Está en la página 1de 2

FINTECH

¿PORQUE ES TAN IMPORTANTE LA


FINTECH EN 2021?
La soluciones digitales en el sector financiero que se esperaba
que tardaran años se ha convertido en algo que todos
utilizamos y la Fintech es un facilitador para servicios ya
existentes o la creación de nuevos servicios como lo son las
billeteras electrónicas, los pagos digitales.

EL NUEVO NORTE DE LA
INCLUSIÓN FINANCIERA
Las Fintech han empezado a romper paradigmas de la banca
tradicional, como lo son sus barreras, limitantes o dificultades
y así las cosas se ha convertido en un vehículo eficaz para la
inclusión financiera.

SE MUEVE EL MERCADO DE LOS


PAGOS DIGITALES EN COLOMBIA
Punto Red, Con Punto Pay busca apoyar a pequeños comercios
con la app la cual se puede descargar tanto en Android con IOS
donde se pueden hacer transacciones digitales a través de las
billeteras digitales y poder pagar en estos establecimientos sin
ningún cobro, a raíz de la pandemia se 500% las transacciones.

LAS FINTECH PIDEN QUE SE


PROMUEVA LA COMPETENCIA
DESDE LA REGULACIÓN
La industria de la Fintech le pide al gobierno nacional que
revise las asimetrías tributarias que hay actualmente, que
se concentran en 2 bancos, Bancolombia y Davivienda,
con sus productos nequi y daviplata respectivamente los
cuales no pagan impuestos como lo son el IVA y 4X1000.

EL FENOMENO FINTECH EXPLICADO


AL DETALLE
La Fintech son aquellas empresas que en este momento están
proponiendo opciones innovadoras, fáciles, rápidas y
seguras en la industria financiera como por ejemplo las
billeteras digitales, las verticales mas importantes (mayores
jugadores del mercado) son los créditos digitales y las
billeteras móviles.

EL FACTORING LES AYUDA A LAS


EMPRESAS A SER MAS
SOTENIBLES
El factoring en Colombia busca que el emisor de una factura
pueda cobrarla de manera anticipada a través del
otorgamiento de un descuento , en esta operación interviene
tres actores, el primero es el emisor de la factura, la entidad
financiera y el deudor de la factura.
FINTECH
FINTEGRACIÓN POR UN
ECOSISTEMA FINANCIERO
DINÁMICO
En el sector financiero colombiano esta lleno de entidades
bancarias que trabajan mancomunadamente junto a
startupsfintech en pro de la inclusión financiera, la
eliminación de barreras tecnológicas, la creación de sistemas
abiertos.

PARTICIPAR EN EL MERCADO DE
VALORES AHORA ES FACIL
Cualquier ciudadano puede invertir su dinero en el mercado
bursátil gracias a algunas Fintech que entraron a las
comisionistas de bolsa, el primer paso que permitió que las
personas pudieran invertir poco dinero en acciones o bonos ,
fueron las fiduciaria a través de las carteras colectivas donde se
agrupan a cientos de miles de inversionistas.

ECOSISTEMA FINTECH
COLOMBIANO EN CIFRAS
La Fintech llego para quedarse y así sus cifras lo respaldan, el
59% fue el aumento en el uso de aplicaciones de la banca
digital durante la pandemia, el 67% de las Fintech en
Colombia son microempresas. El 19% se asocian a pequeñas
empresas , el 8% son empresas medianas y ttan solo el 6%
son grandes empresas.

DIBANKA REVOLUCIONA EL
ECOSISTEMA DE LIBRANZA
COLOMBIANO
La libranza digital es la verdadera inclusión financiera a través de
automatización de la libranza , mediante una plataforma que
digitaliza todos los procesos , facilitando el acceso a
financiación , sin tener que ir directamente a una entidad, sin
contacto físico, eso es DiBanka.

También podría gustarte