Está en la página 1de 2

Cómo evitar el cansancio mental

Por Fernando A. Jimenez

El agotamiento mental afecta nuestra paz interior y la relación con otras personas.
El diagnóstico médico fue "Cansancio mental". Y es que aquella mañana lo que
ocurrió con Ramiro fue una sucesión de incidentes, inicialmente con un conductor
en la avenida.

Luego con un vendedor de luces, un poco más tarde con un


guardia de seguridad, hacia la media mañana con la empleada
que le sirvió café en un establecimiento, cerca del medio día con
el lustrador de calzado y, pasadas las doce, con un guarda de
tránsito.

Se peleó con dos de esas personas, agredió a tres y, finalmente,


chocó su auto. Lo hizo con rabia, sin medir las consecuencias,
para quedar ahogado en un mar de fragmentos de vidrio, que
por ser especial, no le causaron heridas, pero si problemas.

"¿No vio que el semáforo estaba en rojo?", le reclamó el guarda. Y él, totalmente descontrolado,
se le abalanzó para agredirlo. Ramiro tiene una cita pendiente con la Corte y debe pagar dos
multas de tránsito, una de ellas por literal irresponsabilidad. El médico que lo atendió prescribió
unos medicamentos, calmantes para ser más específicos, y argumentó que todo se debió
"Cansancio mental".

¿Le ocurrió alguna vez que tuvo todos los enfrentamientos del mundo, en un solo día y con las
personas que se atrevieron a atravesar cerca de usted? Seguramente sí. A todos nos ha ocurrido
alguna vez. Todo es consecuencia de no hacer un alto en el camino para revisar nuestra
existencia, y de paso, seguir con un ritmo de trabajo inmisericorde.

Aun cuando nos parezca que no tiene relación un tema con el otro, esa concatenación de
compromisos, sin descansar, termina por afectar nuestra paz interior y la relación con otras
personas.

Siete principios para evitar el cansancio mental

El libro de los triunfadores que es la biblia, tiene una serie de recomendaciones para conservar la
paz mental. Esas pautas, enseñadas con siglos de anterior, coinciden con los planteamientos que
hacen hoy los especialistas, y que compartimos con usted hoy:

1. Mejore sus relaciones interpersonales. Contribuya a mejorar las relaciones con las demás
personas. Si es necesario hacer un alto en el camino e identificar factores que afectan su trato
con los demás, hágalo. Si hay menos preocupaciones, nuestro estado de ánimo tiende a ser más
tranquilo y resolvemos los problemas con mayor facilidad.
Al respecto, el apóstol Pablo escribió: "Si es posible, en cuanto de vosotros dependa, estad en
paz con todos los hombres."(Romanos 12:18)

2. Descanse apropiadamente. Las personas que viven esclavas de su trabajo y no descansan,


generalmente están predispuestas para tener conflictos. El cansancio les genera una condición
de prevención frente a los demás y a las circunstancias.

3. Estimule su mente. Aproveche su tiempo libre. Cada vez que tenga un espacio de ocio puede
estimular su mente leyendo revistas, libros, escribiendo artículos o realizando ejercicios de
agilidad mental.

El apóstol Pablo compartió con nosotros este sabio principio: "…aprovechando bien el tiempo,
porque los días son malos."(Efesios 5:16)

4. Desarrolle su fe. Cuando desarrollamos la fe, hay confianza en que Dios resolverá aquellos
problemas que a nuestra mirada lucen como gigantes.

El Señor Jesús enseñó a sus discípulos y a nosotros hoy: "Venid a mí, todos los que estáis
cansados y cargados, y yo os haré descansar."(Mateo 11:28)

5. Evite pensamientos negativos. Una de las principales causas de un caos mental está en los
pensamientos negativos. Considerar que el día está oscuro aunque brille un sol radiante. Es
cierto que las circunstancias adversas nos llevan a experimentar desanimo, pero no podemos
permitir que nos robe la paz.

El apóstol Pablo recomendó: "Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo digno,
todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo honorable, si hay alguna virtud o algo que
merece elogio, en esto meditad."(Filipenses 4:8)

6. Haga ejercicio. Realizar una actividad física ayuda a mantener y proteger el sistema nervioso.
El ejercicio le permitirá desconectarse de sus problemas en el trabajo, evitando así el estrés y el
cansancio mental.

7. Respire profundamente. En los momentos de alta tensión, los expertos en salud recomiendan
respirar profundamente antes de reaccionar. Esto permite que haya un buen nivel de oxígeno en
la sangre para disminuir la sensación de tensión que se pueda sentir y que lleva a las personas a
reaccionar incontroladamente.

Una decisión transformadora

Pero además de los siete principios para no caer en el cansancio mental del que se derivan
tantos problemas, la recomendación que reviste mayor significación es rendirle nuestra vida a
Jesucristo.

Abrirle las puertas de nuestro corazón


como Señor y Salvador de nuestras
vidas. Permitirle que obre
transformación en nuestra forma de
pensar (Cf. Romanos 12:2), y por ende,
en nuestra forma de actuar.

No deje pasar esta oportunidad. Hoy es


el día para entregarse a Cristo. Es una
decisión de la que jamás se arrepentirá.

También podría gustarte