Está en la página 1de 6

BIOLOGÍA MLECULAR APLICADA Sep-Dic 2021

Instrumento de evaluación
CASO PRÁCTICO 1
UNIDAD DE APRENDIZAJE: I
NOMBRE: Ana Cristina Carranza Martínez GRUPO: Bio 1001

CP-1 CURSO “INTRODUCCIÓN A LA BIOINFORMÁTICA”


Instrucciones:

 Contesta las siguientes preguntas relacionadas al curso “Introducción a la Bioinformática”.


 Al final de las preguntas incluir el certificado (emitido por institución) y la puntuación del Quizz (captura
de pantalla)
1. En la práctica clínica, ¿Cómo se aprovechan las herramientas Bioinformáticas? (realiza un diagrama)
•Ej. Células •Evaluar dif.
dianas medicinas para
terapéuticas mejores
resultados

Medicina Modelado y
personalizada simulación

Aplicaciones de las
H.BIOINFORMATICA
Diagnostico
de
enfermedades

•Ej.
Biomarcadores

2. ¿Qué es el exoma?

Es una parte del genoma que codifica para la síntesis de las proteínas, el cual si se ve de manera más general
seria como: INTRONES+EXONES= Genoma, juega un papel importante ya que muchas enfermedades son
diagnosticadas por su genoma.

3. ¿Cuál es la idea principal que expone el Dr. Jeff Balser?


Su idea general es resaltar el hecho de que por la mínima diferencia que existe entre cada uno de nosotros, esa
diferencia es la razón que nos hace únicos y por ende deberíamos de consumir medicamentos especialmente hechos
para nosotros, o como lo llaman en el curso, medicina personalizada que a la larga no generé efectos adversos en
los consumidores.
BIOLOGÍA MLECULAR APLICADA Sep-Dic 2021
Instrumento de evaluación
CASO PRÁCTICO 1
UNIDAD DE APRENDIZAJE: I
NOMBRE: Ana Cristina Carranza Martínez GRUPO: Bio 1001

4. ¿Para qué es la terapia génica llamada “CAR-T”?

Para hacer que las células inmunitarias llamadas células T (glóbulos blancos) combatan contra el cáncer al
alterarlas in vitro para que puedan encontrar y destruir a las células cancerosas

5. ¿Qué descubre el Dr. Francis Collins usando la secuenciación, genómica y herramientas bioinformáticas?
Descubre el mapeo genético, con el que logró que una célula diana terapéutica identificará el gen causante de la
hipercolesterolemia.
6. Aplicación en la Bioinformática en:
 Medio Ambiente: Determinar la contaminación que hay en suelos y agua, así como los
microorganismos que pudieran servir para su remediación.
 Agricultura: Diseñar productos sostenibles ante cualquier clima o amenza.
 Salud pública: Realizar pronósticos de en cuento tiempo una enfermedad afectará a una sociedad, con el
fin de evitar pérdidas humanas.
 Metagenómica: Estudiar la microbiota que tiene cada una de las personas, actua como nuestra huella
digital “Electronica” pues al ser almacena, se podrá tener nuestra información y actuar para darnos
mejores medicamentos.

*Certificado curso
BIOLOGÍA MLECULAR APLICADA Sep-Dic 2021
Instrumento de evaluación
CASO PRÁCTICO 1
UNIDAD DE APRENDIZAJE: I
NOMBRE: Ana Cristina Carranza Martínez GRUPO: Bio 1001

*Calificación Quizz (Captura de pantalla)


BIOLOGÍA MLECULAR APLICADA Sep-Dic 2021
Instrumento de evaluación
CASO PRÁCTICO 1
UNIDAD DE APRENDIZAJE: I
NOMBRE: Ana Cristina Carranza Martínez GRUPO: Bio 1001
BIOLOGÍA MLECULAR APLICADA Sep-Dic 2021
Instrumento de evaluación
CASO PRÁCTICO 1
UNIDAD DE APRENDIZAJE: I
NOMBRE: Ana Cristina Carranza Martínez GRUPO: Bio 1001
BIOLOGÍA MLECULAR APLICADA Sep-Dic 2021
Instrumento de evaluación
CASO PRÁCTICO 1
UNIDAD DE APRENDIZAJE: I
NOMBRE: Ana Cristina Carranza Martínez GRUPO: Bio 1001

*Escribe una pequeña reseña del curso, ¿Qué te parecio?

Me parecio bastante bueno, además de que util… me alegro mucho de que estemos viendo estos temas, ya
que esto nos permitirá mantenernos más actualizados, así como familiarizando con otra area que van muy
de la mano.

También podría gustarte