Está en la página 1de 2

Universidad Católica de

Trujillo Benedicto XVI


Carrera
: Educación Secundaria, mención
en Filosofía, Psicología y Religión
Curso
: Religión y sociedad
Profesora
: Guevara Valenzuela Elsa Adelaida
Ciclo
: I - 2021
Equipo
: 4to Equipo
Integrantes
 Lacho Figueroa, Peter
 Lecca Abanto, Carlos Alberto
 Leon Palomino, Juan Bilmer
 Limo Coronel, Raul
 Livia Tocto, William
 Pantoja Vasquez, Marixa Pilar
Linea Artigas (2007) Reiss (2009)

de Afirma que el alma espiritual no


muere y que está destinada a unirse
de nuevo con su cuerpo al fin de los
Plantea que cualquier interacción que se
proponga depende de la naturaleza de la
religión y de la ciencia que se asuma

Tiemp
tiempos

Brooke (1991) Glennan (2009)


Polkinghorne (2007)

o sobre
Afirma que: ha existido Barbour (2004) Propone algunas preguntas sobre las
una relación Afirma que no es posible explicar la cuales la ciencia y la religión
Considera que tanto la religión
extraordinariamente rica naturaleza humana sin tener en generalmente ofrecen respuestas
como la ciencia hacen afirmaciones
cuenta la dimensión de “lo sagrado”. disímiles.

Cienci
y compleja entre ciencia y sobre el mismo dominio de la
religión realidad

a y1991 2003 2004 2006 2007 2008 2009 2010

Religió
n
Udías (2010)
La ciencia y la religión suelen
Crowther-Heyck (2003) Habermas (2006) considerarse como dos visiones del
Pennock (2008) mundo distintas
Dio importante impulso al Se refiriere a la separación entre
estudio de la historia natural iglesia y Estado, suponiendo que La biología es un ámbito muy
los ciudadanos dejen de lado sus relevante para estudiar la MacGrath (2010)
convicciones religiosas. relación entre religión y ciencia.
La ciencia y la religión son las dos

Equipo 4: Raul, Bilmer, Maritza, Carlos, Wilmer y


fuerzas culturales e intelectuales más
poderosas de la sociedad
contemporánea

Peter

También podría gustarte