Está en la página 1de 3

Arsenal Naval Puerto Belgrano

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Arsenal Naval Puerto Belgrano
Dique - panoramio - gabriel 12.jpg
Dique en el Arsenal Naval
Ubicación
Localización Base Naval Puerto Belgrano, partido de Coronel Rosales, provincia
de Buenos Aires, Argentina
Ubicación Base Naval Puerto Belgrano
Características
Tipo Astillero
Parte de Base Naval Puerto Belgrano
Construcción 1899
Construido por Luis Luiggi
[editar datos en Wikidata]
El Arsenal Naval Puerto Belgrano (ANPB) es un arsenal naval el cual cuenta con una
serie de talleres e instalaciones aptos para la construcción y reparación de
buques. Depende del Estado Mayor General de la Armada1 y su asiento se encuentra en
la Base Naval Puerto Belgrano, Coronel Rosales, Provincia de Buenos Aires.

Dependiente de la Jefatura de Mantenimiento y Arsenales, ocupa una superficie de


13.543 hectáreas que suman un total de 122.777 m² cubiertos. Está compuesto por 20
departamentos: 12 operativos y 8 de apoyo; y posee 2 diques de carena excavados en
tierra firme. 2

Índice
1 Historia
1.1 Guerra de Malvinas
1.2 Pandemia de coronavirus de 2019-2020
2 Organización
2.1 Jefatura del Arsenal Naval Puerto Belgrano
2.1.1 Subjefatura de Administración
2.1.2 Subjefatura de producción
3 Referencias
Historia
A fines del siglo XIX la Marina de Guerra evidenció un gran desarrollo
influenciado, principalmente, por los asuntos geopolíticos del momento. Una tensión
militar con Chile por problemas limítrofes y conflictos tanto internacionales como
internos (Guerras de la Independencia, del Brasil, del Paraguay, bloqueos franceses
e ingleses, guerras civiles, etc) dieron como resultado un incremento de la Flota
de Mar y de armamento bélico. Entre estas compras, se destacan dos cruceros
acorazados de gran porte y tamaño; los acorazados San Martín y Garibaldi.

La voluntad de aumentar la Escuadra implicó la necesidad de un dique de carena apto


para reparar los cruceros de gran porte adquiridos, debido a que el país no contaba
con una instalación de semejante envergadura en ese momento. Esa necesidad culminó
con la construcción de uno de los emplazamientos navales militares más importantes
de Sudamérica: el Arsenal Naval Puerto Belgrano. La obra fue asignada al ingeniero
Luis Luiggi, quien contaba con la experiencia de obras similares en Europa. Su
primera denominación fue 'Arsenal del Puerto Militar'. 34

Las actividades iniciaron en el año 1899 con la inauguración del primer dique de
carena. Como muchas otras dependencias, el ARPB carece de una fecha precisa de
creación, pero se eligió el 22 de marzo de 1905 debido a que ese día se dicta la
Orden General Nº 74 del Ministerio de Marina rubricada por el Presidente de la
Nación Dn. Manuel Quintana, a través de la cual por primera vez se impone la
denominación de “Arsenal” a la entonces Jefatura del Puerto Militar.
En la misma orden se decretaba el traslado de los Talleres de Marina de Dársena
Norte (Buenos Aires) a Río Santiago (La Plata) y Puerto Militar (Puerto Belgrano).
5El 2 de enero de 1902 ingresó el crucero acorazado San Martín al primer dique de
carena del entonces Puerto Militar, hoy Base Naval Puerto Belgrano, fecha que se
considera la inauguración de dicho dique.

Con la creciente flota marina y las incorporaciones de mayor porte como los
acorazados Moreno y Rivadavia, era necesario contar con un dique de carena más
grande.

Por esto, en el año 1911 comenzó la construcción del dique Nº 2 a cargo de la


empresa Dyckerhoff y Widmann S.A. y F.H. Schmidt, culminando las tareas de
construcción en el año 1917.6

A continuación, un cuadro mostrando las longitudes de los dos diques presentes en


el arsenal:

Diques del arsenal


Dique Año de inauguración Largo Ancho Profundidad
Dique Nº 1 2 de enero de 1902 220m 22m 11m
Dique N.º 2 1917 234M 35m 15m
Guerra de Malvinas
Durante la guerra de Malvinas, el aviso ARA “Alférez Sobral” fue seriamente dañado
tras ser atacado por un helicóptero británico. Fue entonces cuando en el Arsenal
Naval se reconstruyó totalmente su puente de comando, permitiendo que el aviso
continúe navegando por varias décadas más las aguas del sur de nuestro país.

Además, se desarrolló un lanzador de misiles “Exocet” denominado “ITB (Instalación


de Tiro Berreta)”, nombre que se le dio debido a su básica y rápida construcción.
El objetivo era poder contrarrestar el bombardeo británico sobre las defensas de
Puerto Argentino.

Este invento dejó fuera de combate a un buque inglés, cuando el misil Exocet MM-38
fue lanzado con la ITB y dio en el blanco47

Pandemia de coronavirus de 2019-2020


En el año 2020, se desató una pandemia de enfermedad por coronavirus de 2020 en
Argentina. Las medidas sanitarias aplicadas por el Gobierno Nacional exeptuaron a
las Fuerzas Armadas argentinas (en cuanto al aislamiento social preventimo y
obligatorio), por lo que el Arsenal Naval, además de realizar sus tareas
correspondientes, contribuyó al cuidado de la salud, tanto en el Arsenal como en
otras dependencias de la Armada elaborando artículos sanitarios.

Entre estos artículos se encuentran; la confección de tapabocas a cargo de la


sección "Velería" del "Departamento Taller Naval y Carpintería" del "Departamento
Infraestructura"; elaboración de alcohol en gel a manos de la "Sección Laboratorio"
del "Departamento Control de la Producción" y el "Comando de la Flota de Mar"; y
máscaras faciales producidas por el "Departamento de Informática", el cual adquirió
tecnología de impresión 3D para ese cometido.8

Organización
El Arsenal Naval Puerto Belgrano está organizado de la siguiente manera:9

Jefatura del Arsenal Naval Puerto Belgrano


Departamento programación y presupuestación
Departamento comercial terceros
Departamento auditoría y aseguramiento de la calidad
Subjefatura de Administración
Departamento de informática
Departamento de personal
Departamento de seguridad ambiental
Departamento de infraestructura
Departamento de contabilidad
Departamento de suministros
División de secretaría general
División de relaciones públicas
División de contabilidad industrial
División de contrainteligencia
Logística
Subjefatura de producción
Taller central de misiles
Taller de electricidad
Taller de electrónica
Taller de vehículos
Taller de motores
Taller de armas
Taller de óptica y control tiro
Control de la producción
Taller naval
Polvorines y talleres especializados de munición
Taller de máquinas

También podría gustarte