Está en la página 1de 2

Administración pública central guatemalteca

1. Ámbito jurídico y político de la Administración pública


1.1 ámbito jurídico: se desenvuelve dentro del ordenamiento jurídico que va desde la
constitución política de la República de Guatemala que ocupa dentro de la pirámide
jerárquica el primer lugar.
 Fuentes supranacionales: consisten en las normas contenidas en los convenios
y tratados internacionales.
 La constitución la constitución política establecer la estructura y el
funcionamiento de los órganos administrativos también regula otros
organismos (pdh, mp,, contraloría general de cuentas,) basa en principios
fundamentales (principio de juridicidad y legalidad).
 La Constitución es la base principal del actor de la Administración pública y el
estado constitucional que los tres organismos del Estado deben respetar la
cumplirá cuidarla y no violarla con la más mínima actuación.
 La Ley orgánica Qué es otra fuente importante del derecho administrativo es la
que regula la creación del órgano administrativo mediante la que se les dota
de personalidad jurídica propia.
 El reglamento es también fuente de derecho administrativo en el que se
encuentran regulados Generalmente a los procedimientos a los cuales se tiene
que someter la administración Pública para la resolución de sus expedientes.
 Los órganos de la administración tiene una finalidad primordial que es la del
bienestar general o bien común.

1.2 Competencia: son las facultades que la ley le otorga los órganos administrativos
(atribuciones y funciones) para que puedan actuar.
 La competencia es el conjunto de facultades que un órgano puede
legítimamente ejercer en razón de la materia, al territorio, el grado y el
tiempo.
 La competencia debe surgir de Norma legal expresa.
 Principio de especialidad: la competencia surge en forma implícita del objeto o
fin mismo del órgano.
 La competencia administrativa debe estar contenida en la norma legal.

A) Competencia en razón del Grado: es la posición que ocupa un órgano


dentro de la ordenación jerárquica de la administración he puesto que la
competencia es el principio improrrogable no puede el órgano inferior
tomar decisión que corresponde a superior o viceversa salgo en los casos
de avocación y delegación.
a) Vicios*: cuando es antijuridico y cuando hay abuso de autoridad.
B) Competencia en razón de la materia: se refiere a las actividades o tareas
que legítimamente puede desempeñar el órgano administrativo.
a) Vicios*: incompetencia respecto a materias judiciales
b) Incompetencia respecto a las materias legislativas.
c) Incompetencia respecto a materias administrativas de otros
órganos.
C) Competencia en razón del territorio: comprende el ámbito territorial y
espacial en el cual es legítimo el ejercicio de la función administrativa en el
municipio el departamento la región.
a) Vicios*: exceder ser el ámbito espacial o territorial determina la
nulidad o inexistencia del acto.
D) Competencia de razón de tiempo: se refiere a los casos en que un órgano
tiene determinadas facultades concedidas sólo durante un lapso
determinado.
a) Vicios*: la declaratoria de lesividad de los actos de la
Administración pública después de los 3 años de mi tía la
resolución o acto administrativo Artículo 20 de la ley de lo
contencioso administrativo.
b) Es nulo el acto mediante el cual Un superior jerárquico revoca una
resolución de subordinado después de se notifica la resolución
administrativa.

1.3 Estructura: es la forma en que se encuentra jerárquicamente constituido y ubicado el


órgano administrativo para el desarrollo de su finalidad a través del servicio público.

1.4 Procedimiento: a través de éste se desarrolla la actividad o la forma en que se debe


presentarse el servicio público A qué está obligada la administración pública razón por
la cual se dice que la naturaleza jurídica del reglamento es que se trata de un acto
administrativo del Ejecutivo en una facultad legislativa del mismo (reglamento
administrativo)
 Es el conjunto de pasos o etapas que se dan en un expediente administrativo
que tiene como finalidad la resolución administrativa.

1.5 Control:

También podría gustarte