Está en la página 1de 3

Pre-lectura

Antes bien de empezar con el análisis de la obra literaria, lo principal que concrete e hice fue
buscar una habitación tranquila y ajustada para leer y poder Concentrarme ya que por lo ruido
a veces no podemos concentrarnos en los estudios y en las investigaciones.

Ya que busque un lugar más tranquilo para la concentrarme en el análisis profundo y para
satisfacer mis necesidades en cuanto a la tranquilidad, fui a la habitación de estudio que se
encuentra en mi hogar y que además funciona a la perfección por la forma en la que puedo
obtener los conocimientos adquirido y la comodidad es lo más importante, después de haber
encontrado el espacio conveniente, posteriormente de analizar el tema, vi ha visto que me era
un poco familiar y al parecer ya lo había escuchado que ya lo había escuchado. Nunca antes lo
hubiera analizado e investigado, pero es un cuento de cortas letras pero nos deja una muy
grande enseñanza en nuestra sociedad actual. Empezando con el profundo mensaje procedí a
investigar en la red de internet para tener algunas ideas más clara y precisas de lo que nos
quieres enseñar esta reflexión. Encontré un informe que me habla sobre el escrito y fue
relatado y escrito por Esopo y este fue publicado entre los 600-564 años antes de Cristo.

De acuerdo que este trata sobre una ingreida liebre que suponía que tenía un grande talento,
habilidades y experiencias ya que esta siempre se burlaba y menospreciaba a la tortuga
porque era un poco lenta pero la tortuga confiaba en sí misma. Entonces Un día la liebre
desafía a la tortuga a competir en una pequeña y amigable carrera para demostrar quién era
más rápida, pues determinada mente al final la tortuga le ganó porque la liebre confió mucho
en sus habilidades al no saber que su oponente era un gran persistente y un gran resistente
esta gran tortuga.
Inmediatamente de terminar de realizar una pequeña indagación, desarrollé un análisis
investiga torio y me di cuenta que lo investigado es un cuento que corresponde al género
narrativo.

Lectura

Leí y analicé varias veces el contenido literario, pero despacio para comprender todo los
sentidos de las palabras, comprobando si se hallaban palabras desconocidas y su significado
para analizarla detenida mente. Y en recapitulación no encontré ningunas palabras
desconocidas, entonces lo analice varias veces despacio y detenida mente. A variación de las
otras veces anteriores, entonces entendí cada una de la oración y el párrafo para ir percibiendo
el significado del cuento, imaginando las imágenes y realizando un análisis calificando el
cuento.

El cuento nos narra una escena en el cuál los protagonizan la liebre y la tortuga, ya que la
liebre siempre se burlaba de la tortuga porque es un poco lenta, pero la liebre muy presumida
por sus habilidades, afirmando que ella era muy rápida y más inteligente. Entonces un día la
tortuga le afirma que es verdad todo lo que dice sobre ella que es muy lenta pero ella le dice
que siempre llegaba a su objetivo entonces la tortuga le dice que si quería podían hacer una
carrera quien llegue primero a las colinas.

La liebre muy segura y confiada en sus habilidades de que ganaría, y especulando que era
imposible que la tortuga le ganara, acepto. Los demás animales vecinos fueron a ver la carrera
y un señor topo le hizo el conteo regresivo dando inicio a la carrera.
La liebre tan ingreida y confiada quiso descansar un momento, en lo que la liebre descansaba
la tortuga le paso y seguía hacia su objetivo final la meta y siguió marchando de espacio hasta
que pasó por el lugar adonde dormía la liebre. Después, la tortuga llegó a su objetivo final y la
liebre despertó y encontró una dura realidad para ella, encontrándose con la sorpresa de que
la tortuga le había ganado.

Pos-lectura

Al terminar estas lectura, razoné, aclaré y comprendí el gran mensaje que tiene para esta
sociedad de este tiempo, nos deja una gran enseñanza este cuento, y es que a pesar de las
dificultades y de todos los que podamos tener siempre hay que mantenerse humilde y ser
humanista una persona con valores y no menospreciar a los demás ya que todos somos iguales
delante de Dios y no podemos juzgar a nadie por su forma o dificultades que tengan todos
tenemos metas y objetivos que nos proponemos alcanzar y sí que podemos como la tortuga,
todos nuestros esfuerzos nos impulsar a alcanzar lograr nuestros objetivo o meta. Ya que
algunos lo consiguen más rápido que otros, pero en cuanto al objetivo todos los que se lo
proponen lo van alcanzar.

Últimamente, si nos mantenemos enfocados y caminando despacio en el camino aunque los


demás lo vean imposible sé que llegaremos.

También podría gustarte