Está en la página 1de 9

Diplomado

Diplomado BIM con Revit®


para Arquitectura, Ingeniería y Afines

Duración Modalidad Dedicación


semanas Online
13 aproximadas 1 encuentro sincrónico
por módulo
8 /10 horas
por semana

Introducción
Actualmente se está presentando una revolución en los métodos de diseño y construcción de proyectos de arquitectura,
ingeniería y afines, utilizando algo denominado: metodología BIM por sus siglas en inglés (Building Information Modeling).
Antiguamente los procesos de diseño se realizaban en lápiz, tinta y papel, posterior a esto apareció la era CAD, que reproducía
estos procesos básicos apoyados en líneas, texturas y sistemas de representación 2D y 3D pero en computador.
En los últimos años ha tomado fuerza la metodología BIM, ya que se replica en el computador el proceso real de la construcción
en todo el ciclo de vida del edificio y sus dimensiones, por medio de un modelo tridimensional que se puede coordinar,
actualizar y modificar con todas las disciplinas que intervienen en cada etapa del proyecto, ésta metodología integral se
encuentra en auge a tal punto que se dice que de la era CAD se está pasando a la era BIM, que ha llegado para quedarse.

Justificación
Como BIM se trata de una metodología de trabajo colaborativo entre los diseñadores, constructores y demás profesionales
que intervienen en el proceso de construcción, varios países como Estados Unidos exigen metodología BIM en sus proyectos
Gubernamentales, igual pasa con el Reino Unido; en Suramérica los primeros países en comenzar esta revolución son
Colombia, Chile y Perú, los profesionales y las universidades ya están empezando a adquirir estos conocimientos por medio
de varios software, principalmente Autodesk Revit®.
UdeCataluña

Objetivos
Conocer la metodología BIM, su historia e incidencia actual en los ámbitos de diseño y construcción.
Manejar Revit® como herramienta a nivel mundial para el proceso de modelado inteligente, utilizando bibliotecas
propias y de fabricantes con características físicas y técnicas.
Generar la información planimétrica y gráfica del proyecto en Revit®.
Manejar modelamiento básico de estructuras y sistemas de instalaciones en Revit® aplicados a un proyecto.
Generar la información planimétrica y gráfica del proyecto estructural y de instalaciones en Revit®.
Manejar la coordinación y simulación de especialidades aplicados a un proyecto.
Manejar conceptos de sostenibilidad en BlM y simulación de eficiencia energética.

Dirigido a
Profesionales y estudiantes de arquitectura, ingeniería y afines, que estén dispuestos a dar respuesta a los nuevos
requerimientos que demanda la industria del diseño y la construcción, bajo la metodología BIM.

Competencias
Conocer la metodología BIM, sus dimensiones y ciclo de vida de la edificación.
Generar modelos arquitectónicos de proyectos básicos en Revit®.
Generar modelos de proyectos básicos con estructura e instalaciones en Revit®.
Conocer y manejar familias en las disciplinas de arquitectura, estructura e instalaciones.
Manejar la supervisión y coordinación de modelos vinculados de diferentes disciplinas.
Conocer y aplicar conceptos de sustentabilidad y eficiencia energética en el modelo del proyecto.
UdeCataluña

Especificaciones Técnicas del Equipo


Para un mejor desempeño del trabajo en el diplomado se recomienda las siguientes especificaciones técnicas mínimas:

Procesador Intel Pentium Core i5 o superior.


8 GB de memoria RAM.
70 GB de espacio disponible en el disco duro.
Pantalla de 20 pulgadas.
Conexión a Internet.
Mouse ergonómico de 3 botones.

Metodología
La metodología es completamente práctica, ya que, mediante la realización de talleres aplicativos y casos prácticos, el
estudiante fortalece su proceso de formación. El estudiante contará con versión educativa del software descargado desde
autodesk.com. en su más reciente versión (2020).

Certificado
Los estudiantes que culminen el Diplomado con un cumplimiento del 80% de la asistencia y actividades programadas, se les
otorgará, por parte de UdeCataluña el certificado en:

Diplomado en BIM con Revit® para Arquitectura, Ingeniería y Afines.


UdeCataluña

Plan de Estudios
Módulo 1
BIM - Modelado básico en Revit®.
Este módulo tiene como objetivo:
Conocer la metodología y BIM y generar un modelo arquitectónico en Revit®.
Conceptos y elementos de la Metodología BIM.
Instalación e interfaz Revit®.
Caso aplicado vivienda.
Herramientas inteligentes de modelado en Revit® (muros, placas, etc.)
Terrenos y Familias.
Áreas y Tablas de planificación.
Planimetría del proyecto.
Modelado Edificio
Masas (modelado in situ).
Render y Animación.

Módulo 2
Estructura e instalaciones básicas en Revit®.
Este módulo tiene como objetivo:
Diseño y modelado de estructuras e instalaciones en un proyecto.
Vinculación de archivo arquitectónico.
Ejes, columnas y vigas.
Cimentación.
Viguetas.
Cerchas.
Diseño y modelado instalaciones hidráulicas.
Diseño y modelado instalaciones sanitarias.
Documentación gráfica.
UdeCataluña

Módulo 3
Coordinación del proyecto BIM.
Este módulo tiene como objetivo:
Manejar y conocer Navisworks y trabajar en conjunto con los modelos Revit® para comprobación de interferencias y simulación.
Introducción Navisworks.
Navisworks (diferencias Simulate – Manage).
Interfaz de usuario.
Manejo de archivos.
Revit® a Navisworks.
Exploración de modelos.
Documentación.

Módulo 4
Sostenibilidad BIM.
Este módulo tiene como objetivo:
Conocer y aplicar las herramientas existentes para simulaciones energéticas, de confort ambiental y habitabilidad.

Introducción.
Arquitectura sustentable.
Edificios con energía casi nula.
Normativas de construcción sostenible
Ciclo de vida de la edificación.
Propiedades energéticas de un modelo BIM.
UdeCataluña

Módulo 5
Twinmotion.
Este módulo tiene como objetivo:
Conocer y aplicar Twinmotion, que es una avanzada herramienta de visualización arquitectónica inmersiva en tiempo real.

Introducción e instalación de Twinmotion.


Preparacion y exportacion de archivos desde Revit
Iluminación y ambientación
Mobiliario, personas
Aplicación y configuración de materiales
Generación e imágenes
Generación de recorridos.
Aplicación e proyecto.

Valores Agregados
Manejo integral de la metodología BIM y secuencia de todas las dimensiones del proyecto.
Módulo de Sostenibilidad BIM.
Software Actualizado 2020.
1 licencia educativa por estudiante.
Módulo de Coordinación de Proyectos.
Programa Revit® + Navisworks e INSIGHT 360.
Módulo Twinmotion (Visualización inmersiva).

UdeCataluña se reserva el derecho de apertura o aplazamiento de los cursos, seminarios, diplomados en caso de no contar con el número mínimo
de inscritos. El grupo docente estará sujeto a cambios según disponibilidad de su agenda al igual que el cronograma de actividades académicas.
UdeCataluña

Conferencistas
Hernando Sanchez Vargas.

Arquitecto Universidad de La Salle. 1996, Colombia. Candidato a Master en: BIM MANAGEMENT.
Universidad Rey Juan Carlos - EADIC, 2019. 15 años de experiencia como Arquitecto diseñador,
Arquitecto en obra, Consultor externo, Arquitecto Independiente, Asesor en modelado de proyectos
arquitectónicos, estudios y diseños de diversos proyectos de construcción, como vivienda, espacios
públicos y equipamientos deportivos, entre otros.
Especialista en docencia y pedagogía universitaria, docente universitario por más de 18 años en
facultades de Arquitectura, Diseño e Ingeniería en temas: representación análoga y digital, modelado
3D y B.I.M, Profundización y Gestión B.I.M, técnicas digitales de diseño en software como: AutoCAD,
3DMax, ArchiCAD y Revit®.
Experiencia docente en Universidades como: Universidad de La Salle, Universidad Javeriana,
Universidad La Gran Colombia, Universidad América, Escuela Militar José María Córdova,
Corporación Universitaria de Cataluña entre otras.
Producción intelectual 1 libro académico y un objeto virtual de aprendizaje, enfocados en la
enseñanza de la arquitectura. Estudios e interés en nuevas formas arquitectónicas apoyadas por
herramientas digitales, Metodología BIM, Manejo de nuevas tecnologías como la Impresión 3D.

Alberto Nope Bernal.

Arquitecto, Universidad La Gran Colombia. 2011, Colombia. MAGISTER EN HABITAT SUSTENTABLE Y


EFICIENCIA ENERGETICA. Universidad Del Bío Bío Chile, 2015. Candidato a DOCTOR EN
ARQUITECTURA Y URBANISMO. Universidad Del Bío Bío Chile, 2019. Arquitecto Investigador. Docente
en talleres de Construcción, Sistemas Constructivos Building Information Modeling BIM, Participación
como tesista de Doctorado en temas de Desarrollo Constructivo en la Universidad Bio Bio de Chile.
Consultor en Sustentabilidad y Eficiencia Energética. Experiencia en modelado BIM y Building
Performance Simulation BPS. Socio fundador de Latitud Sur Arquitectura sustentable y eficiencia
energética. Consultor en sustentabilidad y eficiencia energética del Centro Educativo San Pedro de
Laraque (Chile), Centro Familiar Ohiggins (Chile), Cuartel de Bomberos San Nicolas (Chile), Gimnasio
Yumbel (Chile), Centro de Salud Familiar (Chile), Clínica Unidad Maternos Infantil del Tolima (Ibague).
CONTÁCTENOS
BOGOTÁ
Cra 18 B No 106 A 15
+57 (1) 489 47 83 - +57 (1) 489 47 86
www.UdeCatalunya.edu.co

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
Reconocimiento de personería jurídica como institución de educación superior con Resolución No 21329 de noviembre 15 de 2016 del
Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Código SNIES 9923.

También podría gustarte