Está en la página 1de 2

EJERCICIOS PROPUESTOS

1. Escriba el significado de cada preposición según el contexto respectivo.


a. Imperativo ➢ Vamos a pie. (___d_________)
b. Comparación ➢ Vamos a casa. (___h_________)
c. Preferencia ➢ Vamos dos veces a la semana. (__i__________)
d. Modo ➢ ¡A callar! (__a__________)
e. Ubicación ➢ Está a dos soles el kilo. (__s__________)
f. Lugar ➢ Ante todo estás tú. (_c___________)
g. Causa ➢ Juró ante Dios. (__j__________)
h. Dirección ➢ Ante este frío, cualquier cosa puede llamarse calor. (__b__________)
i. Periodicidad ➢ Ante esa grosería, el policía lo multó. (_n___________)
j. Modo ➢ El éxito solo se consigue con esfuerzo. (____________)
k. Contenido ➢ Me desperté con el alboroto. (_g___________)
l. Compañía ➢ Vine con mi padre. (_l___________)
m. Precio ➢ Se defendió con el puñal. (_q___________)
n. Causa ➢ Un barco con víveres (_k___________)
ñ. Lugar ➢ Nació en 1990. (__o__________)
o. Tiempo ➢ Vino en barco. (__r__________)
p. Modo ➢ Habla en español. (_p___________)
q. Instrumento ➢ Cenamos en “La Carcocha”. (__e__________)
r. Medio ➢ Sentarse a la mesa (__ñ__________)
s. Precio ➢ Vendió su yate en 10 mil dólares. (__m__________)

2. Subraye la preposición correcta de las dos que figuran entre paréntesis.


a. Compraremos veneno (contra/para) las ratas.
b. Regaló a su madre una olla (de/a) presión.
c. Lo que dices no influye (sobre/en) el problema.
d. Tú tienes afición (a/por) las letras.
e. Me voy (para/por) siempre.
f. Se ocupa (en/de) visitar a sus familiares.
g. Estamos caminando en el paso (de/para) peatones.
h. Este jovencito demuestra desprecio (a/por) la ley.
i. Siéntese usted (en/a) la mesa.
j. Mi madre prefiere cocina (a/de) gas.
k. Procuraré terminar (con/a) la mayor brevedad.
l. Viajaremos (en/por) la noche.
m. Tengo cinco cuentas (a/por) cobrar.
m. Me despido (por/para) siempre.
n. No sabe esculpir esculturas (de/en) cobre.
ñ. Mi tía tiene una olla (de/a) presión.
o. Exigimos la reposición (de/a) nuestros trabajadores despidos.

3. Escriba que o de que según corresponda.


a. Ella espera que vayas a su casa.
b. Nadie estaba seguro de que ella podría lograrlo.
c. El congresista pensaba que sería reelegido.
d. Era conveniente que realizaras tus sueños.
e. Mi amiga creía que todos la querían.
f. Tengo la sospecha de que su amigo la engaña.
g. María sospecha que su amigo la engaña.
h. Son conscientes de que pueden colaborar más.
i. Es necesario que estudies con ahínco.
j. Tengo la total confianza de que todo se solucionará.

4. Corrija los errores de régimen preposicional (queísmo / dequeísmo)


a. Tuvo miedo que le hicieran daño. (queísmo)
b. Él estaba contento que su hijo esté sano. (queísmo)
c. El director manifestó de que no había problemas. (dequeísmo)
d. A ella le parece de que has actuado bien. (dequeísmo)
e. Ellos estaban seguros que obtendrían la beca. (queísmo)
f. Estoy convencido que redacta bien. (queísmo)

También podría gustarte