Está en la página 1de 17
Municipal ALCALDIA DECRETO DE Al go -202. Ilo, 42 de agosto del 2021 VISTO: El Informe N° 140-2021-SGPC-GPDSE-MPI, el Memoréndum N° 454-2021-GPDSE-MPI, el Informe N° 230-2021-SGPDO-GPE-MPI, el Proveldo N° 1988-2021-GPE-MPI, el Informe N° 1247-2021-GAJ-MPI, y; CONSIDERAND’ Que, el articulo 194° de la Constitucién Politica del Pert, en concordancia con el articulo II del Titulo preliminar de la Ley Orgénica de Municipalidades, Ley N°27972, los Gobiernos Locales gozan de autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia, concordante con el articulo II del Titulo Preliminar de la N°27972, Ley Organica de Municipalidades; Que, el numeral 6.4. del inciso 6) articulo 73° de la Ley N° 27972, Ley Orgénica de Municipalidades, sefiala que es competencia municipal en materia de servicios locales “Difundir y promover los derechos del niio, del adolescente, de la mujer y del adulto mayor, propiciando espncios para su participacién a nivel de instancias municipales”; Que, el articulo 84° del mismo cuerpo normativo establece como funciones especificas exclusivas de las municipalidades provinciales en materia de programas sociales, de defensa y promocién de derechos “1.1 Planifcary promover el desarallo social en su crcunseripeiin on armonia con las politics y planes nacionales y regionales, de manera concertada con las municipaiades distritales de su jurisdiccién. 1.6 Contar con un registro actualizado de organizaciones jnwveniles de la provincia, asi como de su partcipacion action en la vida politica, socal, cultural y econsmica del gobierno local”; Que, con Ordenanza Municipal N° 620-2017-MPI, se crea el Consejo Provincial de la Juventud de Ilo — COPROJU como un espacio de coordinacién, consulta y concertacién de la politica local de la juventud, entre las Instituciones del Estado y las Organizaciones de los Jovenes y la Sociedad; 7 Que, mediante Ordenanza Municipal N° 713-2021-MPI, el Concejo Municipal acordé ‘modificar ta Ordenanza Municipal N° 620-2017-MPI en su integridad, refundandola sive- como parte de la estructura orgénica municipal como érgano de coordinacién. y uv seoncertacién de la politica local de la juventud para su normal funcionamiento, >“ definiendo al Consejo Provincial de la Juventud de Ilo, en adelante COPROJU Ilo, come = un espacio auténomo de representacion, coordinacién, consulta, didlogo y concertacién de la politica local de la juventud y participacién ciudadana de jévenes de 15 a 29 afios, cuyos representantes son elegidos de manera democrética en la provincia de Ilo; Que, la creacién de! Consejo Provincial de la Juventud COPROJU Ilo, tiene por objetivo desarrollar un trabajo articulado entre las y los jévenes, la municipalidad provincial y {as Instituciones, con la finalidad de contribuir a ia promocién del desarrollo integral de las juventudes a través de su participacién en la implementacién de politicas publicas en a provincia; Que, el articulo 42° de la Ley Organica de Municipalidades, establece que los Decretos ge Alcaldia establecen normas reglamentarias y de aplicacién de las ordenanzas, sancionan los procedimientos necesarios para la correcta y eficiente administracion municipal y resuelven © regulan asuntos de orden general y de interés para el vecindario, que no sean de competencia del concejo municipal, siendo atribucién del Alealde, conforme al numeral 6 del articulo 20° de la misma norma, “Dictar decrtos y resoluciones de alealdia, con sujecién a la leyes y ordenanzas” Municipalidad Provincial de Ilo ALCALDIA De acuerdo con las disposiciones contenidas en la Ley N° 27972 y estando a las pisaciones de la Gerencia de Promocién de! Desarrollo Social y Econdmico, Gerencia de Planeamiento Estratégico, Gerencia de Asesoria Juridica y Gerencia Municipal; SE DECRETA: TECUL -- APRUEBESE el Reglamento de la Ordenanza Municipal N° 215,2021-MPI que modifica la Ordenanza Municipal N° 620-2017-MPI reformulandola én su integridad, aprobandose la creacién del Consejo Provincial dé la Juventud de lo ‘ULO SEGUNDO.- ENCARGAR a la Gerencia de Promocién del Desarrollo Social y Econémico, a través de la Sub Gerencia de Participacién Ciudadana, el cumplimiento de las disposiciones contenidas en el presente Reglamento. ARTICULO TERCERO.- ENCARGAR a la de Sub Gerencia de Participacién Ciudadana convocar en un plazo no mayor a 30 dias calendario la conformacién del Comité Electoral Para que se haga cargo de todas las etapas a fin de desarroliar la eleccién de la Junta Directiva del Consejo Provincial de la Juventud de Ilo. ARTICULO CUARTO.- DISPONER Ia publicacién del Presente Decreto de Alcaldia en Monaro de mayor circulacién de la localidad, asi como en el Portal Institucional de Ia Municipalidad Provincial de Ilo. REGISTRESE, PUB| Municipalidad Provincial de to ALCALDIA INDICE Contenido TITULO I; GENERALIDADES. vee CAPITULO I: OBJETO, SIGLA, ALCANCE, PRINCIPIOS, MARCO DEFINICIONES......... : Articulo 1°, Objeto del Reglamento Articulo 2°,- De la sigla . Articulo 3°.- Del aleance Articulo 4°.- De los principios Articulo 5°,~ Marco Legal... Articulo 6°,~ Definiciones Be as CAPITULO II: NATURALEZA Y FUNCIONES...... Articulo 7°.- De la definicién........... Articulo 8°.- Atribuciones y funciones TITULO II: ORGANIZACION DEL COPROJU ILO CAPITULO III: ASAMBLEA GENERAL Articulo 9°.- Definicién de la Asamblea General. Articulo 10°.- Funciones de la Asamblea General Articulo 11°.- De las sesiones y convocatoria........ Articulo 12°,.- Del quérum.. Articulo 13°.- Del alcance de sus decisiones, Articulo 14°. Articulo 15°.- De las causales de sancién y separacién 3 oa ens t Articulo 16°.- De la acreditacién como miembro de la Asamblea General ...........11 grow; Atticulo 17°.- Derechos de las y los miembros de la Asamblea General. De otros participantes. .. \/ Atticulo 18°,- Deberes de las y los miembros de la Asamblea General SS articulo 19°. De los grupos de trabajo CAPITULO IV: JUNTA DIRECTIVA..., Articulo 20°.- Definicién de la Junta Directiva Articulo 21°.- Funciones de la Junta Directiva Articulo 22°.- De las sesiones y convocatoria..... Articulo 23°.~ Del quérum. Articulo 24°.- Del alcance de sus decisiones Articulo 25°.- Del Perfodo de representacién Articulo 26°.- Del Reconocimiento, Articulo 279, Municipalidad Provincial de Ilo ALCALDIA Articulo 28°.- Definicién de la Secretaria Tecnica, CAPITULO V: DE LA SECRETARIA TECNICA ........ Articulo 29°,- Funciones de la Secretaria Técnica Articulo 30°.- Definicién del ola Secretario/a Técnico/a .... Articulo 31°.- Funciones del Secretario/a Tecnico/a CAPITULO VI: JUNTAS DE VIGILANCIA Articulo 32°.- Definicién ... Articulo 33°.- Funciones de la Junta de Vigilancia... CAPITULO VI Articulo 34°.- De los Grupo de Trabajo Provincial... Articulo 35°.- Funciones de los Grupos de Trabajo Provincial... Articulo 36°.- De los participantes del proceso eleccionario...... Articulo 37°.- De las elecciones ., CAPITULO IX: DEL COMITE ELECTORAL. Articulo 38°,- Definicién .. 5 Articulo 39°.- Conformacién del Comité Electoral, Articulo 40°.- Funciones y atribuciones del Comité Electoral. Articulo 41°.- Convocatoria del Comité Electoral..... Articulo 42°.- Etapas del proceso electoral .. CAPITULO VIII: DEL RECONOCIMIENTO. Articulo 43°.- Reconocimiento de la junta directiva, “: DISPOSICION FINAL te} Municipalidad Provincial de tlo REGLAMENTO DE LA ORDENANZA MUNICIPAL N° 713-2021-MPI, CONSEJO PROVINCIAL DE LA JUVENTUD DE ILO TITULO |: GENERALIDADES CAPITULO I: ASPECTOS GENERALES Articulo 2°.-De la sigla Fara efectos del siguiente Reglamento y actos oficiales e| CONSEJO PROVINCIAL DE LA JUVENTUD DE ILO, se identiicaré con las siglas “COPROJU ILO” Articulo 3°.- Del aleance Elpresente Reglamento es de aplicacién y cumplimiento en la jurisdiccion de la provincia de Ilo. Articulo 4°.- De los principios EI COPROUU lilo se rige bajo los siguientes principios: iplo de Participacién: El Estado promueve ta partcipacion de los Jovenes en la Wida politica, econémica, cultural y social de la Nacién. Promueve ia Participacién reemzada de la juventud como érgano de consulta y coordinacion en materia de Juventud, a nivel del Gobierno Local, Regional y Nacional, Principio de Descentralizacién: El Estado promueve y Contribuye en la ejecucién de Politicas, planes, programas y proyectos en favor de la juventud en el niver local, regional y nacional, contribuyendo a su desarrollo integral Principio de Autonomia: El espacio del COPROJU ILO, siendo un espacio de sociedad GW jorganizada, tiene la facultad de obrar con propia independencis en la toma decisiones y acuerdos en favor de las y los jévenes. Frinciplo de Democracia Interna: Los miembros del COPROJU ILO ejerceran ta cemocracia para la toma de decisiones intemas, las mismas Que dependeran de a participaci6n representativa de los miembros del Consejo Provincial de Juventud de Ho, Principio de Solidaridad: En el COPROJU ILO los miembros anteponen el bien comtin frente al interés particular 0 de grupo, en el desenvolvimiento de Sus actividades, lad Provincial de Ilo Principio Responsabilidad: Los miembros del Consejo Provincial de la Juventud de Ilo, cxmpliran las tareas encargadas de manera oportuna y eficiente J. Principio de Tolerancia y Respeto: En el desenvolvimiento del Consejo Provincial de lit, se reconoce y respeta la diversidad de opiniones, visiones y posturas entre todos, Prinojan elemento esencial para la construccién de consensos entre los miembros. k. Principio de Transparencia: Los miembros del COPROJU ILO y las instituciones que Participan en su desenvolvimiento, practican la transparencia, rindiendo cuentas e Informando a la comunidad juvenil, sobre los compromisoe asumidos y los acuerdos arribados, Articulo 8°, - Marco Legal - Constitucién Politica del Peri. ~ Ley N° 27680 de Reforma Constitucional, ~ Ley N° 27783 de Bases de la Descentralizacion. - Ley N° 27802 Consejo Nacional de la Juventudes CONAJU Y Su Modificatoria. - Ley N° 27867 Ley Organica de Gobiernos Regionales. ~ Ley N° 27902 Ley que modifica la Ley Organica de Gobiernos Regionales, > Decreto Supremo N° 006-2017-JUS, Decreto Supremo que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N* 27444, Ley del Procedimiento ‘Administrativo General, modificado ‘con Decreto Legislative N°1272 7 Pecreto Supremo N° 13-2019 MINEDU, Politica Nacional de la Juventud. ~ Ordenanza Municipal N°713-2021-MP1, que aprueba e! Consejo Provincial de la Juventud de Ilo Articulo 6°. - Definiciones Fara la aplicacién del presente Regiamento cuando se ‘mencionen los siguientes términos se Entendera que quedan referidos a las definciones que se detain continuacion: a. Joven Segiin la Ley N° 27802 se considera joven ala ¢tapa del ser humano donde se inicia la madurez ica y Social con una valoracion y reconocimiento, b. Organizaciones Juveniles MINED L? Drectva DI-002-01-MINEDU, aprobada con Resolucion Ministerial N° 167-2019- MINEDU, se define a las Organizaciones Juveniles como gtupos de jovenes que se organizan regiote cuttin comin desarroliando una actividad conjunta eee” No inscritos es un deena public Tales como sociales, ambientales, culturalee ate ie acuerdo con la naturaleza de su tomética ©. Registro Nacional de Organizaciones Juveniles (RENOJ) Seguin la Directiva DI-002-01-MINEDU, define al RENOJ como un instrumento que permite identiicar, recopilar y sistematizar la informacin referida a las organizaciones juveniles ¢ stituciones pablicas y privadas que realizan trabajos en materia de juventud, acreditadas y rificadas por la SENAJU. La SENAJU administra la informacion consignada en el RENOJ oo / MO de lo establecido por la Ley N° 29733, Ley de proteccién de datos personales, ie} Municipalidad Provincial de to d. RUOS Es el Registro Unico de Organizaciones Sociales, a cargo de la Municipalidad Provincial de llo Gren aves de la Sub gerencia de Paricipacion Ciudadana dente de lo establecido en ia Ordenanza Municipal N°439-2009-MPI, describe los Fequisitos y el procedimiento para el Daanocimiento de las organizaciones sociales y sus representantes Dentro de tas Organizaciones Sociales reconocidas, eo encuentran los grupos etéreos, por lo * tanto, reconoce a las Organizaciones Juveniles. En ese sentido, para efectos de inscribir a las Crganizaciones juveniles que formaran parte del ~ Solicitud ditigida al Alcalde * Copia fedateada del Acta de Constitucién o Fundacion > Cobia Fedateada de estatutos y copia de acta de su aprobacién 7 Cobia fedateada del acta de eleccion a Junta Directive 7 Nomina de miembros de la Junta Directiva (cargo, nombres, direccién, DNI y firma) ~ Nomina de miembros de la Organizacién Social ~ Copia simple de DNI de los directivos ~ Pocumento que acredite reconocimiento de la Organizacién a cargo de la entidad u rgano correspondiente. ©. Consejos Provinciales y Distritales de la Juventud, Son espacios de partcipacion juvenil, autonomos, a Fepresentacién, didlogo, concertacién, Gonsulla, de jovenes de 15 a 29 afios de edad, cuyos representantes son elegidos de manera democratica en sus respectivas provincias y distrtes “oto de las juventudes organizadas, el gobierno local las instituciones. Se entiende el uso de las tecnologias de informacion ¥ Comunicacién que puedan ser titiles en ‘a implementacién del gobierno digital CAPITULO II: NATURALEZA Y FUNCIONES desarrollar un trabajo arficulado entre las y los j6venes, la stituciones, con la finalidad de contribuir a la promocién del te} Municipalidad Provincial de Ilo desarrollo integral de las juventudes a través de su Participacién en la implementacién de Politicas publicas en la provincia, Articulo 8°.- Atribuciones y funciones EI COPROJU ILO tendré las siguientes atribuciones y funciones: 2 Ejercer la representacion de las juventudes de su provincia ante la municipalidad provincial Y otras instituciones ». Promover y canalizar las propuestas ante la problemética de las y los jovenes a través de documentos de gestién. &Particpar en la elaboracién y seguimiento de polticas, Planes, programas y proyectos a favor de las y los jovenes. &.Proponer y promover polticas pablicas en materia de Juventud. © Fomentar la participacion juvenil y el ejerccio de derechos Y deberes, orientados a la Construccién de una ciudadania, sin exclusion, 1 Elaborar y aprobar su Reglamento intemo en asamblea, e| mismo que resolveré los vacios. que se generen. TITULO Il: ORGANIZACION DEL COPROJU ILO CAPITULO Il: ASAMBLEA GENERAL Articulo 9°, - Definicién de la Asamblea General Es la maxima instancia de decision del COPROJU LO, conformada por: iperior de la Provincia, 1 Fegidor(a) joven de la Municipalidad Provincial de lo. Representantes jovenes de Municipios Escolares de rivel ‘Secundario de las Instituciones Educativas piiblicas y privadas, 01 representante de cada Consejo Distrital de la Juventud Otros que determine la Asamblea General. 2 ¢ g g & 8 = g s z 5 fa Ne acreditar su vida activa y representatividad, deberén estar inscritas en el RUOS (Registro Unico de Organizaciones Sociales), yio los demas integrantes seran acreditados por su institucién de origen. Los Consejos Distitales de la Juventud, en su defecto, 01 representante de cada Municipalidad Distrital de la sociedad civil que represent a la juventud, fornan arte de la asamblea general del COPROWU ILO. EV regidor o regidora joven, que forma parte de la Asamblea General, sera acreditado con carta Por la Comision competente en su defecto por el teniente alcalde Los representantes de los Municipios Escolares de nivel secundario Podran participar siempre y Cuando sean acreditados por el director(a) de la Institucion Educative ~~ Funciones de la Asamblea General Son funciones de la Asamblea General son las siguientes: instrumentos de gestion © Aprobar el Plan Anual de Trabajo, 4. Aprobar acuerdos bajo responsabilidad de los ‘miembros y velar su cumplimiento. & Elegir democraticamente a la Junta Directiva 0 Fevocar a sus miembros por las causales descritas en el presente Reglamento, Elegir al Comité Electoral 8. Convoca la conformacién del Comité Electoral, de no ontar con junta directiva vigente Aprobar la separacién de miembros de la asamblen Aprobar el informe de balance anual y gestion det COPROJU ILO. = 8 B g g i R a : 3 = 5 g & 3 Z s a Desarrollar acciones que fomenten la patticipacién Juvenil, vigilancia ciudadana y el ejercicio de deberes y derechos, | Emitir opinion © pronunciamiento sobre ta Situacion 0 las problematicas que afectan a la Poblaci6n joven de la provincia m. Promover la formacién y consolidacién de organizaciones juveniles a través del tiempo, g 2 z é 3 : a s a g 3 is = 5 2 g g é g 3 5 Articulo 11°. - De las sesiones y convocatoria La Asamblea General, realiza dos (02) sesiones Ordinarias al afo, como minimo, afin de aprobar Cl plan de trabajo, la eleccion de la Junta Directive yolras acciones en el marco de sus funciones. Las sesiones extraordinarias se realizan cuando la Junta Directiva lo convoque o el 25 % de sus ‘miembros de la Asamblea General lo consideren necesario (08 Plazos de convocatoria y notificaciones se establecen en el regiamento interno del ‘COPROVU ILO. rticulo 14°. - De otros participantes Podran participar fisica y/o virual de la sesion otros miembros Que no estén acreditados, con voz, pero sin voto, Asimismo, podrén participar integrantes de los grupos juveniles que no sean 9 (i Municipalidad Provincial de to UMulares ni accesitarios, en representacién de su espacio, siempre y cuando, justifiquen con un documento la inasistencia de los primeros, estos Participaran con voz y voto. Articulo 15°. - De las causales de sancién y separacion 28 y los miembros serén sancionades y separados por las Siguientes causales: >. Por mostrar una actitud confctiva e irespetuosa con las y los miembros de la Asamblea General o en actividades convocadas por e! COPROJU ILO. ©. Las personas condenadas con sentencia firme o que se encuentren en calidad de procesado or hechos vinculados a faltas 0 delitos de peligrosidad en el marco legal nacional. €- Realizar actividades de proseltismo politica partidario a interior del COPROJU ILO. F- Otras que se contempien en el reglamento interno del COPROMU ILO. 2 Sradualidad y 10s procedimientos de sancién o Separacion serdn establecidos en el Reglamento interno, javen ballad distita, asimismo en el RENOJ u otros registros oficiales de organizaciones juveniles, b. Evidencias que demuestren actividad de la organizacién Juvenil no menor a (06) seis meses, © Ficha informativa de la organizacion juvenil considerando: datos generales y de contacto de 'a organizacion y del o la representante titular y accesitario/a Fara la acreditacién como miembro de la Asamblea General los Consejos Distritales de la >)» Juventud requieren lo siguiente: ims '% Resolucién de reconocimiento de Consejo Distital de la Juventud © documento de “uns acreditacién de ta Municipalidad Distrital, a un joven de sociedad civil b._Ficha informativa de la organizacion juvenil considerando datos generales y de contacto de '@ organizacién y del o la representante titular y accesitavio/a Para la acreditacion como miembro de la Asamblea General los adolescentes y jovenes de stituciones educativas, y otras requiere lo siguiente Documento de acreditacién de la institucién, Ficha informativa del espacio al que representa considerando datos generales y de contacto ¥ del o la representante titular y accesitario/a Para la acreditacién como miembro de la Asamblea General del regidor o regidora joven, sera =)\°0" cata por la Comisi6n competente en su detecto por el teniente slealde Los demas integrantes, serdn acreditados por su institucién de origen, 10 Los documentos para la acreditacién son recibidos, sistematizados y administrados por la Secretaria técnica, salvo durante los procesos electorales, donde queda a cargo del Comité Electoral. Articulo 17°, - Derechos de las y los miembros de la Asamblea General a. Participar con derecho a voz y voto en las sesiones ordinarias y extraordinarias de la Asamblea General, b. Elegir y ser elegidos para los cargos de la Junta Directiva, Grupos de Trabajo Provincial, Junta de Vigilancia y Comité Electoral, excepto el regidor(a), quien solo podra ser elegido parte de los Grupos de Trabajo. ©. Participar en las diferentes actividades que organice el COPROJU ILO. Solicitar informacion sobre la gestién del COPROJU ILO e. Renunciar libremente a ser miembro del COPROJU ILO. ulo 18°. - Deberes de las y los miembros de la Asamblea General a. Promover y ejecutar acciones que contribuyan al cumplimiento de los fines y funciones del COPROJU ILO, ‘Cumplir y hacer cumplir los acuerdos adoptados por los 6rganos del COPROJU ILO. -. Participar activamente de las diferentes actividades convocadas por el COPROJU ILO. d. Ejercer sus cargos conforme al marco normative del COPROJU ILO, con lealtad 7 responsabilidad de las tareas que se les encomiende. e. Mantenerse informado de los acuerdos y actividades que realiza el COPROJU ILO. £ Fomentar el respeto entre las y los miembros. y la institucionalidad del COPROJU ILO. CAPITULO IV: JUNTA DIRECTIVA Articulo 19°. - Definicién de la Junta Directiva Es el organo de representacién, direccién, planificacién, coordinacion y organizacién del COPROJU ILO, cuyos miembros son electos porla Asamblea General, considerando el enfoque de género, en su conformacién. Articulo 20°. - Estructura de la Junta Directiva La Junta Directiva esta integrada por cinco (05) miembros: Secretario/a general: Representante Legal del Consejo Provincial de la Juventud de Ilo, lidera dirige las reuniones de la asamblea general b secretariola general: En ausencia del secretario/a general lo reemplaza y lo apoya en el frcicio de sus funciones, en caso no se ausente el secretario general, este asume funciones ée apoyo en la junta directiva, Secretario/a de orga : Se encarga de la formulacién de estrategias y acciones orientadas al fortalecimiento organizacional. Secretario/a de economia y contabilidad: Se encarga de vigilar y administrar los recursos ;conémicos. Vocal: Asume funciones en apoyo a la junta directiva que se le asigne. a te} Municipalidad Pro Articulo 21°, - Funciones de la Junta Directiva Son funciones de la Junta Directiva las siguientes: ial de To . Organizar, coordinar y planifcar el funcionamiento del COPROJU ILO. ». Proponer a la Asamblea General instrumentos de gestion y planificaci6n, ©. Elaborar propuestas a la Asamblea General vinculadas al Cumplimiento de los objetivos y funciones del COPROU ILO. Coordinar y acompafiar a los grupos de trabajo, Elaborar el informe de balance anual y gestién del COPROJU ILO Convocar al Comité Electoral 04 meses antes que culmine su gestion. Elaborar y mantener actualizado el padrén de miembros de la Asamblea General, Aprobar la ineorporacién de miembros de la Asamblea General Representar al COPROJU ILO, Convocar a la Asamblea General Informar sobre las acciones realizadas a la Asamblea General Otras que se consideren en el Reglamento interno, -se>o08 Articulo 22°. - De las sesiones y convocatoria La Junta Directiva, sesiona como minimo una (01) vez al mes, podré convocar a sesiones extraordinarias cuando lo requiera. Los plazos de convocatoria y notifcaciones se establecen en el Reglamento Intemo del COPROJU ILO. 138 Sesiones y/o reuniones se podran realizar a través de medios digitales que puedan generar '@ participacién virtual yo fisica de los miembros del COPROJU ILO, de acuerdo con el contexto. Articulo 23°, - Del quérum Para tomar acuerdos la Junta Directiva, en la primera Convocatoria, requiere la asistencia del 50% mas 1 y en segunda convocatoria, la asistencia de dos (02) de sus miembros. Articulo 24°. - Del alcance de sus decisiones. Las decisiones tomadas por la Junta Directiva son obligatorias Para sus miembros, inclusive aqusilos que hubiesen votado en contra, se abstuvieron de votar 6 estuvieron ausentes, fuesen PLAX disidentes de la reunién, Articulo 25°. - Del Periodo de representacién Los cargos de la Junta Directiva del COPROJU ILO, son de eleccion democratica por los ‘miembros de la Asamblea General, por el periodo de dos (2) anos 2 (és Municipalidad Provincial de To Articulo 27°, - Gausales de Vacancia de miembros de la Junta Directiva Las y los miembros de la Junta Directiva pueden ser sujetos de vacancia Por las siguientes causales: @. Por renuncia, ». Por condena con sentencia firme o que se encuentren en calidad de procesado por hechos vinculados a faltas o delitos en el marco legal nacional Por cumplir 30 afios, Por fallecimiento, Por proselitismo politico 0 religioso Por incapacidad fisica o mental que haga imposible el ejercicio de su cargo. Por 03 faltas consecutivas y 05 alternadas en las sesiones ordinariae convocadas, En caso quede vacante ol cargo de secretario/a General antes de finalizar su periodo asume el Sub secretario/a General. Los cargos sujetos de vacancia son cubiertos, de acuerdo con lo que determine la asamblea a mano alzada, Se asumira en consecuencia, por el tiempo restante de la Junta Directiva. CAPITULO V: DE LA SECRETARIA TECNICA Articulo 28°. - Definicion de la Secretaria Técnica Es el érgano de asesoramiento y apoyo técnico en el desarrollo de las acciones del Consejo Provincial de la Juventud - COPROJU de la Provincia de lio, 1ecae en la Sub Gerencia de Participacién Cludadana, el mismo que se encarga de la logistca, aciitacion es laarticulacion y Freeh 20 los diferentes érganos de linea de la municipalidad provincial ¥ municipios distrtales, organismos o servicios descentraizados del gobiemno Tegional e instituciones, con la finalidad de materiaizar las poiticas, planes, programas y proyectos en favor de las juventudes de la provincia de Ilo. Articulo 29°. - Funciones de la Secretaria Técnica ‘Son funciones de la Secretaria Técnica las siguientes 2. Designar a un profesional para que asuma el cargo de secretario/a técnico/a, ». Organizar, custodiar y administrar la base de datos de las organizaciones juveniles ao 2 a go eg a B< £8 oe oF 28 es as se Be 3 ae s8 as ae 2: a2 ae aH 8 = Be gs ge e5 x8 2 : g g 2 Hy i i & 5 8 i i 2 e : g 8 g 5 Programadas en el plan de trabajo del COPROJU ILO en el marco de sus funciones, | Convocar a la Asamblea en caso de no contar con Junta Directiva, J. Brindar el soporte técnico y lagistico en el proceso de conformacién e implementacion del COPROJU ILO. B

También podría gustarte