Está en la página 1de 14

NUMERO

Universidad Nacional de Ingeniería DE


Facultad de Ingeniería Mecánica ORDEN:
Asignatura: Dinámica MC 338
Periodo Académico 2016-3

CUARTA PRÁCTICA CALIFICADA


Profesor : M.Sc Ing. Tito Roberto VILCHEZ VILCHEZ
Sección : A
Duración : 110 minutos
Fecha : Lunes, 20 de Febrero del 2016 NOTA

APELLIDOS Y NOMBRES
(RELLENE CON LETRA DE IMPRENTA):________________________________________________________

Indicaciones:

1.- Es obligatorio colocar sus respuestas numéricas de cada resolución por bloques en los
recuadros correspondientes de lo contrario NO SERAN CONSIDERADAS.

2.- En cada problema dibuje el diagrama de cuerpo libre donde sea necesario e indique el uso de
las ecuaciones de la cinemática de la partícula. Sea claro, preciso y justifique sus respuestas.

3.- Se permite el uso de calculadoras, no de celulares, palm o laptop. No está permitido el uso de
cuadernos, separatas, ni libros del curso. Está prohibido el préstamo de cualquier tipo de material.
4.- Todas las respuestas deberán ser desarrolladas en el cuadernillo adjunto con el diagrama de
cuerpo libre, gráficas y el uso necesario de las ecuaciones pertinentes que sustenten sus
resultados. En los cálculos, trabaje con 4 decimales truncado. Considere g = 9,81 m/s2.
5.- Conteste las preguntas en forma concreta, clara y precisa. El puntaje será considerado sobre la
calidad de la respuesta no sobre la cantidad de texto escrito.
6.- Cualquier criterio ó supuesto que Ud. asuma deberá sustentarlo en forma explícita para que
sea considerado en la corrección.
7.- El alumno tendrá especial cuidado en la ortografía, redacción y presentación del examen.
Escriba con letra clara y legible. Estos aspectos forman parte de la calificación.
8.- El examen deberá desarrollarse con lapicero o bolígrafo. De ninguna manera con lápiz y si aun
así lo hiciere, no tendrá derecho a reclamo.
10.- Prohibido usar plumones y/o resaltadores en la prueba de examen bajo pena de anulación.
11.- Solo tendrá validez los cálculos realizados en el Cuadernillo de Examen. Están prohibidas
hojas adjuntas en dicho cuadernillo.
BLOQUE CONCEPTUAL (2 puntos)

El bloque de 25 Lbs tiene una rapidez de 2 pies/s


cuando pasa por la posición de equilibrio hacia
abajo en t = 0. En los paréntesis mostrados,
respecto del bloque, señale la respuesta correcta:

I.- La magnitud de la velocidad (en pies/s) cuando


t = 2s es:

A) 0,1393
B) 1,436
C) 1,6
D) 1,81
E) 2

II.- La magnitud de la aceleración máxima (en


pies/s2) es:

A) 2,28
B) 4,38
C) 14,36
D) 22,8
E) 28,71

El sistema mostrado se desplaza con pequeñas


oscilaciones, mB = 5 kg, m = 10 kg. Se sabe que
xB = 20Cos25t, K=1000 N/m, en función de x del
bloque de 10 kg:
III.- La frecuencia natural (en rad/s) es:

A) 5
B) 10
C) 15
D) 20
E) 25

IV.- La magnificación es:

A) 0,19
B) 0,45
C) 0,52
D) 0,67
E) 0,72
BLOQUE A (5 puntos)
Las varillas delgadas uniformes de longitud
L1=3 m de masa m = 5 kg cada una y las de
L2=6m y masa de 10 kg cada una, se sueldan
al eje de masa despreciable, que gira con una
velocidad angular constante N  10kˆ(rad / s) .
Para el instante mostrado, determine:
a.- La fuerza de reacción de O, en el eje Z.(N)
b.- La fuerza de reacción de O, en el eje X.(N)
c.- La fuerza de reacción de O, en el eje Y.(N)
d.- El Momento reactivo respecto del eje
X.(N.m)
e.- El Momento reactivo respecto del eje
Y.(N.m)

RESULTADOS BLOQUE A
Rpta VARIABLE VALOR NUMERICO UNIDADES EVALUACION
a OZ 494 N
b OX 6650 N
c OY 2250 N
d MX 10420,5 N.m
e MY 27661,5 N.m
BLOQUE B (3 puntos)

El sistema mostrado es liberado del reposo en la


posición X0 = 0,2 m, determine:
a.- La frecuencia circular de la vibración mostrada.(rad/s)
b.- La rapidez del bloque en la posición de X1.(m/s)
c.- El valor de X1(m)

RESULTADOS BLOQUE B
Rpta VARIABLE EXPRESION NUMERICA UNIDADES EVALUACION (no llenar)
a d 5,196 rad/s
b VX 0 m/s
c X1 -0,0326 m
BLOQUE C (5 puntos)

El sistema que se muestra se libera desde el reposo cuando ambos muelles están sin
estirar en x= 0. Desprecie la masa de la polea P que esta sin fricción. Si el Momento de
Inercia de la doble polea es IG = 10 kg.m2, y se sabe que m2 = 5m1 = 20 kg, K1=1200
N/m, K2=1500 N/m, c = 60 N.s/m, rO = 2ri = 2 m, determine:
a.- La ecuación diferencial del movimiento en función de x.
b.- La razón de amortiguamiento.
c.- La frecuencia circular del sistema.(rad/s)
d.- El periodo de la vibración resultante.(s)
e.- La posición Y de la masa en función del tiempo.

RESULTADOS BLOQUE C
EVALUACION
Rpta VARIABLE EXPRESION NUMERICA UNIDADES (no llenar)
42  80  10900  0
a 14 x  26,6666 x  3633,3333x  0
b  0,05911
c d 16,0815 rad/s
d Td 0,3907 s
e X(t) m
BLOQUE D (5 puntos)
Para el modelo dinámico que
se muestra, la longitud de la
barra es L = 5 a = 5 m, la barra
es de masa despreciable. Se
sabe que F0 = 1000 N, K =
877,5 N/m,  = 5 rad/s, p =
980 N/m. W 1 = 98 N y W 2 =
196 N. Si al extremo derecho
se le da un pequeño desplazamiento angular  en sentido horario Determine:
a.- La ecuación diferencial del movimiento en función de .
b.- La frecuencia natural del sistema.(rad/s)
c.- La razón de frecuencias
d.- El factor de amplificación.
e.- La amplitud de la vibración.(mm)
RESULTADOS BLOQUE D
Rpta VARIABLE VALOR NUMERICO UNIDADES EVALUACION
a 195  3510  2000Cos5t 1000Sen5t
b n 4,2426 rad/s
c n 1,1785
d MF -0,7199
e C’ mm

También podría gustarte