Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

TALLER GRUPAL SOBRE LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN

Autores :

Thomas Carmen 7.125.249

David Martínez

Osorio Javier 12343770

San Diego, agosto 2021


Proteger la privacidad e integridad de los que requieren sus servicios sus servicios y los que
acepten participar en proyectos de investigación.

El trabajo clínico del psicólogo es un tema de gran relevancia pues se trabaja con seres
humanos. Son muchos los factores que se deben atender para garantizar la praxis apropiada
de esta profesión. Velar por la integridad de un consultante incluye el respeto de su privacidad.
En tal sentido, el artículo 112 del código de ética expresa que queda prohibida la exhibición
pública de enfermos mentales o personas con deficiencias conductuales, ya sean niños,
adolescentes o adultos que reciban asistencia psicológica, transitoria o permanentemente, en
instituciones públicas o privadas, a través de filmaciones o fotografías que no obedezcan a
motivo o a contexto científico”.

A continuación, se plantea un caso hipotético donde un profesional de la psicología infringe


este artículo:

El psicólogo clínico Pedro Pérez atiende a un paciente psiquiátrico de 50 años de edad que fue
objeto de abuso infantil a la edad de 7 años y que requiere sus servicios como parte de un
equipo interdisciplinario para acompañarlo en su proceso y hacer un trabajo de investigación
para hacer aportes a este tipo de casos. El consultante presenta un comportamiento
compulsivo (toca los genitales de jóvenes niñas). Indignado por ser padre de una menor, el
psicólogo no sólo arremete en contra el paciente de manera verbal, sino que también se
encarga de divulgar la anormalidad de la conducta del consultante a fin de que sea objeto de
escarnio y reprimenda público.

En el caso anteriormente expuesto el psicólogo exhibe públicamente las deficiencias


conductuales de quien no sólo precisa de su ayuda, sino que propicia acciones que pudieran ir
en contra de la integridad de éste.

Responsabilidad al asumir investigaciones con seres humanos o animales que sean


aceptables éticamente.

El artículo 54 del código de ética expone que “La investigación en Psicología debe inspirarse en
los más elevados principios éticos y científicos”.

En el caso hipotético se expone una situación en donde se violan las disposiciones éticas del
ejercicio de la investigación en el campo de la psicología:

En un estudio experimental sobre las consecuencias del abandono infantil, el investigador


expone a la participante, una menor de 12 años, a fuertes estímulos con la intención de hacer
registros sobre las emociones y estados internos propios de ese tipo de situación. Ante la
imposibilidad de que la participante hiciera abreacción, el investigador comenzó a tomar
medidas que irrespetaban el proceso de ésta sin importar el dolor que pudiera sentir. De este
modo se hace un uso inaceptable éticamente de elementos que propicien el escenario ideal de
la investigación sin importar el estado emocional del paciente al punto de obligarle a
experimentar estados que se estén reprimiendo.

También podría gustarte