Está en la página 1de 8

DÉCIMA OCTAVA DIRIGIDA DE HABILIDAD VERBAL

SELECCIÓN 2º-2021

TEMA: HOMÓGRAFOS

I. DEFINICIÓN

Dicho de una palabra: Que tiene la misma grafía que


otra. Vino 'bebida' y vino 'forma del verbo venir' son
términos homógrafos.

¿El término HAZ es polisémico u homógrafo? _________________________________

f. Cara superior de
la hoja,
normalmente más
brillante y lisa, y
con nervadura
menos patente
que en la cara
inferior o envés.

m. Conjunto de
partículas o
rayos
luminosos de
un mismo
origen.
1
II. CONCLUSIÓN

Los homógrafos son aquellos términos que presentan


una igualdad en su escritura. Sin embargo, no se
relacionan ni tienen un origen común. Por lo tanto,
aparecen redactados en el diccionario con artículos
separados. Además para diferenciarlos poseen un
superíndice, es decir, un número en la parte superior
derecha.

1. ¿El vocablo PICO es homógrafo o polisémico?________________________________

m. Cúspide
aguda de
una
montaña.

m. Punta
acanalada que
tienen en el borde
algunas vasijas,
para que se vierta
con facilidad el
líquido que
contengan.
2
2. ¿Cómo está redactado el término PICO en el diccionario?
_________________________________________________________________

m. Instrumento formado
por una barra de hierro o
acero, de unos 60 cm de
largo y 5 de grueso, algo
encorvada, aguda por un
extremo y con un ojo en el
otro para enastarla en un
mango de madera. Es
muy usado para cavar en
tierras duras, remover
piedras, etc.

m. Parte saliente de la
cabeza de las aves,
compuesta de dos
piezas córneas, una
superior y otra
inferior, que terminan
generalmente en
punta y les sirven
para tomar el
alimento.
3. ¿El vocablo KIWI es polisémico u homógrafo?
m. Ave apterigiforme, del
tamaño de una gallina, que
habita en Nueva Zelanda.

m. Arbusto trepador originario


de China, de hojas alternas y
redondeadas y flores blancas o
amarillas, con cinco pétalos.

m. Fruto comestible del kiwi,


de piel ligeramente vellosa y
pulpa de color verde.

3
4. ¿En la redacción del diccionario, el vocablo LIMA incluye superíndice? ______________

f. Fruto del limero, de


forma esferoidal aplanada y
de unos cinco centímetros
de diámetro, pezón bien
saliente de la base, corteza
lisa y amarilla, y pulpa
verdosa, dividida en gajos,
comestible, jugosa y de
sabor algo dulce.

f. Instrumento de acero
templado, con la superficie
finamente estriada en uno o
en dos sentidos, para
desgastar y alisar los
metales y otras materias
duras.
5. ¿En el diccionario, el término COLA está en un único artículo? ¿Incluirá superíndice?
____________________________________________________________________________________

f. Sustancia
pastosa que sirve
como adhesivo,
especialmente en
carpintería.

f. Extremidad
posterior del
cuerpo y de la
columna vertebral
de algunos
animales.
4
III. DEFINICIONES LÉXICAS
1. f. Tiempo de amanecer o rayar el día.
O A

2. f. Gritería confusa de varias personas que hablan a un tiempo.


A A A

3. adj. De temperatura fría.


E E

4. f. Alegría y presteza del ánimo para hacer algo.


A I

5. tr. Poner firme, dar firmeza.


I

6. tr. Hacer huir a una persona o a un animal.


U A

7. f. Perspicacia o viveza de ingenio.


I A

8. adj. Dicho de una persona: oportunista.


A A A

9. adj. Complicado, rebuscado.


A I

10. adj. Factible o hacedero.


G L

11. adj. Experimentado en cualquier actividad competitiva.


U I

12. intr. Hacer ostentación, presumir de algo.


A A

13. tr. Asignar o atribuir algo a una persona o a una cosa.


U I

14. m. Grito lastimero en que se prorrumpe por algún dolor, pena o conflicto.
A I

15. tr. Asustar, sobresaltar, inquietar.


A A
5
16. m. Conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un
problema.
O I

17. tr. Perfeccionar, precisar, dar el último punto a algo.


I A

18. m. Canal o conducto que da salida a las aguas inmundas.


A A

19. f. Bisagra o gozne.


U A

20. adj. Débil, falto de fuerzas por edad o indisposición.


I Í

21. tr. Escudriñar lo más profundo o recóndito de un asunto.


O A

22. adj. Forastero o extranjero.


A Á

23. m. Significación, efecto o trascendencia de algo.


L A E

24. tr. Instruir, amaestrar, enseñar.


E O

25. adj. Parecido, similar.


F

26. m. Potestad de obrar por reflexión y elección.


E O

27. adj. Confinante, lindante.


E A

28. prnl. Cubrirse de herrumbre u orín.


E U

29. f. pl. Regalo que se da por alguna buena nueva a quien trae la primera noticia de ella.
I I

30. f. Acueducto subterráneo, o sumidero, fabricado para recoger las aguas llovedizas o
inmundas y darles paso.
A A A
6
IV. COMPLETAMIENTO SINONÍMICO

¿Qué significa YERMO?

adj. No cultivado. Apl. a terreno, u. t. c. s. m.

¿Cuáles son los sinónimos de YERMO?

1. E __ T __ __ A
Erial llano y muy extenso.

2. P __ __ A __ __
Terreno yermo, raso y desabrigado.

3. S __ __ A __ __ A __
Terreno muy seco.

4. S __ __ A __ A __
Terreno muy seco.

5. S __ __ __ D __ __
Terreno muy seco. || 2. Tierra de labor que no tiene riego.

6. S __ __ __ N __
Tierra de labor que no tiene riego, y solo participa del agua llovediza.

7. S __ L __ D __ M __ __ E
Soledad (lugar desierto).
7
V. APAREAMIENTO DE SINÓNIMOS
SERIE 1
1. CONNUBIO ( )EXTENSO
2. TEMOSO ( )PENA
3. COLLADO ( )CAMBIANTE
4. LAPIDAR ( )ARDIENTE
5. LATO ( )BISAGRA
6. TORNADIZO ( )CASORIO
7. MOFA ( )TERCO
8. TRIBULACIÓN ( )CERRO
9. ALGUAZA ( )APEDREAR
10. URENTE ( )BURLA

SERIE 2
1. MEDROSO ( )ROGAR
2. ZAGAL ( )PERMISO
3. BLONDO ( )HONESTO
4. YERTO ( )PROFUSO
5. MALQUISTAR ( )MIEDOSO
6. APOLOGÍA ( )JOVEN
7. IMPETRAR ( )RUBIO
8. PROBO ( )TIESO
9. VENIA ( )ELOGIO
10. COPIOSO ( )ENEMISTAR

SERIE 3
1. ESPOLEAR ( )GENEROSO
2. DANDI ( )AMABILIDAD
3. ABIGARRADO ( )PASAJERO
4. ELUDIR ( )ASTUTO
5. DESAZÓN ( )SOSLAYAR
6. EFÍMERO ( )ELEGANTE
7. GENTILEZA ( )FLACO
8. DADIVOSO ( )VARIOPINTO
9. SAGAZ ( )ESTIMULAR
10. ENJUTO ( )DISGUSTO

SERIE 4
1. JACTANCIA ( )INJURIAR
2. ILETRADO ( )CASTA
3. VIGORIZAR ( )AMONTONAR
4. HEDIONDO ( )POSIBLE
5. ABRUPTO ( )CANSADO
6. FACTIBLE ( )VANIDAD
7. VITUPERAR ( )IGNORANTE
8. CANSINO ( )MALOLIENTE
9. ABOLENGO ( )FORTALER
10. HACINAR ( )ESCARPADO

También podría gustarte