Está en la página 1de 42

Monitoreo ambiental en zonas

mineras priorizadas

Gerencia de Fiscalización minera

Septiembre 2009
OSINERG…..MIN
Ley
L 26734 1996 NORMATIVA REGULADORA

SOLUCIÓN
DE OSINERGMIN SUPERVISORA
RECLAMOS

SOLUCIÓN FISCALIZADORA
DE Y
CONTROVERSIAS SANCIONADORA
FUNCIONES TRANSFERIDAS: SECTOR MINERO
(Ley N°
N 28964, febrero de 2006)

TAMAÑO DE CAPACIDAD
Control de compromisos
p ESTRATO
CONCESIONES PRODUCTIVA
y obligaciones:
ambientales GRAN
Más de 2000 Ha. Más de 5000 TMD
MINERIA

MEDIANA MINERIA Más de 2000 Ha. Hasta 5000 TMD


Control de que existan
condiciones de trabajo seguro: PEQUEÑA MINERIA Hasta 2000 Ha. Hasta 350 TMD
S
Seguridad
id d e higiene
hi i
MINERIA
Hasta 1000 Ha. Hasta 25 TMD
ARTESANAL

D.L. 1040 JUNIO 2008


Gobiernos Regionales
Universo de
Fi
Fiscalización
li ió
Explotación

93 Empresas Mineras.

161 Unidades Mineras.

Exploración

180
80 Proyectos
oyectos Mineros
e os

872 Unidades Mineras


a nivel nacional
Actividades Mineras
EXPLORACIÓN EXPLOTACIÓN CIERRE

Declaración
D l ió IImpacto Estudio
E di dde IImpacto Pl de
Plan d Ci
Cierre d
de
Ambiental Ambiental Minas

Estudio de Impacto Programa de Plan de Cierre de


Ambiental Adec ación y
Adecuación P i
Pasivos A
Ambientales
bi t l
Semidetallado Manejo Ambiental Mineros
PROGRAMAS DE
Unidades en SUPERVISION
ADECUACION Y MANEJO
operación PROGRAMADA
AMBIENTAL

PLAN DE CIERRE
Nuevas Operaciones
Cumplimiento de
compromisos amb.
y Límites Máximos
ESTUDIO DE IMPACTO
Unidades que amplían Permisibles
AMBIENTAL
>50 % capacidad
instalada

PLAN DE CIERRE DE SUPERVISIONES


Pasivos Ambientales PASIVOS ESPECIALES
Por denuncias,
Accidentes etc
Accidentes, etc.
•Si hay peligro se paraliza
•Si hay infracciones se sanciona con multa
¿Qué Aspectos Fiscalizamos?
Reglamento de Seguridad e Higiene Minera (D.S. N° 046-2001-
EM).
– Fiscalización periódica del cumplimiento de esta norma.
– Investigar accidentes fatales o situaciones de emergencia (se
reportan
t dentro
d t de d llas 24 h
horas).
)
– Dos o mas accidentes fatales en un periodo de 12 meses
– IInvestigar
ti denuncias
d i sobre
b iincumplimiento
li i t en ttemas d
de
seguridad e higiene (se dan muy pocas).
– Verificación a criterio de OSINERGMIN
¿Qué Aspectos Fiscalizamos?
– REGLAMENTO DE PROTECCION AMBIENTAL DE LAS ACTIVIDADES
MINERO METALURGICAS D.S. 016-93-EM
RM. N
N° 011
011-96
96 EM : Efluentes líquidos LMP
RM. N° 315 –96 EM : Emisiones gaseosas LMP

Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA’s). (antes 1993)


Est dios de Impacto Ambiental Inicio / reinicio
Estudios
DIA – EIAsd – ( DJ - EA) Exploración
Manejo de Concentrados en Depósitos fuera de Concesiones Mineras
D.L. 1048
Plan de Cierre de Pasivos Ambientales. D.S. 003-2009-EM
Cierre de Minas.
Denuncias sobre impactos ambientales (son las mas frecuentes)
frecuentes).
Cómo supervisamos?

Empresas supervisoras
externas calificadas
Por ámbitos geográficos priorizados Equipo técnico de
Participativos
Osinergmin

Para el caso de La Oroya


Si hay:
Denuncias de Terceros Peligro Æ SE PARALIZA (sin
Auditorias Ambientales
INOPINADAS: sin pprevio aviso y a criterio de perjuicio de la sanción)
Osinergmin Infracción Æ SE SANCIONA
Monitoreo
o to eo inopinado
op ado ene zonas
o as mineras
e as
priorizadas – 2008
http://www.osinerg.gob.pe/newweb/pages/GFM/1529.htm

Gerencia de Fiscalización Minera


Cajamarca

T jill
Trujillo Zonas
Huaraz
Pasco priorizadas
Junin
Lima
Huancavelica

Arequipa
Objetivos
• Verificar si los efluentes minero
metalúrgicos cumplen con los límites
máximos permisibles
• Verificar la calidad de las aguas de los
cuerpos receptores vinculados a las
actividades minero metalúrgicas
• Estimar el impacto de la actividad
minero metalúrgica en la calidad
ambiental del ámbito de la supervisión

Ámbito de Fiscalización
• Empresas minero metalúrgicas
pertenecientes a la gran y mediana
minería, así como sus áreas geográficas
vinculadas.
Características del Monitoreo
Modalidad de Supervisión
• Supervisión inopinada con participación de Empresa Supervisora y
laboratorio acreditado ante INDECOPI
INDECOPI.
Características técnicas

Puntos de monitoreo :
Previa evaluación de campo.
Priorizados: Efluentes y cuerpos
p receptores
p
aguas arriba y aguas abajo de las descargas.
Muestreo continuo (madrugada, día y noche)

Parámetros: caudal, pH, OD, temperatura,


conductividad eléctrica, STS, metales (Pb, Cu, Zn,
As, Cd, Hg, Cr, Ni, Se y Fe)

Control de calidad de muestras:


-Blancos de campo, blancos de transporte.
Duplicados de campo: 5% del total de muestras.
-Duplicados
Responsabilidades de OSINERGMIN

• Supervisa el proceso.
• Realiza verificaciones inopinadas de la campaña de monitoreo.
• Reprograma el cronograma de monitoreo y comunica un día antes a
los supervisores.
Reconocimiento de la supervisión

• Se g
ganó el concurso de Buenas Practicas
Gubernamentales 2008, en la categoría de
Fiscalización y Cumplimiento, con el Monitoreo
Inopinado en Zonas de actividad mineras
mineras.
Procedimiento
MONITOREO AMBIENTAL 2009: Efluentes y Recursos Hídricos

Laboratorio Empresa Supervisora OSINERGMIN Empresa Minera

INICIO

Convoca al Proceso
Se adjudica ámbito y
de Selección ppara
firma contrato
Monitoreo Ambiental
Envía Oficio de
comunicación sobre Recibe oficio
Realiza visita de
inicio de Monitoreo
reconocimiento
Ambiental
Entrega el Plan Revisa el Plan de
de Monitoreo Monitoreo

¿conforme?

Subsana las Entrega las no
observaciones observaciones

Recibe pago por Elabora el informe de


Plan de Monitoreo conformidad

Indica la fecha de
salida a campo
Resultados Generales - 2008
Puntos
Unidades Mineras
Región Campañas Cuerpos
C Rios Lagunas Cuenca
Involucradas Efluentes
Receptores
Sinchao, San Nicolás, Colquirrumi, Tingo, Eme, Hualgayoc, Llaucano,
Cajamarca 9 11 17
Cerro Corona, Carolina 1, Sipán Yanahuanga, Quebrada Ojos Jequetepeque
Ticlio, Casapalca, Americana,
Li
Lima Tamboraque, Rosaura, Cajamarquilla,
C 9 19 9 Rí
Rímac Rí
Rímac
Graciela
Quicay, Cerro de Pasco, Andes, Blanco, Quicay, San Juan, Naticocha,
Pasco 9 15 13
Colquijirca, Huarón, Animón San José, Anticona Huaroncocha
Julcani,, Recuperada,Huachocolpa
p , p Uno,, Opamayo,
p y , Pallcapampa,
p p , Yanacocha,,
Huancavelica 4 4 10 Mantaro
San Genaro Escalera, Huachocolpa Pomacocha
San Cristóbal/Mahr Tunel, DRP,
Junín 5 8 6 Mantaro, Yauli, Andaychagua Polvorín
Carahuacra, Andaychagua

Alto Chicama,, Quiruvilca,, La Virgen,


g , Chuyuhual,
y , Moche,, Negro,
g , Pozo Hondo,, Moche,, Crisnejas,
j ,
La Libertad 4 22 6
Santa Rosa Suro, Paloquian, Ucumal Negra Santa
San Cristobal (Caylloma), Acumulación Santiago, Cacamayo,
Fullchuna,
Arequipa Ancoyo, Chaquelle, Arcata, Ares, 4 11 17 Colpamayo, Collpa, Majes, Apurimac
Orcopampa
Machucocha
Arocpampa, Chilcaymarca
Contaycocha,
Antamina, Santa Luisa (Huanzala),
Ancash 4 11 17 Torres, Chuspic, Chocopata Pajuscocha, Alto Marañon
Contonga, Pucarrajo, Pachapaqui
Pucarrajo
Total 43 48 101 95 33 12 10
Resultados Generales - 2008
Puntos de Monitoreo Incumplimientos Procedimientos
Ámbito geográfico Unidades Mineras Cuerpos Control Interno RM N° 011-96- Sancionadores
Efluentes LGA / ECA
Receptores (referencial) EM/VMM identificados

Cajamarca 6 14 14 5 48 48 24

Lima 8 22 12 0 87 15 13

Pasco 6 15 9 4 64 34 18

Huancavelica 4 3 12 0 12 29 11

Junín 4 10 9 0 39 26 18

La Libertad 4 21 8 0 40 13 6

Arequipa 6 12 16 1 18 7 5

Ancash 5 11 13 4 21 15 6

Total 43 108 93 14 329 187 101


Depósito de relaves

Túnel Kingsmill

Planta
concentradora
Carahuacra E-4
E 4 Pozas de
sedimentación

Depósito de relaves Hotel Inca


Rumichaca Depósito de
relaves Victoria
(desactivados) R-5 E-5
E-2
E-3
R-14 R-4 R-9 R-6
Río Carahuacra

Planta La Oroya
Estancia Qda. Antigua
concentradora Chumpe
Campamento E-8
Planta de Fundición
Túnel Victoria tratamiento CMLO R-7
R-3
Qda. Planta de tratamiento E-6
Ayamachay San Cristobal de aguas industriales
(PTAI)
Depósito
p de
R-2 R-8 escorias y
Campamento – Mahr Tunel Complejo Metalúrg. ferritas
San Cristobal Huanchan
La Oroya R-13

Planta de tratamiento
de agua de mina

E-7
Bocamina Poza de
sedimentación
Nv 570
Nv. Planta
Zonas Mineras
Z Mi concentradora

priorizadas en el Ámbito Andaychagua Depósito de


relaves E-1
Geográfico de Junín Andaychagua
E-21

R-1
R 1
Presa de
relaves Nº 9
E-10
Poza de
sedimentación
Río
Nº 1 de Palcas
Urubamba
E-11
R-10
Río Opamayo
Depósito de
relave Rublo Lircay
Bocamina

RÍO MANTARO
San Inocente Pasivo
Ambiental
Bocamina
Bocamina Rublo E-16
Cucho E-15
Bocamina Planta
antigua Bocamina
Victoria
Represa Fátima
Caudalosa R-12
E-19
Bocamina

E-14 Luchito E-12

R-11
E-13
Bocamina
Bocamina E-20
María Luz
Mañoso

Bocamina
Soleman Bocamina
Bocamina Pampamachay Laguna
Beatricita Choclococha
E-17
E-18 Zonas Mineras priorizadas
E-09 en el Ámbito Geográfico de
Huancavelica
Zonas Mineras
priorizadas en el Ámbito
p
Geográfico de Pasco
Zonas mineras priorizadas
en el ámbito geográfico de
Cajamarca
Zonas mineras priorizadas en el ámbito geográfico de La Libertad
Zonas mineras priorizadas en el ámbito geográfico de La Libertad
MINE R A  H UA L L A NC A  S .A . 
Zonas mineras priorizadasD IA G R A MA  01
en el ámbito geográfico
E S Q UE MA  UNIF IL A R  P O R  C UE NC A S  
U.P .  C O NT O NG A

de Ancash
C O MP A ÑÍA  MINE R A  A NT A MINA   
S .A .  ‐  U.M.  A NT A MINA

MINE R A  H UA L L A NC A  S .A . 
U.P .  P UC A R R A J O
Cuenca del
Agua provenientes de las Cuenca del Alto
Alto Marañón Aguas ácidas
labores de la zona El Marañón
Recuerdo
D ep ó s it Recirculación de agua Nivel
o  P  No rte
R elav es
P rin c ip
Planta
al Beneficio
Planta
Rio Torres Rio Torres neutralización
L A G U NA   Rio Rio
L ag u n a  R3 R5 R6 R7
R2 R3 R1 C O NT A Y C O C H Lampas
P u c arraj Vizcarra
E7
R4
E5
E6
Túnel
E5 1 2
P lan ta Chuspic
Rio Chocopata
Salida Planta
Estación 2
Tratamiento
de bombeo
Aguas ácidas
R es erv o rio Depósito de
D e ag u a relaves
Rio Mosna H u an z al
E4 á S u r

Bocamina
Túnel
Crucero 2000
Chuspic
Entrada
C O MP A ÑÍA  MINE R A  S A NT A  
R2
L UIS A   S .A . ‐  U.M. H UA NZ A L Á
Nivel Niv el
400 650
Q da. C h us p ic
E3
E4

L ag u n a L ag u n a
Qda. Tayash S h ah u an S h ah u an

IC M P A C H A P A Q UI S .A .C .
U.M.  P A C H A P A Q UI
Zonas mineras priorizadas en el ámbito geográfico de Arequipa
Zonas mineras
priorizadas en el ámbito
geográfico de Lima
Zonas mineras priorizadas - 2009
N° de

Zona
N° total de
Región Ríos Lagunas Unidades Mineras
muestras campañas
San Nicolás, Carolina 1, Cerro Corona,
3
amarca

1 Llaucano Tingo, Hualgayoc


Colquirrumi
810
Caja

Jequetepeque, Yanahuanga, Rejo, Grande,


2
Alto Marañon San José, Azufre
Sipán, Yanacocha 3
Moche, Santa, Moche, Ucumal, Suro,
3
Crisnejas Paloquian
Quiruvilca, Santa Rosa, La Virgen 3
a Libertad

Marañón, Mush Mush, Retamas, Acumulación Parcoy,


4 Marañon 1053 3
Llacuabamba, Parcoy Culebrillas
La

5 Marañon Marañón, El Tingo, Hualanga La Poderosa de Trujillo, La Libertad 3

6 Alto Marañón Torres, Chocopata Contaycocha El Recuerdo, Santa Luisa, Berlin 3


Burro,
cash

7 Pativilca Pativilca
Pativilca, Shahuana,
Shahuana Pachapaqui Pucarrajo
Pachapaqui, 1053 3
Anc

Pucarrajo
Puchca, Qbdas. Ayash, Contonga,
8 Alto Marañón
Huincush, Tucush, Mosna Pajuscocha
Antamina, Contonga 3

9 Rímac (alto) Ticlio, Casapalca, Americana 3


Lima

Rimac 648
L

10 Rímac (medio) Rosaura, Tamboraque, Cajamarquilla 3

11 San Juan, Blanco, Quicay Quicay, Cerro de Pasco, Colquijirca 3


Mantaro
Pasco

Naticocha,
12 San José, Anticona Huarón, Animón 1053 3
Huaroncocha

13 Marañon Huallaga, Lloclla, Parlamarca Milpo, Atacocha 3


Escalera, Pallcapampa, Yanacocha, San Genaro, Huachocolpa uno,
uancavelica

Pisco, Ica,
14
Mantaro Opamayo Pomacocha Recuperada, Julcani
3
Junin -

972
Andaychagua,
y g Mahr Túnel-San
15 Mantaro Andaychagua Yauli
Andaychagua, Polvorín 3
Hu

Cristobal, Carahuacra
Santiago, Cacamayo, San Cristobal, Acumulación Ancoyo,
16 Apurimac, Majes Fullchuna 3
Arequipa

Chauñuma Chaquelle
702
Orcopampa, Arocpampa, Huisca Huisca,
17 Majes
Collpa Machucocha
Orcopampa, Arcata, Ares 3
Monitoreos participativos
http://www.osinerg.gob.pe/newweb/pages/GFM/1527.htm

Gerencia de Fiscalización Minera


Unidades con monitoreos participativos

• Unidades mineras cercanas al


Lago Chinchaycocha (Cerro de
Pasco, Colquijirca, Huarón,
Quicay)
• Complejo Metalúrgico de La
Oroya
• Corihuarmi,

• Raura,
• Catalina Huanca,
• Tintaya
y
• Cuajone
• Cerro Verde Tintaya,
Indicador Cantidad
Monitoreos participativos 79
Instituciones participantes 46
Numero de poblaciones representadas 26
R
Reuniones
i IInformativas
f ti 12
Capacitaciones 13
Nº de ríos monitoreados 28
Nº de lagunas monitoreadas 16
Puntos de monitoreo (ríos) 57
Puntos de monitoreo (lagunas) 29
Puntos de monitoreo (aguas subterráneas) 20
Puntos de monitoreo (descargas) 27
Puntos de monitoreo (aire) 12
P t de
Punto d monitoreo
it de
d emisiones
i i atmosféricas
t fé i 3
Unidad minera
Cuajone

Junta de Usuarios del Sector de Riego de


Torata.
Municipalidad Distrital de Torata.
Dirección Regional de Salud Moquegua.
Administración Técnica del Distrito de Riego
de Moquegua.
Dirección Regional de Energía y Minas

Unidad minera Cerro


Verde
Municipalidad Distrital de Uchumayo.
Municipalidad Distrital de Yarabamba.
Municipalidad Distrital de Tiabaya.
Municipalidad Distrital de Quequeña.
Municipalidad Distrital de Hunter.
Colegio de Ingenieros del Perú- Aqp
Unidad minera Raura
C ité d
Comité de D
Defensa
f d
de L
Lauricocha
i h

Unidad minera Tintaya


Municipalidad Provincial de Espinar.
Comunidad Alto Huancané.
Frente de Defensa de la Microcuenca Cañipia
(FREDERMICE).
Asociación de Productores Pecuarios de
Huinipampa.
Comunidad Alto Huarca.
Defensoría del Pueblo.
Gobierno Regional del Cusco
Unidades mineras
cercanas al Lago
Chinchaycocha
((mayo
y 2008 y mayo
y 2009))

Gobierno Regional de Pasco.


Gobierno Regional
g de Junín
Dirección
Regional de Salud de Pasco
Municipalidad Distrital de Vicco.
Comunidad Campesina
p Villa Junín.
Comunidad Campesina Carhuamayo.
Comunidad Campesina de Quiulacocha.
Comunidad Campesina de Pacoyan.
Comunidad Campesina
p de Óndores.
Comunidad Campesina de Vicco.
OSINERGMIN
Unidad minera
“Corihuarmi”

Comunidad de Yanayana.
Asoc. Multisectorial de Defensa del
Medio Ambiente y RR. NN. - Canipaco.
p
Dirección Regional de Salud Junín.
Gobierno Regional de Junín.
OSINERGMIN
Complejo Metalúrgico
de La Oroya

Municipalidad Provincial de Yauli.


ACROPOS.
ACROPOS
Parroquia La Oroya.
ONG Filomena Tomayra.
Comité de Defensa de La Oroya.
Junta Vecinal Provincial Yauli La Oroya.
y
OSINERGMIN
Asociación de Delegados del Medio Ambiente.
C.C. de San Jerónimo y de Paccha
Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos.
G bi
Gobierno R
Regional
i ld
de JJunín.
í
Universidad Nacional del Centro del Perú
Unidad Minera
Catalina Huanca

Autoridades de los Distritos de Canaria.


Autoridades de los Distritos de Apongo.
Dirección General de Salud.
Gracias …
Gerencia de Fiscalización Minera

También podría gustarte