Está en la página 1de 21

Taller de Estrategia de

Empleabilidad y
Emprendimiento

Relator:
Mauricio H. López Muñoz
Jefe del Área de Administración y Negocios del Instituto Profesional Virginio Gómez.
Ing. Comercial
MBA, MDO, MDES.
¿Qué es la
Empleabilidad?
2
Ciclo de Recursos
Humanos

3
Ciclos de Recursos Humanos
CICLO MANTENCIÓN
Administración,
Remuneraciones

CICLO INGRESO CICLO RELACIONES


Reclutamiento, Selección LABORALES
e Inducción

Gestión Estratégica
Recursos Humanos

CICLO EVALUACIÓN CICLO DE


Evaluación de Desempeño, de COMPENSACIONES
Clima y de Liderazgo (Reward & Recognition)

CICLO DESARROLLO
Capacitación, Desarrollo
Organizacional
Contenidos

1
• Proyecto de vida y de
carrera ¿a dónde quiero
llegar?

2
• ¿Cuál es el trabajo
ideal para mí?

3
• Marketing Personal:
¿cómo potenciar
nuestra mejor imagen?
1
Proyecto de vida y de
carrera ¿a dónde quiero
llegar?
¿Qué es una carrera?
¿Qué se requiere?

Prepararse
Conocer el camino

Metas Claras Actitud Ganadora


Pero cuidado con el exceso de
confianza….

http://www.youtube.com/watch?v=d7b00O_nGBo
Cambios contextuales
• Nuevas tecnologías

• Permanente actualización de conocimientos

• Globalización + competitividad

• Innovar, ser productivos

• Flexibilización de las relaciones laborales

• Cambio permanente

• Relaciones laborales temporales


Proyecto de Vida y de Carrera
• ¿En qué etapa me encuentro?
• ¿A dónde quiero llegar?
• ¿Cómo me veo a corto plazo?
• ¿mediano plazo?
• ¿y a largo plazo?

Clave:
PLANIFICACIÓN
2 ¿Cuál es el trabajo
ideal para mí?
Reflexionemos

¿Busco el trabajo que quiero o el trabajo que puedo?


• Las decisiones que tomen hoy al insertarse en el mundo del
trabajo serán claves en su futuro laboral.

• Pasamos más tiempo en el trabajo que en la casa con nuestra


familia. Conciliación Trabajo - Familia

•¿Será más importante la remuneración o la calidad de vida y las


perspectivas de desarrollo profesional?

• La única forma que una persona haga bien su trabajo es que esté
feliz haciéndolo.
Autoconocimiento

• Haz un listado de tus fortalezas y debilidades

• Pide a tres personas de tu ámbito profesional que


den cuenta de tus principales fortalezas y
debilidades

• Contrasta ambas listas

• Busca situaciones donde puedas dar cuenta de


dichas características (evidencia)
Autodiagnóstico
o ¿Qué valoro?
o ¿Con qué tipo de trabajo son afines esos valores?
o ¿Qué no estoy dispuesto a hacer?
o Piensa: Tipo de cargo, tipo de organización, condiciones laborales

• De campo / en terreno
¿Con qué • Trabajar independiente
• Docencia
tipo de • Trabajo dependiente
trabajo me • Investigación
siento • Atención de personas • Trabajo en equipo
mejor?
• Administración • Emprendedor
• Por turnos • Trabajo Autónomo
¿Cómo desarrollo mi Marca®?

• Identifica las cualidades o competencias que te hacen distinto


de tus competidores (¿Cuál es tu valor agregado?)

• Qué has hecho últimamente que te haga destacar?

• Cuál dirían tus colegas o clientes que es tu fortaleza principal?

• Qué beneficio ofreces? Ej: Entregar resultados a tiempo,


anticipar problemas antes de que se transformen en crisis…

• ¿Qué hago que sume valor, sea medible, y me distinga?

• ¿De qué estoy orgulloso?


Conoce tu entorno laboral

Investigación de mercado: Principales fuentes

- Profesionales del área


- Profesores
- Potenciales empleadores
- Estudios del mercado de tu profesión: www.mifuturo.cl
¿Qué buscan los empleadores?
Características personales:
-Iniciativa
-Innovación
-Integridad
-Lealtad y Honestidad
-Excelencia en el trabajo cotidiano
-Creatividad y disposición al cambio
-Cooperación y trabajo en equipo
-Orientación hacia la satisfacción del cliente

Conocimientos y herramientas :
- Dominio de su profesión
- Manejo de herramientas computacionales
- Especialización y actualización profesional constante
Empleabilidad al 1er año y 2do año
posterior a la titulación

Ing. Administración

Tns. Administración

Fuente: www.mifuturo.cl
Mercado LaboraI Ingresos brutos mensuales

Ing. Administración

Tns. Administración

Fuente: www.mifuturo.cl
Comencemos la carrera

• Transmitir el mensaje adecuado:


- Qué es lo que puedo ofrecer.
- Destacar cualidades y logros.
- Tener un Plan de Carrera.

• Herramientas útiles:
- CV atractivo.
- Buen desempeño en entrevistas.
- Trabajar las redes de contacto.

También podría gustarte