Está en la página 1de 5

Universidad San Buenaventura

Yerson Fabián Albarracín Navarro – Juan Sebastián Ospina

GUIA DE LABORATORIO #2 ECUACIONES DIFERENCIALES

1. Encuentre la transformada de la función indicada con ayuda de Matlab.

a. F ( t )=( t +5 ) ( t 2 +1 )

b. F ( t )=4 t 2−5 sen (3 t)

c. F ( t )=(1+ e3 t )3

d. F ( t )=cos 2 t

c. F ( t )=sen3 t

F(t) =

(5*s + 1)/s^2 + 10/s^3 + 6/s^4

F(t) =

8/s^3 - 15/(s^2 + 9)

F(t) =

3/(s - 3) + 3/(s - 6) + 1/(s - 9) + 1/s

F(t) =

(s^2 + 2)/(s*(s^2 + 4))

F(t) =

6/((s^2 + 1)*(s^2 + 9))


2. Encuentre la transformada inversa de la siguiente función inversa
2 s+ 4
F ( s) = con ayuda de Matlab. Realice adicionalmente la representación
(s−2)(s2 +4 s+ 3)
gráfica del resultado encontrado.

F1 =

(2*s + 4)/((s - 2)*(s^2 + 4*s + 3))

f1 =

(8*exp(2*t))/15 - exp(-t)/3 - exp(-3*t)/5


3. Resolver la siguiente ecuación diferencial de primer orden y ' +2 y =t , y ( 0 )=−1 utilizando
la transformada de Laplace, sujeta a la condición inicial que se indica. De la misma forma
realizar la representación geométrica de la solución.

Yt =

t/2 + (5*exp(-2*t))/4 - 1/4

ans =

(5*dirac(x - 2))/4 - dirac(x)/4 + dirac(1, x)/2


4. Resolver la siguiente ecuación diferencial de segundo orden y ' ' −4 y' + 4=t 3 , y ' ( 0 )=0
utilizando la transformada de Laplace, sujeta a la condición inicial que se indica. De la misma
forma realizar la representación geométrica de la solución.

Yt =

(9*t)/8 + exp(2*t)/4 - (13*t*exp(2*t))/8 + (3*t^2)/4 + t^3/4 + 3/4

yt =

(3*dirac(x))/4 + (9*dirac(1, x))/8 + (3*dirac(2, x))/4 + dirac(3, x)/4 - (13*ilaplace(t*exp(2*t), t,


x))/8 + ilaplace(exp(2*t), t, x)/4

lb
5. Un peso de 4 lb se sujeta a un resorte cuya constante es de 2 , el medio ofrece una
pie
resistencia al movimiento del peso numéricamente igual a la velocidad instantánea. Si el peso
se sujeta desde un punto que está 1 pie sobre la posición de equilibrio. Determine la ecuación
del movimiento y realice los gráficos del desplazamiento y la velocidad.
Como conclusión de la práctica considere lo siguiente:

7. ¿Qué dificultades se le presentaron en el desarrollo de la guía?

A la hora de realizar el punto número 4 y 5 de los ejercicios propuestos se presentaron


dificultades.

8. Escriba en qué parte de la temática, la práctica le permitió aclarar las dudas que se le
presentaron en el salón de clase.

Las clases virtuales no han hecho sentirnos a ambo más distantes de la clase y por supuesto de
la explicación, ya que no se está acostumbrado a entablar una clase de ese estilo, a la hora de
realizar el taller, nos encontrábamos algo perdidos y desorientados, pero a medida que nos
acostumbramos a las explicaciones virtuales podemos realizarlo de mejor forma.

También podría gustarte