OcampoTellez Ibrahim M11S2AI4

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Actividad integradora 4.

El álgebra en la
vida

Ibrahim Ocampo Téllez Grupo: M11C1G19-BC-007


FACILITADOR: CYNTHIA OLIVERA CABRERA | FECHA: 28/02/2021
Para resolver problemas no necesitas muchos datos si sabes plantearlos
algebraicamente, por ello el señor García recurrió a ti para ayudarlo a saber
cuántos automóviles y cuántas motocicletas tiene en este momento en su
estacionamiento. Lo que el señor García sabe es lo siguiente: Hay 45
vehículos en total, estos incluyen motocicletas y automóviles. La suma de los
neumáticos de todos los vehículos es de 140.

(a) Autos= 4a

(m) Motos= 2m

Neumáticos= 140

Vehículos=45

Crea una expresión algebraica para saber cuántas motocicletas hay en el


estacionamiento.

Son 20 motocicletas

por qué=

a =45-m

4(45-m) + 2m =140

180 – 4m + 2m = 140

-2m= 140- 180

-2m = -40

m=- 40

m= 20

Calcula cuántos automóviles hay en el estacionamiento.

25 automóviles
a= 45 - m

a= 45 -20

a= 25

Ahora que ya sabes la cantidad de motocicletas y automóviles crea una tabla


como la siguiente y anota tus resultados en la segunda columna llamada
“Número de vehículos”.

Tipo de Número de Precio por Monto total por


vehículo vehículos hora hora

Automóvil 25 $15.00 $375

Motocicleta 20 $10 $200


Ya ayudaste al señor García a saber cuántos vehículos de cada tipo hay,
ahora ayúdalo a calcular el precio por hora que debe cobrar a los dueños de
las motocicletas y el monto total que obtendrá al final. Nuevamente no tiene
mucha información, pero el álgebra será tu aliado para resolverlo, lo que se
sabe es lo siguiente: Por cada hora del estacionamiento para una motocicleta
se cobra sólo dos tercios de lo que cobra por automóvil.
A= 15 (VALOR DEL PUESTO DE VEHICULO)
B= 10 (VALOR DEL PUESTO DE MOTOCICLETA)
C= TOTAL
C= 15A + 15B | C=20+10 +25+15 | C=200+375 | C=575
¿Cuánto se cobrará por hora a los dueños de motocicleta?
R= $15.00 pesos
Calcula el monto total que obtendrá el señor García al cobrarle a todos los
automóviles y a todas las motocicletas.
R= 575.00 pesos

Por último, crea una reflexión de 8 a 10 renglones en donde expongas la


importancia de utilizar el álgebra para resolver problemas de tu vida cotidiana.

Como miramos en los ejemplos nos ayuda a encontrar datos que nos faltan
en alguna operación y descifrar el enigma por así decirlo, también como había
mencionado con ello podemos facilitarnos las operación cuando logremos
dominarlas o pongamos en práctica nuestras actividades y es que con ello
podemos reducir tiempo con algunas cantidades, también tiempo para
elaborarla, y otra de sus funciones podríamos también hacer que nuestras
operaciones se vean un poco más elaboradas, con más claridad desglosando
los detalles para que se vea que operaciones se utilizaron, también en salidas
al cine, súper, incluso e repartición ya sea de algún objeto, si tenemos alguna
cantidad poder repartir y encontrar cuanto se le tendría que dar
inconscientemente las usamos usando también nuestra agilidad mental
buscando de una u otra formar llegar a nuestro resultado de una manera
exacta y eficaz.

También podría gustarte