Está en la página 1de 7

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SEÑALIZACIÓN

PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS


EDUCATIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PRIMARIA Nº
32608 Y DEL NIVEL SECUNDARIO DE HUACACHI, DISTRITO
DE CHAGLLA – PACHITEA – HUANUCO.

UNIDAD EJECUTORA (UEI):


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
CHAGLLA

CÓDIGO DE PROYECTO: 379915

CÓDIGO UNIFICADO :2341168


NOMBRE DE LA IE :32608

CÓDIGO DE LOCAL: 205563

CÓDIGO(S) MODULARE(S): 0296731,


1419688

REGIÓN: HUANUCO

PROVINCIA: PACHITEA

DISTRITO: CHAGLLA

CENTRO POBLADO: HUACACHI

ENERO - 2020

Contenido
03.01 SEÑALIZACIÓN Y EVACUACIÓN-................................................................................3
03.01.01 STIKERS DE SEÑALIZACIÓN MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA DE
SOGA DE 1:5.........................................................................................................................3
03.01.02 PINTURA DE SEÑALIZACIÓN..............................................................................4
03.01.03 MOBILIARIOS DE SEGURIDAD...........................................................................5
3.1 SEÑALIZACIÓN Y EVACUACIÓN-
3.1.1 STIKERS DE SEÑALIZACIÓN MUROS DE LADRILLO KING KONG DE
ARCILLA DE SOGA DE 1:5
3.1.1.1 SEÑAL DE SALIDA
3.1.1.2 SEÑAL DE ZONA SEGURA
3.1.1.3 SEÑAL ACCESO DE SALIDA
3.1.1.4 SEÑAL ESTACIÓN MANUAL DE ALARMA
3.1.1.5 SEÑAL DE EXTINTOR
3.1.1.6 SEÑAL DE SALIDA POR LA ESCALERA
3.1.1.7 SEÑAL RIESGO ELÉCTRICO
3.1.1.8 SEÑAL SALIDA PARA MINUSVALIDOS
3.1.1.9 SEÑAL BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS
3.1.1.10 SEÑAL CARTEL DE AFORO
3.1.1.11 SEÑAL DE SS. HH CABALLEROS
3.1.1.12 SEÑAL DE SS. HH DAMAS

Definición:
Se deben utilizar en todos los locales públicos con la finalidad de orientar, prevenir y
reducir accidentes, riesgos a la salud y facilitar el control de las emergencias a través
de colores, formas, símbolos y dimensiones.
Colores de las señales de seguridad:
Los colores de seguridad están indicados en la Tabla I, donde se presenta el color y su
significado.
Método de Medición

Unidad de Medida: Unidad (und.) ejecutado.

Forma de pago:
El pago de esta partida será al precio unitario correspondiente de acuerdo a la unidad de
medición y constituirá compensación completa por los trabajos descritos incluyendo
mano de obra, leyes sociales, seguro SCTR o de vida, materiales, equipo y herramientas.
También considerar suministro, transporte, almacenaje, manipuleo y todo imprevisto en
general con la finalidad de completar la partida.

3.1.2 PINTURA DE SEÑALIZACIÓN


3.1.2.1 PINTURA EPÓXICA COLOR VERDE
3.1.2.2 PINTURA EPÓXICA COLOR BLANCO
Definición:

Pintura acrílica para señalización en pisos.

Propiedades Generales:
 Pintura a base de resinas acrílicas de alta resistencia.
 Excepcional resistencia a la abrasión y secado rápido.
 Forma una película flexible y dura.
 Aplicable sobre superficies de cemento, concreto, asfalto y superficies con pintura
antigua.
 Excelente adherencia.

Propiedades Físicas:

 Acabado: Mate.
 Color: Blanco, amarillo, Verde y Negro.
 Componentes: 1
 Sólidos / volumen: 70 – 71%
 Sólidos / Pigmento: 50 – 53%
 VOC: 150 g/L (máximo)
 Densidad (gr/mL): 1,40 mínimo (Blanco): 1,36 mínimo (Amarillo)
 Viscosidad: 75 – 90 (Blanco) 80 – 90 (Amarillo)
 Peso por galón: 5.14 – 5.29 Kg/gl
 Espesor de película seca por capa: 10 a 12 mils
 Rendimiento teórico: 110 metros lineales en una franja de 10cm.

Norma de Medición:

La unidad de medida para cada partida será el metro cuadrado (m2).

Forma de Pago:

La forma de pago de estas partidas, se efectuará por separado, de acuerdo al avance


obtenido en cada una de ellas, utilizando la unidad de medida antes indicada,
multiplicándola por el correspondiente precio respectivo, considerado en el
presupuesto.

3.1.3 MOBILIARIOS DE SEGURIDAD


3.1.3.1 LUCES DE EMERGENCIA
Especificaciones Técnicas:

 Tensión de alimentación: 220vac


 Frecuencia: 60Hz
 Autonomía: 2.00 Horas
 Lámparas
Cantidad: 2
Tipo de bulbo: Halógeno
Reflector: PAR 36
Difusor: Vidrio frontal
Voltaje: 6 VDC (corriente continua)
Potencia: Modelos 2x5 w (por lámpara)
 Indicadores luminosos: 1 Tensión de alimentación y 1 de carga
 Controles: 1 Testeador del sistema, 1 Off-On
 Estándares de cumplimiento: NFPA-101
 Montaje: Diseñado para montarse directamente a la pared (No incluye bastidor ni
repisa)

Norma de Medición:

La unidad de medida para cada partida será la unidad (und).


Forma de Pago:

La forma de pago de estas partidas, se efectuará por separado, de acuerdo al avance


obtenido en cada una de ellas, utilizando la unidad de medida antes indicada,
multiplicándola por el correspondiente precio respectivo, considerado en el
presupuesto.

3.1.3.2 EXTINTOR CONTRA INCENDIOS


Características:

Los extintores portátiles son una línea primaria de defensa con capacidad para
controlar y extinguir incendios de tamaño limitado. Son necesarios aun cuando la
propiedad este equipada con sistemas o instalaciones fijas de extinción de incendios.
Los extintores no reemplazan a sistemas e instalaciones fijas.

Norma de Medición:

La unidad de medida para cada partida será la unidad (und).

Forma de Pago:

La forma de pago de estas partidas, se efectuará por separado, de acuerdo al avance


obtenido en cada una de ellas, utilizando la unidad de medida antes indicada,
multiplicándola por el correspondiente precio respectivo, considerado en el
presupuesto.

También podría gustarte