Está en la página 1de 6

Practica 1

PRACTICA REGISTROS
Objetivo de la practica:
Que el alumno identifique el funcionamiento de una memoria y cómo se comporta está al
momento de almacenar información en sus celdas.
Materiales:
● Una fuente de voltaje de 5V, o puntas para sacar el voltaje de la mesa de trabajo
● 8 diodos emisores de luz (4 de un color y 4 de otro diferente)
● Un DIP de 8 entradas
● Una de 22Kohms (R 1 ), potenciómetro 3Kohms (R 2 ) y trece de 330ohms
● Un push botton (reset o reinicio)
● Un LM555 y un 74LS273
● Un capacitor electrolítico de 1microFarad
● Alambre para conexiones.
● Programa Proteus
(descarga: https://www.mediafire.com/file/j2yi8vtua8arrcc/Proteus_8.8_SP1_FULL.rar/file
instalación: https://youtu.be/hFpyMOgmdkA )
Actividad:
Realiza lo que se te pide y crea el circuito en Proteus y anexa las capturas de pantalla de tu circuito
en Proteus además de mandar un video donde muestre la funcionalidad del registro de
almacenamiento

Desarrollo:
Que es una memoria:
______________________________________________________________________________
Que es en un Registro
______________________________________________________________________________
Que tipos de registro existen principalmente
______________________________________________________________________________
Dibuja el diagrama a bloques de la arquitectura de una computadora:
______________________________________________________________________________
Actividad I
Arme el siguiente circuito topológico de un Registro de Almacenamiento (paralelo) el cual
realiza la función que se explicó en clase.
(Circuito Realizado en Proteus)
INSTRUCCIONES DE OPERACION
● Abrir todos los canales que se utilizan del DIP.
● Elegir el registro X (4 bits) que se requiere transferir (X3, X2, X1, X0),
al registro Y (Y3, Y2, Y1, Y0) manipulando los canales del DIP del 1 al 4.
● El pushbutton, es el que borra el registro en los multivibradores tipos D en el circuito
integrado en la terminal 1 y ésta se activa en BAJO.
● Cerrar el canal 8 del DIP.
● El canal 8 del DIP es el que cierra y abre el circuito que conduce el pulso del reloj,
la transferencia se realiza hasta que el circuito integrado recibe el pulso.
● Observar la transferencia del registro.
● Oprimir el pushbutton.
● Realizar las transferencias.

Los datos que se requiere almacenar son los siguientes:


- 1001
- 1100
- 1010
Escribe los dispositivos que se emplearon en el circuito
______________________________________________________________________________
Explica el funcionamiento del circuito
______________________________________________________________________________

Conclusiones:
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

También podría gustarte