Está en la página 1de 6

CONVOCATORIA Y BASES PARA LA POSTULACIÓN

AL PROGRAMA TBB EMPRENDE TBB 2021


Redactado por Andrea Porcelli, Jonathan Capra y Diego Rojas

Última actualización: 18/01/21

1. OBJETIVO DEL PROYECTO


El objetivo de TBB Emprende es capacitar y potenciar emprendimientos bolivianos en
fase inicial para incrementar el número de proyectos que postulen a concursos
internacionales y puedan acceder a opciones de fortalecimiento e inversión. Se
apoyarán proyectos sin fines de lucro y con fines de lucro en categorías separadas,
adicionalmente existe un incentivo extra para emprendimientos liderados por mujeres.

2. INTRODUCCIÓN
Tu Beca Bolivia es una organización sin fines de lucro que busca ayudar a que otros
bolivianos puedan formarse con los más altos estándares profesionales y académicos
para acceder a oportunidades internacionales y coadyuvar al desarrollo del país. SC
Ángeles es el primer fondo de inversores ángeles en Bolivia. Su misión es fomentar el
emprendimiento nacional y apoyarlo con herramientas e inversión de capital.

TBB Emprende es una herramienta de formación para emprendedores. El programa


ofrece un curso online gratuito de 5 semanas de duración con recursos de formación
de 6 aliados estratégicos. Acabando el curso de 5 semanas, se escogerán los 7
proyectos más prometedores y serán declarados los ganadores de TBB Emprende.

Estos 7 proyectos ganadores tendrán premios monetarios y acceso a herramientas


adicionales para crecer aún más sus emprendimientos.

3. ETAPAS DEL PROGRAMA


TBB Emprende cuenta con tres etapas, las cuales serán descritas a continuación. La
primera etapa es abierta a todo el público y en las siguientes dos solo participan los
finalistas y ganadores de la primera etapa.

1- CURSO DE FORMACIÓN GRATUITO

2- FINALISTAS

3- GANADORES

1/6
3.1 CURSO DE FORMACIÓN GRATUITO
El objetivo de esta etapa es que, durante cinco semanas, los proyectos inscritos
puedan estructurar y experimentar herramientas de emprendimientos para armar un
deck o presentación concisa, la cual será evaluada en la siguiente etapa.

Durante esta etapa aprenderás herramientas que te enseñarán a convertir tu idea en


un proyecto tangible.

La formación se realizará en dos categorías NONPROFIT (sin fines de lucro) y la


categoría FORPROFIT (con fines de lucro).

El curso estará disponible en Google Classroom y semanalmente los equipos deberán


presentar entregables asignados.

Como beneficio adicional se contará con charlas semanales en vivo con distintos
expertos que ayudarán a contextualizar el contenido a la realidad boliviana. Las charlas
serán divididas entre ambas categorías (FORPROFIT y NONPROFIT).

3.2 FINALISTAS
Al final de la primera etapa, todos los entregables del curso se convertirán en tu
aplicación a la etapa 2. De entre todos los equipos que hayan completado todos los
entregables, se seleccionarán los ganadores de TBB Emprende.

Se seleccionarán 5 finalistas por categoría y entre estos a 3 ganadores por categoría


(NONPROFIT y FORPROFIT).

Adicionalmente un proyecto con más 50% mujeres en el equipo será seleccionado


como un séptimo ganador y se hará acreedor al premio otorgado por W2W, sin
distinción de categoría.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Se evaluarán los siguientes criterios y ponderaciones para la sección de los ganadores.

I. Compromiso y avance en la plataforma abierta (entregables concluidos). De no


haber presentado el 100% de avance los grupos serán eliminados.
II. Presentación de Deck final de postulación (todo esto aprenderás a realizarlo en
la etapa 1 de TBB Emprende)
a. Propósito del proyecto - 10%
b. Definición del problema y segmento - 20%
c. Propuesta de valor - 10%
d. Impacto proyectado (tamaño de mercado) - Alineación con los ODS
(Categoría Non-Profit) -20%
e. Potencial que demuestren los miembros del equipo - 20%
f. Respuesta del mercado y prototipado rápido - 20% adicional
Esta evaluación será realizada por mentores y tutores de TBB y jurados designados
por nuestros sponsors.

2/6
CRITERIOS DE SELECCIÓN FINAL POR CATEGORÍA
● Los finalistas de la categoría FORPROFIT presentarán, en vivo, un pitch de 5
minutos a jueces expertos de TBB Emprende y transmitido en vivo por el
facebook de Tu Beca Bolivia. Se seleccionarán 3 beneficiarios dentro de la
ponderación final.
o 80% de la calificación será otorgada por el jurado de TBB Emprende
o 20% de la calificación será en base a un concurso de popularidad
en redes sociales entre todos los finalistas.
● Los finalistas de la categoría NONPROFIT presentarán, en vivo, un pitch de 5
minutos a jueces expertos de TBB Emprende y transmitido en vivo por el
facebook de Tu Beca Bolivia. Se seleccionarán 3 beneficiarios dentro de la
ponderación final.
o 50% de la calificación será otorgada por el jurado de TBB Emprende
o 50% de la calificación será en base a un concurso de popularidad
en redes sociales entre todos los finalistas.
● Entre los finalistas de ambas categorías se reconocerá un proyecto con más
50% mujeres en el equipo, el cual será seleccionado como un séptimo ganador
y se hará acreedor al premio otorgado por From Woman to Woman, sin
distinción de categoría.

3.3 GANADORES
Los 7 equipos ganadores contarán con premios personalizados ofrecidos por los
distintos sponsors de TBB Emprende:

3Design
>Taller prototipado rápido
>Trofeos a equipos ganadores

10Minds
> Curso en diseño web y photoshop para emprendedores

Box
>Soporte en marketing digital e imagen.
>Taller general sobre marketing.

Acceso premium a 10xU plataforma, metodologías y retroalimentación


(respuestas 24/ 7) para crear ideas y convertirlas en compañías que
cambien el mundo.

3/6
Los 7 equipos seleccionados colaborarán con un mentor que los acompañará durante
3 meses. (Acompañamiento valorado en $3500 dólares americanos – Tutores TBB y
equipo TBB Emprende – SG).

Posteriormente a los 3 meses de mentoría y apoyo los 7 equipo podrán aprovechar los
beneficios de pertenecer a la RED TBB (más de 70,000 seguidores) con acceso a
becarios y publicaciones para apoyar el crecimiento del proyecto.

Esta fase tiene por objetivo que los emprendedores perfeccionen e implementen su
MVP sin el apoyo experto y se conecten con la red de profesionales, mentores y
recursos de TBB.

PREMIOS MONETARIOS
TBB Emprende Bolivia otorgará siete premios monetarios y de asesoramiento en la
implementación de los proyectos para cada una de las categorías:

CATEGORÍA NONPROFIT
● Primer premio 1,800 Bs (premio a cargo de Tu Beca Bolivia)
● Segundo premio 1,000 Bs (Tu Beca Bolivia)
● Tercer premio 800 Bs (Tu Beca Bolivia)

CATEGORÍA FORPROFIT
● Primer premio 1,800 Bs (premio a cargo de SC Ángeles)
● Segundo premio 1,000 Bs (premio a cargo de SC Ángeles)
● Tercer premio 800 Bs (premio a cargo de SC Ángeles)

CATEGORÍA MUJERES
● Premio 1,400 Bs*

*Gracias a la colaboración entre Tu Beca Bolivia y la fundación From Woman to Woman,


existe un premio especial al que pueden aplicar exclusivamente equipos que cuenten con
50% o más de mujeres en su propuesta o que propongan un proyecto que directamente
beneficie en su mayoría a mujeres. Para aplicar a este premio no es necesario aplicar a
una categoría especial pues todos los equipos que cumplan con el requisito mínimo de
mujeres participantes serán considerados.

4/6
4. CALENDARIO

1 Inscripciones 21 enero Convocar emprendimientos en fase


2021 / 17 de ideación / proyectos
febrero 2021

2 Curso de incubación 5 semanas Incubar y estructurar los


online (20 febrero emprendimientos
2021- 27
marzo 2021)

3 Selección de finalistas y 2 semanas Evaluar, presentar,votación de


ganadores (27 marzo popularidad y seleccionar a
2021- 14 ganadores
abril 2021)

4 Potenciamiento y 3 meses Fortalecer modelo de negocio,


acompañamiento de (14 abril prototipar y preparar aplicaciones
ganadores 2021- 14 internacionales
julio 2021)

5 Implementación y red 3 meses Conectar y compartir la red TBB con


de apoyo (14 julio las necesidades e hitos alcanzados
2021- 14
octubre
2021 )

5. INSCRIPCIONES A ETAPA 1
La convocatoria para inscribirse al curso virtual de TBB Emprende está abierta del 21
de enero de 2021 al 17 de febrero del 2021.

Para postular, se debe contar con todas las siguientes características:

● Tener una idea de emprendimiento.


○ No necesitas haber comenzado a desarrollar tu emprendimiento.
○ La idea puede ser de un emprendimiento social o con fines de lucro.
○ El emprendimiento puede estar en fases de desarrollo con ingresos
menores a $1000 mensuales.
● Contar con 3 a 5 miembros participantes.
● Contar con un/a líder de equipo, quien será responsable de presentar todas las
tareas durante el curso virtual.
● Los miembros participantes deben tener entre 16 a 36 años

5/6
Se puede postular mediante el siguiente formulario hasta el miércoles 17 de febrero
de 2021 a las 11:59 pm hora boliviana. La evaluación de las propuestas se realizará
por parte de un equipo multidisciplinario de mentores y tutores de Tu Beca Bolivia, SC
Ángeles y el resto de los sponsors del programa.

6. CONSIDERACIONES
● Tu Beca Bolivia es una organización sin fines de lucro que apunta a entregar
programas de alta calidad brindando igualdad de oportunidades a todos los
postulantes. En esta línea, cada postulación será evaluada según variables de
aplicabilidad, sostenibilidad, innovación e impacto.
● Los equipos ganadores deberán entregar resultados finales de la implementación
de sus proyectos, según el formato proporcionado por TBB, a más tardar hasta junio
de 2021.
● Los equipos ganadores deberán cumplir con el envío de reportes, encuestas y
formularios requeridos por la organización, hasta 1 año después de terminado el
proyecto.
● Los postulantes autorizan a Tu Beca Bolivia a utilizar la información de su
postulación para fines favorables a la organización, sin que esto represente riesgo
de ningún tipo para los postulantes.
● Tu Beca Bolivia hará entrega de los premios monetarios en dos cuotas, en base al
cumplimiento de ciertos objetivos a establecerse entre el equipo ganador y el mentor
que se les asigne.
● Para más información o preguntas, por favor contáctanos a
tbbemprende@tubecabolivia.com o visita nuestra página web
www.tubecabolivia.com

El Equipo de Tu Beca Bolivia

6/6

También podría gustarte