Está en la página 1de 8

I

Préstamo

Romero Pico Jhon Alejandro

Soler Rodriguez Heidy Natalia

Septiembre – 2021

Politécnico Grancolombiano

Bogotá DC – Bogotá

Primer Bloque-Teórico - Practico/matemáticas Financieras-[Grupo B07]


II

Índice

CAPÍTULO 1 – DESARROLLO ................................................................................................... 5

Justificación.................................................................................................................................... 5

Objetivos ........................................................................................................................................ 5

CAPITULO 1. EJERCISIO TEORICO ......................................................................................... 5

Presentación Del Caso. ................................................................................................................... 5

Definición de crédito a Evaluar y elección de entidad Financiera: ................................................ 5

Conclusiones. ................................................................................................................................. 7

Referencias ..................................................................................................................................... 7
III

Listado De Tablas

Tabla 1. Análisis De Tarifas ..................................................................................................................... 6


IV

Introducción

Nos enfocaremos en la realización de ejercicios prácticos-teóricos para el desarrollo

conceptual de los diferentes prestamos que puede otorgar el sector financiero, sus requisitos y

tasas.
5

CAPÍTULO 1 – DESARROLLO

Justificación

Enfocaremos la realización práctica de este taller a contextualizar y participar en la

validación y obtención de créditos con las distintas entidades a nivel territorial.

Objetivos

1. Encontrar el mejor rendimiento financiero en préstamos, con tasas y

amortizaciones.

2. Crear, plantear y resolver ejercicios prácticos-teóricos con las normas vigentes

colombianas.

3. Contextualizar conceptos claves de presentación y desarrollo formal de un trabajo

escrito.

4. Desarrollar habilidades técnicas y sociales para fomentar el trabajo en grupo.

5. Aplicar las herramientas de virtualización informática para la conexión,

presentación y desarrollo de las actividades planteadas.

6. Crear espacios para el debate de los temas planteados con soluciones conjuntas y

descriptivas de los temas a tratar.


5

CAPITULO 1. EJERCISIO TEORICO

Presentación Del Caso.

Anastasia es una estudiante de derecho en el politécnico grancolombiano, esta en busca

de un crédito de financiación para la culminación de su carrera, es trabajadora para un grupo

hotelero con el cual tiene un salario base de 2.200.000 COP al mes y sus gastos son de

1.500.000 COP al mes lo cual, le deja un ahorro libre de inversión de 500.000 COP

mensuales, sin embargo, su Tasa de endeudamiento esta por:

𝑇. 𝐷 = (2.200.000 − 1.500.000) ∗ 0.40

𝑇. 𝐷 = 500.000 ∗ 0.40

𝑇. 𝐷 = 200.000 𝐶𝑂𝑃

Definición de crédito a Evaluar y elección de entidad Financiera:

Es decir que Ana puede obtener un crédito que su cuota no sea mayor a 200.000 COP,

para el pago de su universidad está buscando un préstamo anual de 10.000.000 COP, así

mismo esta evaluando las siguientes entidades bancarias:

Banco Av villas:

- Plazo De 6 a 48 Meses

- Cuota de manejo: 25.000 COP por mes

- Interés por préstamo: 21.75% efectivo anual

- Intereses Por Días De Mora: del 2% a 15% dependiendo la cantidad de días

moratorios.
6

Bancolombia:

- Plazo De 6 a 84 Meses

- Cuota de manejo: 22.155

- Interés por préstamo: 13.08% Efectivo anual

- Interés Por Días De Mora: 0.5% a 6% dependiendo la cantidad de días moratorios.

Banco De Bogotá:

- Plazo de 6 a 36 Meses

- Cuota de Manejo: 25.000 COP

- Interés Por Préstamo: 22.98% Efectivo Anual

- Interés Moratorio: 25.790% Efectivo Anual

Luego de analizar las diferentes posibilidades, Encontró lo siguiente:

Tabla 1. Análisis De Tarifas


Cuota Mensual
Banco Numero De Cuotas Valor Capital Tasa De Interes Cuota de Manejo Cuota posible Diferencia
Banco AV Villas 48 132.455 181.250 25.000 200.000 -138.705
Bancolombia 72 92.070 112.918 22.155 200.000 -27.143
Banco De Bogota 36 195.493 191.500 25.000 200.000 -211.993

Al único crédito que puede acceder con una tasa de endeudamiento de 200.000 COP

mensuales y a un plazo menor que el máximo ofrecido es Bancolombia con un incremento de

sobre endeudamiento de 14% mensual, por lo consiguiente se decide tomar el crédito con la

Entidad financiera Bancolombia.


7

Conclusiones.

1. Se contextualiza la formula y procedimiento de la Tasa de endeudamiento de una

persona, para la selección del mejor crédito.

2. Se analiza diferentes propuestas con el fin de utilizar la mas adecuada para el caso.

3. Se contextualiza sobre principios básicos financieros como tasa de interés Efectiva

anual y Efectiva mensual.

Referencias

Banco Av Villas. (21 de 09 de 2021). Banco AV Villas - Crédito educativo. Obtenido de


https://www.avvillas.com.co/wps/portal/avvillas/banco/banca-
personal/productos/prestamos/credito-para-estudio-av-villas/
Banco De Bogota. (21 de 09 de 2021). Crédito Estudiantil: Crédito Educativo del Banco de
Bogotá. Obtenido de https://www.bancodebogota.com/wps/portal/banco-de-
bogota/bogota/productos/para-ti/creditos-y-financiacion/crediestudiantil#tab-1
Bancolombia. (21 de 09 de 2021). Crédito Educativo Corto Plazo para financiar tus estudios.
Obtenido de https://www.grupobancolombia.com/personas/creditos/estudio

También podría gustarte