Está en la página 1de 8

Seminario-Taller

Evaluación y Gestión de
Riesgo de Organismos
Genéticamente
Modificados (OGMs)
INTRODUCCION
Enrique N. Fernández-Northcote
Coordinador Nacional del Proyecto MENB - Perú
Organización

El Seminario – Taller ha sido


organizado por el Proyecto
CONAM/UNEP-GEF
con la colaboración técnica y
científica del
Centro Internacional de la Papa
MENB

Desde el 23 de Enero del 2003, CONAM


viene elaborando un Marco Estructural
Nacional de Bioseguridad (MENB o MNB)
como parte del Proyecto PNUMA/FMAM
(UNEP-GEF) sobre el Desarrollo de Marcos
Nacionales de Bioseguridad.
Marcos Nacionales de Bioseguridad

1. Una política en materia de bioseguridad


2. Un régimen reglamentario
3. Un sistema de tramitación de peticiones (sistema
administrativo, evaluación y gestión del riesgo,
adopción de decisiones).
4. Actividades de seguimiento (observancia y
verificación de los efectos ambientales)
5. Concienciación y participación del público
ORGANIGRAMA DEL MENB
CDB
Secretaría Protocolo

BCH
(CICOBIOS)

Elaboración Marco Estructural Nacional de


CONADIB CONAM Bioseguridad
- Instancia consultiva de - Instancia de Coordinación Intersectorial CNC: OSC, Sector Público, Sector Privado
asesoramiento y concertación en en seguridad de la biotecnología moderna
asuntos de bioseguridad Ley 27104 y en el ejercicio de funciones derivadas de la
(5.2) Ley 27104
- Apoya a CONAM en la propuesta de CTN (INDECOPI)
- Propuesta de directrices respecto a la Ley Elaboración de Normas Técnicas Internas de
directrices respecto a la Ley 27104
27104 (5.2); DS 068-2001-PCM (82.5)
27104 Seguridad de la Biotecnología Moderna
- OSC, Sector Público, Sector Privado.
- Ley 27104 (2ª Disp. Transitoria); DS 108-2002-PCM
(46)

OSC
Responsabilidad y manejo de la seguridad de la biotecnología moderna.
Ley 27104 (6), DS 108-2002-PCM (6)

INIA DIGESA PESQUERIA

GTS GTS GTS


Apoyo en el Apoyo en el Apoyo en el
cumplimiento de cumplimiento de cumplimiento de
funciones de los funciones de los funciones de los
OSC. OSC. OSC.
DS 108-2002-PCM DS 108-2002-PCM DS 108-2002-PCM
(10) (10) (10)
OBJETIVO

Exponer y fortalecer capacidades sobre


metodologías de evaluación y gestión de
riesgos de organismos genéticamente
modificados con el propósito de ser
liberados al medio ambiente y para ser
utilizados como alimento para consumo
humano y animal.
Moderador

Dr. Oscar Hidalgo (Agro-Consult


International S.A.C)
MUCHAS GRACIAS

efernandez@conam.gob.pe

También podría gustarte