Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

FACULTAD DE DERECHO

PROGRAMA ACADÉMICO DE DERECHO

PLAN DE ASIGNATURA

DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL Y


NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
COLOMBIANO
CODIGO DE LA ASIGNATURA: 01310
BÁSICO
CICLO DE FORMACÓN:
PROFESIONAL XX
BÁSICO
HUMANÍSTICO
COMPONENTE DE FORMACIÓN PROFESIONAL XX
ELECTIVO
OPTATIVO
UBICACIÓN ASIGNATURA: (Semestre/
TERCER AÑO
año)
POSGRADO
PREGRADO XX
NIVEL DE FORMACIÓN:
TECNOLÓGICO
TÉCNICO
No. HORAS
Presenciales 4
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:
Independientes 2
TOTAL HORAS 6
CREDITOS ACADÉMICOS: 4
PRERREQUISITOS:
CORREQUISITOS:
PRESENCIAL XX
A DISTANCIA
MODALIDAD:
TUTORIADA
VIRTUAL
OBLIGATORIA XX
CARÁCTER DE LA ASIGNATURA:
ELECTIVA
TEORICA xx
TIPO ASIGNATURA: PRÁCTICA
TEÓRICO-PRÁCTICA

JUSTIFICACIÓN
Para la formación integral del jurista es trascendental que el estudiante adquiera competencias
sobre la estructura del Estado, su evolución y organización, las funciones administrativas, la
actividad administrativa, las competencias, las instituciones, los principios y normas y demás

Versión:0 Mayo 23 de de 2016


UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

aspectos que sirven como fundamento para el cumplimiento de los fines esenciales del Estado,
dentro de la concepción del Estado Social de Derecho, contextualizando la teoría general del
Derecho Administrativo con el Derecho Administrativo colombiano.
OBJETIVO GENERAL
Generar competencias en los estudiantes que les permitan un abordaje dinámico y crítico de
modelo de la administración pública y sus componentes, en el marco del ordenamiento
constitucional, a fin de contribuir a la realización del Estado Social de Derecho
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Conocer el origen y evolución del derecho administrativo en Francia y en Colombia.
2. Identificar las diferencias de los sistemas de organización administrativa.
3. Conocer la estructura y funcionamiento de la administración pública.
4. Conocer los mecanismos de actividad administrativa y los controles aplicables a los mismos.
5. Identificar los diversos entes territoriales y las características de cada uno de ellos.
6. Conocer las formas de responsabilidad del Estado y su régimen legal.

PRINCIPIOS DE FORMACION Y METAS DE APRENDIZAJE EN TÉRMINOS DE


COMPETENCIAS
A. COMPETENCIA DE APRENDIZAJE Y DOMINIOS GENERALES:
B. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

Cognitivas, investigativas, comunicativas, axiológicas, interpretativas, argumentativas y


propositivas. El docente, en virtud del principio de libertad de cátedra y de las
particularidades regionales, podrá adicionar otras competencias y enfatizar en las
básicas que considere como de mayor importancia para el proceso pedagógico

METODOLOGÍA GENERAL
Se emplea una metodología activa y constructivista, con participación analítica y lógica de los
estudiantes, en la discusión y desarrollo de los temas del programa, basada en el estudio teórico
y práctico, con énfasis en la investigación y casos jurisprudenciales, con el fin de colocar al
estudiante en la realidad jurídico – política del país.
Para cumplir con dicho propósito se podrá utilizar:
1. Clase magistral.
2. Resolución de problemas jurídicos.
3. Talleres jurisprudenciales y doctrinales.
4. Trabajo independiente del estudiante, seguimiento y valoración.
5. Exposiciones de estudiantes.
6. Lecturas analíticas.
7. Conferencias, seminarios, páneles, foros, congresos y conversatorios disciplinarios e
interdisciplinarios.
8. Trabajo virtual.
9. Trabajo tutorial.

ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y DIDACTICAS

Clase Magistral X Talleres de refuerzo Lecturas previas X


Valoración y motivación de aptitudes X Trabajos en grupo X Exposiciones X
e intereses
Presentación de contenidos X Ejemplificación del X Preguntas en clase X
mediante síntesis, cuadros, mapas contenido
conceptuales

Versión:0 Mayo 23 de de 2016


UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

Realización de ejercicios y X Evaluación grupal X Diagnóstico de X


problemas por parte del profesor conocimientos previos
Verificación y síntesis de contenidos X Implementación de X Seguimiento de X
previos recursos didácticos actividad en la clase

ESTRATEGIAS Y PORCENTAJES DE EVALUACIÓN


PORCENTAJE DE
FORMAS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN
Evaluación escrita X Exposición X Primer Parcial 30
Quicez X Laboratorio Segundo Parcial 30
Talleres Individuales X Trabajo de campo Examen Final 40
Talleres Grupales X Participación en Clase

CONTENIDO PROGRAMATICO

TEMA O SUBTEMA BIBLIOGRAFÍA


UNIDAD TEMATICA
1.1. Origen y evolución del Derecho
Administrativo en Francia.
1.2. Los grandes fallos de la jurisprudencia
francesa. - Fallo Blanco, Fallo Cadot, Fallo
Terrier, Fallo Lot, Fallo Pelletier, Fallo
Cames. 1.3.
UNIDAD 1. ORIGEN Y Teorías que explican el Derecho
EVOLUCIÓN DEL Administrativo.
DERECHO 1.4. Fuentes del Derecho Administrativo.
ADMINISTRATIVO 1.5. Relaciones del Derecho Administrativo
con otras ciencias. Con el Derecho
Constitucional, fundamentos
constitucionales del Derecho Administrativo;
con el Penal, Civil, Laboral, Procesal e
Internacional.

2.1. Relación entre las autoridades


UNIDAD 2. SISTEMAS nacionales y las locales.
DE ORGANIZACIÓN 2.2. Estado unitario, estado federal.
ADMINISTRATIVA 2.3. La centralización, descentralización,
desconcentración, delegación, avocación

3.1. Organismos Principales. Presidencia,


ministerios, departamentos administrativos.
Orden local. Gobernaciones, alcaldías.
UNIDAD 3. Organismos adscritos. Superintendencias,
ESTRUCTURA DE LA establecimientos públicos, unidades
ADMINISTRACIÓN administrativas especiales. Organismos
PÚBLICA NACIONAL vinculados. Empresas industriales y
comerciales, sociedades de economía
mixta. Entidades atípicas. Corporaciones
autónomas regionales, Banco de la
República, entes universitarios autónomos,
institutos científicos y tecnológicos.

Versión:0 Mayo 23 de de 2016


UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

UNIDAD 4. 4.1. Los actos administrativos. Noción,


MECANISMOS DE teorías, clasificación, elementos, perfección,
eficacia, validez, vicios de ilegalidad.
ACTIVIDAD 4.2. Los hechos administrativos,
ADMINISTRATIVA operaciones, omisiones, vías de hecho, los
contratos estatales

5.1. El control del Ministerio Público, fiscal,


ciudadano, de tutela, jerárquico.
5.2. Control interno de gestión, control
interno disciplinario.
UNIDAD 5. FORMAS 5.3. La revocación directa de los actos
DE CONTROL DE LA administrativos.
5.4. Recursos.
ACTIVIDAD
5.5. Medios de Control: Control de nulidad
ADMINISTRATIVA electoral, desinvestidura, nulidad de cartas
de naturaleza, reparación directa, de
repetición, de controversias contractuales,
de tutela, de cumplimiento, populares y de
grupo.

6.1. El municipio.
6.2. Los distritos
UNIDAD 6. RÉGIMEN 6.3. Los departamentos
TERRITORIAL. 6.4. Otras formas de organización territorial:
Áreas metropolitanas y asociaciones de
municipio

7.1. La función pública. Formas de


vinculación con el Estado.
7.1.1. Los empleados públicos.
7.1.2. Los trabajadores oficiales.
7.1.3. Funcionarios de carrera.
7.1.4. Contratistas de la administración.
7.1.5. Miembros de juntas o consejos
UNIDAD 7. MEDIOS directivos.
DE ACCIÓN DE LA 7.1.6. Empleados de carácter temporal.
ADMINISTRACIÓN. 7.1.7. Los auxiliares de la administración.
7.1.8. Los funcionarios del facto o hecho.
7.2. El patrimonio público.
7.2.1. El dominio eminente, el dominio
público, el dominio privado.
7.2.2. El territorio.
7.2.3 Bienes de uso público.
7.2.4 Bienes fiscales

Versión:0 Mayo 23 de de 2016


UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

UNIDAD 8. 8.1. La policía administrativa: noción,


ACTIVIDADES elementos, reglamentación.
ADMINISTRATIVAS. 8.2. El servicio público: noción, clases
(esenciales, domiciliarios, industriales), régimen
jurídico.

9.1. Ámbito de aplicación del Estatuto de


contratación de la administración.
9.2. Principios de la contratación estatal.
9.3. Requisitos para la celebración,
ejecución y legalización de los contratos
estatales.
9.4. Cláusulas excepcionales.
9.5. Formas de selección del contratista.
UNIDAD 9. LOS 9.6. Nulidad de los contratos.
CONTRATOS 9.7. Responsabilidad contractual: De las
ESTATALES. entidades del Estado, de los servidores
públicos, de los contratistas, de los
interventores, consultores y asesores.
9.8. Liquidación de los contratos.
9.9. Control de la gestión contractual:
control del ministerio público, control de la
Fiscalía General de la Nación, control fiscal,
control ciudadano.
9.10. Solución de las controversias
contractuales.

10.1. Elementos de responsabilidad.


10.2. Casos especiales de responsabilidad:
el daño antijurídico, responsabilidad por
daño especial, por riesgo, por trabajos
UNIDAD 10. públicos, por ocupación o expropiación de
RESPONSABILIDAD inmuebles en caso de guerra, por culpa,
EXTRACONTRACTUA falta o falla en el servicio, por la
administración de justicia, por el hecho de
L DEL ESTADO.
las leyes.
10.3. Responsabilidad del Estado.
10.4. Responsabilidad de los servidores
públicos y particulares con funciones
administrativas. 10.5. Responsabilidad
compartida estado – administración.

BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA

BERROCAL GUERRERO, Luis Enrique. Manual del acto administrativo según la ley, la
jurisprudencia y la doctrina. Quinta edición. Ediciones del Profesional, Bogotá, 2009.
CAMARGO, Pedro Pablo. La acción de cumplimiento. Quinta edición. Editorial Leyer, Bogotá,
2013.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Actualizada y comentada.
DIEZ, Manuel María. El Acto Administrativo. Tipografía editora Argentina, Buenos Aires. 6
1993.
FANDILLO GALLO, Jorge Eliecer. Régimen Jurídico del contrato estatal. Editorial Leyer,

Versión:0 Mayo 23 de de 2016


UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

Bogotá, 2009.
GIL BOTERO, Enrique. Responsabilidad extracontractual del Estado. Editorial Temis, Bogotá,
2011.
GONZALEZ, Miguel. Derecho Procesal Administrativo Parte General. Editorial Universidad
Sergio Arboleda, Bogotá, 1999.
GORDILLO, Agustín. Tratado de Derecho Administrativo, Editorial Dike, Bogotá, 2001.
PENAGOS, Gustavo. Derecho Administrativo. Dos Tomos, Parte General. Ediciones Doctrina
y Ley. Bogotá, 2003. Especial. Ediciones Librería del Profesional, Bogotá, 1995.
PENAGOS, Gustavo. El acto administrativo. Tomo II. Parte Especial. Séptima edición,
Ediciones Librería del Profesional, Bogotá, 2004.
PENAGOS, Gustavo. El acto administrativo según la jurisprudencia. Tomo III. Segunda
edición. Ediciones Librería del Profesional, Bogotá, 1995.
PENAGOS, Gustavo. El Daño Antijurídico. Editorial Doctrina y Ley, Bogotá, 1997.
PENAGOS, Gustavo. El Servicio Público. Ediciones Ciencia y Derecho, Bogotá, 1995.
PENAGOS, Gustavo. El Silencio Administrativo. Editorial Doctrina y Ley, Bogotá, 1997.
PENAGOS, Gustavo. Empresas estatales. Su proyección al siglo XXI. Ediciones Doctrina y
Ley, Bogotá, 2000.
PENAGOS, Gustavo. Fundamentos del acto y del derecho administrativo según los sistemas
políticos. Ediciones Librería del Profesional, Bogotá, 2001.
PENAGOS, Gustavo. La arbitrariedad política causa nulidad en los actos administrativos. La
desviación del poder. Tercera edición, Ediciones Librería del Profesional, Bogotá, 1990.
PENAGOS, Gustavo. La descentralización en el estado unitario, centralización,
descentralización, participación, regionalización, desconcentración, delegación, avocación.
Editorial Doctrina y Ley, Bogotá, 1997.
PENAGOS, Gustavo. Los bienes de uso público. Editorial Doctrina y Ley, Bogotá, 1998.
PENAGOS, Gustavo. Nulidades y acciones del acto administrativo. Ediciones Doctrina y Ley,
Bogotá, 1996.
RIVERO, Jean. Derecho Administrativo. Universidad Central de Caracas, Caracas, 1984.
RODRÍGUEZ RODRIGUEZ, Libardo. Derecho administrativo general y colombiano.
Decimoséptima edición. Editorial Temis, Bogotá, 2011.
RODRÍGUEZ RODRIGUEZ, Libardo. Equilibrio económico en los contratos administrativos.
Segunda edición, Editorial Temis, Bogotá, 2012.
RODRÍGUEZ RODRIGUEZ, Libardo. Estructura del poder político en Colombia.
Decimocuarta edición. Editorial Temis, Bogotá, 2012. SANTOFIMIO, Jaime Orlando.
Contratación estatal. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2010. VIDAL PERDOMO,
Jaime. Derecho Administrativo General. Decimoprimera edición. 7 Editorial Temis, Bogotá,
1997.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA (BC)

CASTRO, Jaime. La Cuestión Territorial. Editorial Oveja Negra. Bogotá, 2002.


DESDENTADO DAROCA, Eva. La crisis de identidad del Derecho Administrativo.
Privatización, huida de la regulación pública y administraciones independientes. Tirant lo
Blanch, Valencia, 1999.
ESPLUGAS, Pierre. Le Service Public. Second edition, Dalloz, Paris, 2002.
GALLEGO ANABITARTE, Alfredo. Conceptos y Principios Fundamentales del Derecho de
Organización. Editorial Marcial Pons, Madrid, 2000.
GAMERO CASADO, Eduardo. Manual básico de derecho administrativo. Sexta edición,
Editorial Tecnos, Madrid, 2009.
GARCIA DE ENTERRIA, Eduardo y FERNANDEZ, Tomas Ramón. Curso de Derecho
Administrativo. Dos tomos. Decimosegunda edición, Editorial Temis, Bogotá, 2008.
GARCIA DE ENTERRIA, Eduardo. Justicia y Seguridad Jurídica en un Mundo de Leyes
Desbocadas. Ed. Cívitas, Madrid, 1999.
GARCIA DE ENTERRIA, Eduardo. Problemas del Derecho Público al comienzo de siglo. Ed.

Versión:0 Mayo 23 de de 2016


UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

Civitas, Madrid, 2001.


GARCIA DE ENTERRIA, Eduardo. Reflexiones sobre la Ley y los Principios Generales del
Derecho. Ed. Cuadernos Cívitas, Madrid, 1996.
GORDILLO, Agustín. El Acto Administrativo. Primera edición. Biblioteca Jurídica Dike.
Medellín, 1999.
GORDILLO, Agustín . Tratado de Derecho Administrativo. Parte General. Dos Tomos. El Acto
Administrativo. Editorial Dike, Medellín, 1998 - 2000.
HIGUITA RIVERA, Lina María. Manual del Empleado Público. Editorial Dike, Medellín, 2009.
HUERTAS GUTIERREZ, Fausto E. El Acto Administrativo. Real Editores, Bogotá, 2008.
LAMPREA R., Pedro A. Contratos estatales. Editorial Temis, Bogotá, 2007.
MANRIQUE REYES, Alfredo. De la organización y del funcionamiento del Estado colombiano.
Editorial Temis, Bogotá, 2010.
MENDOZA, Luis Eduardo. La carrera administrativa. Decimoctava edición, Editorial Leyer,
Bogotá, 2013.
PALACIO, Juan Ángel. Reflexiones de derecho administrativo para un estado social de
derecho. Ediciones Doctrina y Ley, Bogotá, 2005.
PARADA, Ramón. Derecho Administrativo. Tomo III. Editorial Marcial Pons, Madrid, 2000.
PAREJO ALFONSO, Luciano. Perspectivas del Derecho Administrativo para el próximo
milenio. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, Bogotá, 1998.
PAREJO ALFONSO, Luciano; JIMÉNEZ BLANCO, Antonio; ORTEGA ÁLVAREZ, Luis.
Manual de Derecho Administrativo. Ariel Derecho, Barcelona, 1990.
PENAGOS, Gustavo. Bases juridico políticas del derecho administrativo. Ediciones Doctrina y
Ley, Bogotá, 2009.
SANCHEZ ANGEL, Ricardo. Bonapartismo presidencial y neo respiscepolum. Editorial
Gustavo Ibañez, Bogotá, 2012.
STUDIA ALBORNOTIANA. Desregulación, privatización y derecho administrativo.
Publicaciones del Real Colegio de España, Bolonia, 1993.
VARIOS AUTORES. Los grandes fallos de la jurisprudencia administrativa Francesa.
Segunda edición, Ediciones Librería del Profesional, Bogotá, 2009.

BIBLIOGRAFÍA PUBLICACIONES SERIADAS (PS)

1. TUTELA Y ACCIONES POPULARES Y DE CUMPLIMIENTO. Editorial Legis. Colombia


2. REVISTA DIALOGO DE SABERES. Universidad Libre de Colombia.
3. NUEVA ÉPOCA. Universidad Libre de Colombia.
4. ANUARIO DE TUTELA. Derecho Vigente. Bogotá.
5. ANALISIS POLÍTICO. Universidad Nacional de Colombia
6. TEMAS JURÍDICOS. Universidad del Rosario.
7. REVISTA DE LA ACADEMIA COLOMBIANA DE JURISPRUDENCIA.
8. GACETA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA
9. PERIODICO AMBITO JURIDICO. Editorial Legis.
10. REVISTA DEMOCRACIA NOVA. Facultad de Derecho, Universidad Libre, Bogotá.
11. REVISTA VERBA IURIS. Universidad Libre de Colombia

PAGINAS WEB Y AMBIENTES VIRTUALES

1.http://www.unilibre.edu.co/ulcadiz/estado.htm
2.http://www.constitucional.gov.co/corte/
3.http://www.ramajudicial.gov.co
4.http://www.senado.gov.co
5.http://www.bibliojuridicadigital.com.con

Versión:0 Mayo 23 de de 2016


UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

6.http://www.gordillo.com/DerHum.htm
7.http://www.consejodeestado.gov.co/
8.http://www.etechwebsite.com/colombia/elibro/unilibre/
9.http://www.legis.com.co/unilibrebogota
10.http://www.notinet.com.co/
11.http://www.unilibre.edu.co/biblioteca/biblioteca.htm
12.http://www.noticieroficial.com/
13.http://www.jstor.org/token/033-347538GyseFiUd57BKNRkfq/trials.jstor.org
14.http://vlex.com/account/login
15.http://www.unilibre.leyex.info/
16.http://www.unilibre.ambientalex.info/
17.http://www.etechwebsite.com/colombia/unilibre/
18.http://www.unilibre.edu.co/Biblioteca/index.php/proquest

Versión:0 Mayo 23 de de 2016

También podría gustarte