Está en la página 1de 5

¿Porque es tan importante la psicología en el trading?

Puede decirse sin temor a exagerar que el aspecto más importante en el trading es la psicología ya que
sin una mentalidad adecuada hasta la mejor estrategia de trading va a terminar fracasando. De hecho,
se puede decir sin temor a equivocarse que la principal causa de fracaso entre los traders novatos es el
no contar con una adecuada

Como manejo mis emociones cuando me siento delante de la pantalla y con un simple click de ratón
me dispongo a ganar dinero ?

Mi formación y mi psiques, están a nivel de tolerancia a la incertidumbre y el riesgo?

No , te voy enseñar trading, no ¡!! Te invito a que OPERES Y CONTROLES LAS EMOCIONES… para que ni
EL OSO NI EL TORO, sean los que tengan Control de las emociones.

De nada vale que tengas el mejor sistema si no controlas las emociones

Los buenos resultados que obtengas en el mercado después de haber aprendido a dominar tus
emociones harán que valga la pena el tiempo invertido

ni qSin lugar a dudas, el éxito como operadores depende de que tan bien logremos controlar nuestras
emociones cuando estamos operando. De hecho, la falta de control emocional es lo que separa a los
operadores ganadores, que obtienen grandes cantidades de dinero, del 90% restante que lo único que
hacen es perderlo

hace que las personas nos volvamos codiciosas, es una situación muy tentadora. Los buenos traders
pueden estar toda una mañana delante de la pantalla y no realizar ninguna operación, saben esperar el
momento oportuno.

psicología de trading que los prepare a enfrentar tanto los buenos como los malos momentos. Es
sabido que los mercados financieros se mueven de forma bastante irregular y por el momento no existe
una metodología para predecir con exactitud esos movimientos (en caso de que una metodología así
existiera el mercado como tal desaparecería por lo cual todo operador debe estar preparado para
afrontar esta realidad y sacar provecho de ella.

A lo más que puede aspirar cualquier operador del mercado es desarrollar una estrategia de trading
que ponga las probabilidades a su favor, digamos de un 60% a un 80%, lo cual podría considerarse
sumamente bueno. En este caso estaríamos hablando de un sistema que le permitiera ganar entre 60 a
80 de casa 100 operaciones lo cual lo podría convertir en un trader ganador y bastante
solvente económicamente hablando. Sin embargo, para esto, necesita de una adecuada psicología
aplicada al trading que le permita sacar el máximo provecho a los trades ganadores y cortar con rapidez
los perdedores, es decir dejar correr ganancias y cortar rápido las pérdidas. Esto es vital, ya que no son
raros lo traders que cuentan con una buena lectura y estrategia para operar en el mercado, pero por
alguna razón terminan perdiendo todo ya que cortan rápido las ganancias y dejan correr las pérdidas.

Por este motivo resulta tan fundamental el control de las emociones, que a opinión de los
expertos representa el 70% del éxito para cualquier trader, junto con una adecuada gestión monetaria y
un sistema de trading adecuado. Una adecuada psicología de trading es tan importante, que le permite
incluso a operadores con una pobre lectura del mercado ganar dinero y ser rentables ¿Cómo? Lo
veremos a continuación:

Control de las emociones

Sin lugar a dudas, el éxito como operadores depende de que tan bien logremos controlar nuestras
emociones cuando estamos operando. De hecho, la falta de control emocional es lo que separa a los
operadores ganadores, que obtienen grandes cantidades de dinero, del 90% restante que lo único que
hacen es perderlo.

La realidad es que la industria relacionada con los mercados financieros (brokers, sitios web y compañías
dedicadas a brindar seminarios y otros) saben esto, por lo cual realizan campañas constantes para atraer
nuevos clientes para lo cual les prometen sistemas mágicos que les permitirán operar en el mercado de
forma sencilla y obtener muchos miles de dólares sin mucho esfuerzo. La realidad es que estas
compañías nunca le dicen al cliente que para tener éxito deben mejorar antes en su interior en lugar de
buscar las soluciones mágicas que les venden. Esto es lógico, por cuanto es una industria que mueve
muchos millones y busca como expandir de forma constante su mercado.

Es necesaria una fuente constante de nuevos operadores que alimenten con fondos nuevos a los
brokers, dealers y demás compañías del sector. De esta forma, el operador principiante es atraído a
operar en el mercado gracias a una poderosa y agresiva maquinaria publicitaria que les trata de meter
en la cabeza que el trading es un juego de suma cero, en el cual solo tienen que jugar y ser más listos
que los demás operadores para obtener sumas exorbitantes de dinero en poco tiempo.

Sin embargo, los que han estado operando en el mercado durante algún tiempo, saben que esto no es
verdad y que más bien el trading es un juego difícil en el que hay que saber muy bien lo que se hace y en
el cual el operador debe luchar prácticamente desde el inicio, contra los demás operadores y en muchas
ocasiones contra los mismos brokers, que nos sacan un porcentaje de dinero únicamente por entrar al
mercado debido a comisiones y spreads. No solo eso, el trader también debe enfrentarse a ineficiencias
(muchas veces estas ineficiencias son causadas deliberadamente por los mismos broker) que en
ocasiones tienen los brokers, las cuales ocasionan un deslizamiento o slippage, que es la diferencia entre
el precio al que queremos entrar al mercado y el precio al que entramos realmente, lo cual puede dejar
al trader en una posición bastante comprometida después de abrir una posición.

Hay que aclarar sin embargo, que el deslizamiento en el precio no siempre es producido por fallas en el
broker, en ocasiones se debe a que se está operando en mercados con poca liquidez por lo cual la orden
tarda más tiempo en ser ejecutada. Si operamos en un mercado tan líquido como el Forex, esto no
tendría porqué ocurrir o al menos no con mucha frecuencia.
Los brokers y compañías relacionadas tratan de venderle a sus clientes la idea de que los costos por
deslizamiento o slippage son necesarios y son parte del precio que el trader debe pagar por abrir una
posición en el mercado, es decir el coste por liquidez. La realidad es que estos costos por deslizamiento
pueden ir disminuyendo el capital de nuestra cuenta poco a poco, sobre todo si el trader realiza muchas
operaciones en poco tiempo. Por este motivo es importante buscar brokers que garanticen una
ejecución rápida y eficiente y operar en mercados con mucha liquidez como el Forex. Si por el contrario,
queremos operar en un mercado que por sus características cuenta con poca liquidez, lo mejor es
emplear una estrategia que implique pocas operaciones.

El hecho es que todos los años gran cantidad de personas buscan invertir en los mercados financieros
con el objetivo primordial de lograr la independencia financiera y dejar sus típicos trabajos de 8-10
horas, si bien en la mayoría de los casos por su formación y su psicología, son personas con un bajo nivel
de tolerancia a la incertidumbre y el riesgo, características básicas de los mercados. No hay duda de que
el aspecto más atractivo del mercado es su enorme potencial para producir grandes ganancias, si bien
paradojicamente para ganar dinero en el mercado es vital aplicar el siguiente principio:

El objetivo no es ganar dinero, sino operar bien

Esto quiere decir que el trader debe preocuparse primordialmente por realizar buenas operaciones y
olvidarse del dinero que se está jugando, ya que es la única manera de obtener dinero de forma
consistente. Nuestra meta debe ser operar correctamente y libres de emociones, ya que si no nos
libramos de nuestras emociones, estas acaban dominando lo que hará que tomemos decisiones erradas
y acabemos por perder todo el dinero invertido y que tanto nos costó ganar.

El primer error que podemos cometer como traders es pensar en dinero, error que cometen la mayoría
de las personas que se quieren introducir en este campo. Lo primero que hacen los traders novatos es
preguntar cuanto dinero pueden ganar en el mercado, ya sea mensual o anualmente, de tal forma que
puedan contar con una cifra de referencia, que les sirva para tomar la decisión sobre si deben dejar un
trabajo tedioso y aburrido y concentrarse en operar en el mercado para obtener la libertad financiera.

Claro está que esta no es la pregunta correcta. Por el contrario las dos preguntas que debe hacerse todo
operador novato son las siguientes:

1. ¿Cuanto dinero estoy dispuesto a perder hasta que aprenda a operar y cuente con un sistema
de trading que sea rentable a largo plazo?

2. ¿Cuanto tiempo estoy dispuesto a dedicar a aprender sobre los mercados financieros y como
operar en ellos exitosamente?

Planee una estrategia y opere de acuerdo a ella

El operador que desee ser exitoso en el mercado debe contar invariablemente con planificación y
disciplina que deben ser traducidos en un plan, el cual debe ser seguido militarmente sin desviaciones
para que sea aplicado de manera correcta. Una forma de cumplir con este objetivo es llevar un control
de todas nuestras operaciones en una hoja de cálculo o un cuaderno, en el cual llevemos un control de
todo lo que hacemos como operadores. De esta forma podemos comprobar si efectivamente estamos
siguiendo el plan y de ser esto afirmativo, comprobaremos si este es o no rentable con el fin de hacerle
una modificación en caso que sea necesario. El fallo primordial de la mayoría de los traders es elaborar
un plan y saltarse sus reglar por un motivo u otro. Esto no es más que pura indisciplina y lleva al fracaso
de cualquier estrategia.

Cuando hagamos un diarios de nuestras operaciones, debemos incluir la mayoría de los detalles
posibles, ya que nos llevará a estructurar nuestra mente y a mejorar de forma continua nuestro sistema
de trading. De no hacer esto, el operador del mercado no pasará de ser algo similar a un jugador de
casino, siempre tratando de ver si tiene suerte en el mercado. Lógicamente al hacer nuestro diario de
operaciones debemos ser objetivos y honestos e incluir tanto las operaciones ganadoras como las
perdedoras ya que solo así podemos mejorar nuestras deficiencias como operadores.

Al comenzar a operar en el mercado, debemos tener un objetivo fijo y saber lo que queremos,
concentrandonos en tener una mentalidad a largo plazo. Para esto tenemos que fijarnos un largo
periodo de supervivencia, para lo cual debemos buscar ser rentables a lo largo del tiempo, de tal manera
que podamos estar activos por 10, 20, 30 o años años como operadores. El trader debe buscar entrar en
el grupo de los operadores ganadores que obtienen dinero de forma constante y que ven en el mercado
un medio de vida. Estos operadores viven a expensas de los demás traders, sobre todo de aquellos que
entran al mercado llenos de ilusiones y otras emociones y que son sacrificados en unas cuantas semanas
o meses perdiendo un buen capital que con seguridad les costó reunir. Estos operadores sacrificados
son los que empiezan a operar sin noción de lo que es el mercado, no se preparan y no buscan liberarse
de sus emociones antes de invertir un centavo.

En el mundo de los mercados financieros, el precio de cada par de divisas, acción, materia prima,
contrato de Futuros, bono, etc., lo que nos muestra en realidad es el efecto psicológico sumado de
todos los operadores que están participando en el mercado en un momento dado. Esto se debe a que
en todo momento, hay en el mercado una batalla entre aquellos que piensan que este va a subir y
aquellos que piensan que va a bajar. Además de estos traders, hay que incluir aquellos que se mueven y
se ven arrastrados por la codicia únicamente y no tienen claro que posición tomar, y aquellos que están
dominados por el temor y no toman decisiones por cuenta propia, por lo cual terminan siendo
influenciados por los otros operadores, «gurus del mercado» y «analistas expertos».

De esta forma, los traders que se dejan dominar por la codicia y el miedo siempre perderán dinero ya
que no actúan con inteligencia. Básicamente el mercado es una enorme masa de operadores, los cuales
tratan de quitarle el dinero a los demás siendo más inteligentes, ya que para que un operador gane, otro
debe perder. Además de esta lucha constante, los operadores deben enfrentarse a las comisiones, al
deslizamiento y al spread ya antes mencionados, los cuales ocasionan que al abrir una posición, ya
entremos perdiendo al mercado. Todo esto hace que el mercado no sea un ambiente fácil para el trader
y solamente aquellos que cuenten con el conocimiento y la psicología adecuada pueden enfrentarlo
con éxito.
Las razones que pueden llevar a una persona a operar en el mercado, pueden ser racionales e
irracionales. Entre los motivos racionales podemos mencionar el querer obtener ganancias y aumentar
nuestro capital y entre los irracionales están la ludopatía y la búsqueda constante de emociones fuertes
al igual que los jugadores de casinos. De este modo debemos buscar operar por el motivo correcto y no
movidos simplemente por alguna emoción. Es vital controlar nuestras emociones y nuestro lado
emocional que nos puede impulsar a operar en exceso o por el contrario puede ocasionar que no
aprovechemos las buenas oportunidades del mercado por simple temor.

Un ejemplo claro de cuanto influye la psicología en el trading, son aquellos operadores que trabajan
para una firma y que con el paso del tiempo abandonan esta con el fin de dedicarse al trading de forma
independiente. No son pocos los casos de estos traders que debido al miedo, la codicia, la euforia y el
pánico, terminan con un rendimiento muy inferior al que tenían cuando trabajaban para una compañía
por un salario fijo.

También podría gustarte