Está en la página 1de 5

SÍLABO SEGUNDO NIVEL

INFORMACIÓN GENERAL
Facultad / Departamento: Instituto de Idiomas
Carrera: Idiomas
Asignatura/Módulo: Inglés Código: 13007
Prerrequisitos: Aprobación del nivel anterior / Examen de Número de Créditos: 4
ubicación
Correquisitos: Ninguno
Área Académica: Idiomas Nivel: Segundo (A1 MCER)
Período académico: Agosto – Septiembre 2016 Paralelo: 08h00 – 12h00
Docente: MSc. Amparo Peralta
Sección: Instituto de Idiomas. Grado académico o título profesional:
e-mail: idiomas@ute.edu.ec Maestría en Educación
Breve reseña de la actividad académica y/o profesional:
Docente especializado en la enseñanza de lenguas con título profesional que lo acredita.

PLAN MICROCURRICULAR

1. Descripción de la asignatura
Al desenvolvernos en un mundo globalizado, el idioma inglés se ha constituido en una herramienta
primordial en el mundo de la ciencia y la tecnología el cual permitirá al estudiante desenvolverse en
todos sus campos de acción, sea a nivel social, cultural y profesional. Se dará énfasis a la comunicación
a través del desarrollo de las destrezas del lenguaje (comprensión auditiva, comprensión lectora,
comunicación escrita, comunicación oral), la gramática y vocabulario utilizados en diversos temas de
actualidad.

2. Objetivo general de la asignatura o módulo


Utilizar las destrezas productivas y receptivas del idioma inglés para comunicarse en forma fluida,
efectiva, correcta y espontánea, tomando en cuenta el contexto socio-cultural.

3. Aportes de la asignatura a los resultados del aprendizaje de la carrera y al perfil de egreso

Resultado(s) de aprendizaje de la carrera


Al finalizar los 8 niveles de inglés, el estudiante del Instituto de Idiomas habrá alcanzado el nivel
B2 del Marco Común Europeo (MCER) de referencia para el aprendizaje de lenguas extranjeras.
El estudiante es capaz de comprender ideas principales de textos complejos que tratan tanto de
temas concretos como abstractos, incluyendo debates técnicos y de su especialidad.
Se comunica con fluidez y espontaneidad, lo que posibilita la interacción con hablantes nativos
de manera natural. Además, puede producir textos claros y detallados en una variedad de
aspectos y dar un punto de vista sobre diferentes temas.

4. Resultados de aprendizaje
Resultado del Aprendizaje Nivel Forma de evidenciarlo
Comprende lo suficiente como para poder
enfrentarse a necesidades concretas siempre Responde correctamente a preguntas
A1
que el discurso esté articulado con claridad y específicas, predice el futuro.
con lentitud.

1
Comprende textos breves y sencillos sobre
Responde preguntas de comprensión
asuntos cotidianos si contienen vocabulario
sobre artículos, entrevistas, información
muy frecuente y cotidiano o relacionado con
turística
el trabajo
Escribe descripciones muy breves y básicas de
Escribe artículos, preguntas,
hechos, actividades pasadas y experiencias
invitaciones, guía turística
personales.
Sabe hacer una descripción o presentación
sencilla de personas, condiciones de vida o
Participa en conversaciones, describe
trabajo, actividades diarias, cosas que le
festivales y celebraciones
gustan o no le gustan, en una breve lista de
frases y oraciones sencillas.

5. Metodología
a) El estudiante realizará actividades de aprendizaje autónomo: lecturas previas, tareas, búsqueda y
análisis de información utilizando recursos tecnológicos como soporte para la construcción de su propio
conocimiento.
b) El docente actuará como facilitador del aprendizaje ya que el estudiante será el gestor de su propia
instrucción académica. Cada una de las tareas propuestas por el docente implicará la utilización de los
recursos lingüísticos desarrollados en el aula a través de la ejecución de las diferentes tareas.
c) El docente propondrá actividades de aprendizaje individual y colaborativo con la finalidad de
desarrollar los aspectos cognitivos, afectivos y relacionales.
d) El estudiante utilizará el texto de inglés TOUCHSTONE 2A con su correspondiente plataforma;
además, asistirá a las horas de laboratorio en las que se enfatizaran las actividades de práctica de los
aprendizajes.
e) Las clases se conducirán utilizando métodos comunicativos con la finalidad de integrar los aspectos
lingüísticos, sociolingüísticos y pragmáticos. Se pondrá énfasis en activar, incrementar y consolidar
tanto las habilidades receptivas (comprensión oral y comprensión escrita) como las habilidades
productivas (producción e interacción oral, producción escrita), utilizando un conjunto de técnicas
apropiadas a los temas desarrollados.

6. Recursos
 Plataforma virtual TOUCHSTONE para la enseñanza de Inglés como lengua extranjera.
 Laboratorios multimedia.
 Aulas equipadas con TICs a disposición de los estudiantes y docentes.
 Material de audio y video.
 Material de lectura.
 Listado de vocabulario.
 Internet inalámbrico en el edificio.
 Texto TOUCHSTONE 2A.
 Servicio de tutorías gratuitas en diferentes horarios.

7. Normas de convivencia
a) Puntualidad.
b) Asistencia regular.
c) Respeto al docente, a los compañeros, autoridades y bienes de la Universidad.
d) No se podrá consumir ningún tipo de alimentos dentro del aula.
e) Utilización de dispositivos electrónicos (celulares, iPods, etc.) con fines educativos.

2
f) Los trabajos asignados por el docente tanto el plataforma, como en forma escrita deberán ser
entregados dentro del plazo señalado, sin postergación.
g) El estudiante deberá participar en todas las actividades dispuestas por el docente, sin que medie
justificación alguna.
h) Los estudiantes que fueren sorprendidos haciendo trampa en un examen o un plagio es evidenciado
se someterán a lo dispuesto dentro del Reglamento.
i) Las justificaciones aprobadas por inasistencia a clases serán válidas sólo y exclusivamente para recibir
trabajos y pruebas atrasadas (las inasistencias NO SON JUSTIFICADAS, COMO NO LO ES EL TRABAJO EN
PLATAFORMA).
j) Como lo dispone el Art. 54 del Reglamento de la Universidad, las solicitudes para rendir exámenes
atrasados, sólo se receptarán dentro de las siguientes 48 horas luego de que se llevara a cabo el
examen. Además, serán válidas si están avaladas por un documento de respaldo.
k) En los trabajos se deberán incluir las citas y referencias de los autores consultados de acuerdo a
normativas aprobadas, v.g. APA
l) Todas las que dictamina el Reglamento General de Estudiantes.

8. Evaluación
El sistema de evaluación que se presenta a continuación, busca mejorar el rendimiento académico de
los y las estudiantes, considerando evaluaciones parciales y una evaluación final, enmarcada en los
parámetros internacionales. En ese sentido, se eliminan las exoneraciones, de tal manera que el examen
final será aplicado sin excepciones. En caso de que el estudiante no alcance el puntaje necesario deberá
rendir el examen supletorio que consta de 80% evaluación escrita y 20% evaluación oral.

COMPONENTES DE EVALUACIÓN DE PARCIALES %


USO DEL IDIOMA Y ACTIVIDADES DE CLASE: Valoración de las actividades efectuadas 10 %
dentro del período académico: lecciones, participación activa y permanente,
asistencia, motivación, cumplimiento, trabajo individual y en grupo.
PROYECTO DE EXPRESIÓN ORAL: El proyecto de expresión oral se llevará a cabo en 20 %
forma de exposiciones orales, diálogos, debates, presentaciones
ACTIVIDADES DE LECTURA Y EXPRESIÓN ESCRITA: 20%
PLATAFORMA VIRTUAL TOUCHSTONE 5%
PORTAFOLIO: El estudiante deberá entregar a su Profesor el portafolio estudiantil en 5%
formato digital antes de los exámenes del primero y segundo parcial.
Examen escrito 40 %
TOTAL 100%

9. Bibliografía
Básica
- McCarthy, Michael, et. al. (2014). Touchstone 2A. Second Edition. Cambridge University Press

Lecturas complementarias
Ver página web UTE.

Direcciones electrónicas
- www.cambridge.org/main
- http://iteslj.org/Techniques/Moodie-PairWorkTesting.html
- http://www.cdlponline.org/
- http://www.englishwsheets.com
- http://www.eslfast.com

3
Recomendada
- Azar S. B., & Hagen, S. A. (2005). Basic English Grammar. Third edition with answer key. Pearson
Education ESL
- McCarthy, M. and O’Dell, F. (2010). English Vocabulary in Use (Elementary) with answers. Cambridge
University Press
- Murphy, R. (2008). Grammar in Use. Cambridge University Press
- Quirk, R., (1982). A Grammar of Contemporary English. Longman

10.Programa
No.
Contenidos horas Tarea
Unit 1. Making friends
-Questions to get to know your classmates using the simple http://www.learnpracticalspani
present shonline.com/beginner/beginn
-Favorite things er-readings/beginner-
-Responses with too and either to show what you have in reading1.html
8
common
-Start conversations with people you don’t know http://esl.about.com/od/begin
-Use actually to give new or surprising information nerreadingskills/a/present_sim
-An article about small talk ple_tim.htm
-A How-to article using correct punctuation
Unit 2. Interests http://mrnussbaum.com/readi
-Interests with can, like, hate, prefer, be good at, etc. ngcomp/green
-Your taste in music using object pronouns and everyone,
nobody, etc. http://www.rong-
8
-Say no in a friendly way chang.com/nse/se/nse015.htm
-Use really / not really to make statements stronger / softer
-An online forum about hobbies
-Online forum posts using linking expressions
Unit 3. Health
-Exercise and how to stay healthy using the simple present http://esl.about.com/od/begin
and present continuous nerreadingskills/a/adverbs_of_
-Common health problems using if and when frequency_reading.htm
8
-Encourage people to say more
-Use expressions like Really? and Oh! to show surprise http://www.rong-
-An article about staying healthy chang.com/nse/se/nse037.htm
-Questions and answers about health concerns
Unit 4. Celebrations http://www.rong-
-Gift giving and birthdays using be going to and indirect chang.com/ne/es/es017.htm
objects
-How you celebrate special days http://www.santas.net/alaskan
-Plans using the present continuous or be going to 8 christmas.htm
-Use “vague” expressions like and everything
-Give vague responses like It depends if you’re not sure http://www.santas.net/iranian
-An article about traditions around the world christmas.htm
-An invitation to a special event

4
No.
Contenidos horas Tarea
Unit 5. Growing up
-Growing up and your family background using the simple http://www.readingesl.ca/gra
past mmar/past.htm
-school subjects people studied using most (of ), a few (of ) http://www.readingesl.ca/gra
-Correct things you say with expressions like Well, Actually, mmar/past.htm#story3
and No, wait
-Use I mean to correct a word or name http://www.skypeenglishclasse
-An interview about a man’s teenage years 8 s.com/skype-english-
-Answers to interview questions blog/english-reading-exercise-
interview-with-stephen-
hawking/

http://www.englishexercises.or
g/makeagame/viewgame.asp?i
d=5019
Unit 6. Around town http://learnenglishteens.british
-Is there . . . ? , Are there . . . ? council.org/study-break/easy-
-Locating places: next to, between, etc. reading/why-charlie-so-
-Ask for and give directions coollike-level-1
-Can and Could: Offer and ask for help
-Check information by repeating words or using expressions http://www.theguardian.com/t
like Excuse me? ravel/2013/dec/09/a-day-in-
-Ask “echo” questions like It’s where? to check cihangir-istanbul-turkey
-An online guide to Istanbul
-A walking-tour guide http://www.myenglishpages.co
m/site_php_files/reading.php#
8 .U9-YUfmSy-G

http://www.esl-
lab.com/smartphone/smartpho
nesc1.htm

http://englishforeveryone.org/
PDFs/Modal%20Auxiliary%20V
erbs%20-
%20Can%20and%20Could.pdf

También podría gustarte