Está en la página 1de 7

Santa Rosa de Cabal Risaralda, 21 de enero de 2020

JUEZ PENAL MUNICIPAL DE CONOCIMIENTO


Santa Rosa de Cabal
E. S. D.

REF. : IMPUGNACION DE ACCION DE TUTELA


ACCIONANTE: JULIAN CORREA QUICENO
ACCIONADOS: ALCALDIA MUNICIPAL DE SANTA ROSA DE CABAL /
EMPOCABAL E.S.P.
RADICADO: 66682-40-04-001-2020-00010-00

JULIAN CORREA QUICENO, en la oportunidad señalada por el decreto 2591 de 1991, Art. 31,
impugno en contra de la decisión de primera instancia proferida por este despacho, de fecha del 20
de enero dos mil veinte (2020), notificada personalmente el día 21 de enero de dos mil veinte (2020)
siguiente, relativa al asunto de la referencia.

I. Fundamentos de la impugnación

Que el superior revise la decisión de primera instancia, toda vez que considero se están vulnerando
mis derecho fundamentales a la dignidad humana, mínimo vital y vivienda digna, pues el señor Juez
manifiesta que no acredito ser reconocido por la unidad de reparación de víctimas como persona en
situación de vulnerabilidad, hecho que se vuelve tormentos, toda vez que con la calamidad ocurrida
el 01 no fue posible salvar todos los documentos que poseía, sin embargo para acreditar dicha
circunstancia me permito anexar la presente certificación emitida por el enlace de victimas del
Municipio de Santa Rosa de Cabal, donde se me reconoce como víctima del conflicto armado
reconocida por la Unidad de victimas por el hecho victimízate de desplazamiento forzado.
Ahora bien el señor Juez manifiesta que la vivienda que yo ocupaba se configura por una vía de
hecho de manera irregular, hecho que me desconcerta, toda vez que llevo ocupando dicha vivienda
hace 8 años aproximadamente, si bien se considera una ocupación por vías de hecho ¿ porque la
Administración Municipal no adelanto un proceso policivo para la recuperación de dicho predio?,
configurándose una confianza legítima; en mi situación de desplazado de San José del Palmar, la
Italia chocó tener una oportunidad para comenzar y hacerme a una vivienda donde pueda tener una
vida digna junto con mi familia no es fácil, razón por la cual me vi en la obligación de adquirir la
mejora de esta vivienda, mi capacidad económica no me permitió tener acceso a otro lugar en
mejores condiciones, pues fue un medio que me permitió ubicar con mi familia y poder gozar de un
espacio físico y llevar a cabo un proyecto vida, permitiéndome desarrollar como persona digna que
pertenece a una sociedad, el señor Juez manifiesta la improcedencia de la presente acción
constitucional por considerarse un medio de carácter subsidiario en aras de prevenir un perjuicio
irremediable, hecho que es evidente al haber sufrido la calamidad descrita, así mismo la corte
constitucional ha establecido la procedencia de dicha acción:

DERECHO A LA VIVIENDA DIGNA-Procedencia de tutela como mecanismo de protección cuando


adquiere rango fundamental
 
El derecho a la vivienda digna, como fundamental que es, puede ser exigido mediante tutela, de
acuerdo a su contenido mínimo, que debe comprender la posibilidad real de gozar de un espacio
material delimitado y exclusivo, en el cual la persona y su familia puedan habitar y llevar a cabo los
respectivos proyectos de vida, en condiciones que permitan desarrollarse como individuos dignos,
integrados a la sociedad. En este sentido, la tutela del derecho fundamental a la vivienda digna
procede de manera directa, sin necesidad de apelar a la conexidad, admitiendo la acción de amparo
acorde con los requisitos generales determinados al efecto. Con todo, no puede pretermitirse que el
derecho fundamental a la vivienda digna está sujeto a un criterio de progresividad en su cobertura,
que permite que su ejecución siga parámetros de justicia distributiva, debiendo priorizarse cuando se
requiera con mayor apremio, por razones de edad (niñez, senectud), embarazo y discapacidad, entre
otras.
 
Otro aspecto importante que se debe replantear frente al pronunciamiento del señor Juez es el
hecho de que no demostré haber acudido a las entidades correspondientes para solicitar los auxilios
a que haya lugar por la emergencia acaecida, hecho que no tiene sentido, pues es evidente y de
noticia Municipal la calamidad ocurrida el 01 de enero de 2020, donde la secretarìa de Gobierno
Municipal y la Oficina de Gestión del Riesgo se presentaron en el sitio, ellos debieron haber
levantado un acta de la visita realizada, pero de la cual no me entregaron, les solicité verbalmente la
entrega de un subsidio de arrendamiento con base a la resolución 0908-2016 proferida por la
unidad para gestión de riesgo de desastres Por la cual se definen los procedimientos, criterios y
responsabilidades para la asignación de subsidios de arriendo en el marco de situaciones de
calamidad pública o desastre, y en respuesta a ellos el Secretario de Gobierno manifiesto no tener
contrato vigente para dicho trámite y no poderme ayudar, el señor Juez entenderá la inmediatez con
la que se requiere dicha ayuda, pues la acción de tutela busca la protección de los derechos
fundamentales previniendo un perjuicio irremediable, hecho ocurrido y evidente, No es posible que
mi petición verbal no tenga validez para el señor Juez y que deba acudir a un Derecho de Petición
a la espera de 15 días hábiles para que la secretaría de gobierno me informe lo que ya me había
dicho de manera verbal para poderle justificar la solicitud al señor Juez, son ellos quienes tienen el
deber de probar las ayudas suministradas, porque a la fecha y pese a que el Juzgado Penal
Municipal el día 7 de enero cuando se admitió la acción constitucional exhorto en su numeral
tercero:
En archivo adjunto y con fines de notificación envío acción de tutela promovida por Julián Correa
Quiceno, radicada al No. 2020-00010. Dicha decisión concede el término de 2 días para contestar. 

Se resalta el numeral tercero de la aludida decisión; "TERCERO: Se insta a la Alcaldía Municipal


de Santa Rosa de Cabal y/o a la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres Municipal, y al actor,
para que de manera inmediata, se aporte la resolución 0908-2016 emitida por la Unidad de Gestión
del Riesgo."
 
A la fecha no ha cumplido absolutamente nada en relación a la resolución 0908-2016 proferida por la
unidad para gestión de riesgo de desastres, pese a acercarme constantemente a las instalaciones
de la Alaciada Municipal a solicitar dicha ayuda, pues siempre me dicen que en el momento no hay
recursos disponibles, si bien el señor Juez no desconoce la calidad ocurrida el 01 de enero del año
en curso y exhorta a la alcaidía Municipal ofrecer las soluciones de vivienda a las cuales puedo
acceder y me brinde apoyo en el trámite de gestión del subsidio de arrendamiento, para que de
manera formal se inicie la gestión por parte de la Administración Municipal para tener solución de
vivienda o a los subsidios a las que haya lugar por la calamidad acaecida, dicho pronunciamiento
NO obliga ni tiene fuerza vinculante ante la Administración Municipal, NO me garantiza la protección
de mi Derecho Fundamental al Mínimo vital y dignidad Humana.
PETICIÓN

Señor (a) juez: Con fundamento en los hechos narrados y en las consideraciones expuestas, le
solicito a usted respetuosamente TUTELAR en mi favor los derechos Constitucionales
Fundamentales involucrados, ordenándole a la ALCALDIA MUNICIPAL DE SANTA ROSA DE
CABAL:

PRIMERO: Se realice la entrega del subsidio de arrendamiento al cual tengo Derecho según
estipula resolución 0908-2016 proferida por la unidad para gestión de riesgo de desastres Por la
cual se definen los procedimientos, criterios y responsabilidades para la asignación de subsidios de
arriendo en el marco de situaciones de calamidad pública o desastre por la calamidad surgida el día
01 de enero de 2020.

SEGUNDO: Se realice la reubicación de vivienda, toda vez que la misma está totalmente
inhabitable, perdí todos los muebles y enceres que poseía, no poseo los recursos económicos
suficientes para pagar un lugar en donde vivir, prácticamente me encuentro en la calle y requiero
de atención prioritaria por parte del estado, el cual me lo está negando actualmente.
Atentamente,
NOTIFICACIONES

ACCIONANTE: Carrera 10 Bis Nº 18-72 barrio la esperanza Tel, 313-368-7353 / 312-772-3651.

Atentamente,

________________________
JULIAN CORREA QUICENO,
C.C. No. 18.598.409 de Santa Rosa de Cabal (Risaralda)
Santa Rosa de Cabal Risaralda, 20 de noviembre de 2019

JUEZ SEGUNDO CIVIL MUNICIPAL


Santa Rosa de Cabal
E. S. D.

Accionante: ANGEL JOSE SANCHEZ


Accionado: SALUD TOTAL EPS
Derechos Vulnerados: SEGURIDAD SOCIAL-MINIMO VITAL
Hecho Vulnerador: NO PAGO DEINCAPACIDES.
Radicado: 2019-00624-00

ANGEL JOSE SANCHEZ, identificado con cedula de ciudadanía N° 16.604.630 actuando en nombre
propio y representación y en la oportunidad señalada por el decreto 2591 de 1991, Art. 31, impugno
en contra de la decisión de primera instancia proferida por este despacho, de fecha del 15 de
noviembre de dos mil diecinueve (2019), notificada personalmente el día 20 de noviembre de dos mil
diecinueve (2019) siguiente, relativa al asunto de la referencia.

I. Fundamentos de la impugnación

Que el superior revise la decisión de primera instancia, toda vez que a la fecha no se ha superado el
hecho que fundó la presente acción de tutela, NO EXISTE CARENCIA ACTUAL DEL OBJETO, pues
la EPS salud total no me ha cancelado la incapacidad correspondiente del 23 de septiembre al 22 de
octubre del año en curso, manifestó en la respuesta que el trámite se encuentra en proceso de pago
por el área de contabilidad, pero no se ha pagado.
Es relevante mencionar que el juzgado segundo civil estableció con migo comunicación vía
telefónica con el fin de constatar el pago de dicha incapacidad y manifesté por error involuntario el
pago de las mismas, toda vez que SALUD TOTAL me canceló el día 05 de noviembre una
incapacidad correspondiente del 23 de agosto de 2019 al 21 de septiembre de 2019, la cual no
corresponde a la solicitada en la acción constitucional requerida mediante esta tutela, sino a una
pasada requerida también vía constitucional, coincidiendo en fechas lo que dio lugar al error
mencionado.
PETICIÓN

Con fundamento en lo anterior solicito respetuosamente se ordene a SALUD TOTAL EPS a realizar
el pago de la incapacidad correspondiente del 23 de septiembre al 22 de octubre del año en curso.

Atentamente,

__________________________________
ANGEL JOSE SANCHEZ
Cedula de ciudadanía N° 16.604.630 de Cali
DIRECCION: Calle 29 Nª 23 A 04 el Edén - Santa Rosa de Cabal,
Teléfono: 310-514-1932

Santa Rosa de Cabal Risaralda, 05 de Julio de 2018

JUEZ SEGUNDO CIVIL MUNICIPAL


Santa Rosa de Cabal
E. S. D.

Accionante: ANALIA CASTAÑO DE MARQUEZ (Adulta mayor de 84 años)


Agente oficioso: DIDIER ERMINSUL MARQUEZ CASTAÑO
Accionado: MEDIMAS CONTRIBITIVO
Derechos Vulnerados: SEGURIDAD SOCIAL-SALUD
Hecho Vulnerador: NO ENTREGA DE INSUMOS- MEDICAMENTO, DEMORA EN
PROGRAMACIÓN DE CITA MÉDICA DOMICILIARIA.
Radicado: 2018-00341

DIDIER ERMINSUL MARQUEZ CASTAÑO, identificado con cedula de ciudadanía N° 18.597.258


actuando en nombre y representación de mi madre ANALIA CASTAÑO DE MARQUEZ identificada
con Cedula de ciudadanía N° 25.230.194 de Villamaría, quien por su deteriorado estado de salud
no puede adelantar el presente tramite, y en la oportunidad señalada por el decreto 2591 de 1991,
Art. 31, impugno en contra de la decisión de primera instancia proferida por este despacho, de fecha
del 29 de Junio dos mil dieciocho (2018), notificada personalmente el día 05 de Julio de dos mil
dieciocho (2018) siguiente, relativa al asunto de la referencia.

I. Fundamentos de la impugnación

Que el superior revise la decisión de primera instancia, toda vez que considero que no se revisó con
exactitud cada una de las pretensiones solicitadas, pese habérsele concedido y tutelado el derecho
de acceso a la seguridad Social y a la vida digna de mi Madres la señora ANALIA CASTAÑO DE
MARQUEZ, por parte de dicho despacho Judicial, pues en la pretensiones de solicitó:

1. “Se ordene a realizar los trámites pertinentes para autorizar y entrega de


manera inmediata valoración con MEDICINA GENERAL DOMICILIARIA; PAÑALES
DESECHABLES ADULTO TALLA XL N° 120 AL MES PARA 6 MESES,
QUETIAPINA 25 MG TABLETA DE LIBERACIÓN NO MODIFICADA y
ENFERMERA EN CASA en las condiciones y por el tiempo que determine el médico
tratante.

2. Se ordene a MEDIMAS EPS suministrar tratamiento integral en vista de que


se trata de un adulto mayor sujeto de protección especial constitucional, al cual la
EPS le ha negado su tratamiento ha sido negligente al atenderla, en todo lo
relacionado a su tratamiento de las patologías HIPERTENSIÓN ESENCIAL;
ARRITMIA CARDIACA NO ESPECIFICADA; OSTEO ARTRITIS PRIMARIA
GENERALIZADA; INCONTINENCIA FECAL; INCONTINENCIA URINARIA; DIABETES
MELLITUS NO INSULINODEPENDIENTE CON COMPLICACIONES; DEMENSIA
VASCULAR.”

En consecuencia en la parte resolutiva de la sentencia se ordena al representante legal de la


entidad MEDIMAS brindar a mi madre los servicios médicos que requiere así como lo entrega
de los Medicamentos denominados “QUETIAPINA – TABLETA DE LIBERACIÓN; los insumos
“pañales desechables adulto talla xl N° 210 al mes por 6 meses y cita médica general consulta
domiciliara, así como todos los tratamientos, insumos y exámenes sé que requiera para el
manejo de las patologías…

Pero no se pronunció respecto a la ENFERMERA EN CASA, siendo esta pretensión una de


las más importantes, y por la cual se realizó esta acción constitucional.

PETICIÓN

Con fundamento en lo anterior solicito respetuosamente se ordene a MEDIMAS EPS a suministrar


ENFERMERA EN CASA a mi madre la señora ANALIA CASTAÑO DE MARQUEZ en las
condiciones y por el tiempo que determine el médico tratante. Anexo orden Médica.

Atentamente,

__________________________________
DIDIER ERMINSUL MARQUEZ CASTAÑO
Cedula de ciudadanía N° 29.925.131
DIRECCION: Carrera 14 N° 7-27 Santa Rosa de Cabal,
Teléfono: 3634463 321-727-7309
Santa Rosa de Cabal Risaralda, 27 de marzo de 2017

Juez Penal del circuito


Santa Rosa de Cabal
E. S. D.

REF. : IMPUGNACION DE ACCION DE TUTELA


ACCIONANTE: REINALDO VARGAS ORTEGA
ACCIONADO: INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR
RADICADO: 666823104001-2017-00044-00

REINALDO VARGAS ORTEGA, en la oportunidad señalada por el decreto 2591 de 1991, Art. 31,
impugno en contra de la decisión de primera instancia proferida por este despacho, de fecha del 21
marzo de dos mil diecisiete (2017), notificada personalmente el día 24 de marzo de dos mil diecisiete
(2017) siguiente, relativa al asunto de la referencia.

I. Fundamentos de la impugnación

Que el superior revise la decisión de primera instancia, toda vez que considero se están vulnerando
mis derecho fundamentales a la familia, pues con la medida decretada por ICBF, se está
rompiendo el principio de protección integral de la familia, de igual forma se le están vulnerado los
derechos a mis hijos de a tener una  familia y no ser separados de ella, es un derecho fundamental
que goza de especial protección constitucional, plasmado en el artículo 44 de la Constitución Política
y en instrumentos internacionales, a través del bloque de constitucionalidad, al considerar que se
trata del medio natural de crecimiento y bienestar de sus miembros, en especial de los niños sujetos
de protección especial.
Artículo 42. La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Se constituye por vínculos naturales
o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad
responsable de conformarla. El Estado y la sociedad garantizan la protección integral de la familia.
La ley podrá determinar el patrimonio familiar inalienable e inembargable. La honra, la dignidad y la
intimidad de la familia son inviolables. Las relaciones familiares se basan en la igualdad de derechos
y deberes de la pareja y en el respeto recíproco entre todos sus integrantes. Cualquier forma de
violencia en la familia se considera destructiva de su armonía y unidad, y será sancionada conforme
a la ley. Los hijos habidos en el matrimonio o fuera de él, adoptados o procreados naturalmente o
con asistencia científica, tienen iguales derechos y deberes. La ley reglamentará la progenitura
responsable. La pareja tiene derecho a decidir libre y responsablemente el número de sus hijos, y
deberá sostenerlos y educarlos mientras sean menores o impedidos. Las formas del matrimonio, la
edad y capacidad para contraerlo, los deberes y derechos de los cónyuges, su separación y la
disolución del vínculo, se rigen por la ley civil. Los matrimonios religiosos tendrán efectos civiles en
los términos que establezca la ley. Los efectos civiles de todo matrimonio cesarán por divorcio con
arreglo a la ley civil. También tendrán efectos civiles las sentencias de nulidad de los matrimonios
religiosos dictadas por las autoridades de la respectiva religión, en los términos que establezca la
ley. La ley determinará lo relativo al estado civil de las personas y los consiguientes derechos y
deberes. 

Otro aspecto relevante es la procedencia excepcional de tutela contra las actuaciones


administrativas adelantadas por funcionarios del ICBF Sentencia T-580A/11 la cual manifiesta:

 
 
“Tratándose de la amenaza o vulneración de derechos fundamentales por las actuaciones
administrativas adelantadas por los funcionarios del ICBF, ha señalado la jurisprudencia de la Corte
Constitucional, que si a través de sus acciones u omisiones que en todo caso deben ajustarse a la
Constitución y a la ley, se transgrede las normas o se amenazan o vulneran derechos
fundamentales, procederá la tutela como mecanismo transitorio ante la existencia de un perjuicio
iusfundamental de carácter irremediable, “sin que ello signifique que el juez constitucional haya
suplantado a la Autoridad administrativa”, no obstante que tales actuaciones sean susceptibles de
ser controvertidas judicialmente ante los jueces contencioso administrativos o ante los jueces de
familia”
 

PETICIÓN

Con fundamento en lo anterior solicito respetuosamente se tutele mi derecho fundamental y en


consecuencia ordene a la accionada a revocar la medida de adaptabilidad de mis tres hijos y
realicen los tramites de entrega de los mismos.

Atentamente,

__________________________
REINALDO VARGAS ORTEGA
C.C. 6.361.759 DE Tuluá valle
Dirección: Carrera 15 N° 29-77 bajos, Barrio Italia Santa Rosa de Cabal.

También podría gustarte