Está en la página 1de 77

LA

CAPA
FISICA Ppt#6

/ 161
Revisión: Abril 18

Ing Marcelo Semeria 1


Agenda
◼ Modulación
◼ Principios
◼ ASK
◼ FSK
◼ PSK
◼ Diagrama Polar – Constelaciones
◼ MODEM
◼ Multiplexación
◼ FDM
◼ TDM
◼ PCM

2
Modulación
Sistema de
Input Transmisión Output

OutPut Input
Analógico Digital
Analógico ASK, FSK, PSK,
QPSK, QAM

Digital PCM o NRZ, NRZI,


Codecs. Manchester.
3
Modulación
Proceso por el cual, se altera una
señal eléctrica (A, F, Fase) para
representar información
Banda de paso

......
300 3400
Quedan fuera de la banda de paso
1 seg , 10 bits ➔ 10bps

Se debe modular, llevando


la info DENTRO de la banda
de paso de canal 4
Modulación ASK
(Amplitude Shift Keying)

• Diferentes amplitudes representan Valores.


• Generalmente una amplitud es cero
– Por ejemplo: presencia y ausencia de portadora es usada
• Más vulnerable que FSK.
• Menor calidad
5
Esquema en bloque Tx

Multiplica PasaBanda
d(t)*C(t)

Señal a Tx de Freq f0

Señal Portadora de Freq fc

6
Esquema en Bloque completo
Multiplicador
Multiplicador

7
Proceso 1 – En Origen

La señal de datos está en el origen y no atraviesa el canal.


Se modulará ASK con portadora en Fc
Teóricamente existen también frecuencias negativas
8
Proceso 2 – En Origen

Al modular movemos el espectro a los lados de la portadora


Tanto en las frecuencias positivas como negativas

9
Proceso 3 - En Origen

El filtro pasabanda elimina las frecuencias fuera de banda


LISTO PARA PASAR EL CANAL

10
Proceso 4 – En Destino

Al volver a modular en destino se regresa la señal a su lugar


El filtro pasabajos elimina las frecuencias innecesarias
11
Proceso 5 – En Destino

La forma de la señal que resulta depende de la cantidad


De armónicas que atravesaron el canal
12
Espectro ASK
El ancho de Banda es función de la Señal a Tx: 6*F0
A Mayor F0, Mayor Canal Necesario.

Banda de paso

La Fc está centrada en el
Canal de Comunicaciones.

½ Freq de la Señal a Tx
13
Ejemplo de Espectro ASK
•Canal de Radio AM 710Khz.
•La Fc es 710Khz.
•Señal a Tx (Música en baja fidelidad) de 6Khz=> La Fo es 3Khz.
•El ancho de Banda del canal es función de la Señal a Tx: 6*F0 =18Khz
18Khz
Banda de paso
6Khz

701Khz 710Khz 719Khz


710–3fo=710–3*3 14
Modulación FSK

•Dos valores binarios representados por dos diferentes frecuencias (cerca


de la portadora).
•Menor susceptibilidad a errores que la modulación ASK.
•Mayor calidad
15
Formas de Onda

16
Espectro FSK

Fo=1/4 de la Freq de
la Señal a Tx
.

•Fs=Separación de
Frecuencia=F2–F1
3Fo 3Fo
176KHz
•El BW es función de la Señal a Tx y de las Portadoras= Fs+6*F0
•(F2+3Fo)–(F1–3Fo)=(F2–F1)+6*F0 17
Ejemplo de Espectro FSK
Centro=95,9Mhz
24Khz 24Khz

95,9Mhz+100Khz
=95,8Mhz
.

95,9Mhz–100Khz 95,9Mhz+88Khz
=95,8Mhz 12Khz
=95,988Mhz
3Fo 176KHz 3Fo=3*4Khz=12Khz

95,9Mhz–88Khz 100Khz
=95,812Mhz 200Khz 18
Esquema en bloque Tx

PasaBanda

Multiplica
d(t)*Fc1(t)

Señal
Inversor: Convierte el 1 en 0 Modulada
En FM

Multiplica
d(t)*Fc2(t)

Sen (2πfp2t)
20
Modulación BPSK
(BiPhase Shift Keying)

•Una fase para el 0 y otra para el 1


•Una sola Fc
21
Modulación DPSK
(Differential Phase Shift Keying)

•Hay 2 fases y una sola Fc


•El 1 cambia la fase.

22
(a) A binary signal
(b) Amplitude modulation
(c) Frequency modulation
Modems (d) Phase modulation

23
¿Entendido?

24
Modem

25
Diagrama Polar

Amplitud

Fase

26
Constelaciones

27
El Baudio

28
Modems - Constelaciones

(a) QPSK: Quadrature Phase Shift Keying: 4 Formas diferentes de Señal.


(b) QAM-16 (Quadrature Amplitude Modulation):
• 32 Formas diferentes de señal.
• 16 Niveles por polo (24).
• 4 Amplitudes polares diferentes x cuadrante.
(c) QAM-64
◼ 16 Amplitudes polares diferentes x cuadrante
29
Modem. cont.

30
Modems - Constelaciones

(a) (a) V.32 for 9600 bps. (b)


(b) V32 bis for 14,400 bps.
31
NRZ: Non return to Zero

NRZI: Non Return To zero, Inverted


El 1 cambia la Fase de la Señal

32
33
Manchester Encoding

•El T bit dura la mitad q en los otros casos: Mayor Frecuencia


•Mejora la Sincronía de Línea: Aún cuando vengan todos Ceros

34
Multiplexación

35
FDM
Multiplexación por división de frecuencia

36
FDM
Frequency Division Multiplexing
(a) The original bandwidths.
(b) The bandwidths raised in frequency.
(b) The multiplexed channel.

37
WDM
Wavelength Division Multiplexing

Wavelength division multiplexing.

38
TDM
Multiplexación por division de tiempo

39
TDM

40
TDM Ejemplo
Portadora T1 (1.544.000 bps / 1,544 Mbps).

41
TDM en T1 y E1

Frame T1: 24 canales de 8 Bits c/u (1 señalizacion, 7 datos)


•=> 7bits*8000 muestrasPorSegundo=56Kbps
•=> 1 frame T1= 24canales*8 bits= 192 bits
•=>192 Bits cada 125µseg = 1,544Mbps

Frame E1: 32 canales de 8 bits c/u. (1 canal de Control, 1 de


SYN, 30 de datos)
•=>8*8000 muestras=64Kbps.
•=>1Frame E1 son 32*8 bits= 256 bits
42
•=> c/125µseg =2,048Mbps
PCM • Pulse Coding Modulation

43
PCM • PCM en bloques

44
PCM • Pulse Coding Modulation

45
PCM • Pulse Coding Modulation

46
PCM ◼ PCM codificación lineal

47
PCM ◼ PCM codificación NO lineal
Señales más débiles, poseen más niveles para minimizar el Error de Muestreo

48
PCM ◼ Pulse Coding Modulation

49
PCM • Pulse Coding Modulation
11111111
11111110
11111100 11111010
256 niveles

00000010
00000001
00000000

50
PCM • Pulse Coding Modulation

Encoder: Luego de la Codificación PCM Digital, adaptar el


stream de bits a otro formato digital. 51
PCM • Pulse Coding Modulation

52
Time Division Multiplexing (3)

Multiplexing T1 streams into higher carriers.


53
Time Division Multiplexing (4)
STS-i: Two back-to-back SONET frames.

Syncronous
Payload
Enveloped
Arquitectura SONET

•Framing TDM en Arquitectura de Malla y/o Anillo Redundante


•Interconexion a diferentes WANs. Combinatoria Europea/EEUU: E1,T1, ATM
•Gestion del O&M 55
Time Division Multiplexing (5)
SONET and SDH multiplex rates.
Message Switching
(a) Circuit switching (b) Message switching (c) Packet switching
57
Conmutación
Packet Switching

A comparison of circuit switched and packet-switched networks.


59
Packet Switching

Comparación de redes de circuito conmutado y paquete conmutado.


60
DSL: Digital Subscriber Lines

A typical ADSL equipment configuration.


NID= Network Identifier Device.
Digital Subscriber Lines (2)
ADSL mediante modulación discreta multitono

256 canales * 4Khz c/canal = 1024 Khz= 1,024 Mhz


1100Khz CanalTotal-1024KhzCanalesUsables
=76hz Bandas de Guarda entre canales adyacentes
Digital Subscriber Lines
Ancho de Banda Vs Distancia para UTP Cat 3 para DSL
Wireless Local Loops
Arquitectura de un sistema LMDS

(Local Multipoint Distribution Service) es una tecnología de


conexión vía radio inalámbrica que permite, gracias a su ancho de
banda, el despliegue de servicios fijos de voz, acceso a Internet,
comunicaciones de datos en redes privadas, y video bajo
demanda.
The Mobile
Telephone System
◼ First-Generation Mobile Phones:
Analog Voice

◼ Second-Generation Mobile Phones:


Digital Voice

◼ Third-Generation Mobile Phones:


Digital Voice and Data
Advanced Mobile Phone
System

(a) Frequencies are not reused in adjacent cells.


(b) To add more users, smaller cells can be used.
Categorías
Los canales Mobile Wireless (pueden llegar al
orden de 800) se dividen en 4 categorías

◼ Access (bidirectional)
• para seteo de servicios
• asignación de canales
◼ Localización/Paging (base to mobile)
• para alertar al usuario de una llamada
◼ Control (base to mobile)
• para manejar el sistema
◼ Data (bidirectional)
• para voz, video o data
Direct Sequence Spread Spectrum (DSSS)
◼ Start with data signal rate D: bit data rate
◼ Break each bit into k chips according to fixed pattern specific to each
user: User’s code
◼ New channel has chip data rate kD chips per second
◼ Code for A = <1,-1,-1,1,-1,1>
◼ Code for B = <1,1,-1,-1,1,1>
◼ Code for C = <1,1,-1,1,1,-1>
◼ Base knows A’s code
◼ Assume communication already synchronized

D
D*K

K
DSSS
fRF= Frecuencia de Tx
Rc es función de D y K
WD Ancho de Banda de la Señal a Transmitir
WSS es el Ancho de Banda de la Señal Transmitida

WD
DSSS Example
1 -1 -1 1 -1 1

Se Invirtió

DSSS Explanation
A wants to send a 1: Send chip pattern <1,-1,-1,1,-1,1>: A’s code
◼ A wants to send 0: Send chip pattern <-1,1,1,-1,1,-1>: Complement of A’s
code
◼ Decoder ignores other sources when using A’s code to decode: Orthogonal
codes
◼ Ej: X and Y are Orthogonal codes
◼ I Wants Tx A => A*X=B;
◼ B+C (noise and other signals) = D;
◼ D*Y=A

C2(t) cos(2pFct)
Televisión por Cable

◼ Internet sobre Cable


◼ Spectrum Allocation
◼ Cable Modems
Arquitectura HFC: Hibrid Fiber-Cooper
Internet sobre Cable

Cable televisión
Internet sobre Cable (2)

The fixed telephone system.


Spectrum Allocation
Cable Modems
Typical details of the upstream and downstream
channels in North America.
FIN de Capa Física

Continuación
LAB TP#2 Modulación
77

También podría gustarte