Está en la página 1de 4

PRESENTACIÓN

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE, se


complace en presentar el curso MOOC denominado, “Contrataciones
Directas en situación de emergencia”.

Mediante este curso, se tiene por finalidad enseñar a los proveedores y/o
servidores de entidades públicas y privadas acerca de los aspectos
vinculados a la contratación directa por situación de emergencia, los
requisitos, características, pasos para efectuar la contratación y el modo
de desarrollar la regularización de este tipo de contratación excepcional.

Asimismo, a través de este curso, el participante conocerá aspectos


generales de la contratación directa, las características de la situación de
emergencia y su procedimiento, así como son las normas que se están
emitiendo vinculadas a la emergencia sanitaria frente al COVID – 19.

La metodología del presente curso es virtual. Durante 15 días, los


participantes podrán ingresar a los contenidos de este curso y desarrollar
las actividades. No existen horarios de ingreso. Los participantes pueden
ingresar al aula virtual en el horario que más les convenga.

Este curso está dividido en dos módulos.

Módulo 1​: Contratación Directa y Causales

Módulo 2: Regularización de las contrataciones directas por situación de


emergencia

1
NOMBRE DEL PROGRAMA
Contrataciones Directas en situación de emergencia

OBJETIVO DEL PROGRAMA


Explicar los aspectos generales de la contratación directa, las
características de la situación de emergencia y su procedimientos, así
como las normas que se están emitiendo, vinculadas a la emergencia
sanitaria frente al COVID-19.

DIRIGIDO A
Servidoras y servidores de ministerios, organismos públicos, gobiernos
regionales y locales que laboran en las áreas usuarias o en el órgano
encargado de las contrataciones.
Ciudadanos y estudiantes.

COMPETENCIA A LOGRAR
Describe los aspectos más importantes de las contrataciones del Estado,
considerando las tres fases del proceso de contratación.

RESULTADO DEL APRENDIZAJE


1. Conceptualiza la contratación pública, identificando actores y
procedimientos
2. Identifica la fase de actuaciones preparatorias y las actividades que se
realizan durante su desarrollo
3. Identificar los tipos de procedimientos de selección y las actividades
que se realizan durante el desarrollo de cada uno de ellos.
4. Conceptualizar la ejecución contractual, identificando actores que
intervienen y procesos para la solución de controversias.

REQUISITOS
Ninguna

CÓMO INSCRIBIRSE
Paso 1​: Ingresar a la dirección: ​https://aulavirtual.osce.gob.pe​ y crear
nueva cuenta en la plataforma.
Si ya tiene una cuenta, no es necesario crear un nuevo usuario.
Paso 2​: Ingresar a la dirección: ​https://aulavirtual.osce.gob.pe​ con su N° de
DNI y contraseña registrados.
Paso 3​: Ubicar el curso en la sección “cursos disponibles” y hacer clic en
Ver Curso.
Paso 4​: Matricularse en el curso
Paso 5​: Esperar la fecha del inicio del curso y desarrollarlo según las
indicaciones del Programa establecido en el presente documento

Importante​. ​Recuerde que si usted ya tiene usuario y clave de acceso, no


es necesario crear otro nuevamente. Si necesita ver una guía gráfica para
inscribirse, hacer clic aquí:

https://portal.osce.gob.pe/osce/sites/default/files/Documentos/Capacida
des/Capacitacion/Virtual/tutorial_aula.pdf

2
Para inscribirse, hacer clic aquí: (​http://aulavirtual.osce.gob.pe​)

Metodología
MOOC.​ ​ Las personas utilizan el aula virtual del OSCE para desarrollar
actividades sin horarios, pero dentro del margen establecido en el
calendario de actividades.

Certificación
Certificado de 15 horas emitida por el OSCE.

Condiciones para la certificación


Obtener 14 puntos o más, como promedio final del curso.

Lugar
Aula Virtual del OSCE (​https://www.aulavirtual.osce.gob.pe​)

Programa
El programa está dividido en tres módulos. El desarrollo de los tres
módulos; así como el de las evaluaciones, le permite obtener un
certificado por 15 horas.

Módulo Temas Día sugerido


Unidad 1:

- Tipos de procedimientos de
selección
- Contratación directa
Módulo 1​: - Causales que habilitan el uso de
la Contratación directa
Contratación - Contrataciones menores a 8 UIT Del 1er día al
Directa y 6to día
Unidad 2:
Causales
- Contratación directa por
situación de emergencia
- Supuestos que habilitan la
Contratación directa por
situación de emergencia

Unidad 3:

- Elaboración del requerimiento en


Módulo 2:
las Contrataciones Directas.
Procedimiento - Indagación de mercado en las Del 7mo día al
de selección y Contrataciones Directas. 12vo día
ejecución - Certificación de crédito
contractual presupuestario.

3
Unidad 4:
- Acciones y documentación a
regularizar.
- Plazos de regularización y
excepciones.
- Registro de Información.
Evaluación - Resuelva el examen final del curso Del día 13 al
dia 15

IMPORTANTE: ​Los tiempos establecidos en este cronograma ​son sugeridos​. Usted,


podrà avanzar el curso de acuerdo al tiempo que mejor le convenga, siempre y
cuando, ​no sea después de la fecha​ de caducidad de la edición del curso.

Informes
Subdirección de Desarrollo de Capacidades en Contrataciones del
Estado de la Dirección Técnico Normativa del OSCE.
Correo: ​eventosdecapacitacion@osce.gob.pe

También podría gustarte