Está en la página 1de 6

Casilla electrónica N° 15195

Especialista Legal: Mirta Condori Fernández


Expediente N° 203-2021
Cuaderno: Principal
Escrito N° 01
Apersonamiento
Defensa previa
Excepción de representación defectuosa del
demandado.
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE ANDAHUAYLAS
Consorcio Yhesy, representado por Víctor Raúl Silvera Pastor identificado
con DNI. 42120378 señalando por mi domicilio procesal el apartado judicial 5007 y
Casilla Electrónica SINOE 15195, en los seguidos con A & C Constructora EIRL,
sobre Obligación de dar suma de dinero; atentamente digo:
Que, me apersono a la instancia, señalando por mi domicilio procesal el
indicado en el exordio de la presente; lugar donde esperamos se nos hagan saber
las ulteriores y pendientes notificaciones de Ley.
POR TANTO:
Pido a Ud. darme por apersonado y por señalado mi domicilio procesal.
Primer Otrosí digo: Que, dentro del plazo de ley y de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 455° del Código Procesal Civil planteo defensa previa, a
efecto de que se suspenda el presente proceso, hasta que se cumpla con
presentar de acuerdo a ley (Art. 425 numeral 6 C.P.C) copia certificada del acta
de conciliación extrajudicial como requisito de la demanda, en atención a los
siguientes fundamentos:
1) Como se sabe de acuerdo con el numeral 6 del artículo 425 del C.P.C a la
demanda debe acompañarse copia certificada del acta de conciliación
extrajudicial.

1
2) Así también de acuerdo con el artículo 6° dela Ley de Conciliación si la
parte demandante en forma previa a interponer su demanda judicial no
solicita ni concurre a audiencia respectiva ante un Centro de
Conciliación Extrajudicial para los fines señalados en el artículo
precedente el juez competente al momento de calificar la demanda, la
declarará improcedente por causa de manifiesta falta de interés para
obrar.
3) Ahora bien, como es de verse de los anexos de la demanda “Acta de
conciliación N° 06-2021(sin acuerdo)” solo se menciona y reclama el
cumplimiento de contrato “por alquiler de maquinaria”, sin embargo,
nunca se invitó al Consorcio a conciliar por obligación de dar suma de
dinero, lo que equivale a que previamente nunca se recurrió a un centro
de conciliación con fines de dar solución a la controversia reclamada
que es la de obligación de dar suma de dinero.
4) Por lo tanto, previamente se debió acudir a la conciliación extrajudicial
para dilucidar tal controversia, sin embargo, no se hizo, incumpliéndose
así lo establecido en el artículo 7 de la Ley de Conciliación y el numeral 6
del artículo 425 del C.P.C.
5) Finalmente don Víctor Raúl Silvera Pastor tampoco representa al
Consorcio Yhesy por cuanto como lo indica el propio contrato de
consorcio numeral III “El contrato es de duración determinable que
empieza a computarse desde la fecha de la suscripción del presente
documento (21/08/2020) hasta la conclusión de los trabajos de
mantenimiento rutinario materia del presente contrato sin perjuicio de
lo expresado por los consorciados que acuerdan fijar un plazo adicional
de 30 días posteriores en que se extinguirá de pleno derecho el
presente contrato”.

2
6) Así mismo de acuerdo con el último párrafo del numeral III del citado
contrato “DE CONFORMIDAD CON LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES EL
PRESENTE CONTRATO NO GENERA LA EXISTENCIA O CREACIÓN DE UNA
PERSONA JURIDICA Y TIENE COMO DENOMINACIÓN CONSORCIO
YHESY”
7) Por lo tanto, al haberse invitado a conciliación extra judicial a don Víctor
Raúl Silvera Pastor equivale a no haber invitado a nadie, es decir es una
persona que ya no representa al consorcio, y que por lo tanto al no ser
asi se entiende que nunca se invitó a conciliar al mencionado
“Consorcio Yhesy”, pues esta invitación debe ser correctamente
cursada al verdadero y actual representante.
8) El juez en lugar de admitir a trámite la demanda debió declararla
improcedente, al advertir que el demandante no acudió previamente a
la conciliación extrajudicial.
9) Que, por consiguiente, ante los hechos expuestos precedentemente se
ha planteado la presente defensa previa con la finalidad de que se
suspenda este proceso hasta que se cumpla con adjuntar copia
certificada del acta de conciliación extrajudicial en relación con la
pretensión de Obligación de dar suma de dinero.

Medios Probatorios: Que ofrecemos como medio probatorio el


siguiente:
1.- El mérito del escrito de demanda y sus anexos en donde se puede
verificar que no existe acta de conciliación extrajudicial alguna por la
materia de obligación de dar suma de dinero y donde también se
verifica la duración del contrato de consorcio.

Por Tanto:

3
Al Juzgado solicito se sirva tener por planteada la presente defensa previa y
en su oportunidad declararla fundada conforme a mi derecho y de acuerdo a ley.

Segundo Otrosí Digo: Que, dentro del plazo de Ley, proponemos la


EXCEPCIÓN DE REPRESENTACIÓN DEFECTUOSA DEL DEMANDADO, en merito a los
fundamentos jurídicos y fácticos que a continuación paso a detallar:
1) Que, por disposición del inciso 3) del artículo 446 el demandado puede
proponer entre otras la excepción de representación defectuosa del
demandado.
2) Que, conforme se desprende del petitorio de la demanda el actor
demanda al Consorcio Yhesy la obligación de dar suma de dinero por la
suma de s/1,209.000.00 en contra del recurrente.
3) Señor juez como puede verse del contrato de consorcio denominado
“Consorcio Yhesy” (21/08/2020), los consorciados acordaron participar
como consorcio en el procedimiento especial de selección N° 019-2020-
MPA el negocio a desarrollarse consistió solo para presentarse en las
indicaciones que se encuentren establecidas en las bases del
procedimiento de selección que han dado lugar al otorgamiento de la
buena pro del procedimiento especial de selección N° 019-2020-MPA.
4) De acuerdo con el numeral III del indicado contrato de consorcio el
contrato es de duración determinable que empieza a computarse desde
la fecha de la suscripción del presente documento (21/08/2020) hasta la
conclusión de los trabajos de mantenimiento rutinario materia del
presente contrato sin perjuicio de lo expresado por los consorciados que
acuerdan fijar un plazo adicional de 30 días posteriores en que se
extinguirá de pleno derecho el presente contrato.
5) Así mismo de acuerdo con el último párrafo del numeral III del citado
contrato “DE CONFORMIDAD CON LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES EL

4
PRESENTE CONTRATO NO GENERA LA EXISTENCIA O CREACIÓN DE UNA
PERSONA JURIDICA Y TIENE COMO DENOMINACIÓN CONSORCIO
YHESY”
6) La representación del demandado es defectuosa porque, si bien se
constituyó contrato de consorcio este ya se extinguió al haber fenecido
su plazo de duración en mérito de lo expuesto en el fundamento
precedente.
7) Siendo ello así, es notorio verse que la representación del consorcio
demandado es defectuosa, por cuanto nadie puede representar a un
consorcio que ya quedo extinto, conforme lo demuestro con el propio
contrato de consorcio que inclusive fue presentado por el demandante
como medio probatorio de su demanda.
8) Que, por consiguiente, ante los hechos expuestos precedentemente se
ha planteado la presente excepción con la finalidad de que se suspenda
el proceso hasta que se subsane la insuficiencia de la representación del
demandado dentro del plazo que fijara el auto resolutorio y que se
declare la nulidad de los actuado y la conclusión del proceso, en caso de
no subsanarse la defectuosa representación.
Medios Probatorios de la Excepción:

1.- En virtud el principio de adquisición procesal hago mio el contrato


de consorcio de fecha 21/08/2020 ofrecido como medio probatorio de la
demanda
ANEXOS:
1-A. Copia de mi DNI
1-B. Arancel judicial por ofrecimiento de pruebas
1-C. Dos derechos de notificación judicial
Por lo expuesto:

5
Al, Juzgado solicito se sirva tener por planteada la excepción deducida y
declararla fundada
Andahuaylas, 19 de julio del 2021

También podría gustarte