Está en la página 1de 8

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y

ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

CURSO:

PRESUPUESTO

TEMA:

TIPOS DE PRESUPUESTO PRIVADO

GRUPO: “A” CICLO: “VIII”

DOCENTE TUTOR:
Mgtr. Gustavo Zurita Ramos.

INTEGRANTES:
1. DE LA CRUZ BAUTISTA, Yodil.
2. FERNÁNDEZ GAMBOA, Gladys.
3. MALLMA GUTIÉRREZ, Kenni.
4. MOISÉS GÓMEZ, Marisol. Y.
5. MOLINA ROJAS, Emma.

AYACUCHO – PERU
2021
PRESUPUESTO DEL SECTOR PRIVADO

Para (Mendoza, 2004) el presupuesto privado son los que utilizan las empresas

particulares para el planeamiento de todas las actividades de la empresa.

CARACTERISTICA
Se caracteriza por buscar cubrir las necesidades propias de una organización.

OBJETIVO
Obtener ganancias de la actividad económica realizada.

FUNCIONES
Sin los presupuestos privados la empresa no podría realizar una estimación de los recursos
de la misma.
• Señala con anterioridad las metas a alcanzar por la empresa.

• Coordina las actividades y conlleva a la colaboración de todos.

• Centraliza el control mediante la delegación de autoridad y


asignación de responsabilidades.

• Permite verificar resultados obtenidos sobre la marcha, advirtiendo a tiempo los


objetivos propuestos.

IMPORTANCIA
Sin los presupuestos privados no se conocerá la información completa para
plantear nuevos proyectos en una empresa.

ETAPAS PARA LA ELABORACIÓN DE PRESUPUESTO

La elaboración del presupuesto de una empresa privada debe ser consistente con los

objetivos de la empresa, para ello es conveniente seguir las siguientes etapas

correlaciónales para el plan presupuestal:

a. Preiniciación (diagnóstico interno y externo, planteamiento de objetivos,

estrategias y políticas)

b. Elaboración del presupuesto.

c. Ejeución.
d. Control.

e. Evaluación.

Las etapas enunciadas se correlacionan y dentro de un periodo no es posible que se de la

una sin la otra.

PREINICIACION EVALUACION

ELABORACION CONTROL

EJECUCION EJECUCION

CONTROL ELABORACION

EVALUACION REINICIACION

AÑO ANTERIOR AÑO SIGUIENTE

Debe hacer un informe global sobre los resultados obtenidos, las desviaciones

presentadas y las medidas correctivas que se hayan adoptado. Lo importante de esta

etapa es la capitalización que se debe hacer de las experiencias obtenidas para

aprovecharlas en períodos futuros.

ACTIVIDADES PARA REALIZACIÓN EL PREPUESTO

PRE INICIACIÓN

en esta etapa se hace un diagnostico estratégico del negocio en procura analizar las

variables del entorno que afecta al país y la región para determinar el impacto que tiene
en el sector al cual pertenece la empresa. también se analiza internamente la empresa para

encontrar cuáles son sus fortalezas y sus debilidades. Con base en este análisis se formula

los planes, los objetivos, las políticas y estrategias que permitan el alcance de los

objetivos.

Elaboración

En esta etapa se entra en la preparación del presupuesto operativo de la venta producción,

costo, gasto, al igual que los presupuestos financieros, también se debe hacer un análisis

de las implicaciones financieros en los objetivos que se hayan definido. Después de

aprobado el presupuesto, este se debe promulgar para que sea conocido en toda la

empresa.

TIPOS DE PRESUPUESTO PRIVADO

Los presupuestos privados generalmente son los siguientes:

 Presupuesto de ventas

 Presupuesto de otros ingresos

 Presupuesto de costos de producción

 Presupuestos de costos de distribución

 Presupuestos de otros gastos

 Presupuestos de impuestos sobre la renta

 Presupuesto de caja

 Presupuestos de cuentas por cobrar

 Presupuestos de inventarios

 Presupuestos de inversión fija

 Presupuestos de capital
APORTE DEL GRUPO:
El alumno MALLMA GUTIÉRREZ, Kenni

presupuesto privado : representa la modalidad de presupuesto que se aplica en las

empresas privadas, caracterizadas porque su objetivo maximizar su beneficio, utilidad y

ganancia.

La alumna FERNÁNDEZ GAMBOA, Gladys

Reunidos en equipo representan los Tipos de Presupuestos Privados, Formulación del

Presupuesto de Ventas, los beneficios de su uso para la empresa, y reciben las

orientaciones del docente.

- Trabajando en equipo, elaboran un resumen. con uso de tics y base de datos en los

presupuestos privados.

Representa los presupuestos privados, con uso de tics y base de datos, trabajando en

equipo, haciendo un resumen. y el docente retroalimenta.

La alumna MOLINA ROJAS, Emma.

El presupuesto privado es una acción que se realiza con la finalidad de cumplir con

objetivos establecidos por la empresa. Se expresa en términos financieros y se deben

cumplir en determinadas actividades y tiempos determinados.

La alumna FERNÁNDEZ GAMBOA, Gladys.

Proceso de anticipación a la ocurrencia de los hechos y que requiere de un proceso de

planeación y uso de técnicas, métodos y procedimientos que permitan la proyección de

cifras de manera confiable y procurando acercarse a la realidad.

El alumno DE LA CRUZ BAUTISTA, Yodil


El presupuesto privado es un estudio de ingresos y egresos para la realización de una

actividad comercial con el fin de obtener ganancias.


LA CONCLUSION
Una vez concluido con el trabajo llegamos a la conclusión de que los presupuestos

privados, se da por resumen que el Presupuesto privado es un instrumento de

planificación que elaboran las empresas privadas, mediante el cual se fijan metas

específicas, se asignan los recursos necesarios para su consecución y se establecen los

mecanismos de coordinación y control; todo acorde con ciertos objetivos estratégicos

preestablecidos. Las organizaciones privadas deben tener en cuenta que los presupuestos

constan de doce presupuestos para dicho sector.

Finalmente, los presupuestos son importantes porque ayudan a minimizar el riesgo en las

operaciones de la organización, establece las estrategias a desarrollar y por medio del

presupuesto las direcciona hacia lo que verdaderamente se busca, y expresa

sistemáticamente las actividades a realizar en un tiempo determinado.


REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

Mendoza, C. (2004). Presupuestos para empresas de manufactura. Barranquilla:

Ediciones Uninorte. Obtenido de

https://books.google.com.pe/books?id=alSEjvLKzD0C&pg=PA25&dq=presupu

esto+privado+de+una+empresa&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwj5pbyt-

IPwAhVyFFkFHXYrDYMQ6AEwAHoECAIQAg#v=onepage&q=presupuesto

%20privado%20de%20una%20empresa&f=false

También podría gustarte