Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL

VALLE DE SULA

Asignatura: Computación II

Sección: 1700

Nombre del catedrático (a): Licenciada Carol Liesbeth Argeñal Pereira

Casos de aplicación: GOOGLE SE ECHA A CUESTAS EL MUNDO

Grupo: 4

Alumnos:
Erika Isabel López Pacheco No. Cta. 20192000709
Sofia Jackeline Lopez Rodriguez No. Cta. 20182000679
Marleni Vásquez Vega No. Cta. 20182002731
Daniel Jafet Tome Granera No. Cta. 20192002562
Cesia Fabiola Valladares Benavides No. Cta. 20192002404

Fecha de entrega: martes, 22 de septiembre de 2020


RESUMEN CASO DE ESTUDIO GOOGLE SE ECHA A CUESTAS EL MUNDO
Actualmente sabemos que Google es la mejor página para hacer búsquedas en internet, ya
sea para hacer descargas, búsquedas o cualquier otra actividad deseada. Hasta donde
sabemos el crecimiento de Google, ahora una empresa de 6,100 millones de dólares, ha
sido rápido y feroz. Sus fundadores Sergey Brin y Larry Page se conocieron en 1995
cuando eran estudiantes de licenciatura en la Stanford University.
Ambos crearon un motor de búsqueda que combinó las tecnologías del sistema PageRank
de Page, el cual evalúa la importancia de una página con base en la cantidad de enlaces
externos hacia ella, y el buscador Web de Brin, el cual visita los sitios Web y registra un
resumen de su contenido.
Algo muy interesante de Google es su infraestructura de TI el problema es que eso es un
secreto pero las mejores suposiciones Las mejores suposiciones indican que Google tiene
hasta 450,000 servidores diseminados en al menos 25 lugares del mundo. Estos servidores
utilizan hardware comercial de bajo costo para ejecutar una versión personalizada del
sistema operativo Linux y otras partes importantes de software personalizado. Éstas
incluyen MapReduce, un modelo de programación para simplificar el procesamiento y
crear grandes conjuntos de datos; Google Work-Queue, un sistema que agrupa consultas y
las programas para procesamiento distribuido, y el Google File System.
La mayor fuente de infreso de Google proviene de la publicidad en línea y de los servicios
de búsqueda en línea. Google Search Services permite a las organizaciones incluir el motor
de búsqueda de Google en sus propias páginas Web. Éste es un arreglo directo de
licenciamiento de tecnología —nada original, pero redituable.
La parte de Google que ha impulsado su fenomenal crecimiento y sus ganancias es su
programa de publicidad. En una fracción de segundo, la tecnología de Google puede
evaluar millones de variables acerca de sus usuarios y anunciantes, correlacionarlas con
millones de potenciales anuncios y entregar el mensaje al cual es más probable que
responda cada usuario. Como esta tecnología hace más relevantes los anuncios, los usuarios
hacen clic sobre ellos 50 a 100 por ciento más frecuentemente en Google que en Yahoo!,
produciendo un mejor rendimiento para los anunciantes.
En el año 2000, Google lanzó AdWords, un programa de publicidad de autoservicio en el
cual los proveedores licitaban para que sus anuncios se colocaran junto con los resultados
de la búsqueda para consultas de palabras clave específicas. En el 2002, AdWords Select
introdujo la modalidad de cobro de costo por clic (CPC), en la cual los anunciantes sólo
pagan por sus anuncios cuando los usuarios hacen clic en ellos. Google determina la
colocación de los anuncios por medio de una combinación del CPC y los índices de número
total de clics, de tal manera que los anuncios más relevantes para una cadena de palabras de
búsqueda aparezcan en las posiciones más prominentes.
Pero esto presento un problema en Google ya que han recibido han recibido críticas por su
tibia respuesta al problema. Google reembolsa a sus clientes el costo de clics inválidos.
También ha implementado un sistema para detectar el fraude del clic antes de realizar algún
cobro a sus clientes. Google no revela a sus anunciantes detalles sobre sus métodos
antifraude por cuestiones de seguridad. No todos los productos de Google han sido
recibidos con entusiasmo, pero se puede decir que la mayoría ha sido un éxito.
PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO
1. Evalúe a Google utilizando los modelos de fuerzas competitivas y de la cadena
de valor.
R/= De acuerdo con el modelo de las 5 fuerzas competitivas como el desarrollo
potencial de productos sustitutos; La capacidad de negociación de los proveedores y
la rivalidad entre empresas competidoras Google ha mantenido su ventaja competitiva
mediante la innovación de sus aplicaciones y la simplicidad de uso de las mismas y
de la cadena de valor, Google, según en el texto rápidamente se convirtió en el motor
de búsqueda preferido por los usuarios de la web, manejándose cerca del 50% de las
búsquedas en la web. Además, su forma de operación secreta y la búsqueda de
innovación en sus productos, lo han puesto en lo más alto del mercado, siendo unos
de los competidores más fuertes y temidos por empresas como Yahoo y Microsoft.
La ventaja de Google es que no depende de un sistema operativo de Microsoft, que
vende sus productos a alto precio, por esa parte Google tiene una ventaja sobre este,
ya que Google regala sus programas que están basados en Linux, convirtiéndose en
una opción más barata y llamativa para los usuarios de la web. Al evaluar esta
compañía como conclusión cabe señalar, que en cuanto a sus proveedores y clientes,
la mayoría de los ingresos de Google son por la publicidad.

2. ¿Cuáles son las fuentes de ventaja competitiva de Google? ¿Cómo proporciona


valor a sus usuarios?
R/= 1).Una de las fuertes ventajas de Google son las infraestructura de TI de Google
aunque según el caso esto es un secreto, pero lo que sí se sabe es que Google tiene
hasta 450,000 servidores diseminados en al menos 25 lugares del mundo, esto hace
que las búsquedas sean más rápidas y que la misma página funcione bien además
que Google proporciona a sus usuarios un amplio conjunto de servicios y
herramientas de software basados en la Web.
Otra fuente de ventaja competitiva de Google es la publicidad, esta se ha convertido
en unas de las ventajas más grandes de Google ya que la mayor parte del mundo usa
Google para sus búsquedas o cualquier descarga que ellos necesiten y mediante a
eso es que la publicidad en Google ha ganado mucho éxito además de sus
programas para hacer esta publicidad.
2). Google ha proporcionado de muchas formas valor a sus usuarios ya que ellos les
prestan mucha atención a los comentarios de las personas, uno de esos valores son
todas las herramientas que Google da a sus usuarios, ya sea en las búsquedas que
sería la rapidez en que se encuentra y las herramientas de proporciona como las
aplicaciones que Google tienen gratis para todos los usuarios, por ejemplo Gmail,
Google Drive, Google Music, Google Maps y muchas más.
Otra valor que ha proporcionado Google a sus usuarios ha sido en la publicidad, las
publicidad en Google se cobra por las vistas o por los clicks que las personas hacen
en tu publicidad, si nadie hace click pues ellos no pueden cobrar nada, esta es una
gran venta y una desventaja también ya que muchas veces los clicks has sido
falsificados pero aquí entra otra ventaja, Google después de ver este problema busco
una solución para esto, ellos se puedan dar cuenta si es un click falso o si en verdad
está interesado en la publicidad mostrada, si es así que la persona está interesado
entonces se toma como un click, pero si no pues Google no te cobra nada.
La verdad a mi parecer Google ha proporcionado mucho valor a su comunidad ya
que ellos siempre quieren mejorar para así lograr satisfacer siempre a sus clientes.

3. ¿Qué problemas y retos enfrenta Google en este caso? ¿Qué factores de


administración, organización y tecnología son responsables de estos problemas
y retos?
R/= De acuerdo a lo leído los problemas más relevantes que enfrenta Google es
cuando se presenta las fallas por los clics de publicidad y hay fraude hacia la
empresa, podemos decir también que otro detalle que se le escapo de las manos a
Google fue cuando se mezcló publicidad con mensajería y lo que provoco esto fue
invadir la privacidad de los usuarios y en cuanto a retos Google va abriendo
mercado con programas nuevos para que los usuarios dejen los programas viejos y
así mantener cautivados a sus clientes con la variedad de sus Apps que por supuesto
serán la principal competencia para la demás compañías.
Todo esto va depender de la buena organización que tenga la administración con los
clientes brindando seguridad y confidencialidad y como bien lo dice el texto Google
pretende organizar toda la información que hay en todo el mundo, esto se vuelve un
gran reto para Google porque estamos hablando de millones de usuarios a nivel
mundial.

4. ¿La estrategia de negocios de Google aborda efectivamente estos retos?


Explique su respuesta.
R/= La estrategia de Google sí aborda efectivamente estos retos, en el caso del
fraude del clic ellos reembolsan a sus clientes el costo de clics inválidos. También
se reconoce que si hablamos de negocios “Google” ha evolucionado en la
tecnología de búsqueda y actualmente ha logrado invadir los mercados que dominan
las webs así mismo Microsoft, esto forma parte de su estrategia permitiéndole
superar a su competencia.
La innovación también le abre camino a cada reto que proponga La compañía de
Google ya que es una empresa muy dominante y valiosa para el mundo.
5. ¿Cuán exitoso cree que será Google en el futuro?
R/= Desde su creación en el año 1998, Google ha experimentado muchos cambios,
viéndose también el hecho de que sabe cómo expresar o como adaptarse a la
globalización que está sucediendo actualmente en el mundo. En apenas 20 años, ha
pasado de ser un proyecto de posgrado en el que trabajaban dos amigos desde su
habitación de la Universidad de Stanford a tener más de 55.000 empleados en todo
el mundo y ser una marca líder a nivel global. Siendo esto, en 20 años podemos
esperar que Google en un futuro no muy lejano pueda incluso crear su propio
sistema operativo y opacar a las empresas que actualmente manejan esa área. No
obstante Google no se ha quedado solamente como un buscador web, la cual fue su
idea principal, en este momento google ha diseñado muchas aplicaciones que
facilitan herramientas de trabajo como de estudio.

También podría gustarte