Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Área: Ciencias Naturales

INTEGRADO JUAN ATALAYA Asignatura: Biología


COLIJA - 45 AÑOS Grado: Noveno
Magister: Dora Inés Garzón Páez Tema: prueba diagnostica
doragarzonpaez@hotmail.com Subtema: Preguntas ICFES
Fecha: enero 2020
tel. 3002142980

1. una de las siguientes estructuras se 8. La reproducción celular es indispensable


encuentre únicamente en las células en todo organismo, las formas mas
vegetales sencillas de reproducción asexual son:
A) Centriolos A) Mitosis y meiosis
B) Clorofila B) Fragmentación y mitosis
C) Cloroplastos C) Fragmentación y esporulación
D) Vacuolas D) Todas las opciones son correctas
2. Las únicas estructuras que forman parte 9. En musgos y en helechos la reproducción
del aparato respiratorio son: es muy parecida, dado que en estos
A) Vacuolas, mitocondrias y centriolos últimos la fase dominante es:
B) Alveolos, bronquios y diafragma A) El gametofito
C) Esófago, páncreas e intestino B) El trombocito
D) Glóbulos rojos y blancos C) Las esporas
3. Las cavidades superiores del corazón se D) El esporofito
conocen con el nombre de: 10. Cuando un mismo organismo es capaz
A) Plaquetas de producir los dos tipos de gametos
B) Ventrículos (masculino y femenino) es conocido
C) Arterias como:
D) Aurículas A) Esporofito
4. Los vasos sanguíneos que llegan al B) Hermafrodita
corazón son: C) Gametofito
A) Ventrículos D) Diploide
B) Arterias 11. La meiosis es el proceso de división
C) Venas celular en el que una célula diploide
D) Capilares experimenta 2 divisiones sucesivas
5. Una de las siguientes moléculas no forma generando cuatro células haploide y cuyo
parte de la cadena de ADN: resultado son;
A) Neuronas
A) Grupo fostato B) Gametos
B) Metano C) Miocitos
C) Azúcar
D) Base nitrogenada D) Todas
6. Algunas enzimas intervienen en el 12. El proceso de mitosis tiene varias
proceso de duplicación del ADN, la que funciones que aparecen a continuación,
se encarga de romper los puentes de EXCEPTO:
hidrógeno separando las dos cadenas es A) Crecimiento
la: B) Renovar tejidos
A) Helicasa
C) Reproducción
B) Polimerasa
C) ADN-polimerasa D) Alimentarnos
D) ADN-ligasa
7. Cuando los brazos del cromosoma 13. En física, todo aquello que se puede
tienen casi la misma longitud, lo medir se conoce con el nombre de:
llamamos: A) Fuerza
A) Metacéntrico B) Trabajo
B) Acrocéntrico C) Dirección
C) Alocéntrico D) Magnitud
D) Telocéntrico
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Área: Ciencias Naturales
INTEGRADO JUAN ATALAYA Asignatura: Biología
COLIJA - 45 AÑOS Grado: Noveno
Magister: Dora Inés Garzón Páez Tema: prueba diagnostica
doragarzonpaez@hotmail.com Subtema: Preguntas ICFES
Fecha: enero 2020
tel. 3002142980

14. La primera Ley de Newton tambien se Pregunta A B C D


conoce con el nombre de: 1
A) Fuerza 2
B) Inercia 3
C) Magnitud 4
D) Trabajo 5
15 Si somos capaces de detener un objeto 6
en movimiento, podemos asegurar que 7
aplicamos: 8
A) Inercia 9
B) Dirección 10
C) Sentido 11
D) Fuerza 12
16 La fuerza es una magnitud vectorial, es 13
decir se puede medir; esto se hace por 14
medio de: 15
A) Kilogramo 16
B) Julio 17
C) Newton 18
D) Watio 19
17 Los siguientes conductos forman parte 20
del aparato reproductor masculino,
EXCEPTO:
A) Epidídimo
B) Próstata
C) Deferente
D) Eyaculador

18 Las glándulas vestibulares son las


encargadas de:
A) Testosterona
B) Estrógenos
C) Óvulos
D) Secreciones
19 Durante el flujo menstrual, se debe
expulsar:
A) Hormonas
B) Gametos masculinos
C) El endometrio
D) El embrión

20. Las fases del ciclo menstrual, EXCEPTO:


A) Hipofisiaria
B) secretora
C) Proliferativa
D) Flujo menstrual

También podría gustarte