Costos Tarea 11-1-2021

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

Resumen Ejecutivo NIC 2

INVENTARIO
El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los inventarios. Un
tema fundamental en la contabilidad de los inventarios es la cantidad de costo que debe
reconocerse como un activo, para que sea diferido hasta que los ingresos
correspondientes sean reconocidos. Esta Norma suministra una guía práctica para la
determinación de ese costo, así́ como para el subsiguiente reconocimiento como un
gasto del periodo, incluyendo también cualquier deterioro que rebaje el importe en
libros al valor neto realizable. También suministra directrices sobre las fórmulas del
costo que se usan para atribuir costos a los inventarios.
Los inventarios se medirán al costo o al valor neto realizable, según cual sea menor.
Valor neto realizable es el precio estimado de venta de un activo en el curso normal de
la operación menos los costos estimados para terminar su producción y los necesarios
para llevar a cabo la venta.
El costo de los inventarios comprenderá́ todos los costos derivados de su adquisición y
transformación, así́ como otros costos en los que se haya incurrido para darles su
condición y ubicación actuales.
El costo de los inventarios se asignará utilizando los métodos de primera entrada
primera salida (FIFO) o costo promedio ponderado. La entidad utilizará la misma
fórmula de costo para todos los inventarios que tengan una naturaleza y uso similares.
Para los inventarios con una naturaleza o uso diferente, puede estar justificada la
utilización de fórmulas de costo también diferentes. El costo de los inventarios de
productos que no son habitualmente intercambiables entre sí, así como de los bienes y
servicios producidos y segregados para proyectos específicos, se determinará a través de
la identificación especifica de sus costos individuales.
Cuando los inventarios sean vendidos, el importe en libros de los mismos se reconocerá́
como gasto del periodo en el que se reconozcan los correspondientes ingresos de
operación. El importe de cualquier rebaja de valor, hasta alcanzar el valor neto
realizable, así́ como todas las demás pérdidas en los inventarios, serán reconocidas en el
periodo en que ocurra la rebaja o la pérdida. El importe de cualquier reversión de la
rebaja de valor que resulte de un incremento en el valor neto realizable, se reconocerá́
como una reducción en el valor de los inventarios, que hayan sido reconocidos como
gasto, en el periodo en que la recuperación del valor tenga lugar.
EJEMPLO:
La empresa San Bustamante SA el 15/10/2014 adquiere 10,000.00 unidades de la
mercadería “A” con las siguientes condiciones:

- Importe unitario:
S/. 10.00
- Descuentos asignados en factura:
- Por pronto pago:
S/. 500.00
- Por volumen:
S/. 300.00
- Gastos de transporte:
S/. 500.00

Las condiciones normales de crédito son a 30 días.


Se pide
1. Determinar el costo de adquisición
2. 2. Efectuar la anotación contable considerando que la compra está gravada con
el IGV del 18%.

Desarrollo
Enfoque contable de los descuentos según las NIIF
Según la NIC 2 inventarios, párrafo 11 y la sección 13 inventarios párrafo 13.6 (también
se puede verse el ejemplo 14 del párrafo 13.6 del material de entrenamiento de NIIF
para pymes emitido por ISSB), establecen que los descuentos de todo tipo, incluyendo
por pronto pago o pago temprano, se constituyen en menor valor del inventario,
disminuyen el valor, los anticipos de inventarios no son inventarios, pues no se
encuentran contemplados en la definición.
La disminución se puede hacer totalmente el inventario, totalmente el costo de ventas, si
se ha vendido en su totalidad o proporcionalmente si se ha vendido parcialmente. El
costo de ventas es el mismo inventario pero reconocidos en los resultados.
Cuando se otorgan descuentos por volumen estos también afectan el costo del
inventario. Si luego de emitir y aprobar estados financieros se tienen conocimiento de
un descuento que había sido pactado, significa que hay que corregir un error. Por lo
anterior, se deben corregir las utilidades retenidas y adicionalmente revelar el efecto en
las utilidades. Esto se verá reflejado en el estado de cambios en el patrimonio.
Se debe establecer un apolítica de registro del descuento bien sea desde el inicio o
cuando este realmente ocurre, de cualquier manera siempre debe afectar el inventario
bien sea directamente el inventario o el costo de ventas.
Un solo descuento debe alimentar la información fiscal y contabilidad financiera, pues
fiscalmente el descuento es manejado como un ingreso y en la información financiera es
menor valor de inventario o costo de ventas según el caso.

Determinación del precio de adquisición


Importe facturado S/. 10,000.00
-Descuentos -800.00
+ Gastos adicionales 500.00
Precio de adquisición 9,700.00
Precio unitario 9,700/1,000 = S/. 9.70

Registro contable: De acuerdo con lo expuesto anteriormente, el descuento por pronto


pago incluido en factura reduc
irá el importe a registrar en al cuentas de compras:
15/10/2014 DEBE HABER
60 COMPRAS 9,200.00
601 Mercaderías
6011 Mercaderías manufacturadas
60 COMPRAS 500.00
609 Costos vinculados con las compras
6091 Costos vinculados con las compras de
mercaderías
60911 Transporte
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y
APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES Y DE 1,746.00
SALUD POR PAGAR
401 Gobierno central
4011 Impuesto general a las ventas
40111 IGV – Cuenta propia 9,700.00
20 MERCADERÍAS
201 Mercaderías manufacturadas
2011 Mercaderías manufacturadas
20111 Costo 11,446.00
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES –
TERCEROS
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar 9,700.00
4212 Emitidas
61 VARIACIÓN DE EXISTENCIAS
611 Mercaderías
6111 Mercaderías manufacturados
Como observamos, el descuento por pronto pago reduce tanto el importe registrado en
la cuenta de compras como el precio de adquisición.
Matriz de beneficios sociales
Beneficios Sociales Normativa Legal Bases de Cálculo Formas de cálculo Formas/Fechas de
Pago
Sueldo Básico LOSEP/Código de trabajo Establecida por el Estado 400,00 Mensualmente
y Ministerio de trabajo.
Horas Suplementarias LOSEP/Código de trabajo -Horas laboradas durante -Valor de hora de trabajo*1.5 Mensualmente
el día o hasta las 24 horas (50%)
(50% de recargo) -Valor de hora de trabajo*2
-Entre las 24H00 y las (100%)
6H00 (100% de recargo)
Horas Extraordinarias LOSEP/Código de trabajo Trabajo realizado sábados -Valor de hora de trabajo*2 Mensualmente
y domingos o en feriados (100%)
nacionales (100% de
recargo)
Décimo Tercer Sueldo LOSEP/Código de trabajo Sueldo más beneficios por Mensual Un pago anual,
horas extras, comisiones u Sueldo mensual + beneficio máximo hasta el 24 de
otros ingresos mensual / 12 diciembre o de forma
Anual mensual.
Sumatoria de sueldos
mensuales + sumatoria de
beneficios mensuales / 12
Décimo Cuarto Sueldo LOSEP/Código de trabajo Se cuentan los días Trabajadores de la costa y Un pago anual,
calendario (incluidos los región insular: máximo hasta el 15 de
feriados y de descanso) en Marzo 1 del año anterior a marzo en las regiones
los que se ha mantenido la febrero 29 del año del pago. de la Costa e Insular y,
relación laboral con el Trabajadores de la sierra y hasta el 15 de agosto
trabajador, para oriente: en las regiones de la
multiplicarlo por el Agosto 1 del año anterior a Sierra y Amazónica.
Salario Básico Unificado Julio 31 del año del pago
vigente a la fecha de El valor a recibir es 1SBU, es
cálculo y el resultado se decir 400 USD$ si ha
divide para 360 días del trabajado el periodo completo
año.
Fondos de Reserva LOSEP/Código de trabajo El Instituto Ecuatoriano Sueldo mensual x 8.33/ 100. A partir del mes de
de Seguridad Social agosto del 2009, el
(IESS) es recaudador del empleador pagará por
Fondo de Reserva, que concepto de fondo de
prestan servicios por más reserva de manera
de un año para un mismo mensualizada y directa
empleador, de a sus trabajadores,
conformidad con lo conjuntamente con el
previsto en el Código del salario o
Trabajo. remuneración, un valor
equivalente a los ocho
coma treinta y tres por
ciento (8,33%) de la
remuneración de
aportación.
Vacaciones LOSEP/Código de trabajo Sueldo + Horas Extras Número de días de Se paga o las goza al
Comisiones + Otras vacaciones a recibir: (días cumplir un año de
retribuciones Accesorias laborados * días obligatorios trabajo. El trabajador
permanentes. en el periodo) / días del año puede acumular hasta
3 años y gozarlas en el
El valor por concepto de 4to año, de no hacerlo
vacaciones: pierde el 1er año de
se contabiliza la vacaciones.
veinticuatroava parte de lo
percibido por el trabajador
durante un año de trabajo,
además de lo que se percibió
por horas suplementarias,
extraordinarias u otra
retribución accesoria. No
debe tomar en cuenta las
décimas remuneraciones.
EJEMPLO:
Si usted percibe
mensualmente 900 dólares y
durante un año percibió 200
dólares en comisiones, por su
periodo vacacional de 15 días
le corresponde 458,33
dólares.

Cálculo del valor: sueldo


($900) *12 meses del año=
$10 800+ valores adicionales
($200)= $11 000/24=
$458,33 (liquidación para
pago de vacaciones).
Aporte Patronal LOSEP/Código de trabajo Sector privado Sector privado Mensualmente
Sueldo por 11.15% Sueldo por 11.15%
Sector publico Sector publico
Sueldo por 9.15% Sueldo por 9.15%

Aporte Personal LOSEP/Código de trabajo Sector privado Sector privado Mensualmente


Sueldo por 9.45% Sueldo por 9.45%
Sector publico Sector publico
Sueldo por 11.45% Sueldo por 11.45%

También podría gustarte