Está en la página 1de 9

Código: PT-PVPC-SST-06 Versión: 01

Protocolo: “Medidas de Prevención


contra el COVID 19 en el desarrollo
de labores presenciales en el
COAR”

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Coordinación de Seguridad y Oficina de Bienestar Social y Comité de Seguridad y Salud


Salud en el Trabajo Relaciones Laborales en el Trabajo
Protocolo: “Medidas de Prevención contra el COVID 19
en el desarrollo de labores presenciales en el COAR”

Código: PT-PVPC-SST-06 Versión: 01

Control de Cambios

Versión Sección / Ítem Descripción del cambio:

01 ---- Versión Inicial

2
Protocolo: “Medidas de Prevención contra el COVID 19
en el desarrollo de labores presenciales en el COAR”

Código: PT-PVPC-SST-06 Versión: 01

I. PROCESO / PROCEDIMIENTO RELACIONADO

 Implementación de Medidas preventivas en el marco del Plan de Vigilancia, Prevención


y Control de COVID-19 en el Ministerio de Educación.

II. ACTIVIDAD A DESARROLLAR

 Las acciones para la prevención contra el COVID 19 durante el desarrollo de labores


presenciales en el COAR

III. RESPONSABILIDADES

 Dirección General del COAR:


- Difundir y capacitar a su personal sobre el presente protocolo.
- Velar y asegurar el cumplimiento del presente protocolo.
 Personal administrativo y docente del COAR:
- Velar y asegurar el cumplimiento del presente protocolo.

IV. SIGLAS Y DEFINICIONES

 COAR: Colegio de Alto Rendimiento.

 COVID-19: Es una enfermedad infectocontagiosa causada por el virus de la familia de los


Coronavirus, llamado SARS-CoV-2; que desencadena una infección que puede
permanecer asintomática o puede manifestarse desde las presentaciones clínicas más
leves hasta las más graves y que en ciertos casos puede ser letal. Según estudios
científicos que evalúan la estabilidad ambiental de otros coronavirus, se estima que el
SARS-CoV-2 puede llegar a permanecer activo por varios días según el tipo de superficie.

 Desinfección: Es el proceso que se realiza para la eliminación de microorganismos de


formas vegetativas sin que se asegure la eliminación de esporas bacterianas en objetos
inanimados (de las superficies y aire), por medio de agentes químicos o físicos llamados
desinfectantes.

 Desinfección por COVID-19: Es el proceso que se realiza para la eliminación o


inactivación del coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) que pudiera estar presente en las
superficies, por medio de agentes químicos llamados desinfectantes, que hayan sido
recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Agencia de Protección
Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) o por el Ministerio de Salud
(MINSA).

 Equipo de Protección Personal (EPP): Son dispositivos, materiales e indumentaria


personal destinados a cada trabajador para protegerlo de uno o varios riesgos presentes
en el trabajo y que puedan amenazar su seguridad y salud. Los EPP son una alternativa
temporal y complementaria a las medidas preventivas de carácter colectivo.

3
Protocolo: “Medidas de Prevención contra el COVID 19
en el desarrollo de labores presenciales en el COAR”

Código: PT-PVPC-SST-06 Versión: 01

 Especificaciones Técnicas (EETT): Descripción elaborada por la Entidad de las


características fundamentales de los bienes a ser contratados y de las condiciones en
que se ejecutará la prestación. Puede incluir la descripción de los procesos y métodos de
producción de los mismos.

 Limpieza: Es el proceso que remueve mecánicamente la materia orgánica y/o inorgánica


de las superficies como el polvo, la tierra, los restos de sangre u otros fluidos corporales
como saliva, secreciones nasales, vómitos, etc.

 Personal: Comprende a toda persona que presta servicios en las diferentes sedes del
Ministerio de Educación bajo un régimen laboral (Decretos Legislativos N° 276, N° 728 o
N° 1057 y Ley N° 30057), o bajo una modalidad contractual (Ley de Contrataciones y
Adquisiciones, FAG, PAC, etc.), Modalidades Formativas, incluyendo al personal de
contratas, subcontratas, Tercerización e Intermediación Laboral de Servicios, entre otras
que se presenten. En lo sucesivo, cuando en el presente documento se haga referencia
a la palabra “Personal”, se entenderá que aplica a todas las modalidades antes descritas.

V. ETAPAS DEL PROTOCOLO

5.1. MEDIDAS GENERALES DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO

- Es obligatorio que el personal utilice la mascarilla de manera permanente, durante su


permanencia en la Institución.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz, la boca o cualquier parte del rostro, de hacerlo proceder
inmediatamente con el lavado de manos.
- Está prohibido cualquier tipo de contacto o saludo físico.
- Lavarse las manos y usar los dispensadores de alcohol gel de manera frecuente durante
su permanencia, acorde al Anexo N°01.
- Mantener por lo menos, un metro y medio de distancia de cualquier persona a su
alrededor.
- Observar las indicaciones que brinde el personal de seguridad.
- Evitar aglomeraciones.
- Toda reunión deberá realizarse a través de medios digitales o telefónicos.
- Se encuentra prohibido que el personal reciba visitas.
- El personal deberá asistir a laborar con ropa casual y la misma que debe ser lavada de
forma diaria.
- Las actividades, reuniones, capacitaciones, talleres y eventos de cualquier índole
quedan suspendidas, con excepción de las que se realicen por medios telemáticos.
- Se priorizarán los procesos de contratación de servicios y compras de bienes y que son
estrictamente necesarios para cumplir con las medidas para prevenir el contagio y la
contención de casos.

4
Protocolo: “Medidas de Prevención contra el COVID 19
en el desarrollo de labores presenciales en el COAR”

Código: PT-PVPC-SST-06 Versión: 01

5.2. MEDIDAS PARA EL INGRESO A LAS INSTALACIONES

- Antes de salir de su domicilio deberá tomarse la temperatura corporal. Si esta fuera igual
o superior a 37.5 °C, deberá permanecer en su domicilio y notificar a su jefe o superior
inmediato.
- Desinfectar diariamente los artículos personales que lleve consigo a la Institución.
- El uso de mascarilla es obligatorio para el tránsito de personas por vías públicas por lo
que deberá salir de su domicilio con la mascarilla puesta.
- Se recomienda utilizar métodos de transporte particulares para trasladarse a la
Institución. No obstante, si va a compartir vehículo o transporte debe usar mascarilla y
mantener la distancia mínima de seguridad, evite tocar superficies o apoyarse en
pasamanos, muros, manijas, botones o similares que hayan estado en contacto con
otras personas.
- El personal deberá enviar el formato Ficha epidemiológica (Anexo 2 de la R.M.972-2020-
MINSA) digitalmente a la Dirección General del COAR. En caso no se presente la
información, no podrá ingresar a las instalaciones del COAR.
- Para el ingreso del personal que forme parte integrante del grupo con factores de riesgo
para COVID-19, conforme a lo establecido en las normas sanitarias emitidas por la
Autoridad Nacional Sanitaria deberá enviar una Declaración Jurada respecto a su deseo
voluntario de concurrir a trabajar en modalidad presencial.
- Se recomienda llevar vestimenta como pantalón, blusa o camisa manga larga, zapato
cerrado y plano y no portar accesorios como corbatas, relojes, aretes, anillos, otros
similares.
- Es recomendable llevar el cabello recogido, evitar el uso de maquillaje; así como, no
dejar crecer la barba ni bigote.

5.2.1. Instrucciones que seguir para el ingreso a las instalaciones:

Insumos y equipos de protección personal

 Mascarilla, según las características establecidas por el MINSA.

Documentos

 Fotocheck visible y DNI.

Instrucciones
 Al llegar a las instalaciones, verificar la fila y posicionarse acorde a la señalización
que garantiza la distancia social de la siguiente persona en la fila y esperar su
turno.
 Se procederá con la medición de temperatura corporal a todo quien se encuentre
en la fila de ingreso.
 Brinde sus datos al personal de seguridad, para la verificación de su autorización
y muestre su documento de identidad.
 Se recomienda no hacer uso de guantes, si cuenta con ellos, deberá retirárselos y
disponerlos en el tacho de residuos peligrosos (bolsas de color rojo).

5
Protocolo: “Medidas de Prevención contra el COVID 19
en el desarrollo de labores presenciales en el COAR”

Código: PT-PVPC-SST-06 Versión: 01

 Deberá pasar al pediluvio para la desinfección de las suelas de los zapatos y


esperar 10 segundos.
 Realice la higienización de sus manos, empleando los dispensadores de alcohol
en gel o proceda a lavarse las manos.

5.3. MEDIDAS PARA EL DESARROLLO DE LABORES PRESENCIALES


- Las puertas de las oficinas y espacios de trabajo deberán permanecer abiertas para
evitar el uso constante de manijas y contagio a través de las mismas.
- No se permite el uso del aire acondicionado o ventiladores durante la permanencia en
las instalaciones, no obstante, los ambientes de trabajo deberán permanecer
adecuadamente ventilados (mantener puertas y ventanas abiertas de ser posible).
- Queda prohibida toda reunión en las cuales no se pueda garantizar el debido
distanciamiento social y el adecuado uso de mascarillas, por lo que deberá priorizarse
el uso de medios digitales o telefónicos entre el personal que se encuentre trabajando
presencialmente.
- Si mantiene una reunión presencial deberá siempre respetar la distancia mínima de
seguridad de al menos 1,5 metros.
- Verifique la limpieza y desinfección de la superficie de su puesto de trabajo. En caso
sea necesario, solicite el apoyo del personal de limpieza para la desinfección de la
superficie de su escritorio y de sus equipos de trabajo. Evite mantener materiales
innecesarios en la superficie del escritorio para agilizar y facilitar la limpieza y
desinfección por parte del personal de limpieza.
- Lleve a cabo sus funciones garantizando la distancia de al menos 1,5 metros con
cualquier persona a su alrededor.
- Si hace uso del teléfono/anexo, asegúrese de realizar y recibir llamadas utilizando el
modo altavoz.
- Evite tocarse el rostro (ojos, nariz y boca) y lávese las manos por veinte (20) segundos
con frecuencia.
- No compartir los útiles de trabajo, equipos informáticos o telefónicos. Si forma parte de
una reunión presencial, asegúrese de llevar consigo sus propios útiles.
- Reduzca el uso de la documentación física al mínimo posible e implemente medios
digitales que lo sustituyan.

En caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria en el lugar de


trabajo, deberá retirarse de las instalaciones inmediatamente y dirigirse hacia
su domicilio, asimismo debe reportar esta situación a su jefe o superior
inmediato.

5.4. MEDIDAS A APLICAR POR EL SERVICIO DE LIMPIEZA

El personal del servicio de limpieza es responsable de:

- Realizar la limpieza diaria y frecuente de las oficinas de trabajo, ambientes de trabajo y


ambientes de alto tránsito como pasillos, ingresos y otros.
- Realizar la limpieza de superficies, equipos, mobiliario, puertas manijas, pasa manos,
6
Protocolo: “Medidas de Prevención contra el COVID 19
en el desarrollo de labores presenciales en el COAR”

Código: PT-PVPC-SST-06 Versión: 01

- Realizar la limpieza profunda de todas las oficinas, ambientes, equipos, herramientas,


superficies de contacto frecuente, materiales.

5.5. MEDIDAS A APLICAR POR EL SERVICIO DE VIGILANCIA

El personal del servicio de vigilancia es responsable de:

- Verificar si el personal se encuentra autorizado para su ingreso y visualizar el Fotocheck


visible o DNI.
- Permitir el ingreso a las instalaciones del personal que se encuentre autorizado.
- Verificar el cumplimiento del protocolo por parte de los contratistas al ingreso a las sedes
del Ministerio de Educación.

5.6. MEDIDAS QUE DEBE ADOPTAR LA DIRECCIÓN DEL COAR


- Velar por el cumplimiento del presente protocolo.
- Promover el trabajo en remoto.
- Priorizar actividades críticas.

VI. ANEXOS
 Anexo N° 01: Medidas para el lavado e higienización de manos.

7
Protocolo: “Medidas de Prevención contra el COVID 19
en el desarrollo de labores presenciales en el COAR”

Código: PT-PVPC-SST-06 Versión: 01

ANEXO N° 01

Medidas para el lavado e higienización de manos.

8
Protocolo: “Medidas de Prevención contra el COVID 19
en el desarrollo de labores presenciales en el COAR”

Código: PT-PVPC-SST-06 Versión: 01

También podría gustarte