Está en la página 1de 5

1ER PARCIAL

OYM

Situación:
Usted es un nuevo emprendedor en la industria del calzado, pero en lugar en el que realizaba los
procesos tuvo que cerrar y tiene que adecuar ahora la sala y una habitación (o dos si el espacio no le
alcanza) de su vivienda actual para la realización de esta actividad. Con base en esta contingencia
usted requiere hacer toda una distribución de planta y adecuación de los procesos para que la
productividad sea la máxima.
Para poder realizar esta adecuación es necesario que usted tenga en cuenta (Restricciones)
1. Cantidad de metros cuadrados que tienen estos espacios (Medir de lado a lado los espacios y
multiplicarlos, para así conocer los metros cuadrados)
2. Para realizar al menos una línea de producción debe contar con una máquina de cada
proceso y un operario por la misma.
3. El número de horas laboradas es de máximo 8 más una hora de almuerzo, no se trabaja los
fines de semana
4. Al finalizar el turno se destinará un tiempo de 15 minutos específico para la limpieza de las
áreas y del equipo y maquinaria, actividad que deberá ser realizada por los propios
operadores de los equipos
5. En un estudio anterior realizado conoce que el tiempo para hacer un par de zapatos es de 35
minutos en promedio por la línea de producción.
6. El pago por empleados es de $30.000 por día
7. Cuenta con unos gastos mensuales que debe asumir de $500.000
8. El costo con el que vende cada par de zapatos es de $85.000
9. Los materiales que requiere para la elaboración de un par de zapatos son de $28.000
10. El mantenimiento de las maquinas es de $3.000 día por maquina

Con base en las restricciones anteriores, usted debe realizar los siguientes cálculos y análisis para
poder tomar las mejores decisiones

Distribución de planta (1,25)


1. Con base en el procedimiento y las medidas de las maquinas determine, ¿cuántas maquinas
puede tener de los procesos principales en el área de su casa? para esto requiere el calculo
de las áreas. (dejar evidencia del cálculo)
2. Realizar el grafico superficial de la distribución de la planta indicando donde quedaría cada
proceso e incluya el Diagrama de Recorrido para conocer el flujo de material (líneas) dentro
del mismo, añadir fotos actuales de la sala y habitación seleccionada.
Tenga en cuenta:
a. La descripción del proceso para la ubicación de las áreas de trabajo
b. Verifique las medidas para la distribución dispuestas en el archivo de Excel
Area = 29.5 m2 habitación 5.80 x 5.10 (ORIGUNAL = 2.90x2.55)

Se = (Ss + Sg)(K) = (5.1 x 29.5)(0.25=) 75.2 =ESPACIO ENTRE


MAQUINA DE TROQUEADO
Se = (Ss + Sg)(K) = (4.9 x 29.5)(0.25=) 36.13 =ESPACIO ENTRE
MAQUINA DE COSER
Se = (Ss + Sg)(K) = (1.7 x 29.5)(0.25=) 1.2 =ESPACIO ENTRE
MAQUINA DE TROQUEADO
Sg = 29.5 x 1 =29.5
1. Las fechas indican el orden de los procesos, la recepción cuya área es de 1x1 inicia
todo
2. Contamos con dos maquinas por cada proceso de: troquelado, coser y acabados,
para un total de 6 maquinas
3. Se especifican las distancias entre maquinaria y área de trabajo (acotado)

Estudio del método (1,25)


3. Usted venia con un problema de reproceso en la sección de Troquelado y Montaje de puntas,
por lo que debe generar el cursograma de operario para el Troquelado y un cursograma de
material para el de Montaje de puntas, con esto usted espera tomar los tiempos mas adelante
e identificar los cuellos de botella.

Tenga en cuenta:

a. En el archivo de Excel cuenta con el formato de cursograma


b. No debe colocar tiempos porque no los conoce
Estudio de puestos (1,25)

4. Con base en las condiciones de su casa, indique: (por favor incluir fotos actuales del lugar
para cada pregunta)
a. ¿Qué tipo de iluminación requeriría para la elaboración de las nuevas actividades? y
¿por qué?

 ILUMINCAION BLANCLA, por medio de lámparas que penden de cada maquinaria

b. Su “oficina” o espacio de trabajo, que tipo de adecuaciones tiene que realizarle para
cumplir con las condiciones ergonómicas.

 Actualmente cuenta con la ergonomía adecuada

c. Identifique 3 riesgos que pueden tener sus empleados en este nuevo lugar de trabajo y
como podría mitigarlos.

 Agotamiento visual, por el computado = usar gafas


 Alturas, piso 11 = cerrar zonas de caídas
 Toma corrientes= organizar cables sueltos

Productividad (1,25)
5. Calcular la productividad teniendo en cuenta el número de máquinas y personas que debe
tener ahora para realizar el proceso en casa
a. ¿Cuál la productividad mensual?
b. ¿Cuál es la productividad múltiple?
c. ¿Cuál es la productividad de los materiales?
d. ¿Cuál es la productividad de los operarios?
e. ¿Cuántos pares de zapato debería vender al mes para que su utilidad sea del 40%?

 6 TRABAJADORES, 180.000 PAGO POR DIA


 500.000 GASTO MENSUAL
 85.000 VENTAS
 MATERIALES 28.000
 MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DIA 3.000
PRODUCTIVIDAD = 85.000 / 28.000 = 3.0
MULTIPLE = 85.000 / (180.000)(500.000)(3.000)(28.000) = 6.4
MATERIALES = 85.000 + 3.0 / 28.000 = 3.14
OPERARIOS = 85.000+3.0 / 180.000 + 8 = 0.4
VARIACION =

También podría gustarte