Está en la página 1de 5

Belice

Belice es un país de Centroamérica que se encuentre limitando al norte con México, en el


este con el Mar Caribe, al oeste con Guatemala y al sur con Honduras. Este país se divide
en seis distritos:

• Belice
• Cayo
• Corozal
• Orange Walk
• Stann Creek
• Toledo

Su capital es Belmopán, actualmente cuenta con 380,000


habitantes y en su capital 61,762 habitantes. El país está
conformado por una étnica variada:

• Mestizos (52,9%) descendientes de españoles y amerindios.


• Población criolla (25,9%) descendientes de británicos y africanos.
• Población maya (11,3%).
• Garifuna (6,1%).
• Menonitas (3,6%).
• Blancos (1,2%).
• Asiáticos (1%).
• Otros (1,5%).

El idioma oficial del país es ingles (62,9%),


pero también hablan español (56,6%) y el criollo
beliceño (44,6%). Aunque también tienes otras
lenguas como la maya quekchí, garífuna, maya
mopan, plautdietsch, china, maya yucateco e híndi.
Su moneda es el dólar beliceño (1 dólar =
$9.91 mexicanos), su religión principal es la Católica
(40,1%); pero también hay Protestantes (31,5%),
Testigos de Jehóva (1,7%) y otras (10,5%).
Requisitos migratorios.

Los requisitos de entrada a Belice para México no


son muchos, principalmente te pedirán una prueba de
que regresaras o saldrás del país antes de 30 días; esto
puede ser un boleto de avión o la reservación de un hotel
en otro país, también se debe presentar algún
comprobante de que tienes suficientes ingresos para tu
estancia en el país. Si tu visita es por otra razón que no
sea turística o es mayor a 30 días deben conseguir una
visa.
Si te encuentras dentro del país puedes ir a la oficina de Migración de Belice para
solicitar una extensión o cruzar ña frontera a otro país y regresar, cabe mencionar que hay
un impuesto de salida cada vez que se salga. Por último, si viaja con niños pequeños en
ocasiones se piden una constancia de nacimiento del pequeño por seguridad.

Turismo en Belice

En Belice hay gran variedad de lugares a los cuales ir, su posición geográfica y su
estado poco poblado hace que sus selvas y playas sean muy puras. Para llegar en avión se
encuentra el Aeropuerto Internacional Philip SW Goldson, que se encuentra en Ladyvill a
30 minutos de la Ciudad de Belice y es el que mayor actividad tiene. También se puede
llegar por lancha desde Livingston a Punta Gorda en el distrito de Toledo, en coche es fácil
si se encuentra en una región cercana al país o en autobus desde el areopuerto de Cancún en
México.
Las ciudades principales son la Ciudad de Belice y su capital Belmopán, aunque
existen más en la región como:

• Big Creek
• Corozal
• Crooked Tree
• Dangriga
• Orange Walk
• Placencia
• Punta Gorda
• San Ignacio
• San Pedro

Actualmente Belice cuenta con un Patrimonio de la Humanidad desde 1996, que es el


Sistema de Reservas de la Barrera del Arrecife de Belice, esta es la mayor arrecife de
berrera del hemisferio norte.

Pero uno de sus lugares más turísticos después de la Reserva de Arrecife, está el
Agujero Azul que cuenta con 300 metros de ancho y 125 metro de profundidad, es
considerado el sumidero más grande del mundo, además
no cuenta con señales de contaminación y se encuentra en
un buen estado de conservación.
Otro lugar marítimo alucinante es La Reserva
Marina de Hol Chan que al tener sus aguas claras permite
que las personas puedan practicar esnorquel con la
diferentes especies que se encuentran en la reserva, entre
ellos mantarrayas y tiburones.

También Belice guarda múltiples sitios


arqueológicos como el Actun Tunichil Muknal y
Xunantunich, la primera se caracteriza por la cerámica
que se conserva en el interior y los esqueletos de la
civilización que se encontraba; y la segunda es una de
las más grandes en Belice por las seis plazas que están rodeadas por más de 25 templos y
palacios donde se permite adentrarte en estos.
Además, este país tiene maravillosas islas como Caye
Caulker, que es una isla que te permite despejarte y
relajarte del ambiente citadino, pues al contrario de
otros lugares turísticos Caye Caulker cuenta con una
filosofía tranquila y de descanso.

Costumbres y Tradiciones.

En Belice como en todos los lugares es muy común que tengan sus costumbres y
tradiciones que los distinguen de otros países, por ejemplo:
• 1 de enero: Este día es el inicio de los
Carnavales, fiestas, danzas de comparsa y
celebraciones en el país; estás celebraciones son las
que ponen color y alegría al país.
• 9 de marzo: Este día se realiza una regata y
carreras de caballos y bicicletas en honor a el Baron
Bliss, benefactor del país.
• 16 de julio: La fiesta de Benque Viejo del
Carmen una fiesta compartida en la frontera con
Guatemala en la que se celebra por 4 días seguidos la cultura y el
mestizaje.
• 10 de septiembre: Se realizan actividades deportivas y culturales en honor a
la derrota de españoles por esclavos en el siglo XVIII.
• 21 de septiembre: Es el día de la independencia del país.
• 12 de octubre: Descubrimiento de América.
25 y 26 de diciembre: Se celebra la Navidad con danzas y carreras de caballos.
Entre otras sus costumbres está la celebración “dugu” que rinde culto a sus
antepasados, pero al ser un pueblo moderno han convertido su costumbre en algo nuevo
llamado “punta rock”. En el sur del país se encuentran aún varios grupos indígenas que se
mantienen alejados de la sociedad moderna, aunque el turismo de la zona ha hecho que
se les pueda visitar y dar una idea de como las civilizaciones antiguas vivían en su tiempo.
Sus alimentos tradicionales son normalmente sacados de la tierra y el mar, aunque
cambian dependiendo de la zona y cultura prinicipalmente es a base de harina, raíces,
productos de mar y carne de pastoreo.
Entre otros datos interesantes se puede mencionar que Belice es un país muy
fervoroso hacia el Reino Unido, tiene una monarquía constitucional y es muy importante
para ellos la Reina Isabel.

Referencias:

• AlcaláTravel (junio 2, 2021). Lugares Patrimonio de la Humanidad en Belice, El


Salvador y Nicaragua. AlcaláTravel.
http://www.alcalatravel.com/articulo/6701/lugares-patrimonio-de-la-
humanidad-en-belice-el-salvador-y-nicaragua
• Anywhere (junio 2, 2021) Requisitos de Entrada a Belice. Anywhere.
https://www.anywhere.com/es/belize/travel-guide/requisitos-de-entrada
• BBC News (junio 2, 2021) Gran Agujero Azul de Belice: los fascinantes hallazgos en
el sumidero más grande del mundo. BBC. https://www.bbc.com/mundo/noticias-
47313326
• Lina y Andrés (junio 2, 2021). 13 curiosidades que le gustará conocer antes de su
viaje a Belice. Renunciamos & Viajamos.
https://www.renunciamosyviajamos.com/13-curiosidades-que-le-gustara-
conocer-antes-de-su-viaje-a-belice/
• Morales, N. (junio 2, 2021). Costumbres y Tradiciones de Belice. Google Sites.
https://sites.google.com/site/turismoyculturadeca/objetivos/belice/costumbres-
y-tradiciones-de-belice
• Oficina de información diplomática (junio 2, 2021). Belice. Gobierno de España.
http://www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/BELICE_FICHA%20PAIS.pdf
• Travel Belize (junio 2, 2021). Fiesta anual de Banque 2015. Belize Tourism Board.
https://www.travelbelize.org/es/fiesta-anual-de-benque-2015
• Vögler, A. (junio 2, 2021). Cayo Caulker y el Caribe Menos Conocido. Bitacoras de
Viaje. https://bitacorasdeviaje.com/cayo-caulker-y-el-caribe-menos-conocido/
• Wikipedia (junio 2, 2021). Gastronomía de Belice. Wikipedia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa_de_Belice
• Wikipedia (junio 2, 2021). Lenguas de Belice. Wikipedia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_de_Belice
• Wikiviajes (junio 2, 2021). Belice. Wikipedia. https://es.wikivoyage.org/wiki/Belice
• Xe (junio 2, 2021).Convierta 1 BZD a MXN. Xe.
https://www.xe.com/es/currencyconverter/convert/?Amount=1&From=BZD&To=
MXN
________________________________________________________________________________________

También podría gustarte