Está en la página 1de 1

Introducción

Los aerogeneradores han ayudado en el progreso de las civilizaciones e


industrias, ya que se utilizan para aprovechar al máximo la energía cinética del
viento y así haciendo posible un tipo de energía renovable. La energía eólica es la
energía que posee el viento y que puede ser aprovechada directamente o ser
transformada a otros tipos de energía, como, por ejemplo, a energía eléctrica. Hoy
en día puede transformarse la energía eólica a electricidad con gran eficiencia,
gracias a aerogeneradores de grandes dimensiones, también denominados
turbinas de viento. Un aerogenerador está formado por un conjunto de aspas
(normalmente tres) conectadas a un rotor que, mediante un sistema de
engranajes, está conectado a un generador eléctrico. Toda esta maquinaria
(turbina de viento) se coloca a la cima de un mástil o torre donde hay más
influencia del viento.
Como ingenieros es importante conocer todo sobre los aerogeneradores en
nuestro país, como el saber cuantas plantas de generación eólica hay en
Guatemala, cuanta energía eólica se genera en Guatemala, desde que año se
produce energía eólica en Guatemala , el como se instala la energía eólica en la
red nacional, la transformación de la energía eólica para instalarse en la red
nacional, como fue el proceso de instalación de los aerogeneradores en
Guatemala y el porque los aerogeneradores solo tienen tres palas.

También podría gustarte