Está en la página 1de 27

CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

Fecha de la auditoria: Fecha de elaboración del Informe: Auditoria de:


Noviembre de 2015. Diciembre de 2015. Sistema Integrado de Gestión.
Dependencia: Proceso auditado:
Subdirección de Gestión del Destino. Gestión del Destino.
Subdirección de Promoción y Mercadeo. Promoción del Destino.
Asesora Observatorio Turístico. Gestión de la Información Turística.
Subdirección de Gestión Corporativa. Direccionamiento Estratégico.
Planeación y Sistemas. Logístico.
Control Interno. Gestión Ambiental.
Evaluación institucional.
Mejora continua.
Gestión Seguridad y Salud Ocupacional.
Gestión de Sistemas de Información y Tecnología.

Líder y/o responsable del proceso:


Arturo Bravo – Subdirector Gestión del Destino.
Nelson Enrique Alvarado – Subdirector de Promoción del Destino.
Érica Indira Ortega – Asesora del Observatorio Turístico.
Carmen Elena Martínez García – Subdirectora de Gestión Corporativa y Control Disciplinario.
Carlos Alfonso Gaitán Sánchez – Asesor de Planeación y Sistemas.
Raúl Rojas Devia – Asesor de Control interno.

Objetivo: Evaluar la implementación, conformidad y mejora a las normas del Sistema Integrado de Gestión de los procesos del
Instituto Distrital de Turismo.

Alcance: Comprende la revisión de cada uno de los procesos y su documentación asociada.


Documentos de referencia: Documentos analizados:
-NTD-SIG 001:2011 (Norma Técnica Distrital del Sistema Todos los documentos asociados a los Procesos auditados:
Integrado de Gestión). Caracterización, procedimientos, manuales e instructivos,
- NTCGP 1000:2009 (Sistema de Gestión de la Calidad). acciones de mejora, POA, indicadores, riesgos asociados,
- MECI 2014 (Sistema de Control Interno). TRD, normograma, actas, comunicaciones, contratos
- NTC-ISO 14001:2004 (Sistema de Gestión Ambiental). relacionados con el proceso y demás documentos asociados y
- NTC-OHSAS 18001:2007 (Sistema de Seguridad y Salud en que están publicados en el Intranet y en la página Web del
el Trabajo). IDT.
- NTC-ISO 27001:2006 (Sistema de Gestión de Seguridad de
la Información).
-ISO/IEC 27001 Tecnologías de la Información. Técnicas de
Seguridad. Sistemas de Gestión de la Seguridad de la
Información (SGSI). Requisitos.
- NTC-ISO 26000 (Guía de Responsabilidad Social).
- Ley 594 de 2000 (Ley General de Archivos).
- Decreto 1443 de 2014 (Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo).
- Decreto 1072 de 2015.
- Lineamientos del Sistema Integrado de Gestión, Secretaría
General de la Alcaldía Mayor.
- Procedimientos IDT.

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015
CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

RESULTADOS DE LA AUDITORÍA

FORTALEZAS:

Comunes a los procesos GESTIÓN DEL DESTINO, PROMOCIÓN DEL DESTINO, GESTIÓN DE INFORMACIÓN
TURÍSTICA, GESTIÓN AMBIENTAL, LOGÍSTICO Y MEJORA CONTINUA.

1. Los líderes de los procesos y sus equipos de trabajo, demuestran conocimiento en la implementación del SIG, la
plataforma estratégica del IDT, del mapa de procesos, así como, el conocimiento pleno de sus respectivos Procesos.

Comunes a los procesos PROMOCIÓN DEL DESTINO, GESTIÓN AMBIENTAL, LOGÍSTICO, EVALUACIÓN
INSTITUCIONAL Y MEJORA CONTINUA.

2. La disponibilidad de la persona auditada para atender la auditoría y facilitar la evidencia requerida.

Específicas del proceso GESTIÓN AMBIENTAL.

3. Los resultados positivos obtenidos en la auditoría externa.

4. El importante avance en la ejecución de acciones de mejora del Plan de Mejoramiento del proceso.

5. El estricto cumplimiento de los informes requeridos desde la Secretaría Distrital de Ambiente.

Específicas del proceso DIRECCIÓN ESTRATÉGICA.

6. Es de resaltar, que en el ejercicio de auditoría se pudo determinar que la Entidad cuenta con la planeación e
implementación del Sistema Integrado de Gestión, dando cumplimiento a los componentes de: planificación de los
procesos, planificación de la gestión del riesgo, planificación operativa, planificación documental, planificación de
recursos, planificación de la medición y el seguimiento, la planificación de la comunicación y la participación; en
consecuencia, ese compromiso de la alta dirección garantiza la sostenibilidad y mejora del Sistema Integrado de Gestión.

Específicas del proceso LOGÍSTICO.

7. El manejo dado por las personas que lideran operativamente el proceso Logístico, el cual permite mantener adecuado
control de su gestión.

8. La aplicación del lineamiento que se ha recibido desde el proceso Ambiental, para realizar compras y contratación
considerando temas ambientales.

Específicas del proceso EVALUACIÓN INSTITUCIONAL.

9. Se evidenció que el líder del proceso y la persona entrevistada, tienen conocimiento sobre la normatividad vigente de los
informes que debe presentar el Asesor de Control Interno en cumplimiento a la circular 004 de 2014 “Informes de
requerimientos legales a incluir en los Programas Anuales de Auditorías”.

10. Se resalta la continuidad de actividades encaminadas al fomento de la cultura del autocontrol, mediante la publicación en
el periódico “INFORMAT” de artículos relacionados con el tema, como instrumento para generar en la comunidad
institucional, una cultura que facilite el cumplimiento de los objetivos y metas para el logro de la gestión en el IDT.

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015
CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

Específicas del proceso MEJORA CONTINUA.

11. El adecuado control que se tiene del archivo del proceso.

Específicas del proceso SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

No se evidenciaron en el ejercicio auditor.

Específicas del proceso GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA.

12. Es de resaltar, que para dar inicio a la fase de establecimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y de la Información-
SGSI en la Entidad, resulta oportuno el estudio de cargas de trabajo realizado entre los años 2013 y 2014, el cual
determino la necesidad de contar con un profesional que oriente el Sistema Integrado de Gestión en el Instituto, de tal
forma que promueva el sistema objeto de esta auditoría y logren su certificación como se tiene previsto.

13. Gracias a que la Entidad cuenta con la Planeación e implementación del Sistema Integrado de Gestión-SIG y con ello
dando cumplimiento, entre otros al componente de planificación documental, el cual va a facilitar la implementación del
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, teniéndose definidas las tablas de retención documental, las cuales
fueron elaboradas con la información de las dependencias (equipos operativos). Acopiados estos recursos de información,
activos de conocimiento y memoria institucional y colectiva de la Entidad, ya se tiene un avance significado del
inventario de activos de información.

Específicas del proceso PROMOCIÓN DEL DESTINO

14. Es de resaltar todos los registros que se derivan de las reuniones de tráfico del proceso, las cuales sirven de insumos para
la trazabilidad de las actividades que viene ejecutando el mismo.

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015
CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

A. Descripción de Hallazgo: Conforme (C); No Conformidad (NC); Observación (OB); Oportunidad de Mejora (OP),
Marque con una X según corresponda (Insertar tantas filas como sean necesarias)

NORMATIVA HALLAZGO
Ítem DESCRIPCIÓN
EVALUADA C NC OB OP
Hallazgos comunes a los procesos Gestión del Destino, Gestión de Información Turística y Evaluación Institucional.
1 4.2.4 Control de Registros C Se observó un buen manejo y control de las Tablas de
(SGC). Retención Documental - TRD, el cual se evidencio a través
del adecuado manejo y archivo de los documentos y de las
encuestas en las unidades documentales, así mismo se logro
identificar las carpetas establecidas con los rótulos definidos
en el IDT.
Hallazgos comunes a los procesos Gestión del Destino y Gestión de Información Turística.
2 4. Sistema de Gestión de la C Conocimiento de la caracterización del proceso e interacción
Calidad. con los demás procesos del IDT.
4.1. Requisitos Generales
(SGC).
4.1. g) establecer controles
sobre los riesgos
identificados y valorados
que puedan afectar la
satisfacción del cliente y el
logro de los objetivo de la
entidad.
3 4.2.2. Manual de Calidad C Se evidenció conocimiento de la Política, Manual y
(Subsistema de Gestión de Objetivos de Calidad, así como el conocimiento de donde
Calidad) están ubicadas en la Intranet las políticas que enmarcan los
4.4.4. Documentación subsistemas Ambiental; de igual manera, se conoce su
(Subsistema de Gestión ubicación en el Sistema Integrado de Gestión.
Ambiental) Se evidencia apropiación por parte del Líder Operativo,
quien trasmite y sensibiliza lo expuesto y socializado en los
diferentes Comités Operativos, en los cuales se da a conocer
el estado del SIG, riesgos, planes de acción, documentos que
forman parte de los procesos, con el fin de dar cumplimiento
a los compromisos establecidos en cada uno de los
Subsistemas del SIG.
4 7.3 Diseño y Desarrollo C Se evidencia que se planifica y controla la revisión,
(SGC). verificación y validación del diseño y desarrollo del
7.3.1 Planificación del producto.
Diseño y Desarrollo Literal b), actividad que se realiza en conjunto con el asesor
(SGC). jurídico (para Gestión del Destino) y en conjunto con
Comunicaciones (Para Gestión de Información Turística).

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015
CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

5 7.4. Adquisición de bienes C Se evidenció que el proceso de Gestión de la Información


y servicios (SGC). Turística adelanta estudios previos en los cuales se incluyen
7.4.1. Proceso de las características de los elementos a adquirir, se realizan los
adquisición de bienes y estudios de mercado, y se tienen en cuenta las
servicios (SGC). especificaciones definidas por el Instituto en cuanto a
7.4.2. Información para la Compras Verdes.
adquisición de bienes y
servicios (SGC).
4.4.6. Control operacional
(SGA).

Hallazgos comunes a los procesos Gestión Ambiental y Logístico.


6 Cuarto lineamiento del OP Se evidenció que las Tablas de Retención Documental
Sistema Integrado de (TRD) que se encuentran en uso en el proceso, están
Gestión ‘Cuadro de actualizadas a 21 de junio de 2013. Según información de la
caracterización documental líder del SIGA, se debe a que es demorada la aprobación de
como listado maestro de las TRD por parte del Archivo de Bogotá quienes
registros’, expedido en actualmente tienen para aprobación las TRD actualizadas a
febrero de 2014 por la 2014 las cuales, una vez sean aprobadas, se aplicarán a partir
Secretaria General de la de 2016.
Alcaldía Mayor de Bogotá. En revisión de las mismas se evidenció que:
- Para el proceso Logístico ya no aplica la Carpeta
denominada ‘Eventos’.
- Para el proceso Ambiental, la serie 365 – Subserie 115
Programa de Criterios Ambientales para las Compras y la
Gestión Contractual, debería contener las ‘Verificaciones
técnicas de los proponentes’; sin embargo, dichas
verificaciones no se encuentran en los archivos del
proceso Gestión Ambiental sino en el proceso jurídico,
por lo cual no es una subserie que deba ser asignada a
Gestión Ambiental.
- Igualmente para el proceso Ambiental, la serie 365
subserie 20 ‘Programa de Extensión de Buenas Prácticas
Ambientales’, debería contener los ‘Soportes de la
participación en campañas de valor ambiental’; sin
embargo, en el archivo físico se encontró que solamente
contiene el informe de Icontec.
La Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
emitió en febrero de 2014 el cuarto lineamiento del Sistema
Integrado de Gestión denominado “Cuadro de
caracterización documental como listado maestro de
registros”, en el que establece una metodología para la
construcción del cuadro de caracterización documental
(listado maestro de registros) como insumo fundamental
para la elaboración y/o actualización de la tabla de retención
documental (TRD). En su numeral 5.2.4 Cuarta fase:
Revisión y aprobación del cuadro de caracterización
documental, indica que “Cada vez que haya necesidad de
realizar una actualización del cuadro [de caracterización
documental] se debe cumplir con los pasos anteriormente

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015
CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

mencionados. No obstante, la revisión y actualización del


mismo deberá realizarse como mínimo una vez al año,
teniendo en cuenta las modificaciones o cambios de los
procesos en el marco del SIG, en razón de la dinámica de la
entidad u organismo distrital.”
Con base en lo anterior, es indispensable mantener
permanente revisión, actualización y aplicación de las TRD.

Hallazgos comunes a los procesos Mejora Continua y Seguridad y Salud Ocupacional.


7 Decreto 1443 de 2014 (31 OP Se observó que el proceso relacionado con el sistema
de julio) – Art. 37. Seguridad y Salud en el Trabajo fue denominado ‘Gestión
Artículo 1 de la Ley 1562 Seguridad y Salud Ocupacional’ (S&SO); así mismo en la
de 2012. intranet se observa que hay documentos en que se denomina
Artículo 2.2.4.6.1 del Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo – SST.
Decreto 1072 de 2015. Decreto 1443 de 2014 (31 de julio) – Art. 37: ordena la
sustitución del Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional
por el de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Se debe unificar y apropiar el término Sistema de Gestión
de la Seguridad y Salud en el Trabajo – SGSST en el IDT,
ya que se evidenció en la auditoria que no obstante la
suscripción del Contrato Numero 182 de 2015, el cual entre
otros debía documentar dicho sistema, ajustándolo a la
normatividad vigente; se caracterizó el proceso, se expidió el
instructivo manejo de indicadores, no se ajusto el plan de
trabajo, ni los objetivos del sistema a dicha terminología, y
aún el mismo contrato (182-2015), se sigue utilizando el
término de Seguridad y Salud Ocupacional – S y SO.
Con el fin de evitar eventuales confusiones, es recomendable
denominar al proceso unificadamente con todos los
elementos relacionados (caracterización, procedimientos,
mapa de riesgos etc.) refiriéndose a Seguridad y Salud en el
Trabajo.
Hallazgos comunes (relacionados con riesgos) a los procesos Promoción del Destino, Mejora Continua y Seguridad y Salud
Ocupacional.
8 NTCGP 1000, numeral OB Se evidencia la revisión y seguimientos realizados a los
4.1. g) establecer controles riesgos de gestión y corrupción del proceso en mención, no
sobre los riesgos obstante como una oportunidad de mejora, se deben revisar
identificados y valorados dándole alcance a todos los procedimientos que se manejan
que puedan afectar la desde el área.
satisfacción del cliente y el
logro de los objetivo de la
entidad.

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015
CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

9 NTC-OHSAS 18001 OP En auditoria se pudo establecer que el panorama de factores


4.3.1 Planificación. de riesgo del IDT realizado por la ARL en octubre de 2013,
Artículo 2.2.4.6.15 del no cobija las actividades rutinarias y no rutinarias; no cubre
Decreto 1072 -2015. a la totalidad de todas las personas que tienen acceso al sitio
de trabajo (incluso contratistas y visitantes; no incluye las
áreas de Control Interno, Comunicaciones y Disciplinarios;
no toma los comportamientos, aptitudes y otros factores
humanos; así como los peligros identificados que se originan
fuera del lugar de trabajo con capacidad de afectar
adversamente la salud y la seguridad de las personas que
están bajo el control de la Entidad; los peligros generados en
la vecindad del lugar de trabajo (como obras públicas); ni las
actividades relacionadas con el trabajo controlados por la
Entidad como es el caso de los PIT; no se han priorizado
riesgos, ni establecidos los controles para los riesgos
identificados.
10 NTC-OHSAS 18001 OB En la auditoria no se evidenció la participación de los
4.4.3 Comunicación, trabajadores en la identificación de peligros; valoración de
participación y consulta. riesgos y determinación de controles (estos no están
Numeral 3, Artículo definidos); investigación de incidentes, la consulta donde
2.2.4.6.14 Decreto 1072 haya cambios que afecten el SGSST.
de 2015. Con memorando 2015IE2023 del 16 de diciembre de 2015,
la Líder del proceso realizo observación al hallazgo,
manifestando que este es complemento del hallazgo 5 del
informe y por lo tanto se puede unificar en una sola
observación.
Al respecto la auditoria se manifiesta confirmándolo, ya que
son diferentes el hallazgo 5 trata sobre la identificación de
peligros, y el hallazgo 9 aunque trata también de
identificación de peligros lo hace desde la perspectiva de la
forma como estos deben ser comunicados y a quienes; de
ahí, que el criterio normativo no sea el mismo. Por lo tanto
el hallazgo se mantiene.

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015
CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

11 NTD-SIG 001:2011 - NC No fue presentada evidencia de la identificación de riesgos


Norma Técnica Distrital laborales para el proceso Mejora Continua. Según
del Sistema Integrado de información del líder del subsistema Seguridad y Salud en el
Gestión, 4.2.2 Trabajo, el proceso Mejora Continua no debe tener riesgo
laboral alguno, porque éstos le competen exclusivamente al
proceso de Seguridad y Salud Ocupacional.
Durante el desarrollo de la auditoría, para el proceso de
Mejora continua se evidenció la identificación sólo de
riesgos de tipo operativo: ‘Falta de atención’ o ‘Mala
atención a ciudadanos’ los cuales, una vez analizados, se
considera que se constituyen más en causas que en riesgos.
La NTD-SIG 001:2011 - Norma Técnica Distrital del
Sistema Integrado de Gestión, numeral 4.2.2 Planificación
de la gestión del riesgo, indica: “b. Identificar y valorar los
riesgos laborales asociados con cada una de las actividades
descritas en los procesos y con la prestación y elaboración
de los bienes y servicios.”
Con el memorando radicado con el Nro. 2015IE1734 del 5-
nov-2015, fue presentado un correo del 29 de octubre de
2015 de la Dirección Distrital de Desarrollo Institucional,
con el cual conceptúan que “… los riesgos de seguridad y
salud en el trabajo deben ser administrados por el proceso
que establezca directrices frente al subsistema…”, sin
embargo, también indica el concepto que “…para la
identificación de los riesgos, deben estar involucradas todas
las áreas o dependencias…”; con base en lo anterior y
considerando que es indispensable que los riesgos de
Seguridad y Salud en el Trabajo deben ser de conocimiento
de todos los servidores, de todas las áreas y de todos los
procesos, se ratifica la No Conformidad.
Se recomienda analizar el proceso con el fin de identificar,
entre otros, riesgos de tipo laboral que el proceso tenga; por
otra parte, es importante adelantar una adecuada revisión de
los riesgos y sus consecuencias, así como evaluar los
impactos, con el fin de establecer adecuados controles para
los mismos.

Hallazgos aplicables al proceso Direccionamiento Estratégico.


12 NTD-SIG 001:2011, OP La entidad en la caracterización de los procesos, no
numerales 4.2.1 literal d) cumple con los mínimos que debe referenciarse en ellas,
pues estas no relacionan el líder, ni el normograma
asociado al proceso.

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015
CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

13 - NTD-SIG 001:2011, NC En la entidad no se evidenció la planificación documental de


numerales 4.2.4 numeral los requisitos puntuales o propios del Subsistema de Gestión
7), literal a) y Seguridad de la Información.
- Décimo Primer
Lineamiento de
Inventarios de Activos de
Información del SIG de
mayo de 2015 de la
Secretaria General de la
Alcaldía Mayor de Bogotá
- Numeral 2) Artículo 4 del
Decreto 103 de 2015.
14 NTD-SIG 001:2011, OP En la entidad se cuenta con un funcionario al cual le fueron
numerales 4.3 literal c) asignadas responsabilidades especificas en el SIG como
4.4 numeral 1), literal a). Líder de los procesos de: Direccionamiento Estratégico,
Resolución 27 de 31 de Mejora Continua, Gestión Ambiental, Gestión de Sistemas
Enero de 2014, articulo 15. de Información y Tecnología; así mismo cumple funciones
como coordinador para los Subsistemas de Calidad, Control
Interno, Gestión Ambiental y Gestión de Seguridad de la
Información; responsabilidades que deben ser realizadas con
independencia de otras que le sean asignadas. No obstante,
el mismo funcionario es el representante de la alta dirección
quien coordina todas las acciones relacionadas con el SIG y
el equipo operativo, con lo anterior no se evidencia
claramente la independencia requerida.
15 NTD-SIG 001:2011, OP En la entidad no se evidenció la estructuración de un plan
numerales 4.1 literal l). gerencial del SIG que tome como referente la política y
objetivos del SIG.
16 - NTD-SIG 001:2011, OP En la Entidad se evidenció en la página Web e Intranet la
numerales publicación de la Descripción de los Servicios (Incluye
4.2.3 literal g). Servicio No Conforme), la cual se presenta como el
- Sexto Lineamiento portafolio de bienes y servicios del Instituto. Dicha
Caracterización y publicación adolece del cumplimiento de los requisitos
portafolio de bienes y establecidos en el lineamiento, entre otros ser atractivo para
servicios, Febrero de el lector, autentico, proyectar la identidad institucional,
2014, de la Secretaría mostrar imágenes en un tamaño adecuado y con la
General de la Alcaldía resolución adecuada.
Mayor.

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015
CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

17 - NTD-SIG 001:2011, OP Con el fin de lograr una optimización y priorización de


numerales 4.2.5.1 literal recursos para la implementación del Subsistema de
c). Seguridad de la Información es importante acoger lo
- Decimo sexto establecido en el lineamiento de la Secretaría General de la
Lineamiento Identificación Alcaldía Mayor, en cuanto a las orientaciones para
y atención de necesidades identificar las necesidades en materia de infraestructura
de infraestructura física, física que incluya los medios físicos (hardware) y logísticos
octubre 2015, de la (software) teniendo que el primero de ellos comprende
Secretaría General de la maquinas, equipos, herramientas, medios de trasporte,
Alcaldía Mayor. edificios, entre otros.

Hallazgos aplicables al proceso Gestión del Destino.


18 4. Sistema de Gestión de la C Se evidenció que todos los colaboradores del proceso
Calidad. conocen perfectamente cuál es el objetivo y alcance de su
4.1. Requisitos Generales proceso y dónde se ubica su caracterización en el Mapa de
(SGC). Procesos del IDT.
4.1. g) establecer controles
sobre los riesgos
identificados y valorados
que puedan afectar la
satisfacción del cliente y el
logro de los objetivo de la
entidad.

19 4. Sistema de Gestión de la OP Con respecto al manejo y control de los riesgos se evidenció


Calidad. que el proceso cuenta con tres Riesgos, los cuales a través de
4.1. Requisitos Generales la herramienta Riesgos IDT, el Líder del proceso efectúa su
(SGC). control y seguimiento, sin embargo como una oportunidad
4.1. g) establecer controles de mejora se debe solicitar a planeación y sistemas
sobre los riesgos capacitación sobre los nuevos ajustes y manejo de la
identificados y valorados herramienta.
que puedan afectar la
satisfacción del cliente y el
logro de los objetivo de la
entidad.

20 4.2.1 planificación. C El elemento y/o herramienta que el proceso contempla para


su planificación se evidencia a través del POA del proceso.
La interacción del proceso de Gestión de Destino de acuerdo
con la apreciación del Líder se efectúa en el orden
estratégico con el proceso Direccionamiento Estratégico,
Mejora Continua y Gestión de la Información Turística
quienes actúan como proveedores o elementos de entrada
para la gestión del mismo; en lo que respecta al proceso de
promoción es cliente y proveedor, dependiendo de las
necesidades de ambos procesos y de acuerdo con sus
procedimientos, con todos los procesos de apoyo de acuerdo
con el Mapa de procesos del IDT.

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015
CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

21 4.2.3 Control de C Se evidenció que los documentos asociados al proceso se


documentos encuentran documentados, vigentes y publicados en la
intranet, para la consulta de servidores y partes interesadas.
22 4.2.2. Manual de Calidad C Se evidenció conocimiento de donde están ubicadas en la
(Subsistema de Gestión de Intranet las políticas que enmarcan los subsistemas
Calidad). responsabilidad Social y Seguridad y Salud en el trabajo.
4.4.4. Documentación
(Subsistema de Gestión
Ambiental).

23 NTCGP 1000, numeral C Se evidenció durante la auditoría la participación activa del


6.2.2 d) asegurarse de que Líder del proceso y de su Líder Operativo, de igual forma, se
los servidores públicos y/o evidenció el compromiso y apropiación de los servidores
particulares que ejercen públicos que gestionan el proceso atreves del conocimiento
funciones públicas son e importancia de las actividades y estrategias que desarrollan
conscientes de la para el logro de los objetivos institucionales.
pertinencia e importancia
de sus actividades y de
cómo contribuyen al logro
de los objetivos de calidad.
24 6.4. Ambiente de Trabajo C El líder del proceso demuestra conocimiento sobre los
(SGC). lineamientos que se establecen dentro del proceso de gestión
4.4.1. Recursos, ambiental y de los documentos que se encuentran publicados
Funciones, en la Intranet en el proceso de Talento Humano y que se
Responsabilidad, relacionan con el Subsistema de Seguridad y Salud en
Rendición de Cuenta y Trabajo.
Autoridad (SGA). El líder Operativo a través de correo electrónico comunica a
todo su equipo las directrices que se fijan desde Talento
Humano y que tiene que ver con el Subsistema de seguridad
y salud en el trabajo.
De igual forma el líder del proceso evidenció mediante
correo electrónico y actas de reunión sobre las necesidades
en materia de talento Humano, para cumplir con los
objetivos de su proceso.

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015
CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

25 7.2. Procesos Relacionados C Se evidenció que se efectúa comunicación con los clientes
con el Cliente. internos y externos a través de reuniones de seguimiento a la
7.2.1. Determinación de ejecución y compromisos establecidos en el proceso de
los requisitos relacionados Destino.
con el producto y/o Se evidenció que el proceso de Gestión de Destino cumple
servicio (SGC). con los lineamientos de gestión ambiental y que tiene en
7.2.2. Revisión de los cuenta las cláusulas generales en los contratos que se
requisitos relacionados con gestionan al interior del proceso.
el producto y/o servicio El proceso en la actualidad cuenta con el Normograma
(SGC). actualizado de acuerdo con la Normativa legal vigente y el
4.3.1. Aspectos líder del proceso demostró conocimiento sobre el
Ambientales (SGA). procedimiento para la actualización del mismo.
4.3.2. Requisitos Legales y
Otros Requisitos (SGA).
4.4.6. Control Operacional
(SGA).
26 8.2.3 Seguimiento y C Se efectuó la revisión de las acciones del proceso de Gestión
Medición de Procesos, del Destino en términos de cumplimento y seguimiento, en
8.5.2. Acción Correctiva relación con las actividades formuladas a través del plan de
(SGC). mejoramiento, evidenciándose que el proceso en la
4.5.3. No conformidad, actualidad tiene pendiente por cerrar la acción GD-AC12
acción correctiva y acción con fecha de vencimiento 30-11-2015.
preventiva (SGA).
27 8.3 .Control del producto C Se evidenció el control y seguimiento que se efectúa por
y/o servicio no conforme, parte del Líder del Proceso y su Líder Operativo al manejo
Norma NTCGP del producto NO conforme, se presentó evidencia a través de
1000:2009. correos donde se envía a Planeación y Sistemas el manejo al
literal a) producto NO conforme, el cual para el tercer trimestre no
presento No conformes, de igual forma es relevante el
manejo que se le da a la identificación y control del producto
y/o servicio no conforme, a través de los registros y
formatos utilizados para evidenciar las acciones tomadas.

Hallazgos aplicables al proceso Promoción del Destino.


28 4. Sistema de Gestión de la C -Se evidencia la documentación en el Sistema Integrado de
Calidad Gestión del proceso de Promoción del Destino, la cual se
4.1. Requisitos Generales encuentra publicada y disponible para consulta en la intranet
(SGC). del IDT.
4.1. Requisitos - Se evidencia que el proceso cuenta con el recurso humano
Generales (SGA). y los recursos de información físicos y digitales que
NTD-SIG 001:2011 4,2,1, permiten la operación y seguimiento.
planificación de los
procesos.
29 4.2.4 Control de C Es evidente el buen funcionamiento de la conformación de
documentos. expedientes físicos de acuerdo con las TRD definidas en el
proceso, se resalta que el archivo de gestión correspondiente
a los años 2007, 2008, 2009, 2020, 2011, 2012 y 2013, fue
enviado al archivo central para su correspondiente tramite.

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015
CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

30 NTCGP 1000, numeral C Se resalta durante el ejercicio de auditoría la participación y


6.2.2 d) asegurarse de que la buena atención del Subdirector y la profesional
los servidores públicos y/o especializada quien maneja las actividades de mercadeo. De
particulares que ejercen igual forma, se evidenció el compromiso de los servidores
funciones públicas son públicos que participan en el proceso. Se evidenció el
conscientes de la conocimiento e importancia de las actividades y estrategias
pertinencia e importancia que desarrollan para el logro de los objetivos desde el
de sus actividades y de proceso misional y los objetivos institucionales.
cómo contribuyen al logro
de los objetivos de calidad.

31 7.1, Planificación de la C - Se evidencia la documentación con relación al FAM de


realización del producto o Brasil, En el que se describen en forma detalladas las
prestación del servicio 7.2 actividades realizadas, teniendo en cuenta el ciclo PHV,
Procesos relacionados con realizado por el Instituto Distrital de Turismo y
el cliente, 7.3 Diseño y Precolombina.
desarrollo 7.5 Producción - En lo que respecta al diseño y producción del material
y prestación del servicio. promocional correspondiente a los productos para
promocionar a Bogotá, se evidenció la siguiente
documentación:
1 - Solicitud de cotizaciones (de acuerdo al convenio).
2 - Revisión de cuadro comparativo de proveedores.
3 - Aprobación y orden de producción.
4 - Factura para entrega de elementos. (3 facturas de
material).
5 - Ingreso a satisfacción almacén.
6 - La distribución y egresos del material del almacén, lo
anterior resalta.
Lo anterior, destaca la trazabilidad de las actividades
desarrolladas con relación a los requisitos que se deben tener
en cuenta para la aceptación y verificación de los producto
y /o servicio que proporciona el IDT, a los clientes internos
y externos.

32 8.3 .Control del producto C Como aspecto relevante se destaca el manejo que se le da a
y/o servicio no conforme, la identificación y control del producto y/o servicio no
Norma NTCGP conforme, a través de los registros y formatos utilizados para
1000:2009. evidenciar las acciones tomadas.
literal a).
33 Procedimiento “PD-P06 OB En la verificación realizada al procedimiento en mención, se
Mercadeo Turístico de observó que una de las salidas de la actividad No. 1, es el
Bogotá” V.01 (20-05- plan de mercadeo, no obstante, se evidenció que no se
2014). encuentra publicado y disponible para consulta en los
documentos asociados al proceso.
Se hace necesario llevar a cabo las gestiones para proceder
a su publicación en la web y intranet, dado que este
documento es de relevancia para clientes externos e internos.

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015
CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

34 Procedimiento “PD-P07 OP A pesar que el proceso aplica, consolida, analiza y emite los
Promoción Turística de resultados de las encuestas de satisfacción del cliente, que
Bogotá” V.01 (20-05- se aplican en los PIT, se evidencia que las actividades
2014). derivadas de los viajes de familiarización:(en inglés fam
Instructivo PD-I04 “ trips o fam tours, rueda de negocios etc), no se ha
Apoyo a Eventos Dentro y implementado un mecanismo para evaluar el grado de
Fuera de Bogotá V.01 aceptación de los servicios ofrecidos en estos eventos, por
(2015-07-15). demás, se pueden tener en cuenta oportunidades de mejora
para fortalecer las actividades de promoción turística de
Bogotá.
35 8.2.3. Seguimiento y C Se evidencia conocimiento y apropiación de la operación del
medición de los procesos. proceso que se realiza a través del POA. De acuerdo con lo
planeado versus lo ejecutado. Se observó, que las
actividades se vienen cumpliendo.
36 4.5.1. Seguimiento y OB Se evidencia el cierre de las acciones producto de
Medición (Subsistema de seguimientos y evaluación realizado al proceso, así mismo,
Gestión Ambiental). se verificaron las solicitudes de cierre realizadas por el líder
8.5.2. Acción Correctiva del proceso al Asesor de Control Interno, no obstante, se
(Subsistema de Gestión de hace necesario identificar todas las evidencias para que se
la Calidad). puedan llevar a cabo los cierre de las acciones correctivas
4.5.3. No conformidad, establecidas en el proceso.
acción correctiva y acción
preventiva (Subsistema de
Gestión de la Calidad.
8.5.3 Acción Preventiva.

Hallazgos aplicables al proceso Gestión de Información Turística.


37 4. Sistema de Gestión de la C Se evidenció que todos los colaboradores del proceso
Calidad. conocen qué es un proceso estratégico, de apoyo y misional
4.1. Requisitos Generales y dan cuenta donde se ubica su proceso en el Mapa de
(SGC). Procesos del IDT.
4.1. Requisitos
Generales (SGA).
38 7.2. Procesos Relacionados C Se tienen en cuenta las normas APA y Derechos de Autor se
con el Cliente. efectúa seguimiento y registro de todos los documentos
7.2.1. Determinación de asociados al proceso así como, la revisión por parte del
los requisitos relacionados Líder del Proceso.
con el producto y/o
servicio (SGC).
7.2.2.Revisión de los
requisitos relacionados con
el producto y/o servicio
(SGC).
4.3.1. Aspectos
Ambientales (SGA).
4.3.2. Requisitos Legales y
Otros Requisitos (SGA).
4.4.6. Control Operacional
(SGA).

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015
CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

39 8.2.3 Seguimiento y OB Se reviso en conjunto las acciones del proceso,


Medición de Procesos. encontrándose la Acción N° IT-AC06, en la cual se
8.5.2. Acción Correctiva formulaba una serie de actividades con el fin de cerrar el
(SGC). hallazgo de la auditoria del mes de noviembre de 2014, en
4.5.3. No conformidad, ese sentido, se encontró que las acciones formuladas no se
acción correctiva y acción orientan al cierre definitivo del hallazgo, en consecuencia se
preventiva (SGA). debe reformular dicha acción y ampliar la fecha de cierre.
De igual forma se debe reportar oportunamente el
seguimiento del indicador GTI-06 “Variación porcentual
anual de la llegada de visitantes a Bogotá” teniendo en
cuenta los tiempos de consolidación de la información.

40 4.2.4 Control de Registros OP Se debe organizar la información referente a los POA y


(SGC). reportes de indicadores en carpetas virtuales, es decir, en los
correos electrónicos de Líder Operativo y Líder del Proceso,
esto con el fin de poder tener fácil acceso a dichos registros
y a su vez contar con las evidencias fácilmente.

41 6.4. Ambiente de Trabajo OP Respecto al ambiente de trabajo, se evidencia que han


(SGC). realizado requerimientos a Logística y Talento Humano para
4.4.1. Recursos, que se canalice el cableado, se adecuen los puestos de
Funciones, trabajo e instalen puntos de conexión. De igual manera se ha
Responsabilidad, requerido a Sistemas para que se instale la impresora y el
Rendición de Cuenta y suministro de equipos de cómputo.
Autoridad (SGA).

Hallazgos aplicables al proceso Gestión Ambiental.


42 NTD-SIG 001:2011 - OP Como evidencia de los mecanismos que utiliza Gestión
Norma Técnica Distrital Ambiental para dar a conocer novedades asociadas al
del Sistema Integrado de proceso fueron argumentados:
Gestión – 4.2.7 1. Publicación en la Intranet de todos los temas relacionados
Planificación de la con la gestión ambiental.
comunicación y la 2. Inclusión de temas ambientales en el Plan Institucional de
participación. Capacitación (PIC) y
3. Presentación de temas ambientales en la programación de
inducciones y reinducciones del Instituto.
Se evidenció, con resultados satisfactorios, la publicación en
la intranet de la entidad, la inclusión de temas ambientales
en el PIC y en la programación de inducciones y
reinducciones; no obstante, las capacitaciones sobre el tema
ambiental no se han realizado y en las inducciones y
reinducciones sobre el tema ambiental solamente se
menciona la política ambiental.
Con el fin de optimizar la interiorización y apropiación de
temas ambientales es recomendable dar cumplimiento al
Plan de Capacitaciones sobre el tema ambiental y
aprovechar los espacios de inducción y reinducción para
profundizar sobre el tema.

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015
CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

Hallazgos aplicables al proceso Logístico


43 NTCGP 1000:2009 - C Se evidenció, con resultados satisfactorios que se realizó
Norma Técnica de Calidad oportunamente la calibración del Higrómetro, de la cual se
para la Gestión Pública- mantiene la debida trazabilidad documental.
Numeral 7.6 Control de
los equipos de seguimiento
y de medición.
44 NTD-SIG 001:2011 - C Por indagación se verificó con resultados satisfactorios que
Norma Técnica Distrital el personal ingresado en el último año recibió, por parte de
del Sistema Integrado de las líderes operativas del proceso, inducción sobre el proceso
Gestión, 4.2.2. mismo.
45 NTD-SIG 001:2011 - NC Dentro del proceso Logístico se presta debida atención a los
Norma Técnica Distrital aspectos laborales recibidos por parte de la ARL, a través de
del Sistema Integrado de Talento Humano; sin embargo no fue presentada evidencia
Gestión, 4.2.2. de la identificación en el proceso de riesgos laborales para el
proceso Logístico, ni de haber recibido lineamiento de
controles y seguridad desde el proceso Seguridad y Salud
Ocupacional.
La NTD-SIG 001:2011 - Norma Técnica Distrital del
Sistema Integrado de Gestión, numeral 4.2.2 Planificación
de la gestión del riesgo, indica: “b. Identificar y valorar los
riesgos laborales asociados con cada una de las actividades
descritas en los procesos y con la prestación y elaboración
de los bienes y servicios.”
Se recomienda analizar el proceso con el fin de identificar,
entre otros, riesgos de tipo laboral que el proceso tenga.
Hallazgos aplicables al proceso Evaluación Institucional.
46 4. Sistema de Gestión de la C Se evidencia la documentación en el Sistema Integrado de
Calidad. Gestión del proceso Evaluación Institucional. La
4.1. Requisitos Generales documentación se encuentra publicada y disponible para
(SGC). consulta en la intranet del IDT.
4.1. Requisitos Se evidencia que el proceso cuenta con el recurso humano
Generales (SGA). y los recursos de información físicos y digitales que
NTD-SIG 001:2011 4,2,1, permiten la operación y seguimiento.
planificación de los
procesos.

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015
CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

47 4. Sistema de Gestión de la OP Si bien es cierto la caracterización del proceso de


Calidad. Evaluación Institucional tiene un (1) punto de control en la
4.1. Requisitos Generales actividad No. 6, no obstante, siendo éste un procedimiento
(SGC). de evaluación, se sugiere definir puntos de control en otras
4.1. Requisitos actividades, que desde mi punto de vista como auditor,
Generales (SGA). considero se deben revisar y verificar.
NTD-SIG 001:2011 4,2,1, Por ejemplo, a continuación expreso algunos controles
planificación de los asociados a actividades del planear y hacer, como
procesos. oportunidad de mejora.
-Determinar los aspectos a verificar en virtud de la auditoría
-Manual de Roles del SIG,
-Procedimiento de Auditoria,
- Reporte de hallazgos de Auditoria,
- Informe de Auditoría revisado por la dirección.
De igual forma en el desarrollo de auditoría el Asesor de
Control Interno, manifestó que haría una revisión a toda la
documentación del proceso, siendo así, se recomienda
verificar otros puntos de control en la caracterización y en
los procedimientos.
Por otra parte, en el acta del comité operativo No. 10 del 19
de marzo de 2015, se explicaron los elementos que hacen
parte integral del formato de caracterización de proceso
MC-F16 y Procedimiento MC-F15, la cual se encuentra en
el siguiente link:
Proceso Direccionamiento Estratégico_ Registros_ acta
Comité Operativo_ No. 10.
Luego de analizar la respuesta enviada por el Asesor de
Control Interno, mediante correo electrónico del 3 de
noviembre, sobre el informe preliminar, se hace ajuste en
éste ítem, por lo que se concluye, cambiar la observación a
la categoría de Oportunidad de Mejora.
48 Medición (Subsistema de OB -Es preciso que se asegure la publicación oportuna de los
Gestión de la Calidad). informes de auditoría en el SIG, link: registros_ informes de
8.2.1. Satisfacción del auditorías internas_ informes de auditorías internas 2015 _
Cliente. de todos los informes de auditorías realizadas.
8.2.2 Auditoría interna.
4.5.5. Auditoría Interna
(Subsistema de Gestión
Ambiental).
49 8.2.3. Seguimiento y OB Se evidencia el seguimiento de la operación del proceso que
medición de los procesos. se realiza a través de la programación versus el reporte de
ejecución de actividades en el Plan Operativo Anual (POA),
sin embargo, llama la atención que la actividad
“Seguimiento a la austeridad en el gasto”, presenta un
bajo cumplimiento de acuerdo con lo planeado, se genera
una alerta para el cumplimiento de esta actividad, no
obstante, mediante correos electrónicos del 27 de febrero y
el 27 de abril de 2015, ha solicitado esta información a la
Subdirección de Gestión Corporativa y Control

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015
CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

Disciplinario, sin que esta área envié en forma oportuna


dicha información para proceder a realizar el informe
respectivo. Se ajusta la redacción y se mantiene la
Observación.
50 4.5.1. Seguimiento y OB La acción formulada “CS-AC 13”, correspondía al proceso
Medición (Subsistema de “Control y Seguimiento”, como se estableció en el mapa de
Gestión Ambiental). proceso anteriormente, correspondiente al área de Control
8.5.2. Acción Correctiva Interno.
(Subsistema de Gestión de Como se identifica en la acción correctiva en mención, la
la Calidad). fecha de apertura fue en el 2013, no obstante, los anteriores
4.5.3. No conformidad, Asesores(a), no solicitaron el cierre en forma oportuna,
acción correctiva y acción como lo menciona el actual Asesor de Control Interno.
preventiva (Subsistema de Cabe aclarar que antes de llegar el nuevo Asesor de Control
Gestión de la Calidad. Interno, se le solicitó al líder operativo del proceso de
8.5.3 Acción Preventiva. Evaluación Institucional, que desde Planeación y Sistemas
se podía realizar, la revisión al cumplimiento de actividades,
para proceder al cierre, dado que la competencia según lo
establecido en el procedimiento MC-P01, “Acciones
Correctivas, Preventivas y/o de Mejora” está a cargo de
Control Interno.
Se sugiere que como se han cumplido todas las actividades,
se requiera a Planeación y Sistemas apoyar en el cierre, para
registrar el resultado de las acciones tomadas.
Se mantiene la Observación.
51 4. Sistema de Gestión de la OB En la revisión realizada al mapa de riesgos del proceso de
Calidad- NTCGP Evaluación Institucional en el aplicativo “Riesgos IDT”, se
1000:2009. observó, que muchos de los identificados tienen en su
4.1. Requisitos Generales redacción incluidas las causas o consecuencia, lo cual podría
(SGC). afectar su análisis y valoración, no obstante se tiene
4.1. Requisitos establecido el control sobre los ocho (8) riesgos identificado.
Generales (SGA). Luego de analizar la respuesta enviada por el Asesor de
NTD-SIG 001:2011 4,2,1, Control Interno, mediante correo electrónico del 3 de
planificación de los noviembre sobre el informe preliminar, se hace ajuste en
procesos. éste ítem, por lo que se concluye, cambiar la No
Conformidad a la categoría de Observación.

Hallazgos aplicables al proceso Mejora Continua.


52 NTD-SIG 001:2011 - OP Se observó que el procedimiento ‘Acciones Correctivas,
Norma Técnica Distrital preventivas y de mejora’ (MC-P01) hace referencia a
del Sistema Integrado de ‘Auditorías internas de calidad’, denominación que es
Gestión – Generalidades asociada a solamente un (1) sistema (Sistema de Gestión de
la Calidad – SGC, orientado por la Norma Técnica de
Calidad en la Gestión Pública NTCGP 1000:2009) y que
deja por fuera seis (6) de los siete (7) Sistemas del Sistema
Integrado de Gestión (SIG) que aplican para el Instituto
Distrital de Turismo - IDT, así: Sistema de Control Interno –
SCI, Sistema de Gestión Ambiental – SGA, Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SG-SST,
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información – SGSI,

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015
CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

Sistema Integrado de Gestión de Archivo – SIGA y Sistema


de Responsabilidad Social – SRS. Es recomendable
actualizar esta denominación en el sentido de hacer alusión a
‘Auditorías al Sistema Integrado de Gestión’.
53 NTCGP 1000:2009 - OP Como evidencia de que el Plan Operativo Anual se elaboró
Norma Técnica de Calidad con la participación del equipo del proceso, fue presentada
para la Gestión Pública- una lista de asistencia a una reunión del equipo en febrero de
Numerales 3.46 Registro, 2015 y no fue presentada evidencia alguna de los temas
3.54 Trazabilidad, 4.2.4 tratados en dicha reunión; igualmente, no fueron presentadas
Control de Registros y evidencias de reuniones de autoevaluación realizadas por el
7.5.3 Trazabilidad. equipo.
Con el memorando radicado con el Nro. 2015IE1734 del 5-
nov-2015, fueron presentadas las actas 01 del 29-ene-2015
3:00pm, 02 del 10-feb-2015 3:00pm, 03 del 12-feb-2015
3:00pm, 10 del 18-jun-2015 2:30pm. En la Nro. 01 se
evidencia que el equipo de trabajo presenta las actividades a
desarrollar por POA, lo cual soporta el trabajo en equipo
para la elaboración del Plan Operativo Anual.
Con base en lo anterior, se cambia el impacto del hallazgo a
Oportunidad de Mejora en el sentido de ‘Presentar, si son
requeridas, las evidencias de la gestión del proceso ante
cualquier ente de control interno o externo’ con el fin de
evidenciar oportunamente la trazabilidad del cumplimiento
de los requisitos establecidos para el proceso.

54 NTD-SIG 001:2011 - OP Durante el desarrollo de la auditoría fueron presentados dos


Norma Técnica Distrital riesgos identificados para el proceso: “Falta de atención” y
del Sistema Integrado de “Mala atención a los ciudadanos”.
Gestión, 4.2.2 Una vez analizados, se considera que estos conceptos son
NTCGP 1000:2009 - más causas que riesgos en sí mismos.
Norma Técnica de Calidad Como control de los riesgos identificados en el proceso
para la Gestión Pública - Mejora Continua fue argumentada la aplicación del
Numeral 4.1 g. procedimiento ‘Acciones correctivas, preventivas y/o de
mejora – ACPM’; en el mismo se incluye en la actividad 8
la consolidación de las acciones y se menciona que en la
intranet de la entidad se llevará un registro de las acciones
correctivas, preventivas y de mejora cerradas, el cual servirá
de insumo para la revisión por la Dirección. Se evidenció
que la entidad no cuenta con un Plan de Mejoramiento
Institucional consolidado, sino que éste se encuentra
separado en el archivo correspondiente a acciones originadas
en hallazgos de la Contraloría y en un archivo de otras
fuentes.
Es recomendable hacer una adecuada revisión de los riesgos,
sus causas y sus consecuencias, así como su valoración, su
tratamiento y sus impactos, con el fin de establecer
adecuados controles.

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015
CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

55 Cuarto lineamiento del OP Se evidenció que las Tablas de Retención Documental


Sistema Integrado de (TRD) que se encuentran en uso en el proceso, están
Gestión ‘Cuadro de actualizadas a 21 de junio de 2013. Según información de la
caracterización documental líder del SIGA, se debe a que es demorada la aprobación de
como listado maestro de las TRD por parte del Archivo de Bogotá quienes
registros’, expedido en actualmente tienen para aprobación las TRD actualizadas a
febrero de 2014 por la 2014 las cuales, una vez sean aprobadas, se aplicarán a partir
Secretaria General de la de 2016.
Alcaldía Mayor de Bogotá. La Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
emitió en febrero de 2014 el cuarto lineamiento del Sistema
Integrado de Gestión denominado “Cuadro de
caracterización documental como listado maestro de
registros”, en el que establece una metodología para la
construcción del cuadro de caracterización documental
(listado maestro de registros) como insumo fundamental
para la elaboración y/o actualización de la tabla de retención
documental (TRD). En su numeral 5.2.4 Cuarta fase:
Revisión y aprobación del cuadro de caracterización
documental, indica que “Cada vez que haya necesidad de
realizar una actualización del cuadro [de caracterización
documental] se debe cumplir con los pasos anteriormente
mencionados. No obstante, la revisión y actualización del
mismo deberá realizarse como mínimo una vez al año,
teniendo en cuenta las modificaciones o cambios de los
procesos en el marco del SIG, en razón de la dinámica de la
entidad u organismo distrital.”
Con base en lo anterior, es indispensable mantener
permanente revisión, actualización y aplicación de las TRD.
56 Octavo lineamiento del OP En revisión de algunos de los indicadores existentes para el
Sistema Integrado de proceso, se observó que arrojan como resultado
Gestión ‘Mecanismos de cumplimientos del 175%, 300% y 400%. Éstos resultados,
medición de la satisfacción evidencian deficiencias en la razonabilidad (subvaloración)
del usuario y partes del cálculo de las metas y de las actividades programadas a
interesadas’, expedido en realizar, razón por la cual no son de gran valor para la toma
2014 por la Secretaria de decisiones con el enfoque gerencial y estratégico
General de la Alcaldía requerido.
Mayor de Bogotá. La Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
emitió en 2014 el octavo lineamiento “Mecanismos de
medición de la satisfacción del usuario y partes interesadas
del sistema integrado de gestión” con el cual se pretende que
la entidad evalúe al interior de su organización si la
medición de la satisfacción de sus usuarios y partes
interesadas se está realizando según lo planeado inicialmente
y con un objetivo claro, en pro de establecer una cultura del
mejoramiento continuo de elementos como procesos,
procedimientos, trámites, bienes y/o servicios. El propósito
es lograr que la medición involucre el análisis de los
resultados en la toma de decisiones, con un enfoque
gerencial y estratégico que permita un mejoramiento

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015
CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

continuo en la prestación del servicio al ciudadano y, por


ende, un mayor nivel de satisfacción de sus usuarios.
Es recomendable realizar previamente análisis profundos
para programar y presentar metas razonables, realizables,
alcanzables y medibles; de las que el resultado de sus
indicadores sean presentados en el Comité del Sistema
Integrado de Gestión (SIG), para que desde allí también se
definan acciones de mejora en la medida en que el Comité
así lo considere y que sean útiles para la alta dirección en la
toma de decisiones.

57 MECI 2014 – Modelo OP Por indagación se recibió información que, con motivo de la
Estándar de Control auditoría de certificación en Calidad, los procedimientos
Interno – Numerales 3.3 y ‘Manejo y control contable (FI-P07)’ y ‘Auditoría (EI-
5.1 P01)’fueron actualizados básicamente en los formatos de
NTD-SIG 001:2011 - presentación, mas no en los procedimientos en sí mismos.
Norma Técnica Distrital Con el memorando radicado con el Nro. 2015IE1734 del 5-
del Sistema Integrado de nov-2015, fueron presentadas actualizaciones para los
Gestión, 5.1 l procedimientos ‘Manejo y control de Caja Menor (FI-P04)’
NTCGP 1000:2009 - y ‘Manejo y control de la Tesorería (FI-P06)’.
Norma Técnica de Calidad Es indispensable gestionar con las áreas técnicas la revisión
para la Gestión Pública - de las necesidades de actualización de todos los
Numeral 4.2 procedimientos del Instituto, con el fin de mantenerlos
La Ley 87 de 1993 acorde con la normatividad y situación vigentes de la
Sexto lineamiento del entidad.
Sistema Integrado de
Gestión ‘Caracterización y
portafolio de bienes y
servicios’, expedido en
2014 por la Secretaria
General de la Alcaldía
Mayor de Bogotá.
58 NTCGP 1000:2009 - OP En revisión de los procedimientos publicados en la intranet
Norma Técnica de Calidad se evidenció que se eliminó el registro de control de
para la Gestión Pública - cambios, el cual se suple con archivos físicos que contienen
Numeral 4.2.3 y 4.2.4. la documentación mediante la cual se solicitan cambios,
pero su búsqueda es demorada y se dificulta su
identificación.

Hallazgos aplicables al proceso Seguridad y Salud Ocupacional.

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015
CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

59 Artículos 2.2.4.6.8. OP No obstante evidenciarse la realización de una evaluación


Numeral 7; 2.2.4.6.16 y inicial por la ARL, la cual sirvió de base para establecer el
2.2.4.6.17 Numeral 2 y plan de trabajo 2015 adoptado mediante Resolución 119 de
Parágrafo 2 del Decreto 2015 por el IDT, entre otros se observa en el documento: El
1072 de 2015. plan no está firmado por el representante de la Entidad; ni
esta ajustado al cumplimiento de la normatividad legal
vigente, el mapa de procesos que relaciona no corresponde
al actual, el apartado 1.5.2 Distribución Demográfica, no se
contemplo el riesgo laboral escala 4 para el Contrato 199-
2015, no se ajustó el Plan de Capacitación, no tiene definido
objetivos, no identifica metas, responsabilidades, recursos y
cronograma de actividades; ya que para este último invitan
para su consulta ver anexo 6, pero este no hace parte del
plan.
Con memorando 2015IE2023 del 16 de diciembre de 2015,
la Líder del proceso realizo observación al hallazgo,
presentado como evidencia, ubicar en el Proceso de Gestión
Seguridad y Salud Ocupacional, titulado (Sic)SISTEMA DE
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO-SG-SST con fecha de creación y ajuste 15 de
Noviembre de 2015, y a la fecha cuenta con la segunda
revisión. Con base en la evidencia relacionada procede el
equipo auditor a verificar la evidencia, teniendo como
resultado que dicho título no se encuentra relacionado en
ninguno de sus acápites: caracterización, documentos,
formatos, registros, acciones, medición de la gestión. Ante la
falta de evidencia de un Plan de Trabajo actualizado y
acorde a la Entidad se mantiene el hallazgo.
60 NTC-OHSAS 18001 OP Se debe revisar la Política de SGSST definida, la cual debe
4.2 Política contener los requisitos mínimos de los preceptos legales
Artículos 2.2.4.6.5 y citados, en términos de publicación, oficialización y
2.2.4.6.6 del Decreto comunicación.
1072 -2015. Con memorando 2015IE2023 del 16 de diciembre de 2015,
la Líder del proceso realizo observación al hallazgo,
manifestando: “..Para ello el IDT, destinara los recursos
humanos, técnicos y económicos necesarios, para asegurar
el cumplimiento de las normas y legislación Colombiana
vigente, “ en cumplimiento de lo exigido en el decreto(Sic)
1072/2015 y ohsas (Sic) 18001: 2007.
Al respecto, es de aclarar que con solo esa manifestación no
se está dando cumplimiento a lo establecido en el criterio
relacionado en el hallazgo, ya que esta hace relación a la
forma como se debe redactar la política, requisitos de forma,
y la manera en la cual se debe comunicar o socializar la
misma, mandato al cual no se le ha dado cabal
cumplimiento, por lo cual el hallazgo se mantiene.

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015
CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

61 Artículo 2.2.4.6.7 del OP Se evidenció en el ejercicio auditor que los objetivos de la


Decreto 1072 -2015. política del SG-SST de la Entidad no se ajustan a lo
estipulado en el Decreto 1072 -2015.

Con memorando 2015IE2023 del 16 de diciembre de 2015,


la Líder del proceso realizo observación al hallazgo,
argumentos que no evidencian el cumplimiento, por lo tanto
el hallazgo se mantiene.
62 NTC-OHSAS 18001 OP En el ejercicio auditor no obstante evidenciar un
4.5.2. y 4.3.2; Procedimiento de Identificación y Evaluación al
Requisitos Legales Cumplimiento de Requisitos Legales y Otros Aplicables en
Numeral 5, Artículo Seguridad y Salud en el Trabajo V02 (04-12-2015) y unos
2.2.4.6.8, del Decreto formatos de Matriz de Requisitos Legales V01 (20-09-2015)
1072 -2015. y Evolución Normativa SST V01 (20-09-2015), no se
evidencia una compilación actualizada de los requisitos
normativos exigibles para el establecimiento,
implementación y mantenimiento del SGSST en el IDT,
acordes con las actividades propias e inherentes de su
actividad productiva.
Lo anterior, se corrobora atendiendo al normograma
asociado al proceso. Y que no hay registro de la evaluación
legal inicial para la documentación del sistema.
Con memorando 2015IE2023 del 16 de diciembre de 2015,
la Líder del proceso realizo observación al hallazgo,
manifestando que la Evolución normativa identificada en el
registro SSO-FO1 “Matriz de Requisitos Legales” VO1(20-
09-2015), obedece a la normatividad aplicable al IDT(..) la
cual esta armonizada con el registro en mención.
Por lo anterior, el hallazgo se mantiene teniendo en cuenta
que dicha matriz esta sin diligenciar; y de otra parte,
porque el Decreto 1072 de 2015, hizo un ejerció de compilar
la reglamentación existente del Sector Trabajo, por ello
varios de los decretos y resoluciones mencionados en el
normograma fueron compilados por dicho decreto.
63 NTC-OHSAS 18001 OB En auditoria no se pudo establecer necesidades de
4.4.2 Competencia, formación teniendo en cuenta los riesgos definidos, máxime
formación y toma de cuando estos no están actualizados. Así mismo, por lo
conciencia incipiente de la implementación del SGSST en la Entidad,
Numeral 2, Artículo no se pudo establecer que el personal del IDT, ubica las
2.2.4.6.14 del Decreto consecuencias del SGSST reales y potenciales, de sus
1072 de 2015. actividades laborales, su comportamiento, y beneficios del
SGSST para un mejor desempeño personal; toma de
conciencia de sus funciones y responsabilidades, y
preparación ante emergencias.

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015
CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

64 Artículo 2.2.4.6.11 OB No se evidenció en trabajo de campo ni documentalmente,


Decreto 1072 de 2015. que la Entidad proporcione o planee dar a todo trabajador
que ingrese por primera vez, independiente de su forma de
contratación y vinculación y de manera previa al inicio de
sus labores, una inducción en los aspectos generales y
específicos de las actividades a realizar, que incluya entre
otros, la identificación y el control de peligros y riesgos y la
prevención de accidentes y enfermedades.

65 NTC-OHSAS 18001 OP Se pudo evidenciar en auditoria, que el Instructivo Medición


4.5 Verificación de Indicadores SISO V01 (27-10-15), para hacer
4.5.1 Medición y seguimiento a las actividades planeadas y a los resultados
seguimiento del esperados, estructura tres categorías: Indicadores de
desempeño. cumplimiento y gestión; Indicadores de cubrimiento e
Artículo 2.2.4.6.19 del Indicadores de impacto. Los cuales no están en
Decreto 1072 Indicadores concordancia con lo preceptuado en el Decreto citado ya
del Sistema de Gestión de que este, requiere se evalué, la estructura, el proceso y los
la Seguridad y Salud en el resultados del sistema.
trabajo SG-SST.

Hallazgos aplicables al proceso Gestión de Sistemas de Información y Tecnología.


66 Norma Técnica NTC- NC Atendiendo al compromiso de la alta dirección con la
ISO/IEC 27001. implementación del SGSI, y no obstante tener programada
su implementación en el POA del proceso de Gestión de
Décimo Primer Sistemas de Información y Tecnología para la vigencia
Lineamiento de 2015, no se evidenció en la auditoria el cumplimiento de los
Inventarios de Activos de requisitos genéricos establecidos en los numerales 4, 5, 6, 7
Información del SIG de y 8 de la norma técnica evaluada.
mayo de 2015 de la
Secretaria General de la
Alcaldía Mayor de Bogotá.

Numeral 2) Artículo 4 del


Decreto 103 de 2015.
67 Norma Técnica Distrital La entidad en la caracterización de los procesos, no
del Sistema Integrado de OP cumple con los mínimos que debe referenciarse en ella, pues
Gestión estas no relacionan los activos de información del proceso,
NTD-SIG 001:2011. ni la relación o referencia de los registros asociados.

68 Décimo Primer NC No se ha dado cumplimiento a la Metodología para la


Lineamiento de identificación y clasificación de los activos de información
Inventarios de Activos de en las entidades distritales, que contempla los aspectos,
Información del SIG de orientaciones y lineamientos existentes en materia de
mayo de 2015 de la seguridad de la información, gestión documental, gestión de
Secretaria General de la calidad y control interno, en el marco de la implementación
Alcaldía Mayor de Bogotá. del Sistema Integrado de Gestión.

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015
CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

Conclusiones:
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA: En el marco a la auditoria al proceso de Direccionamiento Estratégico no se evidenció
alienación entre la planeación del SIG y la operativización de sus componentes, toda vez que se evidencian vacios en la
planificación e implementación de los Subsistemas ya que priorizaron la implementación del Subsistema de Seguridad y
Salud en el Trabajo respecto al del Sistema de Gestión y Seguridad de la Información. Asimismo, la política de
Administración del riesgo con la falta de implementación de estos Subsistemas, no garantiza el control de la administración
pública para el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales, generando desconfianza entre los servidores y
ciudadanos. Con lo anterior, se evidencia vacios en la planificación de la medición y el seguimiento al SIG en lo que respecta
al compromiso de la alta dirección, los principios de la seguridad de la información y la gestión documental, al cumplimiento
de los requisitos legales aplicables a la institución relacionados con el SIG y al compromiso de mejorar continuamente.
PROCESO GESTIÓN DEL DESTINO: De acuerdo con la Auditoría interna al SIG, se concluye que el Proceso de Gestión de
Destino cumple con los requisitos de Norma y los lineamientos del SIG del IDT de acuerdo con lo contemplado en la NTD-
SIG 001:2011; de igual forma se concluye que el proceso Responsabilidad Social debe estar caracterizado en cumplimiento
de la ISO 26000 y para ello, se deben iniciar las mesas de trabajo en conjunto con los dos procesos misionales del IDT.
PROCESO PROMOCIÓN DEL DESTINO: En el marco de la auditoría realizada al proceso de Promoción del Destino, una
vez evaluados los hallazgos presentados, se precisa que el proceso en mención, tiene un adecuado funcionamiento y control
a las actividades que viene desarrollando, no obstante, se deben acoger las recomendaciones que se consideren pertinentes
para optimizar la operatividad del mismo. De igual forma, se concluye que cumple con los requisitos y normas que sean
aplicables al Sistema Integrado de Gestión del IDT.
PROCESO GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN TURÍSTICA: De acuerdo con la Auditoría interna SIG, se concluye que el
Proceso de gestión de la Información Turística cumple con los requisitos de Norma y los lineamientos del SIG del IDT.
PROCESOS GESTIÓN AMBIENTAL Y LOGÍSTICO: Una vez revisados los hallazgos, los subsistemas del Sistema
Integrado de Gestión se encuentran satisfactoriamente implementados en el mismo y que con la atención de los hallazgos
encontrados se optimizará la madurez en la operativización del proceso.
PROCESO EVALUACIÓN INSTITUCIONAL: Una vez evaluados los hallazgos presentados, se precisa que el proceso en
mención tiene un adecuado funcionamiento y control a las actividades que viene desarrollando, no obstante, se deben acoger
las recomendaciones que se consideren pertinentes para optimizar la operatividad del mismo.
De igual forma, se concluye que cumple con los requisitos y normas que sean aplicables al proceso teniendo en cuenta el
Sistema Integrado de Gestión (SIG) del IDT.
PROCESO MEJORA CONTINUA: Una vez revisados los hallazgos, los sistemas del Sistema Integrado de Gestión se
encuentran adecuadamente implementados, excepto por el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual requiere de
madurez para su implementación.
PROCESO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL: En el marco de la auditoria al Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo – SGSST, considera este grupo auditor, que esta no permitió dar cumplimiento al objetivo,
en términos de evaluar la implementación, conformidad y mejora a las normas del Sistema Integrado de Gestión, toda vez
que el SGSST se encuentra en proceso de documentación e implementación y por lo incipiente de su socialización a las partes
interesadas, estos no permiten una oportuna revisión que objetivamente garantice la identificación de acciones de mejora,
que refleje un adecuada sostenibilidad del Sistema.
GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍAS: En el marco de la auditoria al Sistema de Gestión de la
Seguridad de la Información –SGSI, esta no permitió dar cumplimiento al objetivo de la misma: “Evaluar la implementación,
conformidad y mejora del SIG, respecto a la normatividad”, en cuanto a que es incipiente su implementación en la Entidad;
por lo cual, no se pudo evidenciar su conformidad a los requisitos de la norma NTC-ISO/IEC 27001, ni determinarse que esta
en armonía con los lineamientos de la Norma Técnica Distrital del Sistema Integrado de Gestión, para las Entidades y
Organismos Distritales NTD-SIG001:2011; ni los expedidos por la Dirección Distrital de Desarrollo Institucional de la
Secretaria General; así como las directrices internas de la Entidad.

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015
CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

HALLAZGOS DE LA AUDITORIA
N°. De Fortalezas
14
Aspectos sobresalientes a resaltar del proceso
N°. Oportunidades de mejora
27
Aspecto que eventualmente puede llegar a ser una No Conformidad
N°. De no conformidades
5
Incumplimiento de un requisito
N°. de Observaciones 11
TOTAL 57

Auditores: Auditados:

Raúl Rojas Devia Arturo Bravo


Asesor de Control Interno Subdirector de Gestión de Destino
Vo. Bo.

Camilo A. Garzón Tauta Nelson Enrique Alvarado


Auditor Líder Gestión Ambiental, Logístico Y Mejora Continua Subdirector de Promoción del Destino

Jacqueline Rivera Fonseca Carmen Elena Martínez


Auditora Líder Gestión de Sistemas de Información y Subdirectora de Gestión Corporativa
Tecnología y Seguridad y Salud Ocupacional

Raúl Rojas Devia


Eduardo Navarro Téllez Asesor de Control Interno
Auditor Líder Gestión del Destino y Observatorio Turístico

Carlos Alfonso Gaitán


Patricia Ballestas Del Portillo Asesor de Planeación y Sistemas
Auditor Líder Evaluación Institucional

Erica Indira Ortega


Karinfer Olivera Donato Asesora Observatorio Turístico

Yennifer Dayana Hérnandez Cristiam Patarroyo

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015
CODIGO: SE-F06

FORMATO VERSION: 08
INFORME DE AUDITORIA
FECHA: 01-10-2015

María Judith Chocontá Borda Deissy Murcia

William Cely Sandra Michel Pino

Patricia Ballestas Del Portillo

Alberto Antonio Amaya Páez

Carlos Meza Pónce

Luz Aida Ángel Parra

Julio Roberto Garzón

Avenida Carrera 24 No. 40 – 66


Código Postal 111311
Teléfono: 2170711
Fax.2170711 Ext. 180
www.bogotaturismo.gov.co

Código: SE-F06
Versión: 08
Fecha vigencia: 01-10-2015

También podría gustarte