Está en la página 1de 4
Municipalidad Provincial de to “tha dal Breanrnario dal fords 200 thos da rdypandansia” ORDENANZA MUNICIPAL N® 713 -2021-MPI Wo, 28 de mayo de 2021 POR CUANTO: EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO ISTO: En sesidn ordinaria de fechal9 de mayo de 2021, el Informe N° 028-2021-SGPC-GPDSE-MPI de la Sub Gerencia de Participacion Ciudadana de la Gerencia de Promocién del Desarrollo Social y Econémico, Proveido N° 708-2021-GPE-MPI de la Gerencia de Planeamiento Estratégico, Informe N? 090-2021- SGPDO-GPE-MPI de la Sub Gerencia de Planes y Desarrollo Organizacional, e Informe Legal N° 275- 2021-GAJ-MPI de la Gerencia de Asesoria Juridica, y el Dictamen N° 04-2021-WAQ/CDHPC-MPI de la Comision de Desarrollo Humano y Participacién Ciudadana; sobre modificacién de la Ordenanza de creacién del Consejo Provincial de la Juventud COPROWU Ilo; y, ‘CONSIDERANDO: Que, de conformidad con el Articulo 194° de la Constitucién Politica del Peri, en concordan Articulo II del Titulo Preliminar de Ia Ley Organica de Municipalidades, Ley N°27972, los Gobiernos Loctles gozan de autonomia politica, econémica y administrativa en fos asuntos de su competencia: con el Que, segin lo dispuesto en el articulo 20° de la Ley N°27802, la Comision Nacional de ta Juventud, promueve ante los Gobiemos Locales y Gobiemos Regional el funcionamiento del Consejo de Participacion de la Juventud, como mecanismo de asesoria y consulta en materia de juventuds Que, la Secretaria Nacional de la Juventud ~ SENAJU es el drgano de asesoramiento encargado de formular y proponer politicas de Estado en materia de Juventud, que contribuyan al desarrollo integral de los jvenes en temas de empleabilidad, mejoramiento de la calidad de vida, inclusién social, participacién y acceso a espacios en todos los Ambitos de! desarrollo humano, asi como promover y supervisar programas y proyectos en beneficio de los j6venes, y brindar asistencia para la conformacién de los Consejos de Juventudes en las localidades del Pals, y que para tal efecto el MINEDU mediante Resolucién de Secretaria General N°901-2015-MINEDU, ha aprobado Ia Directiva N°00S-2015- MINEDU/DM-SENAJU denominada “Orientaciones para la Creacién, Conformacién ¢ Implementacién de Espacios de Panicipacion Juvenit ‘Que, mediante Ordenanza Municipal N°620-2017-MPI se crea el Consejo Provincial de la Juventud de Ilo - COPROJU ILO; Que, la Ley N'27972, Ley Organica de Municipalidades, confiere facultades al Concejo Municipal en el numeral 8) del articulo 9°, sefiala aprobar, modificar 0 derogar las ordenanzas y dejar sin efecto los ‘Acuerdo, Concordante con lo establecido con el articulo 40° del mismo cuerpo legal; Estando a lo expuesto y contando con Ia aprobacién por unanimidad del Concejo Municipal en Pleno, cl cumplimiento de las facultades conferidas por los articulos 20° y 40° de Ia Ley N° 27972 - Ley Organica de Municipalidades, se aprob6 por UNANIMIDAD, la siguiente; ORDENANZA QUE MODIFICA LA ORDENANZA MUNICIPAL N° 620-2017-MPI EN CUANTO ALA CREACION DEL CONSEJO PROVINCIAL DE LA JUVENTUD - COPROJU ILO. Articulo Primero.- Modificar, la Ordenanza Municipal N°620-2017-MPI que crea el Consejo Provincial de Ia Juventud ~ COPROJU ILO en su integridad, refundandola como parte de Ia Estructura Organi ‘Municipal, como érgano de coordinacidn y concertacién de Ia politica local de In juventud para su normal funcionamiento. Artlculo Segundo.- De In Creacién del COPROJU ILO Municip: dad Provincial de Ilo “Cte dl Biantanant dal Peds 200 has da Sadaperdenta™ A In crea Pr : aan ner ion del Consejo Provincial de Ia Juventud de Io, en adelante COPROJU Ho, como un Sere eautbnomo de represeniaeién, de coordinacién, consulta, dslogo, concertacién de Ia potia local creeagaN Gn Y participacion ciudadana de javenes de 15 a 29 aflos de edad, cuyos representantes son legidos de manera democritica en la provincia de Io, Su creacidn tiene i pranreaen tene por objetivo desamoar un trabajo aticulad ente las y Tox joven, Ia munieipalidad Provincial y las instituciones, con In finalidad de contribuir a la promocién dei desarrollo integral de las Juventudes a través de su participacién en la implementacién de politcas pablicas en la provine Articulo Tercero, ~ Del Consejo Provincial de In Juventud de Ho El Consejo Provincial de la Juventud de Ilo, tendra las siguientes atribuciones y funciones: > Ejercer la representacidn de las juventudes de la provineia ante la municipalidad provincial y otras instituciones, > Promover y canalizar las propuestas ante la problemética de las y los jévenes a través de documentos de gestién. > Pasir cn la claboracién y seguimiento de politicas, planes, programas y proyectos a favor de las Yy los jovenes. > Proponer y promover politicas puiblicas en materia de juventud. > Fomentar la participacién juvenil y el ejercicio de derechos y deberes, orientados a la construccién de una ciudadantfa, sin exclusién, > Elaborar y aprobar su Reglamento Interno en asamblea, la cual tendr4 por finalidad regular y resolver los vacios que se generen de la aplicacién de la presente ordenanza y su Reglamento general. Articulo Cuarto, - Organizacién El Consejo Provincial de la Juventud de Ilo, para el ejercicio de sus funciones se organiza de la siguiente 1) Asamblea General (maxima instancia) 2) Junta Directiva 3) Secretaria Técnica 4) Junta de Vigilancia 5) Grupos de Trabajo Provincial Articulo Quinto. - Asamblea General tendri autonomia en ta toma, Es Ja méxima instancia del Consejo Provincial de la Juventud de Ho, 4) de decisiones y estard conformada por: Represemtantes de cada organizacion juvenil de acuerdo a la naturateza de su temitica, Representantes de cada Universidad publica y privada de In Provincia. Representantes de cada Instituto de Educacion Superior de la Provincia, 01 regidor(a) joven de Ia Municipalidad Provincial de Ho. Representantes jévenes de Municipios Escolares de nivel secundario de tas Instituciones Educativas pablicns y privadas, 6. 01 representante de cada Consejo Distrtal de Ia Juventud 7. Otros que determine Ia Asamblea General. Las organizaciones juveniles que participen en el Consejo Provincial de Ia Juventud de Ilo, para acreditar su vida activa y representatividad, deberdn estar inscritas en el RUOS (Registro Unico de Organizaciones Sociales), y/o los demds integrantes serin acreditados por su institucion de origen. — idad Provincial de Ilo “Ct dat Biesntenatis dal Paris 200 gthes de Vndapandancin” Articulo Sexto, - Junta Directiva Es el organo de representacién, Provincial de la Juventud, cuyos Teniendo los siguientes cargos: ireccién, planificaciOn, coordinacién y organizacién del Consejo miembros son electos democréticamente por la asamblea general. 8) Seeretario/a general: Representante I jo Provinci < sentante legal del Consejo Provincial wventud de Ilo, {as reuniones de la asamblea general oe i ra y dirige b) Sub Secretario/a gener: de sus funciones, directiva, 'nausencia del Secretario/a general lo reemplaza y lo apoya en el ejercicio £n caso No se ausente el secretario general, este asume funciones de apoyo en la junta €) Secretario/a de organizacién: Se encarga de la formulacin de estrategias y acciones orientadas al fortalecimiento organizacional, @ ‘Secretario/a de economia y contabilidad: Se encarga de vigilar y administrar los recursos econémicos. ©) Vocal: Asume funciones en apoyo a la junta directiva que se le asigne. Articulo Séptimo, - Secretaria Técnica Es el drgano de asesoramiento y apoyo técnico en el desarrollo de las acciones del Consejo Provincial de {a Juventud-COPROJU de la Provincia de Ilo, recae en la Sub Gerencia de Participacién Ciudadana, el ismo que se encarga de la logistica, facilitacién en la articulacién y comunicacién con los diferentes Srganos de linea de la municipalidad provincial y municipios distritales, organismos o servicios descentralizados del gobiemo regional ¢ instituciones, con la finalidad de materializar las politicas, planes, programas y proyectos en favor de las juventudes de la provincia de Io. Para el ejercicio de sus funciones, la Secretaria Técnica designa mediante acto resolutivo gerencial a un/a Secretario/a Técnico/a, quien sera un profesional con experiencia y trabajo con jévenes, y participa activamente en las sesiones de la Asamblea General o Junta Directiva con derecho a voz, pero sin voto, Articulo Octavo. - Junta de Vigilancia La Junta de Vigilancia es el érgano supervisor de la implementacién de los acuerdos de la Asamblea Provincial. Esté conformada por 03 miembros plenos elegidos por la asamblea general. Tiene como funciones: i) Fiscalizar el cumplimiento de los acuerdos de la Asamblea Provincial de la Juventud, ii) Fiscalizar la implementacién de las politicas, planes, programas, proyectos y actividades en materia de juventudes a nivel provincial, y iii) Elaborar informes de sus actividades y presentarlos a la Asamblea Provincial de la Juventud. Articulo Noveno. - Grupos de Trabajo Provincial La Asamblea General conforma grupos de trabajo donde participan 2 0 més miembros ordinarios y son liderados por un/una coordinadora de acuerdo a las teméticas con la cual se constituyan, y ademés se podran convocar a instituciones piiblicas o privadas, de acuerdo con la especializacién de cada institucién y los objetivos que persiguen los GTP quienes participaran con voz, pero no voto, aportando técnicamente en el proceso de participacién segun su temética. Los GTP tienen como finalidad incidir y participar en Jas politicas, planes, programas y proyectos que afectan a la poblacién joven Los GTP tienen como funciones: i) Elaborar un Plan de Trabajo sobre el tema que abordara, el mismo que

También podría gustarte