Está en la página 1de 7

Comprender los medios

de comunicación

Publica “Comprender los medios


1964 de comunicación”

Adquiere consolidación y difusión en el ámbito


académico de Canadá y USA. Y notable
visibilidad en la esfera pública norteamericana.

Mirar a gran escala. Es importante los Pero para un


No significa que los contenidos no
cambios que promueven los medios de análisis integral
importen, importan y mucho. Los medios de
comunicación Per se, va más allá de los necesitamos ir más
comunicación no tendrían el mismo sentido
contenidos. allá
sin contenido.
“Efecto” de los
En vez de centrar la atención en los contenidos, centrarnos en medios de
Cambio de paradigma
los impactos que promueven las tecnologías de comunicación.
comunicación en la
audiencia

“Cada vez que aparece una nueva tecnología de la comunicación hay muchas cosas que cambian, cambian las
formas en que nos relacionamos, la forma en que circula el conocimiento”

Trabajo con mayor énfasis Impactos promovidos por la tecnología de la imprenta y los cambios por el
surgimiento de los medios eléctricos.

IMPRENTA El discurso es el medio


Un mensaje denota una información
principal e indispensable
específica y concreta acerca del mundo,
Impactó en la promoción del conocimiento
pero los medios de comunicación con sus
símbolos no rubrican tales afirmaciones,
son metáforas que por implicación El medio es el mensaje Las tecnologías no son neutrales,
poderosas imponen sus definiciones en tanto la irrupción e
específicas de la realidad. Metáforas e incorporación de las mimas
los medios, califican el mundo, ordenan, promueve cambios y
enmarcan, agrandan, reducen, colorean consecuencias tanto a nivel
planeando así os argumentos para El contenido psíquico como sociales y
explicar cómo es el mundo. de cualquier culturales
medio es
otro medio
Cambia la distancia y la escala

Palabra hablada
Variaciones del lenguaje influyen en la
visión del mundo. Características
El habla extiende al ser humano: Le permite transportarse
gramaticales de la lengua influyen en la
Merma su conciencia colectiva o conocimiento intuitivo forma en que la gente piensa sobre las
El lenguaje presenta una forma de ver el mundo cosas y los procesos

Palabra escrita

Un libro puede llegar a todas partes del mundo. Medio de comunicación masivo.
Los valores occidentales se construyeron sobre la palabra escrita
Secuencia lineal como forma de organización social y psíquica
La escritura reestructura la ciencia
Transforma el habla y el pensamiento
Los cambios empiezan a darse impulsados por las nuevas tecnologías.

La cultura es una creación de la lengua, es recreada, renovada por cada medio de


comunicación (desde la pintura, jeroglíficos, y el alfabeto de la TV). Cada medio, como el Esto es lo que quiso decir con
lenguaje mismo, posibilita una forma única de discurso ya que proporciona una nueva “El medio es el mensaje”
orientación para el pensamiento, para la expresión y para la sensibilidad

Oralidad Escritura

Aislada de su
La verdad nunca El sonido une La vista aísla contexto de
ha venido sin producción (mails,
condicionamientos Envuelve al oyente Sitúa al observador por fuera whatsapp)

Tiempo y espacio: Tiempo y espacio:


Aprehendidos en intensidad Continuo y uniforme
Agudiza el
análisis. Se
Subjetividad Objetividad traslada al habla
Escrito, más cerca
de la verdad que
Implicación emocional Sin implicación emocional
lo oral
Matices implícitos Matices secuenciales Separación
conocedor,
Comunidad Individuo conocido

“La tipografía acabó psíquica, y socialmente con la mentalidad pueblerina y el tribalismo, tant0 en el espacio
como en el tiempo”

- M. McLuhan
Hay una cierta medida de arbitrariedad en las formas que se puede adoptar la expresión de la verdad.
Epistemológicamente basada en la imprenta y el ascenso de una epistemología basada en la TV, tuvo grandes
consecuencias para la vida pública.
El peso asignado a algunas formas de expresión de la verdad es una función de la influencia que ejercen los
medios de comunicación “ver para creer”
Cuando una cultura se desplaza de su condición oral a escrita, de imprenta a TV, sus ideas sobre la verdad se
desplazan con ella.
“Toda epistemología es la epistemología de una etapa de desarrollo de los medios: La verdad es el producto de una
conversación del ser humano consigo mismo sobre y a través de las técnicas de comunicación que el mismo ha
inventado”
“No me preocupo por afirmar que los cambios en los medios producen cambios en las estructuras mentales de la gente o
modificaciones de sus capacidades cognitivas”

Cambio de escala
Psíquicamente: uniformidad, continuidad, punto de vista individual
Socialmente: Nacionalismo, industrialismo, ciencia, educación y alfabetización universales.

Lo que quiere destacar el autor es que la incorporación de tecnologías


La voz actual del sonambulismo de la comunicación trae aparejadas consecuencias, más allá de cómo se
las use.

Diferentes eras
Escritura - Visual
Televisión - Auditiva y
táctil
Culturas Orales Oralidad
(Tribus)
3500 (A.C) Escritura Animó a la gente a pensar
siguiendo líneas rectas y a
800 (A.C) Alfabeto Griego ordenar sus percepciones
del mundo en formas
compatibles con el orden
Culturas Tipográficas 1450 Imprenta visual de la página impresa
(Individuo)
1800 Electricidad Enseñó a la gente a
reordenar sus percepciones
del mundo en formas
compatibles con el
1844 Telégrafo protocolo del ciberespacio.
El contenido sigue la forma,
Era eléctrica 1895 Cine y las tecnologías
(Re-tribalización) incipientes dieron lugar a
1920 Radio nuevas estructuras de
pensamiento y sentimiento.
La paradoja de la mecanización es que, a pesar de que ésta sea,
1940 TV
de por si, la causa de los mayores crecimiento y cambio, su
principio excluye la posibilidad misma de crecimiento o de
1960 Internet
compresión de los cambios. El hecho de que una cosa siga a la
otra no cambia nada. Nada sigue al seguir excepto el cambio. El comenzaron a asomarse en la conciencia, como había dejado de
cambio de sentido más grande se dio con la electricidad, Que serlo cuando las cosas se disponían secuencialmente con la
hizo que todo se volviera instantáneo. concatenación. Ej. No preg. Primero huevo o la gallina. Sino que
Con la velocidad instantánea, las causas de las cosas se empieza a parecer una idea del huevo para tener más huevos
Era de la oralidad Ésta es la edad de la
Gran era del manuscrito, escritura ansiedad, a causa de la
implosión que empuja al
Era de la imprenta 1500 aprox. – en adelante compromiso y la participación.
Era de la electricidad a partir del S.XIX.
Como McLuhan no vivió la invención de internet, él habló del telégrafo y como “elimina las distancias”. Y también nos
invita a repensar nociones como las que vemos hoy en día con las redes sociales Tiempo e instantaneidad.
Nunca fue la mecanización tan vívidamente fragmentada o secuencial como en el nacimiento del cine. Las películas del
cine, por pura aceleración de lo mecánico, nos trasladaron del mundo de la secuencia y las conexiones a un mundo de
configuración y estructuras creativas.
Se refería a los “Medios de comunicación” como agentes que
hacen que algo suceda y no como agentes que
Medios de comunicación de masas
concientizan.
No se refiere al tamaño de las audiencias, sino al
hecho de que todo el mundo se ve implicado en ellos al La imprenta puse a los medios de comunicación en manos de
mismo tiempo.
muchas personas que antes se pensaban que no tenían nada
que decir, la gran difusión de los medios electrónicos posibilita
Sus negocios consisten en vender productos la correspondencia de muchísimas más personas presuntamente
incultas.
Las hipótesis de McLuhan anuncian con 20 años de antelación la disolución de las fronteras internacionales y el colapso
de la guerra fría. Y cuando los bienes vayan adquiriendo cada vez más carácter de información, la acumulación de la
riqueza pasará a depender de la denominación de las cosas y no de su fabricación.

Participación del espectador


Malas noticias en una “emergencia colectiva
de intensa conciencia”
Proceso que hace que los contenidos del
Son el reclamo con que se atrae a los bobos articulo parezcan más bien secundarios y
los preparan para las buenas noticias
Venden las buenas noticias, publicidad. producidas con menos dinero.

“La gente pasa la mayor parte de su vida dentro de los espacios cerrados y mediados en lo que impera la ley de la
imagen”

Personas obesas excluidas de cargos políticos (Físico) Medio


Atractivo importante para apelar a la gente en las noticias, en las noticias del día
tienen que haber gente atractiva.
Los que poseen atractivo pueden exigir salarios superiores
Metáfora
Retener información con humor

Críticos Disolución del discurso público y su conversión al arte del espectáculo

Platón

La forma en la que estamos obligados a conducir las conversaciones influirá de


manera decisiva en las ideas que podamos expresar convincentemente.
Conversación Metafóricamente “Toda cultura es una conversación o un
conjunto de conversaciones realizadas
Discurso
a partir de una variedad de modelos
Técnicas que permiten intercambiar mensaje simbólicos”
a la gente de una cultura particular.

Las formas del discurso público regulan y dictaminan que clase de


contenido puede surgir de ellas.

Porque es la TV el discurso se transmite mediante la imagen visual,


“La forma del cuerpo de una persona
es totalmente relevante en la TV” entonces este medio nos brinda una conversación de imágenes y no de
palabras.

Asesor de imagen
No se puede hacer filosofía política en TV porque su forma conspira contra su contenido
La información, el contenido, no podrían existir en un mundo carente de los medios para expresarla (sin tecnología
para anunciarla la gente no se enteraba) Tal información no podía existir como parte del contenido de la cultura.
Noticias del día fue creado totalmente por el telégrafo y ampliada por nuevos medios
Sin su propio medio para darles forma las noticias del día no existen.

Que formas de los medios favorecen ciertas especies de contenidos que son capaces de
Teoría dominar la cultura

Pasar de una sociedad y cultura centrada en la palabra a una centrada en la imagen.

“Nuestra tribu está experimentando un vasto y agitado desplazamiento de la magia de la escritura hacia la magia de
la electrónica”

Introducción de una cultura, de una técnica es una extensión del poder humano
y una transformación de su manera de pensar y del contenido de su cultura.

Debemos entender las formas simbólicas de su información


Metáfora La cantidad
Velocidad de su información
Contexto en el cual esta se experimenta
“La fuente de su información”

Importante No vemos las cosas como son sino como son nuestras lenguas y estas son
nuestros medios de comunicación, nuestros medios son nuestras metáforas y
estas crean el contenido de cultura.

Medios con epistemología La TV es la filosofía de la retórica

Por medio de la resonancia una declaración particular y en un contexto


Resonancia particular, adquiere una significación universal.

Ej. Una frase en una obra de teatro o cuento puede tener resonancia
Frye La fuerza generativa es la metáfora, el poder de una frase, de un libro, personalidad o relato
para unificar y dar sentido a una variedad de actitudes o experiencias.
Ej. ATENAS – Excelencia intelectual
Incidencia de un medio que se siente más, no se ve sobre la cultura. Ej, Texto.

“En nuestra cultura los 1. Un nuevo medio importante cambia la estructura del discurso y que lo hace
abogados no necesitan alentando algunas funciones del intelecto al favorecer ciertas definiciones de la
ser sabios, necesitan inteligencia/sabiduría y demandando un tipo específico de contenido
estar informados” Creando nuevas formas de explicar la verdad

2. El desplazamiento de la epistemología todavía no incluye y quizás nunca llegue a hacerlo, a todos y a todo.
Los cambios en el entorno simbólico son similares al entorno natural.
Postman dice que hemos alcanzado masa crítica en la que el medio electrónico cambia la manera
decisiva e irreversible el carácter de nuestro entorno simbólico.
Ahora somos una cultura en la que la información, las ideas y la epistemología están determinados por
la TV y no por las palabras impresas.

3. El discurso público (conversación política, religiosa, de información, comercial), una epistemología basada en la
TV contamina la comunicación pública y el paisaje que lo rodea, pero no lo contamina del todo.
Toda forma nueva de pensamiento relacionada con el pensamiento comprende concesiones mutuas, los
cambios de los medios de comunicación masivos no implican necesariamente un cambio.

Telegrafía en U.S.A Marx sabía que la imprenta era ina máquina y una estructura para el
discurso que elimina como ratifica ciertos tipos de contenidos y audiencia.

“Las personas producto de la cultura televisiva necesitan un Lenguaje Postman


Sencillo tanto oral como visual”

Tanto la palabra escrita como la oral, basada en la primera, tienen un


Como la imprenta actuó como
contenido:
metáfora y epistemología para
Semántico
crear una conversación pública,
Parafraseable
Argumentativo seria y racional.

Siempre que el lenguaje sea el principal medio de comunicación (más el controlado por la imprenta) el resultado será
una idea, un hecho, un reclamo.

El lenguaje serio que exige ser entendido, frase escrita que demanda que el autor exprese y del que le lee, reconozca
la importancia de lo que dice.
El comprometerse con la palabra escrita significa una línea de pensamiento

Ante una cultura altamente alfabetizada y mecanizada, las películas aparecieron como un mundo de ilusiones
y sueños triunfantes que el dinero podía comprar.
En este momento se dio
El más radical intento de erradicar la ambigüedad y de imponer una lectura del
Cubismo cuadro.

Abandona la ilusión de la perspectiva por una percepción sensorial instantánea del conjunto. Al capturar la
percepción instantánea y total, anunció de repente que el medio es el mensaje.
¿No es evidente, en el momento en que la secuencia deja paso a la simultaneidad, se encuentra uno
en el mundo de la estructura y de la configuración?
Se han mudado segmentos especializados de atención al campo tota, y ahora podemos decir que el
medio es el mensaje.

“Estamos desamparados ante el nuevo mundo eléctrico como el nativo involucrado en nuestra cultura
alfabetizada y mecánica”

La tecnología eléctrica amenaza la puesta norteamericana por la alfabetización como tecnología o uniformidad aplicada
a todos los niveles de enseñanza del gobierno, de la industria y de la vida social.

Nuestra respuesta convencional a todos los medios, de que lo que cuentan es como se utilizan, es la postura embotada del
idioma tecnológico.

También podría gustarte