Está en la página 1de 8
Corte Suprema de Justicia dela Repabiica RS Sala de Derecho Consticionaly Socal Permanerie SENTENCIA CAS. LAB. N° 4959-2011, . LALIBERTAD Limgrgiieciocho de mayo mil doce. SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL RMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA STA la causa en audiencia pibiica llevada a cabo en ai dla de la 1; oon los Sefiores Vésquez Cortez, Acevedo Mena, Vinatea Medina, Yrivarren Fallaque y Torres Vega; oldo los informes orales y luego de producida la votacién conforme a ley, se ha emitido la siguiente sentencia: |. MATERIA DEL RECURSO: Se trata del recurso de casacién interpuesto por la Universidad Privada Antenor Orrego, de fecha veintiocho de noviembre de dos mil ‘once, obrante @ fojas ciénto noventa y cinco contra la sentencia de Vista de fecha ocho de noviembre de dos mil once, obrarte a fojas Ciento setenta y ocho, que Confirmando la sentencia apelada de fecha diecisiete de agosto de dos mil once, obrante a fojas ciento dieciocho, declara Fundada en parte la demanda interpuesta por don Wiliam Femando Solis Ulloa, modificéndola en el extremo que liquida el de descanso vacacional con la remuneracién de Enero de Por la. de Abril de dos mil once; y ordena el pago de qi ‘il doscientos dieciocho nuevos soles con Sesenta céntimos (S/.198,218.60) por concepto de vacaciones no ‘gozadas. 1. EUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO: Corte Suprema de Justicia de la Repiblica ‘Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente SENTENCIA ‘CAS. LAB. N° 4959-2011, 0 LALIBERTAD EI ggourso de casacién ha sido declarado procedente por resolucién i treinta de enero de dos mil doce, obrante a fojas ciento cho del cuademe formado por esta Sala Suprema, por la luncia de Infraccién normativa procesal del articulo 138 incisos 3, 5 8 de la Constitucién Poltica del Perd, asi como el arsculo IV del Titulo Protiminar de! Cédigo Civil, w, inracion normative sustantva ‘consistente'en la aplicacién indebida de los articulos 62 Inclso f), y 64 de la Ley Universitaria N° 23733, y articulos 10 y 23 del Decreto Legisiativo N* 713, 4M, CONSIDERANDO: rimers.- En el caso concreto, habiéndose decarado procedente la causal de infraclén nermativa procesal del atoulo 139 inceos 3,5 y 9 de le Consttucén Poltca del Per, ast como el artcuo IV dl Titulo Preliminar del Cédigo Civil; conviene analizar en primer término dicha causal, por ls efectos nuflcantes de la misma; es, la demandeda ‘oportunamentealogé que se debe dstingur que las normas generale ‘constituyen derecho comén aplicables solamente con cardcter + aupletorio a as relaciones y staciones jurélcas reglades por oles omas especiales, siempre que no sean Incompattles con su aturaleza; en tal vit, debe iterpretarse corectamente os aticulos 3 teto expreeo simismo, senaia que la violota la prohbicién establecida en la noma consttuclonal concardante con el Cécigo Civil, que establece que no 8 apleabe la ley por analogia si se trata de establocero rearing AW NN derechos, ello en cuanto ordena el pago de sesenta dias por vacaciones conforme la Ley Universitaria, a los que le adiciona la indernizacién previta en el Decreto Legislative N* 713, ow Corte Suprema de Justicia de la Replica ‘Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente SENTENCIA CAS. LAB. N° 4959-2011 a LALIBERTAD ‘Al respecto, considerando que en la sentencia de vista se ima la apelada en similares términos, afiadiéndose algunos {undamentos adicionales, es preciso glosar exoresamente lo indicado fen aguélla; en efecto, la sentencia de primera instancia obrante a fojas igrfo dieciocho, indicé que “...) conforme al marco legal citado, se que ©! Profesor Ordinario (categoria principal, asociado y ‘asooiado — Articulo 44 de la Lay N* 23733) o@ Universidad Privade, tone derecho a vacaciones pagadas de sesenta (60) dias al afo, toda vez que por mandato del articulo 83 de la Ley N* 23733, Ley Universitaria, 61 Profesor Ortinario de Universidad Privade, es plicable @ parte del Estatuto respectivo, el Capitulo V: de los \Profesores (articulos 43-54), de la Ley Universtaria, con excepcién de Incisos €) y g) del artculo 52, y articulo 83; pues dicho incisos y larticulados, son propios de los Profesores de Universidades Publices (..)% afiadiendo, que el Decreto Legislativo N° 882, norma que en sui articulo 6 remite a los trabajadores administraives y docentes a las ‘eglas aplicables del régimen laboral privado, que la misma no resulta ‘plicable a éstos, especificamente en el toma de las vacaciones de los profesores universtarios, en tanto esta norma ‘Tue expedia para promover y conducir instituciones educativas (...) lo que permite cir que el Decreto Legisiativo en comeni, no resulta ser une Jegal que regula los derechos y deberes de los profesores de privadas (....° en tal virtud, procedié @ liquidar e! reclamado por el accionant, por ‘los periodos vacacionales correspondiente a los afios 1991-1992 @ 1995-1996, y 1996-1997 @ 2009-2010... conforme se desprende de la glosa precedente, aplicando en cuanto a la “indemnzacion vacacional’, el Decreto Legislat N* 713, norma que regula las vacaciones en el régimen labora privado. ake Corte Suprema de Justicia de la Repibica Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente SENTENCIA cas, LAB, nraane201 CALIBERTAD ro.- En el escrito de apelacién formulado por la Universidad ada Antenor Orrego, obrante a folios ciento treinta, se alegé ~entre comme, que la sertoa de prea ttre ierta ements es aes 52 y 54 de a Ley UnvertarsN* 23733, er plea anager ol ro 23 del Des Lelio 40713, volando con la a prohicncontarisa ne are V del Titulo Preliminar del Cédigo Civil, no es aplicable la ley por analogia si se trata de establecer 0 restringir derechos. ‘Guarto.- En tal virtud, la Primera Sala Especializada Laboral de la Carte Supetor de suse de La Libra on a sentonca de vita brn cro stray ch, spec al ea ens tate acaclones do los dosnt uvertaios de Unvertades Prades, egunent qe 7.) tn le Lay Unverstara cono is ‘normas labores de la activided privada no son incompatibles entre si, ‘sino més bien que se complementan, debiendo armonizarse ambos dispositivos legales, para no afectar o restringir los derechos fundamentales de los trabajadores docentes universitarios”, indicando ceria on pate ne de octavo conan dea sertania Into ques a propa Lay Unbertra N° 29739, a que on treo 4, reconae ae doce dea univeraods pads, cocoate semi is o cbt lo, reas squids, ene 10 tercero considerando afiade que ‘la aplicacién de las normas dei Decreto Legislative N* 713, para otorgar la no go opartino de! ascarso vaca, no | sande epcacon ant, pss 20 cespende ol propo fxte de | at 4, aris s Dea Lgisvo N° 719, mone a derecho contenido en el articulo 52 inciso f, requiere de esta norma ‘Z| \. par sorviitzas pus, abs romas son cmplaentras yA quo, al utilizarias en su conjunto, ha desplegado la proteccién integral af Corte Suprema de Justicia de la Repiblica ‘Sala de Derecho Consttucional y Social Permanente senrencin cas, tan nesneb-2011 taticestas Chr dl Tb 0 oe gone tds oes con nts nba y come prob art Mag” ee eee de mérito si bien se prefiere la aplicacién de la Ley Unerci W273, pura eee de dtm doch veracal de ener cs Sie ets ol ert Lhe N° 713 (treinta dias de vacaciones); sin embargo, al momento de ‘efectuar Ia liquidacién de derecho indemnizatorio por el no goce del dence vara sb pone cle a “demiin eee eee eee ees For lg ic, ainds eo eset co ftps a cha dein « le speta “onprersiodat csi et arbos dapotn noms, oq 60 mabe tudo y cramer ol iodo ocak nomen aldo sete Poe tna et eal etalon pana oarane repent tale 23 Dare Lado W718 yan 24 do ea Gina nom; Yo. us sintn «companied ent dhs tomes ele eu (lagi det fs sess car ues Tite lee emo: pecs eb Ems on pee ore ieee oereerace a eo eae ta at temo de compton; yen id rand como bas prime, en la csp de Gao enon mesa | Ginattn Poin yb Trane de Deretc nanon on frm oats inde eye, oo patos Sore do Seen oe temersiees eee yee |] gms emits po na Contreras che; \) elects nan as elrence (qe devaeten ne eee by Corte Suprema de Justicia de la Repiiblica Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente SENTENCIA CAS. LAB. N° 4959-2014 LALIBERTAD decretos regionales, el edicto municipal, sentencias enulatorias del Poder Judicial, por mencionar algunas; y, en el rivel ferciario, tencontramos el convenio colectiv el reglamento intemo de trabajo y Ja costumbre; estas tltimas que se agrupan en la base de la pirémide provenir directamente de las partes involucradas en la situacién | factica regulada; en los ejemplos mencionadios: la retacin labora. ‘Sétimo.- Ast, respecto a la recurida, su ubicacién una por encima de la otra no hace sino indicamos de manera clara la preferencia de tas en situaciones en las que nos encontremos ante un supuesto féctico aparentemente reguiado por varias normas simulténeamente, 'No obstante lo antedicho, debe considerarse ademas que, el criterio de jerarquia ~antes enunciado-, no es la Gnioa herramienta con la que | ‘cuenta el 6rgano jurisdicional para resolver un conflicts “de normas”, I ya que existen ademés los ciiterios de especialidad y el de i temporaliiad, entre otros. Octave. Conviene anotar ademas que al exist normas que regulen simuiténeamente un supuesto de hecho, esta coexistencia no siempre fs pacifica, puesto que, es altamente probable que, en muchas ecasiones, tanto el operador juridico como el 6rgano jursdiccional se jentre ante normas que regulen conflctivaments el mismo hecho; zie debe precisarse, tal como lo informa acertadamente ‘prdvBscq_JaVier Néves Mujica’, citando al maestro Martin Valverde que “el confito éntendido en sentido amplio engloba (...) des supuestos de incompatibiidad dlstinte entre nonmas: la contradiccién y la lvergencia’, la primera de elas, que se produce cuando dichas * NEVES MUNA, Javier. “ntroducn al Derecho del Taba". Fondo Earl 6 a Portifica Univer Cates el Per, Uma, 205, pa. 157 wt settee ieee suai eae ool SENTENCIA CAS. LAB, N° 4959-2011 . LALIBERTAD Jormas poseen un igual origen y émbito; mientras la dlvergencia, se /4a en paso éstas coincidan sea en su origen o en su émbito?. 2 Cabe destacar ademés, siguiendo la misma tinea de namiento, que conjuntamente con’ los criterios de jerarquia, ‘especialidad y temporalidad, en el Derecho del Trabajo se ha dlsefiado una férmula adicional para la hipStesis del confcto, esto es, cl de la norma més favorable, aplicable cuando dos normas regulen lncompatiblemente el mismo hecho, debe seleccionarse la que ‘conceda més ventajas al rabajador’ Décimo.- Asi las cosas, al ser evidente una manifesta incongruencia fen la argumentacién esgrimida en la sentencia de vista, es que se hhace necesaria Ia emisién de un nuevo pronunciamiento, a fin de ‘otorgar una respuesta puntual y coherente a lo planteado por ambas partes, y @lo previsto en el ordenamiento nacional; razén por la cul, ‘corresponde declarar fundado el recurso de casacién planteado, y ‘como consecuencia de ello, nla la eentencia de vista. fundamentos: Declararon FUNDADO el recurso de casacion Por la Universidad Privada Antenor Orrego, de fecha de dos mil once, obrante a fojas ciento oventa y cinco; en consecuencia, NULA la sentencia de vista de fecha ocho de noviembre de dos mil once, obrante a fojas ciento Setenta y ocho; DISPUSIERON que la Sala de origen expida nueva ‘sentencia con arreglo a las consideraciones precedentes y a la ley; en "a solu en cada cao flere, pues mlenvas en a contrasein proplamente dhe, fo pacientes norms conceals elimincin de na ela ene caso del erga, ‘esta derepanc otorga la posbldad dels Iepleacién de una de las norms pars ans ancreto, dejndo subsltent a ota eno ordain ur, e este timo pues (ede vergenca) el que se ana a capi de “colt” "NEVES MUNCA Javier. Ob. 4636) Corte Suprema de Justicia de la Repdblica ‘Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente — a ome ry rareras efor erent eectonliee teres | es Veremee meee ese eae cence eS Cs EL VINATEA MEDINA YRIVARREN FALLAQUE, ‘TORRES VEGA eR) Serene aos

También podría gustarte