Está en la página 1de 17

FACULTAD DE INGENIERÍA

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

Asignatura: CONSTRUCCIONES II

Mag. Lourdes Poma Bernaola


Email: d.lpomab@upla.edu.pe
HUANCAYO - 2020
UNIDAD III MATERIALES PARA ACABADOS
ARQUITECTÓNICOS

TEMA: Revestimientos: tarrajeos


interiores y exteriores.
Enchapes.

Objetivos: Al finalizar la tercera unidad los


estudiantes podrán, realizar
metrados de acabado en obras
de edificación con criterio
técnico y objetividad, para su
desempeño profesional.
REVESTIMIENTO

Revestimiento es la acción y efecto de revestir (cubrir, disfrazar,


simular). El concepto se utiliza para nombrar a la cubierta o capa
que permite decorar o proteger una superficie.
Para la construcción y la decoración, el revestimiento es una capa
de un material específico que se utiliza para la protección o el
adorno de las paredes, el techo o el piso
REVESTIMIENTO

Los revestimientos incluyen a los cerámicos, la madera, el papel


(que se utiliza para empapelar) y la pintura. Es posible colocar
revestimientos tanto en el interior de la casa como en el exterior
(fachada).
REVESTIMIENTO

Es la operación de cubrir la

cara exterior o interior de un

elemento mediante la

aplicación superficialmente y

destinado a mejorar alguna

de las propiedades.
REVESTIMIENTO CONTINUO

REVESTIMIENTO DISCONTINUO
REVOQUE
CLASES DE REVOQUES
TARRAJEOS

TARRAJEO FROTACHADO
TARRAJEO ALISADO
TARRAJEO GRANULADO O ESCARCHADO
ACABADOS

El acabado dentro de la
construcción es el trabajo de
revestir un elemento constructivo,
mediante uno o más materiales
convenientemente elegidos para
cumplir funciones exigibles tales
como:

Proteger la obra de agentes


externos.
Darles mayor resistencia
Finalmente revalorizando y
mejorando la presencia estética
de los elementos de la
construcción.
ACABADOS

https://www.youtube.com/watch?v=Rk
2XM4o1aYI

También podría gustarte