Está en la página 1de 6

De acuerdo con la actividad didáctica dispuesta en el material multimedia de esta

actividad de aprendizaje y a consultas que pueda realizar en la web, desarrolle un


informe que contenga lo siguiente:
• Defina un plan de mantenimiento preventivo de un motor eléctrico.

1. Información técnica y mecánica del motor.

2. Consulta del manual del motor.

3. Lectura de la placa de características.

4. Retiro de la tapa de bornes.

5. Verificación de marcación a cada uno de los bornes.

6. Comprobación de conexiones de bornes según la placa de características.

7. Desconexión de puentes para tener bobinas independientes.

8. Comprobación de resistencia de aislamiento de cada una de las bobinas.

9. Aislamiento de cada campo respecto a tierra.

10.Revisión de consumo de energía y termografía.

11.Vibraciones, ruidos y eje del motor.

12.Revisión de rodamientos y bonina del rotor


Retirar la tapa de los bornes para dejar expuesto la regleta de bornes y así poder comprobar
si las conexiones corresponden a alguna de las que se indican en la placa.
Después de esto se comprueba con ayuda del ohmímetro la conductivadad del embobinado,
(1 Ohmio) se realizara la comprobación de si por algún caso el motor esta aterrizado (2000
ohmios) de estar aterrizado significa que hay un problema con el embobinado.
Procedemos a desarmar el motor comenzando por retirar la tapa de ventilador y removemos
el ventilador, se marca con el parte superior del eje y contra eje con el fin de saber la posición
correctas.

Remoción de rodamientos. Con ayuda del extractor de rodamientos giramos el tornillo que
hace presión en el centro del inducido, este proceso se realiza en los 2 rodamientos
Montaje del rodamiento.

EN CALIENTE: El montaje en caliente consiste en calentar el rodamiento con una corriente de


inducción aumentando el diámetro interior y mientras esta caliente se coloca en el eje del
inducido con facilidad y seguridad.

CASQUILLO: según el rodamiento se acopla y se empieza a golpear extremo hasta introducir el


rodamiento
• ¿Por qué se debe verificar la configuración en las conexiones de las bobinas en los
bornes del motor?

Se revisan las borneras para visualizar en que estado se encuentran y verificar el tipo de
conexión que tiene y si esta bien hecha.

• ¿Qué puede causar el quemado del embobinado del motor? Enuncie mínimo dos
causas.
Se puede quemar debido a sobre cargas del motor o porque es conectado a tensiones
menores o mayores para las cuales fue diseñado.

• ¿Por qué es importante realizar mantenimiento preventivo a los motores eléctricos?


Porque al detenerse un motor empiezan a haber perdidas en la producción, pero lo mas
importante es que si no se detecta la falla a tiempo, puede perjudicar grave mente al
motor dejándolo fuera de servicio o daño total, ocasionado mas perdidas aun.

CONCLUSIONES
• El mantenimiento de un motor electrico se divide en niveles.
• Se debe realizar el mantenimiento para prevenir perdidas considerables.
• Todo motor electrico debe contar con una placa en donde se encuentren las
caracteriticas mas relevantes del motor, de no contar con ellos se pueden encontrar
por medio el internet.
• Hay diversas herramientas para realizar el mantenimeto, todo depende del area de
trabajo y las herramientas con las que se cuenta.

También podría gustarte