Diosestys T2

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Weran, C.W. DIOSES, TUMBAS Y SABIOS.

“La máscara de Agamenón”


Ediciones Orbis S.A, Traducción de Manuel Tamayo, España, 1985. pp. 33-38.

Shcliemann y el encuentro con sus trofeos.

Reseña por: Estudillo Soto Ana Victoria

Cuando hablamos de la máscara de Agamenón, lo primero en venir a nuestra


mente es la guerra de Troya, donde aqueos y troyanos dirigidos por los dioses y
sus reyes, lucharon en grandes batallas.

Pero también debemos pensar en Heinrich Schliemann, quien transforma el curso


de la historia al afirmar que Troya no es un invento del poema épico escrito por
Homero, sino una realidad, y en esta afirmación, que muchos tomaban como un
berrinche y hasta locura, logra encontrar la perdida ciudad de Troya.

Schliemann, después de recaudar una gran fortuna, se decide en invertirla en su


sueño de ir a la búsqueda de su sueño, lo primero que logra encontrar es una
cantidad innumerable de vasijas, pero sabiendo (y con esperanza) que lo primero
que una civilización crea es alfarería básica, no paró sus excavaciones y afirmaba
que había encontrado lo que alguna vez fue un recinto donde se celebraban
reuniones, y siguiendo los rastros de la misma plaza a través de seis ciudades,
encuentra lo que aseguraba es el tesoro de Príamo y así mismo que había
encontrado la tumba del mismísimo Agamenón, situado en la cercanía de la puerta
de los leones:

Claro que las excavaciones no fueron sacudir polvo de guijarros por unas cuantas
semanas o meses, fueron hallazgos de gran lentitud, requeridos de horas de
trabajo por día juntando así años y la ayuda de la muchísimas manos de obra.

Schliemann fue relatando cada uno de sus pasos y hallazgos, que en un futuro
serían publicados para la información de la comunidad científica y hasta del
mundo en general, tratando de hacer comparaciones para que fuera posible
imaginar la magnitud de los tesoros sus ojos miraban relata las grandes
cantidades de oro que los tesoros contenían en su interior, oro en laminas
detalladamente trabajadas, diademas con hilo de este mismo metal, Máscaras con
los más mínimos detallados, pectorales de un gran estudio anatómico que se
ajustaron en su momento al poseedor del mismo, todo esto cubriendo lo que
alguna vez fueron cuerpos.

Imaginar la idea de estar frente a lo que mas amas en esta vida debe de ser una
sensación que te quita el aliento en la totalidad, el texto muestra lo importante que
era para Schilemann encontrar todo lo que se creía un invento en un poema, tratar
de imaginar el cansancio de años acumulados entre investigaciones, burlas por
parte de la comunidad científica y después todos los años invertidos en búsquedas
que muchas veces no daban ningún resultado.

También podría gustarte