Está en la página 1de 4

A lo largo de la historia del Perú importantes cronistas recogieron leyendas acerca

del origen del Imperio Incaico. Pero solo dos lograron formar parte de la cultura peruana
narrando el origen de la más grande población precolombina. 

Los cronistas Guamán Poma, Cieza de León y Betanzos fueron los responsables en recoger
la Leyenda de los hermanos Ayar, uno de los mitos más populares que explica el origen
de los incas en la historia del Perú. 

Mientras que la leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo fue recogida por el cronista
cusqueño Inca Garcilaso de la Vega. Aquí les contamos los detalles.

Leyenda de los hermanos Ayar


La leyenda relata que tras un inmenso diluvio, aparecieron cuatro jóvenes, los hermanos
Ayar junto a sus esposas: Ayar Manco y Mama Ocllo, Ayar Cachi y Mama Cora, Ayar
Uchu y Mama Rahua, Ayar Auca y Mama Huaco. De acuerdo a la leyenda inca el grupo
iba en busca de tierras fértiles.

Fue Ayar Cachi, el hermano con más fuerza y astucia, quien luego de tener una disputa con
sus hermanos, fue ordenado a regresar a las cuevas de Pacarina. Sin embargo, a este le
sellaron la salida con una roca y nunca más pudo salir. 

Los demás hermanos siguieron su camino hasta el monte Huanacauri y hallaron un ídolo de
piedra al cual mostraron respeto; salvo por Ayar Uchu quien saltó a las espaldas de la
estatua y quedó petrificado. Igual le ocurrió a Ayar Auca, que tras continuar el viaje
también quedó convertido en piedra.

Ayar Manco, fue el único hermano que llegó a Cusco y encontró buenas tierras. Tras hundir
su bastón de oro, fundó el Cusco, capital del Imperio inca.
Leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo
Otra de las leyendas de la fundación del imperio incaico fue dada a conocer por el Inca
Garcilaso de la Vega. La Leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo es uno de los mitos
incas que narra cómo el dios Inti envió a los esposos (y a la vez hermanos) a la tierra para
civilizar a los hombres, venerar al dios Sol y fundar un gran imperio.

Emergiendo de las aguas del lago Titicaca, Manco Cápac y Mama Ocllo llegaron a la tierra
de los hombres quienes enseguida los consideraron seres divinos. Allí recordaron que el
sitio donde se hundiría el cetro de oro que llevaban sería el lugar donde fundarían el
imperio. 

Aunque Manco Cápac marchó hacia el norte y Mama Ocllo hacia el sur del enorme valle, el
cetro fue hundido en el cerro Huanacauri donde se dio el origen del imperio inca.
Leyenda inca de la creación del mundo
Uno de los mitos incas más populares cuenta que el dios andino Viracocha dio origen a
un universo sin luz habitado por gigantes que lo desobedecieron. Esto motivó a Viracocha a
crear lluvias torrenciales hasta ver a la tierra sumergida. 

Viracocha decidió crear esta vez seres semejantes a él, y así fue como nacieron los seres
humanos. Luego trajo la luz –mediante la creación de la luna, el sol y las estrellas. Para
enseñarle a los hombres, Viracocha envió a Viracochan, un hombre que sería ejemplo de
una vida en armonía, siguiendo un comportamiento de paz y dedicado a la cosecha y a un
gobierno lleno de sabiduría.

Con el paso del tiempo y a pesar de la generosidad de Viracocha, muchos hombres


comenzaron a burlarse de su dios, siendo transformados en piedras. Los hombres
aprendieron que aunque Viracocha podía ser bondadoso, también tenía el poder de
castigarlos si estos no actuaban conducidos por el bien.
Información sobre el origen del imperio incaico
Al hablar del  imperio inca, es inevitable no remontarse a los hallazgos históricos que
apuntan a su origen. Y aunque existen muchas leyendas que discuten su procedencia, una
parte de la historia señala que los incas arribaron al valle de Urubamba en el siglo XIII
cuando huían de los aymaras. Para ello hay referencias arqueológicas y documentales que
sustentan esta idea.

Sin embargo, en los últimos años estudios basados en la reconstrucción histórica de los
pueblos nativos del Perú bajo una lupa genética, ha buscado revelar si hubo un solo
patriarca inca así como comprobar si el Tahuantinsuyo se originó en el lago Titicaca o en
la montaña del Pacaritambo, lugares considerados como el inicio del Imperio Inca, según
narra las leyendas más populares.

COMPARTE EN :

< ANTERIOR

También podría gustarte