Está en la página 1de 14

DISTRITO DE VENTANILLA

Grupo 11:

· Escalante Buscema Giovanna

· Ruiz Ramos Claudia

· Salazar Cusi Yosselyn


DISTRITO DE VENTANILLA

Es el distrito más grande de la Provincia Constitucional del


Callao y una de las jurisdicciones que alberga a la mayor
cantidad de la población en el también llamado “Primer
Puerto”.

Ventanilla, una comuna en la que residen gran cantidad de


familias con bajos recursos económicos, ha crecido a un
ritmo que ha rebasado su capacidad local y debido a esto se
han generado numerosas problemáticas.
ÍNDICE

1. Problemática

2. Identificación de las necesidades insatisfechas por la población

3. Análisis de la relación entre la inversión y las brechas sociales

4. Análisis de causas y efectos en las diferentes tipologías de proyectos de inversión

5. Formulación de proyectos de inversión

6. Evaluación de proyectos de inversión


1. PROBLEMÁTICA

La población del distrito de Ventanilla accede con dificultad


a los centros de salud de primer nivel.
2. Identificación de las necesidades insatisfechas por la población

1. Escasez del personal calificado en los centros de salud de


Ventanilla.

2. El centro poblado de Pachacutec -Ventanilla cuenta con una


infraestructura en equipamiento de salud en mal estado.

3. El número de consultorios por habitantes no satisface la


demanda para el centro poblado de Pachacutec

4. Existe un alto índice de mortalidad para las adolescentes


gestantes y niños en el centro poblado de pachacutec

5. No cuenta con la suficiente infraestructura hospitalaria para


poder atender problemas graves de los pobladores y a las
gestantes menores de edad.
3. Análisis de la relación entre la inversión y las brechas sociales

INVERSIÓN BRECHAS SOCIALES

Contratación del personal Escasez del personal calificado en los centros de salud
asistencial para los servicios a de la ciudad de Pachacutec.
brindar.

Reubicacion y construccion de
No cuenta con una buena infraestructura hospitalaria
una nueva y moderna
para poder atender problemas graves de los pobladores.
infraestructura.

Adquisición de equipos
biomédicos de última tecnología
Existe un alto índice de mortalidad para las adolescentes
con mobiliario en número
suficiente a todas las unidades. gestantes y niños en el centro poblado de Pachacutec.
4. Análisis de causas y efectos en las diferentes tipologías de proyectos de inversión
Causas

La población del distrito de Ventanilla accede con dificultad a los


centros de salud de primer nivel.

Inadecuada infraestructura Ineficiente gestión de


Inadecuada disposición del
hospitalaria los Servicios de salud
equipamiento

Presencia de fisuras en No hay un adecuado Pésima organización por parte


Consultorios en mal No se encuentran habilitadas Lenta capacidad de
vigas , columnas y mantenimiento a los del personal administrativo y
estado. las especialidades necesarias. respuesta.
filtraciones en el techo equipos médicos. de atención al cliente.
producto de las lluvias
Efectos
La población del distrito de Ventanilla accede con dificultad a los
centros de salud de primer nivel.

Empeora la condición de salud


de los pobladores. Prolongación en el tiempo de
malestar físico en los pobladores.

Aumento en las muertes de Aumento de enfermedades


jóvenes y niños. crónicas
Aumento las probabilidades de Aumenta la probabilidad
contagio de secuelas en pacientes
que sufren síntomas por
un prolongado tiempo.

Disminuye la esperanza de vida en pobladores


5. Formulación de proyecto de investigación

Se realizó un presupuesto participativo en el distrito de Ventanilla en el presente año y se identificaron las siguientes necesidades en el sector de
salud:

1. Escasez del personal calificado en los centros de salud de la ciudad de Pachacutec

2. El centro poblado de pachacutec -ventanilla cuenta con una infraestructura en equipamiento de salud en mal estado.

3. El número de consultorios por habitantes no satisface la demanda para el centro poblado de Pachacutec

4. Existe un alto índice de mortalidad para las adolescentes gestantes y niños en el centro poblado de pachacutec

5. No cuenta con la suficiente infraestructura hospitalaria para poder atender problemas graves de los pobladores y a las gestantes menores
de edad.

Dando como resultado la siguiente problemática:

La población del distrito de Ventanilla accede con dificultad a los centros de salud de primer nivel.
5. Formulación de proyecto de investigación
Alternativas de solución a la problemática:

Alternativa 1: Reubicacion y construccion de una nueva infraestructura para el centro de salud, adquisición de equipos médicos de última
tecnología con mobiliario en número suficiente a la demanda.

Alternativa 2: Desmontaje y retiro de la actual infraestructura y construcción de una nueva infraestructura prefabricada. adquisición de
equipos biomédicos de última tecnología con mobiliario en número suficiente a todas las unidades de acuerdo a la capacidad resolutiva
del centro de salud.

Nota de la selección: La primera alternativa es la recomendada.

Las Entidades encargadas de poder brindar solución a esta problemática son:


1- MINSA (Ministerio de salud).

2- MEF (Ministerio de Economía y Finanzas).

3- La municipalidad de Ventanilla.

4- Gobierno regional callao

5- Gerencia regional de infraestructura

6- La población de Ventanilla.
5. Formulación de proyecto de investigación

OBJETIVO GENERAL:
Mejorar el servicio de salud de primer nivel a la población de la ciudad de Pachacutec.

OBJETIVO ESPECÍFICO:
1. Equipamiento del centro de salud de atención primaria de Ventanilla.
2. Infraestructura adecuada y suficiente.
3. Mobiliario adecuado y suficiente.
4. Recursos humanos en cantidad suficiente para brindar los servicios de salud en el establecimiento.
5. Buena destreza del personal para la atención.

ACTIVIDADES:
-Reubicacion y construccion de una nueva y moderna infraestructura.
-Adquisición de equipos biomédicos de última tecnología con mobiliario en número suficiente a todas las unidades de acuerdo a la capacidad resolutiva
del centro de salud.
-Contratación del personal asistencial para los servicios a brindar.
-Racionalización de rr.hh. de acuerdo a la necesidad del establecimiento de salud para alcanzar competencias relacionadas con la atención a los
pacientes de la zona.
-Capacitación a todo el personal administrativo y asistencial.
-Evaluación periódica de las competencias del personal del centro de salud.
6. Evaluación de proyecto de investigación

La evaluación social

Los beneficiarios directos son 11,434 hab. de los cuales el 55% son de 20 a 59 años, la tasa de natalidad en ventanilla para el 2010 fue de 20.4 x
1,000 hab. las madres adolescentes (102015 la esperanza de vida al nacer en la prov. del callao es de 77.7 años, que está por encima del
promedio a nivel nacional. el 20.2% de la población del distrito de ventanilla se se dedica al comercio por menor y el 16.5% a la industria
manufacturera. la 1 causa de consulta en el año 2010, fueron las infecciones agudas de las vías respiratorias superiores que representan el
36.9%, siendo la 1 causa de muerte en el distrito del callao la neumonía.

Rentabilidad social

ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2

Valor actual neto


Costos Beneficio (a precio social)
Tasa Interna Retorno (%)

Ratio C/E 24.99 26.65

Costo/efectividad Unidad de medida del ratio


C/E (ejms:beneficiario, Atenciones Atenciones
alumno atendido,etc.)
6. Evaluación de proyecto de investigación

Análisis de incertidumbre

ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2

A precio del mercado 7,645,393 5,996,902


Monto de la inversión total (Nuevos
soles)
A precio social 6,453,336 5,058,737

Análisis de sostenibilidad:

La diresa callao, será la encargada de brindar la sostenibilidad operativa, incluyendo dentro de su presupuesto anual, los
gastos operativos para el horizonte planteado. para tal fin el dr. ricardo aldo lama morales director general de la dirección
general de salud del callao emita la correspondiente carta de compromiso de sostenibilidad del pip en mención.
6. Evaluación de proyecto de investigación

El financiamiento de inversión.
Trimestres(Nuevos Soles)

3er 4to 1er 2do


COMPONENTES
Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre Total por componente

2012 2012 2013 2013

EXPEDIENTE TÉCNICO 325,237 0 0 0 325,237

CONSTRUCCIÓN 0 2,885,359 2,885,359 0 5,770,718

EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO 0 0 734,019 0 734,019

SUPERVISIÓN DE OBRA 0 173,120 173,122 0 346,242

SUPERVISIÓN DE EQUIPO 0 0 7,340 0 7,340

GASTOS ADMINISTRATIVOS 34,150 34,150 34,150 34,150 136,600

IMPREVISTOS 20,000 0 300,000 5,237 325,237

Total por periodo 379,387 3,092,629 4,133,990 39,387 7,645,393

También podría gustarte