Está en la página 1de 7
‘Sub Gerencia de Abastecimiento y Control Patrimonial MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE oy “aio dela Fuca contra la corrupcién y la impunidad” CONTRATO DE EJECUCION DE OBRA N®° 002-2019-MDT. Conste por el presente documento, la contratacion de la ejacucién de la obra “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA PROGRESIVA 0+000 HASTA LA PROGRESIVA 114500 DE LOS CENTROS POBLADOS SOMATE ALTO AL CENTRO POBLADO DE NUEVO YAPATO ~ DISTRITO DE TAMBOGRANDE - PROVINCIA DE PIURA - REGION PIURA*, que celebra de una parte la Municipalidad Distrital de Tambogrande, en adelante LA ENTIDAD, fon RUC N* 20146736875, con domiciio legal en Jr. Castilla N° 449 en el Distrito de ‘Tambogrande, Departamento y Regién Piura, representada por su GERENTE MUNICIPAL la CPC, LILIAN ROSA MIO HOLGUIN, con facultades conferidas mediante Resolucién de Alcaldia Ne. 223-2019-MDT-A, identificado con DNI N° 02615345, y de otra la empresa GONSTRUCTORA Y SERVICIOS RODEMA EIRL, con RUC N? 20164727826, con domicilo legal en Mz. A Lote 4 Zona Industrial — Piura - Piura, inscrita en la Ficha N* 0000004384, ‘Asiento N° A Y C0000}, del Registro de Personas Juridicas de la ciudad de Piura, debidamente representado por su Representante Legal, ROSA PEREZ GUTIERREZ, con DNI N° 0729498, Segin poder inscrito en la Partida Electronica N° 00109369 del Registro de Personas Juridicas Ge la cludad de Piura, a quien en adelante se le denominaré EL CONTRATISTA en los términos y condiciones siguientes. GLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Gon fecha 22 de abril del 2019, el Comité de Seleccién adjudicd Ia buena pro_del PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N° 002-2019/MDT-CS- | Convocatoria, para la contratacién de la ejecucién de la obra “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA PROGRESIVA 0+000 HASTA LA PROGRESIVA 11+500 DE LOS CENTROS POBLADOS SOMATE ALTO AL CENTRO POBLADO DE NUEVO YAPATO - DISTRITO DE TAMBOGRANDE - PROVINCIA DE PIURA - REGION PIURA”, a CONSTRUCTORA Y SERVICIOS RODEMA EIRL., cuyos detalles e importe constan en los documentos integrantes del presente contrato. CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO. EFpresente contrato tiene por objeto contratar la Elecucién de Obra: “MEJORAMIENTO DEL SEAVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA PROGRESIVA 0+000 HASTA LA PROGRESIVA 11+500 DE LOS CENTROS POBLADOS SOMATE ALTO AL CENTRO POBLADO DE NUEVO YAPATO - DISTRITO DE TAMBOGRANDE - PROVINCIA DE PIURA - REGION PIURA”. (CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL El monto total del presente contrato asciende a S/ 2'180,191.56, que incluye todos los impuestos de Ley. Este monto comprende el costo de la ejecucién de la obra, todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme la legislacion vigente, ast como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecucion de la prestaci6n materia del presente contrato. (CLAUSULA CUARTA: DEL PAGO" LA ENTIDAD se obliga @ pagar la contraprestacion a EL CONTRATISTA en SOLES, en periodos de valorizaciones mensuales, conforme a lo previsto en la seccion especifica de las bases. Asimismo, LA ENTIDAD 0 EL CONTRATISTA, segin corresponda, se obligan a pagar e! monto correspondiente al saldo de la liquidacién del contrato de obra, en el plazo de 30 dias calendario, computados desde el dia siguiente del consentimiento de la liquidacion. En caso de retraso en el pago de las valorizaciones, por razones imputables a LA ENTIDAD, EL CONTRATISTA tiene derecho al reconocimiento de los intereses legales efectivos, de Conformidad con el articulo 83 del Reglamento y los articulos 1244, 1245 y 1246 del Codigo Civil, Para tal efecto, se formulara una valorizacién de intereses y el pago se efectuara en las ‘Sub Gerencia de Abastecimiento oe y Control Patrimonial MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE 3 ‘Arto de fa Cucha contra fa comupeién y fa impunidad” valorizaciones siguientes. CLAUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE LA EJECUCION DE LA PRESTACION Elplazo de ejecucion del presente contrato es de 120 dias calendario, el mismo que se computa desde el dia siguiente de cumplidas las condiciones previstas en el numeral 3.5 de la seccién - general de las bases. CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO El presente contrato esta conformado por las bases integradas, la oferta genadora, asi como los documentos derivados del procedimiento de seleccién que establezcan obligaciones para las partes. CLAUSULA SETIMA: GARANTIAS EL CONTRATISTA entregd al perfeccionamiento de! contrato la respectiva garantia incondicional, solidaria, irrevocable, y de realizacién automatica en el pais al solo requerimiento, a favor de LA ENTIDAD, por los conceptos, montos y vigencias siguientes: © De fiel cumplimiento del contrato®: S/. 218,019.16, a través de la CARTA FIANZA N° 001138027560 emitida por el BANCO PICHINCHA. Monto que es equivalente ai diez por ciento (10%) del monto del contrato original, la misma que debe mantenerse vigente hasta el consentimiento de la liquidacién final CLAUSULA OCTAVA: EJECUGION DE GARANTIAS POR FALTA DE RENOVACION TA ENTIDAD puede solicitar la ejecucion de las garantias cuando EL CONTRATISTA no las hubiere renovado antes de la fecha de su vencimiento, conforme a lo dispuesto por el articulo tes 61 del Reglamento, \ CLAUSULA NOVENA: ADELANTO DIRECTO | GRENTIDAD otorgara uno (01) adelanto directo por el 10% del monto del contrato original 4 EL CONTRATISTA debe solicitar formalmente el adelanto directo dentro de los ocho (8) dias calendarios siguientes A LA SUSCRIPCION DEL CONTRATO, adjuntando a su solicitud la ‘garantia por adelantos mediante CARTA FIANZA y el comprobante de pago correspondiente. TA ENTIDAD debe entregar el monto solicitado dentro de los siete (7) dias siguientes a ta presentacién de la solicitud de EL CONTRATISTA. Bi Vencido el piazo para solictar el adelanto no procedera la solicitud ee (CLAUSULA DECIMA: ADELANTO PARA MATERIALES O INSUMOS. SLA ENTIDAD otorgara adelantos para materiales 0 insumos por el 20% del monto del CONTRATO ORIGINAL, conforme al calendario de adquisicion de materiales © insumos presentado por EL CONTRATISTA. La entrega de los adelantos se realizar en un plazo de 07 dias calendario previos a la fecha prevista en el calendario de adquisicion de materiales 0 insumos para cada adquisiclon, con la fnalidad que EL CONTRATISTA pueda disponer de los materiales o insunos en la oportunidad prevista en el calendario de avance de obra valorizado. Para tal efecto, EL CONTRATISTA debe Soliitar la entrega del adelanto en un plazo de 05 dias calendario anteriores al inicio del plazo antes mencionado, adjuntando @ su solicitud la garantia por adelantos mediante CARTA FIANZA y el comprobante de pago respectivo. La primera solicitud de El CONTRATISTA debe realizarse una vez iniciado el plazo de ejecucion Ge la obra. No procede el otorgamiento del adelanto para materiales @ insumos en los casos en Que las solicitudes correspondientes sean realizadas con posterioridad a las fechas sefialadas en el calendario de adquisicién de materiales e insumos = Tirana sn nl artteda AN rat Rantamenta la aarantia de fiel cumplimiento debe ser emitida por una ‘Sub Gerencia de Abastecimiento y Control Patrimonial MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE Ss “ato dela Fuca contra (a corrupeién y la impunidad” LA UNDECIMA: CONFORMIDAD DE LA OBRA Ta conformidad de la obra sera dada con la suscripci6n del Acta de Recepcién de Obra. ‘ CLAUSULA DUODECIMA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA EL CONTRATISTA deolara bajo juramento que se compromete @ cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sancién de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento. / (CLAUSULA DECIMO TERCERA: ASIGNACION DE RIESGOS DEL CONTRATO DE OBRA inoluir en esta cléusula fos riesgos identificados que pueden ocurrir durante la ejecucién de la obra y la determinacién de la parte del contrato que debe asumirios durante la ejecucion contractual, segiin las disposiciones previstas en la Directiva “Gestion de Riesgos en la Planificacion de la Ejecucién de obras” — Directiva N° 12-2017-OSCEICD. Modificado mediante Resolucién N° 018-2017-OSCEICD. ee fuscinr fsmavesconosue ArKO vonmane | frkiagrenneeaaarcorotoe * CLAUSULA DECIMO CUARTA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS Nile susoripcion del Acta de Recepcién de Obra, ni el consentimiento de la liquidacion del Bester >) Stato do obra, ener e derecho de LA ENTIDAD a recamay,peserinmerte, or cefectos fe G) 0 vicios ocultos, conforme a lo cispuesto por los articulos 40 del TUO de la LCE de vane.) Contrataciones del Estado y 173 de! RLCE. pes El plazo maximo de responsabilidad de EL CONTRATISTA es de SIETE (07) ANOS, contados a partir de la conformidad de la recepcion total de la obra. (CLAUSULA DECIMO QUINTA: PENALIDADES :} SEL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplica automaticamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de acuerdo a la siguiente formula: 0.10 x Monto ‘Sub Gerencia de Abastecimiento MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE ick y Control Patrimonial “ao dela Fuclia contra la corrupeiéiny la impunidad” Donde: F = 0.16 para plazos mayores a sesenta (60) dias 0; F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) dias. Tanto el monto como el plazo se refieren, segiin corresponda, al contrato o item que debio ejecutarse. Se considera justificado el retraso, cuando EL CONTRATISTA acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. Esta calificacion de! retraso como justificado no da lugar al pago de gastos generales de ningun tipo, conforme el articulo 62 dei Reglamento. Adicionalmente a la penalidad por mora se aplicaran las siguientes penalidades tw | SUPUESTO DE APLICACION DE PENALIDAD FORMA OE CALCUL PROCEDIMIENTO En caso ciming la relacion contractual entre | 2ULLT por cada dla de ‘segan informe det catrssta yet persona) ofertade y ta Ended no| ausencle del personalen | supervisor dele obra | a [haya aprobaco la susttucién del personal por ne] obra yencaso de [compl con ls experiencas ¥ caiicacones det reincidencl dchs penalidad profesional a gor teemplazade. ord de SUT sean forme del 0.008% dat montodets | supituneyetn ours vio a dieeein vs sino nese) Se a | ES SE cmeeer ov eee | CSTE ein ceiwertrcorerae peas es Intraestuctars SEGUN ‘CORRESPONDA sexsn informe det alain. sine gobdes oua ieee ; eeeareee seer Masta se F auser stificada, ‘urbane territorial e i 7 infraestructura SEGUN- p CORRESPONDA | |ceeventaerenecaeicoae casiesacen He Sica con sr eopeiea reunines sapeninedatosientls .(eeerrecberea hie, Bl «| eeeseres meee ernie y Inasistencla infraestructura SEGON 4 7 CORRESPONDA en vereeed sd esncanigy Rass onenee omertoaeas eee eee eee Seceae AEE etl le sate ers 7 GP / | brindar seguridad suficiente al trabajador ¥ iatene as Nefes ones = 7 {CORRESPONDA Abastecimiento MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE CH Sub Gerencia de y Control Patrimonial “ao di la ucla contra fa corrupeién y fa impunidad” UToneurame ge sjecson de ore supervisor dee obra yo cuando ef contratetaingreze materiales obra ‘Sub Gerencia de Abastecimiento MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE CJ “e y Control Patrimonial s “Ato de fa ucla contra fa cornupein y fa impunidad” Estas penalidades se deducen de les valorizaciones 0 en la liquidacién final, segun corresponda; o si fuera necesario, se cobra del monto resultante de la ejecucion de la garantia 4e fiel cumplimiento. La penalidad por mora y las otras penalidades pueden alcanzar cada una un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, 0 de ser el caso, del item que debid ejecutarse. Cuando se llegue a cubrir el monto maximo de la penalidad por mora o el monto maximo pare otras penalidades, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por incumplimiento. CLAUSULA DECIMO SEXTA: RESOLUCION DEL CONTRATO Cualquiera de las partes puede resolver el contrato, de conformidad con el numeral 63.1 del articulo 63 del Reglamento. De darse el caso, LA ENTIDAD procederd de acuerdo a lo establecido en el numeral 63.2 del articulo 63 del Reglamento. SULA DECIMO SETIMA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES ‘Cuando se resuelva el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se debe resarcir los dafios y periuicios ocasionados, a través de la indemnizacion correspondiente. Ello no obsta Ia aplicacién de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspondan, Lo seftalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demas ‘obligaciones previstas en el presente contrato. CLAUSULA DEGIMO OCTAVA: ANTICORRUPCION EL CONTRATISTA ceclara y garantiza no haber, directa o indirectamente, tratandose de una persona juridica a través de sus socios, integrantes de los érganos de administracion, Spoderados, representantes legales, funcionarios, asesores 0 personas vinculadas a las que se feflere el articulo 7 del RLCE, offecido, negociado o efectuado, cualquier pago 0, en general, ‘cualquier beneficio o incentivo legal en relacién al contrato. Asimismo, el CONTRATISTA se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecucién del contrato, Gon honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupcién, directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participacionistas, integrantes de los 6rganos de administracién, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas a las que se refiere el articulo 7 del RLCE. ‘Ademas, EL CONTRATISTA se compromete a comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o condueta ilicita 0 corrupta de la que tuviera conocimiento; y adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos o practicas. CLAUSULA DECIMO NOVENA: DECLARACION JURADA DE ACUERDO AL ARTICULO 56 DEL REGLAMENTO EL CONTRATISTA, para el inicio de las prestaciones contractuales, presenta una declaracion jurada manifestando: a) Si sus representantes legales, accionistas, gerentes, directores y el mismo contratista, tienen sentencia condenaioria, consentida o ejecutoriada, 0 sancién administrativa, por la comision de delitos contra la Administracién Pdblica o infraccién a las normas sobre contrataciones pablicas, y; b) Sia la fecha de suscripcign del contrato, cuenta con algin proceso penal o procedimiento administrative sancionador en tramite, por la comision de delits e infracciones. De verificarse la falsedad de la informacién consignada en la referida deciaracién jurada, el contrato quedara resuelto de pleno derecho. ‘Sub Gerencia de Abastecimiento y Control Patrimonial MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TAMBOGRANDE CJ *Aiio de la lucha contra fa cornepeién y la impunidad” Reglamento, en las directivas que emita el OSCE y demas normativa especial que resulte aplicable, seran de aplicacién supletoria las disposiciones pertinentes del Cédigo Civil vigente, cuendo corresponda, y demas normas de derecho privado. CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS Las controversias que surjan entre las partes durante la ejecucién del contrato se resuelven mediante conclliacién 0 arbitraje, segin el acuerdo de las partes. Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas controversias dentro del plazo de caducidad correspondiente, El arbitraje seré institucional y resuelto por TRIBUNAL ARBITRAL. LA ENTIDAD propone las siguientes instituciones arbitrales: CENTRO DE ARBITRAJE CAMARA DE COMERCIO DE PIURA y CENTRO DE ARBITRAJE COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU - CONCEJO om DEPARTAMENTAL DE PIURA.*. Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conciliacién dentro de! plazo de caducidad correspondiente, segun lo sefialado en el articulo 97.1 del Reglamento, sin erjuicio de recurrir al arbitraje, en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas partes 0 se llegue a un acuerdo parcial. Las controversias sobre nulidad del contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje. EI Laudo arbitral emitido es inapelable, defintivo y obligatorio para las partes desde el momento de su notificacién, segun lo previsto en el articulo 45 de la Ley de Contrataciones del Estado (CLAUSULA VIGESIMO SEGUNDA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PUBLICA Cualquiera de las partes puede elevar el presente contrato @ Escritura Publica corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad, CLAUSULA VIGESIMO TERCERA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUGION CONTRACTUAL Las partes declaran el siguiente domiciio para efecto de las notificaciones que se realicen durante la ejecucién del presente contrato: DOMICILIO DE LA ENTIDAD: JR. CASTILLA N° 449 ~ TAMBOGRANDE/ PIURA/ PIURA. tes DOMICILIO DEL CONTRATISTA: MZ. A LOTE 4 ZONA INDUSTRIAL PIURA ~ PIURA. ‘© La variacion del domiciio aqui deciarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra parte, formalmente y por escrito, con una anticipacién no menor de quince (15) dias calendario, De acuerdo con las bases integradas, la oferta y las disposiciones del presente contrato, las partes lo firman por duplicado en sefial de conformidad en la ciudad de Tambogrande, a los ‘ocho (8) dias de! mes de mayo del afio 2019. “EL CONTRATISTA

También podría gustarte