Está en la página 1de 5

PESTICIDAS ORGANICOS

¿Qué es un pesticida?

- Son sustancias químicas utilizadas para ayudar a acabar con plagas de

insectos que generalmente se dan en el campo y sembradíos; con el fin

de proteger a las plantas.

- En ocasiones estas plagas persisten, es cuando se utilizan en mayor

cantidad estas sustancias que se vuelven peligrosas y altamente

contaminante ya que se colocan directamente en la planta.

OBJETIVO

- Este proyecto busca disminuir la contaminación e intoxicación y evitar

el uso pesticidas industriales en el hogar; además es una buena forma

de ayudar al planeta ya que en nuestros hogares, jardines y hasta en

las mascotas los humanos luchamos para combatir a los insectos

utilizando estos químicos.

- Los pesticidas orgánicos son opciones naturales que dañan al planeta

ya que se realizan con preparados caseros.


CREANDO PESTICIDAS ORGANICOS

- Probablemente el insecto más común en interiores y exteriores es

el áfido. De cuerpo pequeño y suave, teniendo una variedad de

colores en su especie, que son verde, gris o negro, se encuentran en

la parte inferior de las hojas. Los áfidos destruyen las plantas a

causa que succionan los jugos de éstas.

- A continuación les presentamos soluciones de acabar con esta plaga

de los jardines, creando pesticidas ecológicos.

MATERIALES:

 SPRAY DE AJO

- 3 cabezas de ajo

- 3 cucharadas de aceite de oliva.

- 3 tazas de agua tibia.

- 1 cucharada de jabón líquido

- 1 frasco o tarro con tapa

- 1 botella con aspersor.

 SPRAY DE AJÍES

- 1 taza de ajíes

- 2 litros de agua
- 1 cucharada de jabón líquido

- 1 frasco con tapa

- 1 botella con aspersor.

 SPRAY DE CEBOLLA

- 3 cebollas grandes

- 4 tazas de agua

- 1 frasco o tarro con tapa

- 1 botella con aspersor.

PROCEDIMIENTO

Parte 1: Preparado del repelente

- Spray de ajo, Separa los dientes de ajo y pícalos en una licuadora.

Coloca el ajo picado en un tarro, agrega el aceite y ciérralo. Déjalo

reposar durante 24 horas. Después agrega el agua y el jabón líquido y

almacénalo en el refrigerador. Cuando lo vayas a usar, cuela el líquido y

diluye en agua en la siguiente proporción: ½ taza de concentrado por

una de taza de agua.


- Spray de chile, Mezcla los chiles con dos tazas de agua en el vaso de la

licuadora. Vacía en un frasco o recipiente y ciérralo, deja reposar la

mezcla por una noche. Cuando lo vayas a usar, cuela el líquido y agrega

el resto del agua y el jabón líquido.

- Spray de cebolla - Mezcla las cebollas y el agua en una licuadora. Vacía

la mezcla en un frasco o recipiente con tapa y deja reposar la mezcla

una noche. Cuélalo antes de usarlo.

Parte 2. Probando el repelente orgánico.

1. Etiqueta las plantas que vayas a utilizar para probar los pesticidas que

creaste como se muestra en la imagen.

2. Comienza el tratamiento de las plantas rociando ligeramente cada uno

de los tallos con la solución repelente. Ten cuidado de no rociar o

transferir insecticidas equivocados a la planta. Rocía tu planta de

control con agua limpia.


3. Repite el procedimiento por toda una semana. Registra diariamente

tus observaciones.

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

Notarás que la planta de control que utilizaste a la que sólo rociaste agua,

se ha debilitado, en cambio en las que usaste los pesticidas que creaste

han mejorado en tanto al control de plagas. Los pesticidas como la

mayoría de los productos que ha creado el hombre tienen consecuencias,

buenas como también malas, en este caso, los pesticidas han logrado la

disminución de bichos y roedores, estos transmiten enfermedades. Por lo

tanto, los pesticidas ayudan mucho, pero todo esto deja de importar

cuando personas mueren o sufren intoxicaciones a causa de

la exposición de éstas hacia los químicos que contiene el producto.

En conclusión prefiero seguir usando los pesticidas que he hecho y ayudar

al planeta con éstos pesticidas orgánicos.

La composta es una forma muy buena de ayudar a tus plantas, en su

crecimiento, como en alejar las plagas que amenacen a éstas. El compost

tea no se ingiere, se usa únicamente para las plantas.

También podría gustarte