Está en la página 1de 4

Audiencia Inicial

Rad: 76001-33-33-009-2020-00xxx-00
XX de XX de 2020

REPÚBLICA DE COLOMBIA

JUZGADO XXXX ADMINISTRATIVO ORAL DEL CIRCUITO DE CALI

AUDIENCIA INICIAL

ACTA No.XXX

Artículo 180 Ley 1437 de 2011

Juez del proceso: XXXX


Expediente: 76001-33-33-009-2020-00xxx-00
Demandante: XXX
Demandado: XXX
Medio de Control: REPARACION DIRECTA

Siendo las cuatro y once de la tarde (04:11 p.m.) del día XX de XX de 2020, el Despacho
se constituye en Audiencia Pública, en asocio de la Profesional Universitario, con el fin de
celebrar la AUDIENCIA INICIAL de que trata el artículo 180 de la Ley 1437 de 2011 (en
adelante CPACA), dentro del medio de control REPARACION DIRECTA, propuesto por
XXX, identificada con cédula de ciudadanía No. 1.130.XXX de Cali (Valle), en nombre
propio y en representación de su hija menor XXXXX representada por el abogado xxxx,
contra la NACION –INSTITUTO NACIONAL PETINENCIARIO Y CARCELARIO - INPEC,
Radicación: 76001-33-33-009-xxxxx.

1.- ASISTENTES:

Se verifica la asistencia de las partes, solicitándoles se identifiquen con nombre completo,


cédula de ciudadanía y tarjeta profesional, indicando la calidad con la que actúan.

1.1.- PARTE DEMANDANTE: Dra. XXXX, identificada con cédula de ciudadanía No. XXXX
de Cali y T.P. No.XXXXdel C. S. de la Judicatura.

1.2.- PARTE DEMANDADA: Dra. XXXX identificada con cédula de ciudadanía No. XXXX
de Tuluá y T.P. No. xxx del C.S. de la Judicatura.

1.3 - MINISTERIO PÚBLICO: Dra. XXXX identificada con cédula de ciudadanía No. XXXX
de Tuluá y T.P. No. xxx del C.S. de la Judicatura

2.- SANEAMIENTO DEL PROCESO: De conformidad con numeral 5 del artículo 180 del
CPACA, el Despacho una vez revisado el proceso observa que se reúnen los
presupuestos procesales del presente medio de control, así: El Despacho es competente
para conocer conforme el artículo 155-6 del CPACA en primera instancia, las partes tienen
capacidad para ser parte y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC tiene
capacidad legal para comparecer al proceso a través de su representante legal. El medio
de control fue presentado dentro del término de dos (2) años, consagrado en el artículo
164-2 del C.P.AC.A. Se cumple con el requisito de procedibilidad, señalado en el artículo
161-1 ibídem, ya que obra a folios 59-60 del expediente, constancia expedida por la
Procuraduría 59 Judicial I para asuntos administrativos sobre la declaración de fallida de la
conciliación extrajudicial.
La demanda cumplió con los requisitos previstos en el artículo 162 del CPACA, por lo que
fue admitida y debidamente notificada al Ministerio Público, a la Agencia Nacional de
Defensa Jurídica del Estado y la entidad demandada Instituto Nacional Penitenciario y
Carcelario - INPEC (art 199 Ley 1437), entidad que contestó oportunamente la demanda y
se abstuvo de proponer excepciones previas. Lo anterior, para concluir que no se advierten

1
Audiencia Inicial
Rad: 76001-33-33-009-2020-00xxx-00
XX de XX de 2020

irregularidades procesales ni causales de nulidad que invaliden la actuación y ameriten


medidas de saneamiento.

En consecuencia se RESUELVE: AUTO INT. No. XXXX

PRIMERO:- Declarar saneado el proceso hasta el presente momento procesal.

SEGUNDO:- La presente decisión queda notificada en estrados.

RECURSOS: No se interponen recursos.


3.- EXCEPCIONES PREVIAS: La entidad demandada no propuso excepciones, razón por
la cual no se realizará pronunciamiento al respecto.

4.- FIJACION DEL LITIGIO. Con el objeto de fijar el litigio conforme se indica en el artículo
180 numeral 7 del CPACA, teniendo en cuenta la demanda y su contestación, se procede
a indagar a las partes sobre los hechos sobre los cuales hay consenso.

4.1.- CONSENSO O ACUERDO

- Que el interno fallecido se identificaba con el nombre XXX


- Que el señor XXX ingresó al establecimiento carcelario Villahermosa de Cali el
XXX
- Que el señor XXX presentó múltiples patologías, a las cuales no respondía
favorablemente con la atención médica suministrada dentro del Establecimiento
Carcelario, motivo por el cual fue necesario su traslado a la Clínica Rafael Uribe
Uribe, donde se practicaron los procedimientos médicos tendientes a recuperar su
salud.

4.2.- DIFERENCIAS

Establecidos los hechos sobre los cuales hay consenso, encuentra el Despacho que las
pretensiones de la demanda están encaminadas a imputar responsabilidad a la parte
demandada por la muerte del señor XXX, según sea acreditado en el proceso, el día XXX,
presuntamente por la inadecuada prestación del servicio de salud que el recluso requería
cuando éste se encontraba en el Establecimiento Carcelario Villahermosa de Cali.

Las partes manifestaron estar de acuerdo con la fijación del litigio efectuada por el
Despacho.

5.- CONCILIACIÓN: De conformidad con el artículo 180 - 8 del CPACA, se invita a las
partes a conciliar las diferencias, para lo cual se indaga a los apoderados de las entidades
demandadas, si se encuentran autorizadas para conciliar y si tienen fórmula de conciliación
que pueda poner término al presente proceso.

El apoderado del INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO – INPEC


señaló que la posición del Comité es no conciliar.

En consecuencia al no existir ánimo conciliatorio se DISPONE: AUTO INT. No. xxx

En consecuencia. RESUELVE:

PRIMERO:- Declarar fallida la oportunidad de conciliación judicial, en el presente asunto.

SEGUNDO:- La presente decisión quede notificada en estrados.

RECURSOS: No se interponen recursos.

6.- DECRETO DE PRUEBAS. – De conformidad con el artículo 180 numeral 10 del


CPACA, se procede a decretar las pruebas solicitadas por las partes

AUTO INT. No xxx


2
Audiencia Inicial
Rad: 76001-33-33-009-2020-00xxx-00
XX de XX de 2020

6.1.- PRUEBAS DE LA PARTE DEMANDANTE.-

6.1.1. DOCUMENTALES: Ténganse como prueba los documentos aportados con la


demanda, hasta donde la ley lo permite, folios 3-60 Cdno. ppal., los cuales serán
apreciados en su oportunidad.

6.1.2.- OFICIOS.

-. OFÌCIESE al ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO Y CARCELARIO DE CALI, en la


forma solicitada en el escrito de la demanda, folio 71, capítulo “DOCUMENTALES A
PEDIR”, numeral1.

-. OFÌCIESE al Director de CAPRECOM EPM SC, Cali, en la forma solicitada en el escrito


de la demanda, folio 72, capítulo “DOCUMENTALES A PEDIR”, numeral 2.

-. OFÍCIESE al JUZGADO TERCERO PENAL DEL CIRCUITO DE CALI en la forma


solicitada en el escrito de la demanda, folio 72, capítulo “DOCUMENTALES A PEDIR”,
numeral 3.

- OFÍCIESE al JUZGADO DÉCIMO PENAL DEL CIRCUITO DE CALI en la forma solicitada


en el escrito de la demanda, folio 72, capítulo “DOCUMENTALES A PEDIR”, numeral 4.

- OFÍCIESE a la CLÍNICA RAFAEL URIBE URIBE en la forma solicitada en el escrito de la


demanda, folio 72, capítulo “DOCUMENTALES A PEDIR”, numeral 5.

Por secretaría, líbrense las correspondientes comunicaciones, y se concede a las


entidades el término de quince (15) días, para que alleguen la documentación e
información solicitada.

6.1.3- TESTIMONIAL

Decrétase la recepción de testimonios a los señores XXX XXX XXX, para que declaren
sobre las relaciones afectivas del señor XXX, con las demandantes y los perjuicios
causados a éstas, conforme se solicita a folio 73 del expediente, para que comparezcan a
la audiencia de pruebas en la fecha y hora que se fijará más adelante.

Se requiere la colaboración al apoderado de la parte demandante para que sin perjuicio del
envío de los telegramas por la secretaría del Despacho, coadyuvar la comunicación a los
testigos la fecha y hora cuando deben comparecer, con la finalidad de que la audiencia de
pruebas se lleve de manera eficaz. Por secretaría líbrense las respectivas comunicaciones.

6.1.4. – PERICIAL

XXXX

6.2. PRUEBAS DE LA PARTE DEMANDADA.

6.2.1. DOCUMENTALES: Ténganse como prueba los documentos aportados con la


contestación de la demanda, hasta donde la ley lo permite, folios 111-115 Cdno. ppal., los
cuales serán apreciados en su oportunidad.

6.2.2. OFICIOS: OFÍCIESE al Establecimiento Carcelario Villahermosa de Cali, en la forma


solicitada en el escrito de contestación de la demanda, folio 109, capítulo “PRUEBAS
DOCUMENTALES SOLICITADAS POR LA PARTE ACCIONADA”, numerales 1 y 2.

La presente decisión se notifica en estrados. No se interponen recursos.

De conformidad con inciso final del artículo 180 del C.P.A.C.A., se DISPONE AUTO SUST.
No. 778: FIJAR como fecha para audiencia de pruebas el XXX de XXX de XXX a las dos
de la tarde (2:00 p.m.), la cual habrá de realizarse en la sala de audiencias No. 3, ubicado

3
Audiencia Inicial
Rad: 76001-33-33-009-2020-00xxx-00
XX de XX de 2020

en el piso 6° de esta misma sede ubicada en la Carrera 5 # 12-42, con el fin de practicar
todas aquéllas que fueron solicitadas y decretadas, instando a las partes a su obligatoria
comparecencia para lograr el pronto y eficiente recaudo probatorio ordenado en esta
audiencia.

Se verifica que ha quedado debidamente grabado el audio y video y que hará parte de la
presente acta. No siendo otro el objeto de la presente audiencia, se da por terminada siendo
las cuatro y veintisiete de la tarde (4:27 p.m.) y se firma por quienes intervinieron en ella.

XXXXXXX
Juez

XXXXX
Apoderada parte demandante

XXXXXX
Apoderada parte demandada

XXX
Procuradora Judicial No.

XXXXX
Profesional Universitario

También podría gustarte