Está en la página 1de 2

YERLY VANESSA UZURIAGA ZAPATA

CÓDIGO 2015016
FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS
PROGRAMA DERECHO
2BN.

Ref. resumen sobre conferencia.

La constitución política es una normatividad muy completa, es la norma de


normasen nuestro país, es la base por la cual se regula esta normatividad y con el
ánimo de amparar los derechos de los ciudadanos, contempla también deberes;
de lo que encierran es que los derechos de cada persona. La constitución vela por
un interés general y no intereses particulares. Esta afirmación es muy importante
ya que nosotros tenemos que elegir representantes dignos y que velen
exactamente como la constitución: por el interés general. Peroel problema se
desafío radica en el cambio de la mentalidad de las personas.Al momento de
elegir el candidato que va a ser partícipe al momento de hacervaler nuestros
deberes y derechos, pensamos que el candidato más politiqueroque político es el
que nos va hacer el un “favor”, cuando en realidad no es un“favor” sino un
deber.No hay que dejar atrás que somos jóvenes pero no estamos ajenos a esta,
noestamos ajenas a las decisiones que se toman en nuestro país y que sobre
todotenemos palabra y voto. Como jóvenes vamos a desarrollarnos como
personasprofesionales y criticas pero siendo escépticas a la hora de hacer valer
nuestrosderechos , porque como dijimos al inicio somos consientes de que la
constituciónes muy completa y que solo hay algunas pequeñas cosas que
cambiarle sinembargo nuestra preocupación son las personas que hacen respetar
este derechoy que lo hacen sobre todo cumplir, personas las cuales se dejan
llevar por la corrupción y el dinero y que solo les interesa el beneficio propio y no
el generalque es de lo que verdaderamente habla nuestra constitución.Personas
que pertenecen a los funcionarios de la rama legislativa que deberíanvelar por
nuestros derechos como ciudadanos y colombianos, pero hacen todo locontrario,
cabe aclarar que no son todos pero lamentablemente son muchos.A la hora que le
violamos un derecho a una persona sea por ejemplo el derechode la vida que
personalmente es uno de los más importantes, se le da como“castigo” digamos la
cárcel por un tiempo, pero sin embargo el personaje cuandoeste en la cárcel,
estando allá se le hará valer sus derechos y se le hará valer elderecho de la vida
siendo este el que violo, y también teniendo en cuenta que sele rebajará su buen
comportamiento y por sus estudios que se hagan en la cárcel,en conclusión no
creo que sea muy justo para otras personas que estos derechosse hagan valer y
se hagan ver de esta forma.Pero también considero que nosotros como
ciudadanos estamos muy malinformados y que hasta no tenemos conocimientos
de nuestros propios derechos,somos muy ignorantes en este tema y solamente
nos valemos de que, si, tenemosunos derechos y que hay que respetarlos y
cumplirlos.El gobierno falla en cumplir los principios de economía, eficacia,
imparcialidad,publicidad. Pero de hecho tenemos la tendencia a violar la
constitución, hace faltamás cultura para conocer, interpretar y cumplir la
constitución política.Y para finalizar, pensando que nuestra constitución es un
beneficio para nosotros,y por el simple hecho de nacer y tener la nacionalidad de
un país, la constituciónnos acoge, y de pronto gracias a ella, la sociedad puede
convivir entre todos y noentrar en caos.

También podría gustarte